Informe del 2do. Semestre de 2016
Julio - Diciembre
Fecha de la Solicitud | Folio de la Solicitud | Texto de la Solicitud | Resultado de la Solicitud | Anexo (en su caso) |
---|---|---|---|---|
02-07-16 | 0100209416 | ¿Existen cuartos de lactancia para las madres trabajadoras en alguna de las oficinas de este sujeto obligado?. | Se concedió el acceso a la información y se hace del conocimiento a la interesada que hasta la presente fecha el Instituto Electoral del Estado de Campeche, no cuenta en su edificio con instalaciones para albergar cuartos de lactancia para las madres trabajadoras. | |
04-07-16 | 0100260316 | Derivado de la revisión de los gastos de campaña de la elección pasada, ¿cuántas multas se impusieron y a qué partido político?. |
Se concedió el acceso a la información y se hace del conocimiento del interesado que con fundamento en el artículo 41 Base V, Apartado B, párrafos penúltimo y último de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; artículo 32 Numeral 1, inciso a), fracción VI de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales; artículo 7 numeral 1, inciso d) de la Ley General de Partidos Políticos; artículo 109 primer párrafo, de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Campeche y en base al Acuerdo INE/GC93/2014, Considerando 12; la facultad de fiscalización de los recursos de los partidos políticos, incluidos los gastos de campaña, le corresponde actualmente al Instituto Nacional Electoral (INE). Sin embargo, con fundamento en el artículo 11 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Campeche que en su parte conducente señala: “toda información pública generada, obtenida, adquirida, transformada o en posesión de los sujetos obligados es pública y será completa, oportuna y accesible a cualquier persona, para lo que se deberán habilitar todos los medios, acciones y esfuerzos disponibles, en los términos y condiciones que establezca la Ley General, la presente Ley y demás normatividad aplicable”, es por ello que este sujeto obligado cuenta con la información derivada del oficio UV/467/2015, remitido a la Unidad de Fiscalización por la Titular de la Unidad de Vinculación de esta Institución mediante el cual envía el Acuerdo INE/CG775/2015 “RESOLUCIÓN DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL RESPECTO DE LAS IRREGULARIDADES ENCONTRADAS EN EL DICTAMEN CONSOLIDADO DE LA REVISIÓN DE LOS INFORMES DE CAMPAÑA DE LOS INGRESOS Y EGRESOS DE LOS CANDIDATOS A LOS CARGOS DE GOBERNADOR, DIPUTADOS LOCALES, AYUNTAMIENTOS, JUNTAS MUNICIPALES POR LOS PARTIDOS POLÍTICOS, ASÍ COMO CANDIDATOS INDEPENDIENTES AL CARGO DE GOBERNADOR Y DIPUTADOS LOCALES, CORRESPONDIENTE AL PROCESO ELECTORAL LOCAL ORDINARIO 2014-2015 EN EL ESTADO DE CAMPECHE”, y que a continuación se detalla: Partido Acción Nacional - 1 multaPartido Revolucionario Institucional - 4 multas Partido de la Revolución Democrática - 5 multas Partido del Trabajo - 5 multas Partido Verde Ecologista de México - 4 multas Movimiento Ciudadano - 3 multas Partido Nueva Alianza - 2 multas Partido MORENA - 2 multas Partido Encuentro Social - 3 multas Partido Humanista - 2 multas TOTAL: 10 Partidos - 31 multas |
|
04-07-16 | 0100260416 | Platillas a ayuntamientos por municipio del 90 al 2015. Es decir, el nombre de los candidatos a presidente municipal, síndico, y regidores por partido político para cada municipio desde 1990 hasta 2015. (sic) |
Se concedió el acceso a la información y se remitieron al solicitante 10 archivos electrónicos en formato Excel que contienen las planillas y listas definitivas con los nombres de los candidatos por partido político que contendieron para presidentes municipales, regidores y síndicos de las elecciones de 1997, 2000, 2003, 2006, 2009, 2012 y 2015, que a continuación se enlistan según nombre del archivo: 1) AYUNTAMIENTOS REGISTRADOS 1997, 2) REGISTRADOS 2000, 3) AYUNTAMIENTOS 2003, 4) AYUNTAMIENTO06, 5) AYUNTAMIENTOS RP06, 6) Ayuntamientos MR-2009, 7) Ayuntamientos RP-2009, 8) Ayuntamientos 2012, 9) AYUNTAMIENTOS MR-2015 y 10) AYUNTAMIENTOS RP-2015. En lo que se refiere a la información solicitada previa al año 1997, se hace del conocimiento del interesado que el Instituto Electoral del Estado de Campeche fue creado el 4 de enero de 1997, por lo que no se cuenta con información previa a esa fecha y por lo tanto, no es procedente jurídica ni materialmente posible acceder a lo solicitado por el interesado. Lo anterior, confirmado por el Comité de Transparencia, que concluyó válidamente que la información solicitada, en estos momentos no consta en los archivos de este sujeto obligado, por tanto resulta “inexistente”. Así, la información que pudiere servir de respaldo o soporte a las preguntas que motivaron la presente resolución, actualmente es inexistente. |
|
04-07-16 | 0100260516 | Platillas a ayuntamientos por municipio del 90 al 2015. Es decir, el nombre de los candidatos a presidente municipal, síndico, y regidores por partido político para cada municipio desde 1990 hasta 2015. (sic) |
Se concedió el acceso a la información y se remitieron al solicitante 10 archivos electrónicos en formato Excel que contienen las planillas y listas definitivas con los nombres de los candidatos por partido político que contendieron para presidentes municipales, regidores y síndicos de las elecciones de 1997, 2000, 2003, 2006, 2009, 2012 y 2015, que a continuación se enlistan según nombre del archivo: 1) AYUNTAMIENTOS REGISTRADOS 1997, 2) REGISTRADOS 2000, 3) AYUNTAMIENTOS 2003, 4) AYUNTAMIENTO06, 5) AYUNTAMIENTOS RP06, 6) Ayuntamientos MR-2009, 7) Ayuntamientos RP-2009, 8) Ayuntamientos 2012, 9) AYUNTAMIENTOS MR-2015 y 10) AYUNTAMIENTOS RP-2015. En lo que se refiere a la información solicitada previa al año 1997, se hace del conocimiento del interesado que el Instituto Electoral del Estado de Campeche fue creado el 4 de enero de 1997, por lo que no se cuenta con información previa a esa fecha y por lo tanto, no es procedente jurídica ni materialmente posible acceder a lo solicitado por el interesado. Lo anterior, confirmado por el Comité de Transparencia, que concluyó válidamente que la información solicitada, en estos momentos no consta en los archivos de este sujeto obligado, por tanto resulta “inexistente”. Así, la información que pudiere servir de respaldo o soporte a las preguntas que motivaron la presente resolución, actualmente es inexistente. |
|
04-07-16 | 0100260616 | Platillas a ayuntamientos por municipio del 90 al 2015. Es decir, el nombre de los candidatos a presidente municipal, síndico, y regidores por partido político para cada municipio desde 1990 hasta 2015. (sic) |
Se concedió el acceso a la información y se remitieron al solicitante 10 archivos electrónicos en formato Excel que contienen las planillas y listas definitivas con los nombres de los candidatos por partido político que contendieron para presidentes municipales, regidores y síndicos de las elecciones de 1997, 2000, 2003, 2006, 2009, 2012 y 2015, que a continuación se enlistan según nombre del archivo: 1) AYUNTAMIENTOS REGISTRADOS 1997, 2) REGISTRADOS 2000, 3) AYUNTAMIENTOS 2003, 4) AYUNTAMIENTO06, 5) AYUNTAMIENTOS RP06, 6) Ayuntamientos MR-2009, 7) Ayuntamientos RP-2009, 8) Ayuntamientos 2012, 9) AYUNTAMIENTOS MR-2015 y 10) AYUNTAMIENTOS RP-2015. En lo que se refiere a la información solicitada previa al año 1997, se hace del conocimiento del interesado que el Instituto Electoral del Estado de Campeche fue creado el 4 de enero de 1997, por lo que no se cuenta con información previa a esa fecha y por lo tanto, no es procedente jurídica ni materialmente posible acceder a lo solicitado por el interesado. Lo anterior, confirmado por el Comité de Transparencia, que concluyó válidamente que la información solicitada, en estos momentos no consta en los archivos de este sujeto obligado, por tanto resulta “inexistente”. Así, la información que pudiere servir de respaldo o soporte a las preguntas que motivaron la presente resolución, actualmente es inexistente. |
|
07-07-16 | 0100278116 | La suscrita, __________________ (Dato referente al nombre de un ciudadano, protegido por el artículo XIV fracción II de los "Lineamientos para la Protección de Datos Personales del Estado de Campeche") solicita se remita la siguiente información a la siguiente cuenta de correo electrónico ____________ (Dato referente al correo electrónico de un ciudadano, protegido por el artículo XIV fracción II de los "Lineamientos para la Protección de Datos Personales del Estado de Campeche"): 1. Resoluciones que se hayan emitido que específicamente protejan o regulen la protección de derechos políticos electorales relacionados con la población de la diversidad sexual (LGBTTTIQ): lesbianas, gays, bisexuales, transgénero, transexuales, travesti, intersexuales o queer desde su creación y hasta la fecha actual. 2. Protocolo, reglamento, o normatividad interna del Instituto que específicamente proteja o regule la protección de derechos laborales dentro del Tribunal y relacionados con la población de la diversidad sexual (LGBTTTIQ): lesbianas, gays, bisexuales, transgénero, transexuales, travesti, intersexuales o queer desde su creación y hasta la fecha actual. 3. Relación de acciones afirmativas específicamente creadas para generar igualdad de oportunidades para trabajadoras lesbianas, gays, bisexuales, transgénero, transexuales, travesti, intersexuales o queer del Tribunal desde su creación y hasta la fecha actual. 1. Relación de cursos y capacitaciones específicamente creados y aplicados para sensibilizar sobre cómo atender a la población de la diversidad sexual (lesbianas, gays, bisexuales, transgénero, transexuales, travesti, intersexuales o queer) del Instituto desde su creación y hasta la fecha actual, señalando: nombre del curso, fecha de realización, quien lo realizó, si fue virtual o presencial y cuantas personas se capacitaron desglosado por sexo. Y especificar, en dado caso, si el curso abordó la temática transgénero o transexual. 4. Relación de candidaturas registradas a cargos de Gobernador, Diputado y Concejal donde la persona candidata haya sido registrada o identificadas como parte del colectivo transgénero o transexual desde 1990 y hasta la elección federal 2014-2015 así como acuerdos donde se aprueba dicha candidatura. (sic) | Resulta procedente conceder el acceso a la información solicitada por el usuario, en archivo Word adjunto denominado "Respuesta 0100278116". | |
07-07-16 | 0100278316 | Solicito copia de cada uno de los contratos que este Instituto firmó con la empresa Seriplast S.A. de C.V. para la fabricación de urnas, mamparas y boletas electorales para los comicios de 2015. Solicito copia en versión pública de cada uno de los contratos y los anexos. |
Se concedió el acceso a la información y se remitió al solicitante a que consulte la dirección electrónica: www.ieec.org.mx en el apartado denominado “Transparencia” que al desplegar las opciones deberá ingresar a la fracción IV.- Los calendarios y programas de adquisiciones y convocatorias a concurso, inciso c) La información relativa a los contratos que se hayan celebrado en materia de: c.1. Adquisiciones, año 2015; donde podrá consultar la versión pública de los contratos realizados por el Instituto Electoral del Estado de Campeche con las empresas “Seriplast de México, S.A. de C.V.” para la adquisición de Material Electoral (urnas, paquetes electorales, bolsas para boletas, carteles de resultados, guías de apoyo, braille, cinta de seguridad y cajas contenedoras), así como con la empresa denominada “Formas Inteligentes, S.A. de C.V.” para la adquisición de Documentación Electoral (boletas por tipo de elección, actas, hoja de incidentes, recibos y constancias); o bien el usuario podrá descargar directamente el archivo que en formato PDF se mantiene desde los enlaces que a continuación se le proporcionan: http://www.ieec.org.mx/acuerdos/2015/licitaciones/material_electoral.pdf
y http://www.ieec.org.mx/acuerdos/2015/licitaciones/documentacion_electoral.pdf. |
|
09-07-16 | 0100279316 | Informe financiero de la revisión de los partidos políticos, gastos de campaña del Ing. Julio Manjarrez Argüelles, candidato a la alcaldía de Carmen en el 2015 por el PRD, así como, informe financiero de las diputaciones locales; Distritos VIII, IX, X, XI y XII del PRD, respectivamente. Informe detallado de la entrega de recursos públicos a cargo del Partido de la Revolución Democrática, informe de recursos otorgados por PRD Nacional, PRD Estatal y Municipal. Informe de gasto ejercido, comprobaciones, empresas contratadas donde se erogó el recurso público. |
Se concedió el acceso a la información y en relación con la primera parte de la solicitud, se hace del conocimiento del interesado que con fundamento en el artículo 41 Base V, Apartado B, párrafos penúltimo y último de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; artículo 32 Numeral 1, inciso a), fracción VI de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales; artículo 7 numeral 1, inciso d) de la Ley General de Partidos Políticos; artículo 109 primer párrafo, de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Campeche y en base al Acuerdo INE/GC93/2014, Considerando 12; la facultad de fiscalización de los recursos de los partidos políticos, incluidos los gastos de campaña, le corresponde actualmente al Instituto Nacional Electoral (INE). Con respecto a la segunda parte de la solicitud, se hace del conocimiento del interesado que la información correspondiente a la entrega de recursos públicos a cargo del Partido de la Revolución Democrática, no compete a este Instituto Electoral, sino al propio Partido Político. En ese sentido, el Comité de Transparencia confirma la incompetencia del Instituto Electoral del Estado de Campeche para resolver respecto de la solicitud de cuenta, con los elementos suficientes para generar en el solicitante la certeza de que su solicitud fue atendida correctamente. |
|
19-07-16 | 0100303916 | Quisiera saber si mi nombre _________________ (Dato referente al nombre de un ciudadano, protegido por el artículo XIV fracción II de los "Lineamientos para la Protección de Datos Personales del Estado de Campeche") aparece afiliado dentro de algún Partido Político | Se hizo del conocimiento del interesado, que el Instituto Electoral del Estado de Campeche no es competente para resolver lo solicitado por el usuario, por lo tanto, esta Unidad de Transparencia determina que no es material ni jurídicamente posible acceder a lo requerido, en virtud de que la solicitud de información refiere a una obligación de los partidos políticos, según la actual ley de transparencia. | |
20-07-16 | 0100305216 | Relación de los candidatos electos por el Principio de Mayoría Relativa y Principio de Representación Proporcional de las Juntas Municipales del Estado de Campeche (especificando los nombres, cargos, partidos y su periodo) de los procesos electorales realizados en el 2000, 2003, 2009 y 2012. DATOS ADICIONALES: Específicamente de las Junta Municipales de Tixmucuy, Pich, Bonfil, Hampolol, Sabancuy, Atasta, Mamantel, Nunkiní, Bécal, Dzitbalché, Seybaplaya, Hool, Sihochac, Carrillo Puerto, Constitución, Pomuch,Bolonchen de Rejón, Dzibalchén, Tinún y Centenario. (sic) | Se concedió el acceso a la información y en relación con los procesos electorales estatales ordinarios 2000, 2003 y 2009, se remitieron adjuntos a esta respuesta 4 archivos electrónicos en formato Excel que contienen los nombres, cargos y partidos políticos, de los candidatos electos por el Principio de Mayoría Relativa y de Representación Proporcional, de las Juntas Municipales del Estado de Campeche, para dichos procesos electorales, denominados: 1) JUNTAS MUNICIPALES 2000-ELECTOS; 2) JUNTAS MUNICIPALES 2003 ELECTOS; 3) JUNTAS MUNICIPALES MR 2009-ELECTOS; y 4) JUNTAS MUNICIPALES RP 2009-ELECTOS. En lo que corresponde a la información referente al Proceso Electoral Estatal Ordinario del año 2012, toda vez que la información requerida por el solicitante está disponible en el portal de internet de este Instituto Electoral del Estado de Campeche, se le hace saber que podrá consultar la dirección electrónica: www.ieec.org.mx en el apartado denominado “Resultados Electorales” que al desplegar las opciones deberá ingresar al “Año 2012.- Elección Juntas Municipales”; o bien el usuario podrá descargar directamente el archivo que en formato PDF se mantiene desde el enlace que a continuación se le proporciona: http://www.ieec.org.mx/acuerdos/2012/ResultadosJuntas2012b.pdf. | |
10-08-16 | 0100345216 | A quien corresponda. Esperando se encuentre bien al momento de leer este mensaje, por medio de la presente solicito me responda lo siguiente: 1. ¿Cuál es el destino que tienen las multas electorales de las que es competente y a partir de cuándo se tiene ese criterio?; 2. ¿Se le debe rendir informes sobre el destino de las multas? de ser el caso, por favor le pido me comparta los documentos oficiales correspondientes al respecto; 3. ¿Cuál es el monto de multas impuestas en el último proceso electoral? Le pido me lo indique diferenciando la persona, física o moral, así como si ya está firme o aún no; y 4. ¿Cuál es el monto histórico de multas impuestas que ya quedaron firmes? Le agradecería que la información pueda entregarse legible y en formato Word o Excel, del programa Office. |
Se determinó que las preguntas con los numerales 1), 2) y 4) de la solicitud de información registrada con el folio número 0100345216, se tengan como no interpuestas, en virtud de que el solicitante no dio respuesta al requerimiento enviado por la Unidad de Transparencia solicitándole precisara dichas preguntas. En lo que se refiere a la pregunta con el numeral 3), se concedió el acceso a la información y se proporcionó la información al solicitante como a continuación se describe: PARTIDO / MONTO Partido Acción Nacional $ 33,858.30 Partido Revolucionario Institucional $ 630,549.50 Partido de la Revolución Democrática $ 978,455.80 Partido Verde Ecologista de México $ 420,380.60 Partido del Trabajo $ 178,194.20 Partido Movimiento Ciudadano $ 36,311.80 Partido Nueva Alianza $ 69,328.90 Partido MORENA $ 443,780.94 Partido Encuentro Social $ 68,698.00 Partido Humanista $ 33,648.00 MONTO TOTAL $ 2’893,206.04 |
|
10-08-16 | 0100345316 | A quien corresponda. Esperando se encuentre bien al momento de leer este mensaje, por medio de la presente solicito me responda lo siguiente: 1. ¿Cuál es el destino que tienen las multas electorales de las que es competente y a partir de cuándo se tiene ese criterio?; 2. ¿Se le debe rendir informes sobre el destino de las multas? de ser el caso, por favor le pido me comparta los documentos oficiales correspondientes al respecto; 3. ¿Cuál es el monto de multas impuestas en el último proceso electoral? Le pido me lo indique diferenciando la persona, física o moral, así como si ya está firme o aún no; y 4. ¿Cuál es el monto histórico de multas impuestas que ya quedaron firmes? Le agradecería que la información pueda entregarse legible y en formato Word o Excel, del programa Office. |
Se determinó que las preguntas con los numerales 1), 2) y 4) de la solicitud de información registrada con el folio número 0100345316, se tengan como no interpuestas, en virtud de que el solicitante no dio respuesta al requerimiento enviado por la Unidad de Transparencia solicitándole precisara dichas preguntas. En lo que se refiere a la pregunta con el numeral 3), se concedió el acceso a la información y se proporcionó la información al solicitante como a continuación se describe: PARTIDO / MONTO Partido Acción Nacional $ 33,858.30 Partido Revolucionario Institucional $ 630,549.50 Partido de la Revolución Democrática $ 978,455.80 Partido Verde Ecologista de México $ 420,380.60 Partido del Trabajo $ 178,194.20 Partido Movimiento Ciudadano $ 36,311.80 Partido Nueva Alianza $ 69,328.90 Partido MORENA $ 443,780.94 Partido Encuentro Social $ 68,698.00 Partido Humanista $ 33,648.00 MONTO TOTAL $ 2’893,206.04 |
|
10-08-16 | 0100345416 | De la manera más atenta solicito el monto aprobado como percepción económica (bruto y neto) de los integrantes de los organismos electorales distritales y municipales durante el último periodo electoral. Asimismo especificar el número de integrantes de los mismos y si estos organismos son temporales o permanentes. Sin más por el momento, agradezco la atención a la presente solicitud. | Se concedió el acceso a la información solicitada por el usuario, en archivo Word adjunto denominado "Respuesta 0100345416". | |
10-08-16 | 0100345516 | De la manera más atenta solicito el monto aprobado como percepción económica (bruto y neto) de los integrantes de los organismos electorales distritales y municipales durante el último periodo electoral. Asimismo especificar el número de integrantes de los mismos y si estos organismos son temporales o permanentes. Sin más por el momento, agradezco la atención a la presente solicitud. | Se concedió el acceso a la información solicitada por el usuario, en archivo Word adjunto denominado "Respuesta 0100345516". | |
10-08-16 | 0100345616 | De la manera más atenta solicito el monto aprobado como percepción económica (bruto y neto) de los integrantes de los organismos electorales distritales y municipales durante el último periodo electoral. Asimismo especificar el número de integrantes de los mismos y si estos organismos son temporales o permanentes. Sin más por el momento, agradezco la atención a la presente solicitud. | Se concedió el acceso a la información solicitada por el usuario, en archivo Word adjunto denominado "Respuesta 0100345616". | |
10-08-16 | 0100346916 |
A quien corresponda, Esta solicitud en particular es enviada a todos los H. Congresos locales para conocer información básica sobre el número de diputados, sexo, régimen de elección (mayoría relativa o representación proporcional), y su condición como propietario o suplente. Lo anterior con el fin de la elaboración de un Índice de Desigualdad de Género. Si recibe esta solicitud por favor considere responder la solicitud solo con la información que le corresponde a su organismo. Por este medio respetuosamente le solicito información relativa a las legislaturas locales, toda vez que requiero la siguiente información: 1. Fecha (mes y año) de la última elección, 2. Número total de diputados electos en la legislatura del Estado, 3. Número total de diputados elector por mayoría relativa, 4. Número total de diputados elector por representación proporcional o equivalente, 5. Número total de diputados suplentes (y propietarios) que ejercen como diputados, 6. Favor de hacer una distinción entre el número de hombres y mujeres en cada uno de los puntos anteriores. Con fines ilustrativos se adjunta una imagen de una tabla en donde cada una de las filas (en horizontal) es aquello que corresponde a cada legislatura de cada entidad federativa, en tanto que las columnas (en vertical) son las variables anteriormente descritas. Por favor, considere responder la solicitud solo con la información que le corresponde a su organismo. Quedo de Ustedes para lo pertinente. Adjunto Único.- Tabla ilustrativa para rellenar |
Se concedió el acceso a la información y en relación con los cuestionamientos número 1, 2, 3, 4 y 6, se resolvieron las preguntas del solicitante en el orden que las propuso, a saber: 1. Fecha (mes y año) de la última elección. La jornada electoral del Proceso Electoral Estatal Ordinario 2014-2015, se celebró el día 7 de junio de 2015, en atención a lo dispuesto en el artículo Cuarto Transitorio de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Campeche, esto es, el primer domingo de junio de 2015. 2. Número total de diputados electos en la legislatura del Estado. Se eligieron 35 diputados locales. 3. Número total de diputados elector por mayoría relativa. Se eligieron 21 diputados por el Principio de Mayoría Relativa. 4. Número total de diputados elector por representación proporcional o equivalente. Se eligieron 14 diputados por el Principio de Representación Proporcional. 6. Favor de hacer una distinción entre el número de hombres y mujeres en cada uno de los puntos anteriores. La información se le proporciona al solicitante en tabla adjunta. En lo que se refiere a la pregunta número 5 que se refiere al número total de diputados suplentes (y propietarios) que ejercen como diputados, se hace del conocimiento del solicitante que el Instituto Electoral del Estado de Campeche no es competente para resolver lo solicitado por el usuario, ya que dicho registro no forma parte de sus atribuciones; por lo tanto, no es material ni jurídicamente posible acceder a lo requerido en la parte ya indicada de la solicitud por lo que la Unidad de Transparencia determinó la notoria incompetencia de este sujeto obligado y resulta procedente indicar al solicitante que en todo caso podrá verificar la información publicada o presentar su solicitud de información a través del apartado denominado “Transparencia” del portal de internet del Poder Legislativo del Estado de Campeche ubicado en http://congresocam.gob.mx/ o a través de la Unidad de Transparencia de dicho sujeto obligado. | |
10-08-16 | 0100347016 | De la manera más atenta solicito el monto aprobado como percepción económica (bruto y neto) de los integrantes de los organismos electorales distritales y municipales durante el último periodo electoral. Asimismo especificar el número de integrantes de los mismos y si estos organismos son temporales o permanentes. Sin más por el momento, agradezco la atención a la presente solicitud. | Se concedió el acceso a la información solicitada por el usuario, en archivo Word adjunto denominado "Respuesta 0100347016". | |
13-08-16 | 0100351116 | Solicito en versión electrónica se me dé acceso a la conformación e integración de la planilla encabezada por la C. YOLANDA VALLADARES VALLE, y que ya fue entregada y obra en poder de la COMISIÓN ORGANIZADORA ESTATAL DEL PAN, encabezada por el C. MARIO PACHECO CEBALLOS, que participará en el proceso interno como CANDIDATA para la elección del PRESIDENTE, SECRETARIO y demás integrantes del próximo COMITÉ DIRECTIVO ESTATAL DEL Partido Acción Nacional (PAN) en el Estado de Campeche, que es información pública de oficio, a la luz de lo que establece el Artículo 81, Fracción XX, de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Campeche, y que no se encuentra publicada en el portal de dicho Partido ni en el de ese organismo público autónomo, siendo que la elección está programada para el próximo 14 de agosto y debe ser del conocimiento de sus militantes, simpatizantes y público en general. Solicito en versión electrónica se me dé acceso a la conformación e integración de la planilla encabezada por la C. YOLANDA VALLADARES VALLE, y que ya fue entregada y obra en poder de la COMISIÓN ORGANIZADORA ESTATAL DEL PAN, encabezada por el C. MARIO PACHECO CEBALLOS, que participará en el proceso interno como CANDIDATA para la elección del PRESIDENTE, SECRETARIO y demás integrantes del próximo COMITÉ DIRECTIVO ESTATAL DEL Partido Acción Nacional (PAN) en el Estado de Campeche, que es información pública de oficio, a la luz de lo que establece el Artículo 81, Fracción XX, de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Campeche, y que no se encuentra publicada en el portal de dicho Partido ni en el de ese organismo público autónomo, siendo que la elección está programada para el próximo 14 de agosto y debe ser del conocimiento de sus militantes, simpatizantes y público en general. DATOS ADICIONALES: SE ENCUENTRA EN LA COMISION ELECTORAL DEL PARTIDO ACCION NACIONAL. (sic) | Se hizo del conocimiento del solicitante que el Instituto Electoral del Estado de Campeche no es competente para resolver lo solicitado por el usuario, por lo tanto, esta Unidad de Transparencia determinó la notoria incompetencia ya que no es material ni jurídicamente posible acceder a lo requerido, en virtud de que la solicitud de información refiere a una obligación directa de los partidos políticos, según la normatividad vigente en materia de transparencia. | |
15-08-16 | 0100351716 | Solicito en versión electrónica se me dé acceso a la conformación e integración de la planilla encabezada por la C. YOLANDA VALLADARES VALLE, y que ya fue entregada y obra en poder de la COMISIÓN ORGANIZADORA ESTATAL DEL PAN, encabezada por el C. MARIO PACHECO CEBALLOS, que participará en el proceso interno como CANDIDATA para la elección del PRESIDENTE, SECRETARIO y demás integrantes del próximo COMITÉ DIRECTIVO ESTATAL DEL Partido Acción Nacional (PAN) en el Estado de Campeche, que es información pública de oficio, a la luz de lo que establece el Artículo 81, Fracción XX, de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Campeche, y que no se encuentra publicada en el portal de dicho Partido ni en el de ese organismo público autónomo, siendo que la elección está programada para el próximo 14 de agosto y debe ser del conocimiento de sus militantes, simpatizantes y público en general. Solicito en versión electrónica se me dé acceso a la conformación e integración de la planilla encabezada por la C. YOLANDA VALLADARES VALLE, y que ya fue entregada y obra en poder de la COMISIÓN ORGANIZADORA ESTATAL DEL PAN, encabezada por el C. MARIO PACHECO CEBALLOS, que participará en el proceso interno como CANDIDATA para la elección del PRESIDENTE, SECRETARIO y demás integrantes del próximo COMITÉ DIRECTIVO ESTATAL DEL Partido Acción Nacional (PAN) en el Estado de Campeche, que es información pública de oficio, a la luz de lo que establece el Artículo 81, Fracción XX, de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Campeche, y que no se encuentra publicada en el portal de dicho Partido ni en el de ese organismo público autónomo, siendo que la elección está programada para el próximo 14 de agosto y debe ser del conocimiento de sus militantes, simpatizantes y público en general. DATOS ADICIONALES: SE ENCUENTRA EN LA COMISION ELECTORAL DEL PARTIDO ACCION NACIONAL. (sic) | Se hizo del conocimiento del solicitante que el Instituto Electoral del Estado de Campeche no es competente para resolver lo solicitado por el usuario, por lo tanto, esta Unidad de Transparencia determinó la notoria incompetencia ya que no es material ni jurídicamente posible acceder a lo requerido, en virtud de que la solicitud de información refiere a una obligación directa de los partidos políticos, según la normatividad vigente en materia de transparencia. | |
18-08-16 | 0100356616 | A quien corresponda. Esperando se encuentre bien al momento de leer este mensaje, por medio de la presente solicito me responda lo siguiente: 1. ¿Cuál es el destino que tienen las multas electorales de las que es competente y a partir de cuándo se tiene ese criterio?; 2. ¿Se le debe rendir informes sobre el destino de las multas? de ser el caso, por favor le pido me comparta los documentos oficiales correspondientes al respecto; 3. ¿Cuál es el monto de multas impuestas en el último proceso electoral? Le pido me lo indique diferenciando la persona, física o moral, así como si ya está firme o aún no; y 4. ¿Cuál es el monto histórico de multas impuestas que ya quedaron firmes? Le agradecería que la información pueda entregarse legible y en formato Word o Excel, del programa Office. |
Se permitió el acceso a la información, resolviendo las preguntas del solicitante en el orden que las propuso, a saber: 1. ¿Cuál es el destino que tienen las multas electorales de las que es competente y a partir de cuándo se tiene ese criterio?. El destino de las multas electorales sigue el procedimiento expresado en el artículo 248 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Campeche: “…Las multas provenientes de las sanciones económicas derivadas de infracciones cometidas por las personas al régimen sancionador electoral consideradas en esta Ley de Instituciones serán destinados a los organismos estatales encargados de la promoción, fomento y desarrollo de la ciencia, tecnología e innovación”. Teniéndose este criterio a partir de la expedición de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Campeche, el 28 de junio de 2014 y publicada en el Periódico Oficial del Estado de Campeche de fecha 30 de junio de 2014. 2. ¿Se le debe rendir informes sobre el destino de las multas? de ser el caso, por favor le pido me comparta los documentos oficiales correspondientes al respecto. La legislación electoral vigente, no contempla la rendición de informes relativos al destino de las multas recabadas. 3. ¿Cuál es el monto de multas impuestas en el último proceso electoral? Le pido me lo indique diferenciando la persona, física o moral, así como si ya está firme o aún no. Resulta procedente proporcionar la información al solicitante, contenida en la tabla que se describe a continuación: PARTIDO / MONTO Partido Acción Nacional $ 33,858.30 Partido Revolucionario Institucional $ 630,549.50 Partido de la Revolución Democrática $ 978,455.80 Partido Verde Ecologista de México $ 420,380.60 Partido del Trabajo $ 178,194.20 Partido Movimiento Ciudadano $ 36,311.80 Partido Nueva Alianza $ 69,328.90 Partido MORENA $ 443,780.94 Partido Encuentro Social $ 68,698.00 Partido Humanista $ 33,648.00 MONTO TOTAL $ 2’893,206.04 4. ¿Cuál es el monto histórico de multas impuestas que ya quedaron firmes?. El monto histórico total fue de $ 2,893,206.04 (Dos millones ochocientos noventa y tres mil doscientos seis pesos 04/100 M.N.) a partir de la fecha en que entró en vigor la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Campeche. |
|
20-08-16 | 0100363316 | Asignación de fondo revolviste y/o fondo fijo y/o gastos a comprobar y/o gastos de representación y/o viáticos a los consejeros, incluyendo a la consejera presidente, secretaria ejecutiva y Director de administración y prerrogativas, en el periodo comprendido de 15 de junio de 2015 al 31 de diciembre de 2015; con su comprobación. (sic) | Se hizo del conocimiento al solicitante que si bien la información es de tipo pública, este Instituto Electoral no contempla dentro de su esquema administrativo que los Consejeros Electorales, la Secretaría Ejecutiva y el Director de Administración y Prerrogativas de este sujeto obligado puedan recibir asignación de gastos correspondientes bajo los conceptos de “fondo revolvente, fondo fijo y gastos de representación”, sino solamente contempla los rubros de “viáticos y gastos a comprobar por comisiones”. En virtud de lo anterior, resulta procedente conceder el acceso al solicitante a la información solicitada contenida en 256 copias simples que refieren a los documentos comprobatorios relativos a los rubros de viáticos y gastos a comprobar por Comisiones asignadas a los servidores públicos a los que se refiere la solicitud; mismas que se le proporcionarán previo pago de los derechos correspondientes que ascienden a $ 317.44 (Son: trescientos diecisiete pesos 44/100 M.N.), de manera personal trayendo consigo el comprobante de dicho pago en las oficinas de la Unidad de Transparencia de este Instituto Electoral o a través del pago de los derechos de envío por paquetería que opte. | |
24-08-16 | 0100370216 | Favor de proporcionarme la lista de los candidatos a diputados mr, diputados rp, ayutamientos y, en caso de aplicar, de Gobernador que participaron en proceso electoral local celebrado en el año 2015. Se solicita dicha información con fines estadísticos y de estudio. (sic) | Se le hizo saber a la solicitante que podrá consultar la dirección electrónica: www.ieec.org.mx en el apartado denominado “Transparencia” que al desplegar las opciones deberá ingresar a la fracción XXIII “Cualquier otra información que sea de utilidad”, seleccionando “Candidatos Registrados Proceso Electoral 2014-2015” y el tipo de elección correspondiente, donde la usuaria podrá descargar directamente los archivos que en formatos Excel se mantienen desde el enlace que a continuación se le proporciona: http://www.ieec.org.mx/transparencia/index.php?id=IA | |
25-08-16 | 0100371716 | Buenas tardes, por este conducto solicito la siguiente información: 1. cuántas aspirantes mujeres para ser candidatas independientes hubo en el proceso electoral inmediato anterior en su estado. 2. cuántos aspirantes hombres para ser candidatos independientes hubo en el proceso electoral inmediato anterior en su estado. 3. cuántas candidaturas independientes de mujeres fueron aprobadas en el proceso electoral inmediato anterior en su estado. 4. cuántas candidaturas independientes de hombres fueron aprobadas en el proceso electoral inmediato anterior en su estado. Gracias!. (sic) | Se concedió el acceso a la información y en relación con los cuestionamientos 1) y 2) que se refieren al número de aspirantes mujeres y hombres para ser candidatos independientes en el Proceso Electoral Estatal Ordinario 2014- 2015, se hizo del conocimiento del solicitante que fueron 0 (cero) mujeres y 3 (tres) hombres, de los cuales se postularon: 1 para la elección de Gobernador; 1 para la elección de Diputado Local del Distrito XI; y 1 para la elección de Ayuntamiento de Campeche. Con respecto a los cuestionamientos 3) y 4) de la misma solicitud, resulta procedente hacer del conocimiento del interesado que se aprobaron las candidaturas de 0 (cero) mujeres y 2 (dos) hombres, los cuales fueron: 1 para la elección de Gobernador; y 1 para la elección de Diputado Local del Distrito XI. | |
25-08-16 | 0100371816 | Buenas tardes, por este conducto solicito la siguiente información: 1. cuántas aspirantes mujeres para ser candidatas independientes hubo en el proceso electoral inmediato anterior en su estado. 2. cuántos aspirantes hombres para ser candidatos independientes hubo en el proceso electoral inmediato anterior en su estado. 3. cuántas candidaturas independientes de mujeres fueron aprobadas en el proceso electoral inmediato anterior en su estado. 4. cuántas candidaturas independientes de hombres fueron aprobadas en el proceso electoral inmediato anterior en su estado. Gracias!. (sic) | Se concedió el acceso a la información y en relación con los cuestionamientos 1) y 2) que se refieren al número de aspirantes mujeres y hombres para ser candidatos independientes en el Proceso Electoral Estatal Ordinario 2014- 2015, se hizo del conocimiento del interesado que fueron 0 (cero) mujeres y 3 (tres) hombres, de los cuales se postularon: 1 para la elección de Gobernador; 1 para la elección de Diputado Local del Distrito XI; y 1 para la elección de Ayuntamiento de Campeche. Con respecto a los cuestionamientos 3) y 4) de la misma solicitud, resulta procedente hacer del conocimiento del interesado que se aprobaron las candidaturas de 0 (cero) mujeres y 2 (dos) hombres, los cuales fueron: 1 para la elección de Gobernador; y 1 para la elección de Diputado Local del Distrito XI. | |
27-08-16 | 0100373616 | Catalogo de estaciones de radio y canales de televisión así como las pautas de transmisión del Instituto Electoral. | Se declaró al Instituto Electoral del Estado de Campeche por el Comité de Transparencia de este sujeto obligado como incompetente para resolver respecto de la solicitud de folio 0100373616 y se hace del conocimiento del interesado que relativo a la información solicitada se considera al Instituto Nacional Electoral (INE) como el sujeto obligado de poder remitir la información. | |
30-08-16 | 0100375216 | Si bien, en el sistema nacional electoral de México cuenta con formas distintas de votación, resulta sin duda de particular observancia la convocada a través de usos y costumbres, exclusivamente de comunidades indígenas de nuestro país, es por ello y mediante el presente conducto, y de la manera más atenta, me permito solicitar la siguiente información: En caso de que existan elecciones por usos y costumbres ¿Quiénes son los encargados de la organización? ¿El organismo Público Local (OPL) del Estado interviene en las elecciones para desarrollar el proceso y como lo desarrolla? ¿Durante qué periodo se desarrollan las elecciones por usos y costumbres? ¿Cuentan con un registro de las autoridades que resultan electas de los procesos de elección por usos y costumbres? ¿Cómo se denomina o que nombre recibe el cargo que se elige (presidente de la comunidad, presidente auxiliar etc.; por ejemplo.)? ¿Cuál es el tiempo duran en el cargo? Sin más por el momento esperando puedan dar respuesta a la solicitud realizada y para los efectos que correspondan le agradezco su atención y le envío un cordial saludo. (sic) | Se concedió el acceso a la información solicitada por el usuario, en archivo Word adjunto denominado "Respuesta 0100375216" | |
30-08-16 | 0100376316 | A cuanto ascendieron en su caso, los gastos reportados durante el último ejercicio anual revisado (2014), por cada partido político registrado o acreditado en el Estado, por concepto de -servicios profesionales-de consultora o asesoría en general?; y, ¿cuánto representa dicho gasto en porcentaje en relación con el financiamiento ordinario que les fue otorgado en lo particular?. (sic) | Derivado de la revisión a los informes de ingresos y gastos del ejercicio 2014 presentados por los partidos políticos y en atención a la solicitud de cuenta, se concedió el acceso a la información y se proporcionó en una tabla, la cual muestra el monto del gasto por conceptos de servicios profesionales, servicios por consultoría y asesoría en general, así como el financiamiento ordinario y el porcentaje que representa el gasto en relación con dicho financiamiento, por cada uno de los partidos políticos acreditados ante el Instituto Electoral del Estado de Campeche correspondiente al ejercicio 2014. | |
20-09-16 | 0100405916 | Cartografía electoral estatal (base geográfica digital) que comprenda los distritos electorales locales, las secciones electorales locales y si fuese posible, los municipios, localidades, manzanas, colonias y código postal (en formato shape .shp), para las elecciones estatales de 2015, 2012 y 2009 | Se concedió el acceso a la información y en relación con la información solicitada acerca de la cartografía electoral estatal para las elecciones estatales de 2009, se remitió a la interesada a que consulte el portal de internet de este Instituto ubicado en: www.ieec.org.mx que en la página de inicio presenta un Apartado denominado “Distritación Electoral” – Cartografía 2009 (formato Shape) en formato descargable ZIP, que contiene los productos cartográficos en formato de archivo Shape de los polígonos de distritos y secciones electorales, (distrito, municipio, sección, localidad, manzana y tipo rural, urbana y mixta), utilizados en el Proceso Electoral Estatal Ordinario 2009. 2.- En lo que se refiere a la cartografía electoral utilizada durante el Proceso Electoral Estatal Ordinario 2012, se hace del conocimiento de la solicitante que, mediante el Acuerdo CG/021/10, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Campeche, determinó la nueva demarcación territorial de los 21 Distritos Electorales Uninominales en que se divide el Estado de Campeche, información que fue utilizada durante el Proceso Electoral Estatal Ordinario 2012. Los productos resultantes de esta redistritación se encuentran en formato PDF y se remite a la interesada a que los consulte en la página de internet de este Instituto ubicada en: www.ieec.org.mx en el Apartado denominado: “Distritación Electoral”- Mapas Electorales 2010, mismos que también puede consultar desde el enlace que se le proporciona a continuación: http://www.ieec.org.mx/?id=comunica&bole=bol4810. 3.- Respecto a la cartografía utilizada durante el Proceso Electoral Estatal Ordinario 2014-2015, se hace del conocimiento de la interesada que la cartografía del Proceso Electoral Estatal Ordinario 2014-2015, fue la misma que se utilizó en el Procesos Electoral Estatal Ordinario 2012. | |
21-09-16 | 0100407316 | Solicito los resultados del proceso electoral para alcalde en todo el estado en el año 1994. En específico requiero una base de datos con el número de votos que recibió cada partido político en el proceso electoral de alcalde, con clave y nombre de la localidad, clave y nombre del municipio, número de sección electoral, número de casilla electoral. (sic) | El Comité de Transparencia confirmó que el Instituto Electoral del Estado de Campeche no posee en sus archivos la información comprendida en el período 1990 a 1997 con los elementos suficientes para generar en el solicitante la certeza de que su solicitud fue atendida correctamente; es decir, fue motivada y precisa en las razones por las que se buscó la información y las demás circunstancias que fueron tomadas en cuenta. En consecuencia, se hizo del conocimiento de la solicitante que en los archivos de la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral, no se cuenta con la información solicitada, toda vez que el Instituto Electoral del Estado de Campeche fue creado con fecha 3 de enero de 1997. | |
21-09-16 | 0100407516 | Solicito a) Relación de Consejeros Generales del Organismo Público Local Electoral (OPLE); Nombres de las y los integrantes, género, fecha de nacimiento, escolaridad, periodo de nombramiento para desempeñar el cargo (inicio y término) y percepción económica por el desempeño del cargo. b) Presupuesto asignado por el Legislativo Local al Instituto Electoral Local durante los años 2013, 2014, 2015 y 2016. | Se concedió el acceso a la información solicitada por el usuario, en archivo Word adjunto denominado "Respuesta 0100407516". | |
21-09-16 | 0100407616 | Solicito a) Relación de Consejeros Generales del Organismo Público Local Electoral (OPLE); Nombres de las y los integrantes, género, fecha de nacimiento, escolaridad, periodo de nombramiento para desempeñar el cargo (inicio y término) y percepción económica por el desempeño del cargo. b) Presupuesto asignado por el Legislativo Local al Instituto Electoral Local durante los años 2013, 2014, 2015 y 2016. | Se concedió el acceso a la información solicitada por el usuario, en archivo Word adjunto denominado "Respuesta 0100407616". | |
21-09-16 | 0100407716 | Solicito a) Relación de Consejeros Generales del Organismo Público Local Electoral (OPLE); Nombres de las y los integrantes, género, fecha de nacimiento, escolaridad, periodo de nombramiento para desempeñar el cargo (inicio y término) y percepción económica por el desempeño del cargo. b) Presupuesto asignado por el Legislativo Local al Instituto Electoral Local durante los años 2013, 2014, 2015 y 2016. | Se concedió el acceso a la información solicitada por el usuario, en archivo Word adjunto denominado "Respuesta 0100407716". | |
28-09-16 | 0100413216 | Solicito los nombres de candidatos registrados al cargo de gobernador durante el proceso electoral de 1997 | Se concedió el acceso a la información al solicitante y se le hizo saber que podrá consultar la dirección electrónica: www.ieec.org.mx en el apartado denominado “Transparencia” que al desplegar las opciones deberá ingresar a la fracción XXIII “cualquier otra información que sea de utilidad”, seleccionando “Candidatos registrados Proceso Electoral 1997”, donde el usuario podrá descargar directamente los archivos que en formato PDF se mantienen desde el enlace que a continuación se le proporciona: http://www.ieec.org.mx/transparencia/doctos/pe/1997.pdf. | |
06-10-16 | 100426516 | Buenas tardes, por este conducto solicito su colaboración para dar respuesta a la siguiente pregunta: Candidatos Independientes electos en el proceso electoral ordinario inmediato anterior. Lo anterior con la finalidad de elaborar matriz para proyecto de investigación respecto candidaturas independientes. En espera de su respuesta quedo a la orden. (sic) | Se concedió el acceso a la información y se hizo del conocimiento de la solicitante que durante el Proceso Electoral Estatal Ordinario 2014-2015, se aprobaron los registros de 2 ciudadanos para candidatos independientes, a saber: 1 para la elección de Gobernador y 1 para la elección de Diputado Local del Distrito XI del Estado de Campeche. Es de hacer mención que aunque ambos candidatos independientes participaron en dicho Proceso Electoral, ninguno resultó electo. | |
06-10-16 | 100426616 | Buenas tardes, por este conducto solicito su colaboración para dar respuesta a la siguiente pregunta: Candidatos Independientes electos en el proceso electoral ordinario inmediato anterior. Lo anterior con la finalidad de elaborar matriz para proyecto de investigación respecto candidaturas independientes. En espera de su respuesta quedo a la orden. (sic) | Se concedió el acceso a la información y se hizo del conocimiento de la solicitante que durante el Proceso Electoral Estatal Ordinario 2014-2015, se aprobaron los registros de 2 ciudadanos para candidatos independientes, a saber: 1 para la elección de Gobernador y 1 para la elección de Diputado Local del Distrito XI del Estado de Campeche. Es de hacer mención que aunque ambos candidatos independientes participaron en dicho Proceso Electoral, ninguno resultó electo. | |
06-10-16 | 100426716 | Buenas tardes, por este conducto solicito su colaboración para dar respuesta a la siguiente pregunta: Candidatos Independientes electos en el proceso electoral ordinario inmediato anterior. Lo anterior con la finalidad de elaborar matriz para proyecto de investigación respecto candidaturas independientes. En espera de su respuesta quedo a la orden. (sic) | Se concedió el acceso a la información y se hizo del conocimiento de la solicitante que durante el Proceso Electoral Estatal Ordinario 2014-2015, se aprobaron los registros de 2 ciudadanos para candidatos independientes, a saber: 1 para la elección de Gobernador y 1 para la elección de Diputado Local del Distrito XI del Estado de Campeche. Es de hacer mención que aunque ambos candidatos independientes participaron en dicho Proceso Electoral, ninguno resultó electo. | |
07-10-16 | 100427816 | Favor de proporcionarme la siguiente informacion: 1. El nombre completo de los consejeros electorales del poder legislativo desde el año 1990 hasta el año 2016 inclusive. 2. El nombre completo de los representantes de los partidos politicos acreditados ante el instituto estatal electoral del año 1994 hasta el año 2016 inclusive. 3. El nombre y año de registro de las agrupaciones politicas estatales acreditadas ante el instituto estatal electoral desde el año 1994 hasta la actualidad. 4. El nombre y fecha de registro de los partidos politicos acreditados ante el instituto estatal electoral del año 1994 al 2016 inclusive y si cuentan o no con registro vigente. 5. El total por municipio y por tipo de casillas aprobadas en los procesos electorales celebrados en la entidad en el periodo comprendido del año 1994 al 2016 inclusive. 6. La conformacion de los consejos electorales local y distrital conformados para las elecciones celebradas del año 1994 al año 2016 inclusive, con especificacion de los derechos con que contaban (voz y voto, solo voz), numero de integrantes, cargo y/o partido policito al que pertenecían. 7. El numero de representantes por casilla y representantes de partido que podian ser registrados por partido, alianza o coalicion y el numero de representantes de casilla y representantes generales de partido por municipio y partido politico, alianza o coalicion que fueron regisrados ante el ieebc en los procesos electorales celebrados del año 1994 al 2016 inclusive. 8. El numero de votos y casillas anulados por municipio de los procesos electorales locales celebrados del año 1994 al 2016 inclusive. Se solicita dicha informacion con fines estadisticos y de estudio”. (sic) |
En relación con las preguntas identificadas con los numerales 1), 2), 3), 4) y parte conducente de la 6) de la solicitud, se hizo del conocimiento al solicitante que el Instituto Electoral del Estado de Campeche no posee en sus archivos la información previa al 1997, año de su creación y se le proporcionó la información solicitada posterior a 1997 en los archivos electrónicos que a continuación se describen: en formato PDF denominado “Periódico Oficial - Frente Campechano en Movimiento”, así como en formato Excel denominados “Anexo 1”, “Anexo 2”, “Anexo 3” y “Anexo 4”. En lo que se refiere a la pregunta número 5) de la misma solicitud, se le proporcionó a la solicitante 1 archivo electrónico en formato Excel denominado “Cantidad y Tipo de Casillas por Distrito Electoral-1997 al 2014-2015”. Con respecto a la información distrital solicitada en la pregunta 6) de la solicitud, resultó procedente proporcionar a la solicitante 1 archivo electrónico de formato Word denominado “Representantes Consejos Distritales”. Referente a la pregunta 7) resultó procedente proporcionar la información a la solicitante contenida en un 1 archivo electrónico de formato Word denominado “CONCENTRADO DE REGISTRO DE REPRESENTANTES de 1997 al 2015”. En relación con la pregunta número 8) de la misma solicitud, resultó procedente proporcionar la información en una tabla, misma que contiene la información generada desde el año 1997 a la actualidad. Se hizo del conocimiento de la solicitante que este sujeto obligado no posee en sus archivos la información previa a 1997, año de su creación y se le permitió el acceso a la información en la modalidad de consulta directa a: 1) las actas de Cómputo Distrital que contienen los nombres de los representantes de los partidos políticos acreditados ante los Consejos Electorales que participaron en las sesiones de cómputo del Proceso Electoral Estatal Ordinario de 1997 y 2) a las actas de las casillas del Proceso Electoral Estatal Ordinario 2000, las cuales contienen los nombres de los representantes de los partidos políticos que firmaron dichas actas, en virtud de que por su valor documental, no es posible procesar la información. Para esta consulta, se hace del conocimiento de la interesada que dicha documentación se encontrará bajo custodia y resguardo de la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral por un plazo de 60 días hábiles, ubicada en las instalaciones de este Instituto Electoral del Estado de Campeche con dirección en: Avenida Fundadores No. 18 Área Ah-Kim-Pech, CP. 24014 en San Francisco de Campeche, Campeche, con horario de atención de lunes a viernes de 08:00 a 15:00 hrs. En lo referente a la lista de representantes de los Partidos Políticos ante los Consejos Distritales que participaron durante el Proceso Electoral Estatal Ordinario 2000, se hace del conocimiento de la solicitante que la información hallada en la búsqueda exhaustiva realizada en el Archivo del Consejo General se le proporciona en 1 archivo electrónico en formato Word denominado “Representantes ante Consejo 2000”. |
|
07-10-16 | 100427916 | Favor de proporcionarme la siguiente informacion: 1. El nombre completo de los consejeros electorales del poder legislativo desde el año 1990 hasta el año 2016 inclusive. 2. El nombre completo de los representantes de los partidos politicos acreditados ante el instituto estatal electoral del año 1994 hasta el año 2016 inclusive. 3. El nombre y año de registro de las agrupaciones politicas estatales acreditadas ante el instituto estatal electoral desde el año 1994 hasta la actualidad. 4. El nombre y fecha de registro de los partidos politicos acreditados ante el instituto estatal electoral del año 1994 al 2016 inclusive y si cuentan o no con registro vigente. 5. El total por municipio y por tipo de casillas aprobadas en los procesos electorales celebrados en la entidad en el periodo comprendido del año 1994 al 2016 inclusive. 6. La conformacion de los consejos electorales local y distrital conformados para las elecciones celebradas del año 1994 al año 2016 inclusive, con especificacion de los derechos con que contaban (voz y voto, solo voz), numero de integrantes, cargo y/o partido policito al que pertenecían. 7. El numero de representantes por casilla y representantes de partido que podian ser registrados por partido, alianza o coalicion y el numero de representantes de casilla y representantes generales de partido por municipio y partido politico, alianza o coalicion que fueron regisrados ante el ieebc en los procesos electorales celebrados del año 1994 al 2016 inclusive. 8. El numero de votos y casillas anulados por municipio de los procesos electorales locales celebrados del año 1994 al 2016 inclusive. Se solicita dicha informacion con fines estadisticos y de estudio”. (sic) |
En relación con las preguntas identificadas con los numerales 1), 2), 3), 4) y parte conducente de la 6) de la solicitud, se hizo del conocimiento al solicitante que el Instituto Electoral del Estado de Campeche no posee en sus archivos la información previa al 1997, año de su creación y se le proporcionó la información solicitada posterior a 1997 en los archivos electrónicos que a continuación se describen: en formato PDF denominado “Periódico Oficial - Frente Campechano en Movimiento”, así como en formato Excel denominados “Anexo 1”, “Anexo 2”, “Anexo 3” y “Anexo 4”. En lo que se refiere a la pregunta número 5) de la misma solicitud, se le proporcionó a la solicitante 1 archivo electrónico en formato Excel denominado “Cantidad y Tipo de Casillas por Distrito Electoral-1997 al 2014-2015”. Con respecto a la información distrital solicitada en la pregunta 6) de la solicitud, resultó procedente proporcionar a la solicitante 1 archivo electrónico de formato Word denominado “Representantes Consejos Distritales”. Referente a la pregunta 7) resultó procedente proporcionar la información a la solicitante contenida en un 1 archivo electrónico de formato Word denominado “CONCENTRADO DE REGISTRO DE REPRESENTANTES de 1997 al 2015”. En relación con la pregunta número 8) de la misma solicitud, resultó procedente proporcionar la información en una tabla, misma que contiene la información generada desde el año 1997 a la actualidad. Se hizo del conocimiento de la solicitante que este sujeto obligado no posee en sus archivos la información previa a 1997, año de su creación y se le permitió el acceso a la información en la modalidad de consulta directa a: 1) las actas de Cómputo Distrital que contienen los nombres de los representantes de los partidos políticos acreditados ante los Consejos Electorales que participaron en las sesiones de cómputo del Proceso Electoral Estatal Ordinario de 1997 y 2) a las actas de las casillas del Proceso Electoral Estatal Ordinario 2000, las cuales contienen los nombres de los representantes de los partidos políticos que firmaron dichas actas, en virtud de que por su valor documental, no es posible procesar la información. Para esta consulta, se hace del conocimiento de la interesada que dicha documentación se encontrará bajo custodia y resguardo de la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral por un plazo de 60 días hábiles, ubicada en las instalaciones de este Instituto Electoral del Estado de Campeche con dirección en: Avenida Fundadores No. 18 Área Ah-Kim-Pech, CP. 24014 en San Francisco de Campeche, Campeche, con horario de atención de lunes a viernes de 08:00 a 15:00 hrs. En lo referente a la lista de representantes de los Partidos Políticos ante los Consejos Distritales que participaron durante el Proceso Electoral Estatal Ordinario 2000, se hace del conocimiento de la solicitante que la información hallada en la búsqueda exhaustiva realizada en el Archivo del Consejo General se le proporciona en 1 archivo electrónico en formato Word denominado “Representantes ante Consejo 2000”. |
|
25-10-16 | 100453416 | Se anexa encuesta para que sea contestada por cada uno de los institutos. Nombre completo del instituto; Año de creación; 1.¿Qué publica el instituto (libros o revistas) y desde cuándo? 2. ¿Cuál es el fundamento legal para que el instituto publique? 3. ¿La publicación de libros o revistas está relacionado con los fines sustantivos del instituto? Sí. Cuáles son / No 4. ¿A quiénes están dirigidos los libros o las revistas que publica el instituto? 5. ¿El instituto cuenta con algún mecanismo para verificar que las publicaciones lleguen al público al que están destinadas? Sí. Cuál / No 6. ¿El instituto cuenta con una política editorial? Sí. Cuál / No 7. En caso de que haya seleccionado la respuesta afirmativa en la pregunta anterior, ¿desde cuándo y cómo fue definida la política editorial? 8. ¿El instituto cuenta con alguna política editorial para conseguir originales? Sí. Cuál / No 9. Si seleccionó la respuesta negativa en la pregunta anterior, ¿cómo se consiguen los textos que publican? a) Por encargo b) Por convocatoria c) Son de autoridades de la institución d) Autores (académicos e investigadores que trabajan para el instituto) 10. De acuerdo con la opción elegida en la pregunta anterior, describa el procedimiento para conseguir los originales. 11. ¿Cuál es la forma de pago a los autores que publican en el instituto? a) Pago económico b) Pago en especie c) Ambos 12. ¿De acuerdo con el instituto, cuál es la ganancia real de los autores al publicar con ustedes? 13. ¿La institución cuenta con un área especializada para realizar el trabajo editorial? Sí. Cuál es el nombre del área / No. Qué área lo realiza 14. En caso de que el instituto cuente con un Comité Editorial ¿cómo está integrado y por qué? No / Sí. Por qué 15. ¿En dónde y cómo distribuyen las publicaciones que edita el instituto? 16. ¿Cuántos títulos se publican anualmente? 17. ¿En qué formato se publican los libros o las revistas? a) Impreso b) Digital c) Ambos 18. ¿De acuerdo con qué se determina el formato en el que se publican los libros o las revistas? a) Presupuesto anual b) Criterio editorial c) Normatividad de la institución d) Otro. Cuál 19. Cuál es tiraje aproximado de cada título, en caso de que se imprima y con base en qué se determina. 20. Indique el presupuesto asignado al instituto en 2015 y 2016 para la publicación de libros y revistas”. (sic) | Se concedió el acceso a la información solicitada por el usuario, en un archivo electrónico en formato Word adjunto denominado "Respuesta 0100453416". | |
04-11-16 | 100460716 | Buen día, por este conducto me permito solicitar la siguiente información: 1) Referente las fechas de nacimiento de las y los consejeros electorales de este organismo público local electoral. 2) Los convenios institucionales que ha firmado este organismo electoral con otras organizaciones públicas, privadas o universidades, del año 2014 a la fecha”. (sic) |
Se concedió el acceso a la información y en relación con la pregunta identificada con el inciso 1) de la solicitud se proporcionaron a la solicitante las fechas de nacimiento de los Consejeros Electorales de este Instituto Electoral: Mayra Fabiola Bojórquez González - 20 de octubre de 1978 Maden Nefertiti Pérez Juárez - 12 de septiembre de 1981 Susana Candelaria Pech Campos - 19 de septiembre de 1968 Francisco Javier Ac Ordoñez - 26 de septiembre de 1975 Ileana Celina López Díaz - 14 de mayo de 1969 Lizett del Carmen Ortega Aranda - 20 de agosto de 1975 Luis Octavio Poot López - 06 de septiembre de 1972 En relación con la pregunta identificada con el inciso 2) de la misma solicitud se proporcionó la información a la solicitante en 14 archivos electrónicos de formato PDF, mismos que se adjuntan a la presente respuesta y se describen a continuación: 2014: 1.- CONVENIO GENERAL DE COORDINACIÓN, celebrado el 18 de diciembre de 2014 con el Instituto Nacional Electoral (INE); ANEXO TÉCNICO AL CONVENIO GENERAL DE COORDINACIÓN EN MATERIA DE SERVICIOS DE INFORMÁTICA, celebrado el 20 de abril de 2015 con el Instituto Nacional Electoral (INE); ANEXO TÉCNICO AL CONVENIO GENERAL DE COORDINACIÓN, celebrado el 23 de abril de 2015 con el Instituto Nacional Electoral (INE); ANEXO FINANCIERO AL CONVENIO GENERAL DE COORDINACIÓN, celebrado el 29 de abril de 2015 con el Instituto Nacional Electoral (INE); ANEXO TÉCNICO NÚMERO TRES AL CONVENIO GENERAL DE COORDINACIÓN, celebrado el 16 de mayo de 2015 con el Instituto Nacional Electoral (INE). 2015: 1.- CONVENIO DE APOYO Y COLABORACIÓN, celebrado el 2 de febrero de 2015 con Promotora Artística y Deportiva de Campeche, S.A. de C.V.; 2.- CONVENIO DE APOYO Y COLABORACIÓN, celebrado el 14 de abril de 2015 con el Instituto Tecnológico Superior de Calkiní (ITESCAM); 3.- CONVENIO DE COLABORACIÓN DE APOYO EN ACCIONES DE CAPACITACIÓN EN EL ESTADO DE CAMPECHE, celebrado el 31 de agosto de 2015 con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Campeche (ICATCAM); 4.- CONVENIO DE DONACIÓN DE PAPEL Y CARTÓN EN DESUSO, celebrado el 10 de diciembre de 2015 con la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos. 2016: 1.- CONVENIO GENERAL DE APOYO Y COLABORACIÓN, celebrado el 4 de abril de 2016 con el Instituto Electoral de Coahuila (IEC); 2.- CONVENIO ESPECÍFICO DE APOYO Y COLABORACIÓN, celebrado el 4 de abril de 2016 con el Instituto Electoral de Coahuila (IEC); 3.- CONVENIO DE APOYO Y COLABORACIÓN, celebrado el 15 de abril de 2016, con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche; 4.- CONVENIO DE APOYO Y COLABORACIÓN, celebrado el 17 de agosto de 2016 con el Instituto Nacional Electoral (INE); 5.- CONVENIO GENERAL DE COLABORACIÓN, celebrado el 26 de septiembre de 2016 con el Instituto de la Mujer del Estado de Campeche. |
|
09-11-16 | 100466016 | Ver archivo adjunto. | Se tuvo por no interpuesta esta solicitud, en virtud de que el interesado no dio respuesta al requerimiento enviado con la intención de que precisara su pregunta. | |
11-11-16 | 100467316 | A quien corresponda, esperando se encuentre bien a la lectura de este mensaje, a través de esta solicitud le pido me informe lo siguiente:? 1. ¿Cuál es el proceso para que se entregue el dinero de las multas electorales al Consejo/Secretaría/Instituto? 2. Desde que entró en vigor la previsión de que el dinero de las multas electorales se destine a ciencia y tecnología ¿Ya recibió el Consejo/Secretaría/Instituto el dinero de multas electorales? De ser el caso, le pido me precise cuáles multas ya fueron pagadas y cuándo, así como cuáles siguen pendientes de cobrar o enterar al Consejo/Secretaría/Instituto 3. ¿qué sucede cuando los sancionados no tienen capital o prerrogativas suficientes para pagar la multa? 4. ¿a partir de qué momento se descuenta el dinero de las prerrogativas para pagar la multa?. (sic) | Se concedió el acceso a la información solicitada por el usuario, en un archivo electrónico de formato Word adjunto denominado "Respuesta 0100467316". | |
11-11-16 | 100467416 | A quien corresponda, esperando se encuentre bien a la lectura de este mensaje, a través de esta solicitud le pido me informe lo siguiente:? 1. ¿Cuál es el proceso para que se entregue el dinero de las multas electorales al Consejo/Secretaría/Instituto? 2. Desde que entró en vigor la previsión de que el dinero de las multas electorales se destine a ciencia y tecnología ¿Ya recibió el Consejo/Secretaría/Instituto el dinero de multas electorales? De ser el caso, le pido me precise cuáles multas ya fueron pagadas y cuándo, así como cuáles siguen pendientes de cobrar o enterar al Consejo/Secretaría/Instituto 3. ¿qué sucede cuando los sancionados no tienen capital o prerrogativas suficientes para pagar la multa? 4. ¿a partir de qué momento se descuenta el dinero de las prerrogativas para pagar la multa?. (sic) | Se concedió el acceso a la información solicitada por el usuario, en un archivo electrónico de formato Word adjunto denominado "Respuesta 0100467416". | |
11-11-16 | 100467516 | A quien corresponda, esperando se encuentre bien a la lectura de este mensaje, a través de esta solicitud le pido me informe lo siguiente:? 1. ¿Cuál es el proceso para que se entregue el dinero de las multas electorales al Consejo/Secretaría/Instituto? 2. Desde que entró en vigor la previsión de que el dinero de las multas electorales se destine a ciencia y tecnología ¿Ya recibió el Consejo/Secretaría/Instituto el dinero de multas electorales? De ser el caso, le pido me precise cuáles multas ya fueron pagadas y cuándo, así como cuáles siguen pendientes de cobrar o enterar al Consejo/Secretaría/Instituto 3. ¿qué sucede cuando los sancionados no tienen capital o prerrogativas suficientes para pagar la multa? 4. ¿a partir de qué momento se descuenta el dinero de las prerrogativas para pagar la multa?. (sic) | Se concedió el acceso a la información solicitada por el usuario, en un archivo electrónico de formato Word adjunto denominado "Respuesta 0100467516". | |
11-11-16 | 100467616 | A quien corresponda, esperando se encuentre bien a la lectura de este mensaje, a través de esta solicitud le pido me informe lo siguiente:? 1. ¿Cuál es el proceso para que se entregue el dinero de las multas electorales al Consejo/Secretaría/Instituto? 2. Desde que entró en vigor la previsión de que el dinero de las multas electorales se destine a ciencia y tecnología ¿Ya recibió el Consejo/Secretaría/Instituto el dinero de multas electorales? De ser el caso, le pido me precise cuáles multas ya fueron pagadas y cuándo, así como cuáles siguen pendientes de cobrar o enterar al Consejo/Secretaría/Instituto 3. ¿qué sucede cuando los sancionados no tienen capital o prerrogativas suficientes para pagar la multa? 4. ¿a partir de qué momento se descuenta el dinero de las prerrogativas para pagar la multa?. (sic) | Se concedió el acceso a la información solicitada por el usuario, en un archivo electrónico de formato Word adjunto denominado "Respuesta 0100467616". | |
14-11-16 | 100477716 | Los nombres que legalmente tienen las Localidades (poblados, ejidos, ranchos, congregaciones, etc.) que pertenecen a las Secciones Electorales que integran la Junta Municipal de Seybaplaya y el XVI Distrito Local Electoral; listada Sección por Sección, tanto de la Junta como del Distrito aquí señalados. La información requerida se refiere a la generada en los trabajos de la última Distritación (2016). DATOS ADICIONALES: Acudo personalmente a esta Unidad de Acceso y __________ (Datos referentes al nombre, domicilio y número celular de un ciudadano, protegido por el artículo XIV fracción I de los "Lineamientos para la Protección de Datos Personales del Estado de Campeche"). (sic) |
Se concedió el acceso a la información solicitada y se proporcionaron al solicitante 4 archivos electrónicos de formato PDF denominados: “Acuerdo INE_CG689_2016”, “Anexo1 - consultas a pueblos y comunidades indígenas”, “Anexo2 - opinión técnica” y “Anexo3 - descriptivo de la distritación local 2016”, en donde el último archivo señala la integración del Distrito 16. En virtud de que con fecha 12 de diciembre de 2016, la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral de este sujeto obligado comunicó a esta Unidad de Transparencia como alcance de la respuesta al folio 0100477716 a través del cual provee el número de secciones y nombres de las localidades que integran al Distrito 16 y a la H. Junta Municipal de Seybaplaya conforme a los datos derivados de la Distritación Local Electoral 2016, la Unidad de Transparencia emitió un alcance a la respuesta anteriormente enviada y con fecha 13 de diciembre de 2016, se hizo del conocimiento del solicitante: PRIMERO: Resulta procedente remitir al solicitante 5 archivos electrónicos de formato PDF denominados: ANEXO 1) “Acuerdo INE_CG689_2016”, ANEXO 2) “Consultas a pueblos y comunidades indígenas”, ANEXO 3) “Opinión técnica” y ANEXO 4) “Descriptivo de la distritación local 2016”, notificados en el Diario Oficial de la Federación el día 18 de noviembre de 2016 (ANEXO 5), conforme a los datos derivados de la Distritación Local Electoral 2016, que con fecha 12 de diciembre de 2016, la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral de este sujeto obligado comunicó a esta Unidad de Transparencia como alcance de la respuesta al folio 0100477716. SEGUNDO: Se hace del conocimiento del interesado que con fecha 11 de julio de 2016, el Consejo General de este sujeto obligado en sesión ordinaria encomendó a la Comisión de Organización Electoral del Instituto Electoral del Estado de Campeche dar seguimiento a los trabajos de Distritación Electoral Local emitidos por el Instituto Nacional Electoral, a través de Acuerdo CG/25/2016 el cual puede ser consultado por el solicitante en el portal institucional www.ieec.org.mx o si lo prefiere en el enlace directo http://www.ieec.org.mx/acuerdos/2016/julio/acuerdocg2516.pdf. TERCERO: Se hace del conocimiento del solicitante que, con fecha 28 de noviembre de 2016, la Comisión de Organización Electoral presentó el “DOCUMENTO QUE CONTIENE EL INFORME QUE RINDE LA COMISIÓN DE ORGANIZACIÓN ELECTORAL PARA DAR CUENTA DEL PROCEDIMIENTO QUE PARA LA NUEVA DISTRITACIÓN LOCAL ELECTORAL APROBÓ EL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL”, documento que se encuentra visible en el portal institucional www.ieec.org.mx en el apartado denominado “Distritación Local Electoral” año “2016” donde puede identificarse el rubro “Documento Técnico” o puede consultarse de manera directa en el siguiente enlace http://www.ieec.org.mx/distritacion/DocumentoTecnico.pdf. CUARTO: Resulta procedente remitir al solicitante el archivo en formato Excel denominado: “LOCS_DTO-XVI_SEYBAPLAYA” (ANEXO 6), así como las tablas insertas en este alcance, que contienen la información relativa a las localidades que integran las secciones electorales del Distrito Electoral Local 16 y las localidades que integran las secciones electorales de la H. Junta Municipal de Seybaplaya; obtenidas de la información que fue proporcionada por el Instituto Nacional Electoral y que se denominan: “Tabla 1. Relación de las localidades que integran las secciones electorales del Distrito Electoral Local 16” y “Tabla 2. Relación de las localidades que integran las secciones electorales de la H. Junta Municipal de Seybaplaya”. QUINTO: Resulta procedente proporcionar al solicitante 1 archivo electrónico en formato PDF denominado: “Acuerdo INE/CG55/2014 (ANEXO 7)”; en el que el Consejo General del Instituto Nacional Electoral, en atención a las facultades otorgadas por la reforma de 2014, aprobó en sesión extraordinaria la modificación de la cartografía electoral federal respecto de la creación del municipio de Calakmul para el estado de Campeche que dio como resultado la creación de las secciones electorales 528, 529 y 530; y que conforme al citado Acuerdo fueron incorporadas cartográficamente al municipio de Calakmul al igual que la sección 347 se incorporó al citado Municipio; sin embargo, con base en el artículo 13 de la Ley del Registro de Centros de Población del Estado de Campeche, las localidades que integran estas secciones corresponden al municipio de Champotón. |
|
28-11-16 | 100491116 | A quien corresponda. Por medio de la presente hago solicitud de todos los datos electorales históricos para el estado a fin de contar con el año, municipio, número de votos y nombre de los candidatos para todos los partidos de cada una de las elecciones municipales de las que el instituto disponga (históricas y recientes). Agradezco de antemano sus atenciones. | Se concedió el acceso a la información y se hizo del conocimiento del solicitante que el día 3 de enero de 1997 se creó el Instituto Electoral del Estado de Campeche, al que le ha correspondido la organización de las elecciones de 7 procesos electorales que refieren a los años de 1997, 2000, 2003, 2006, 2009, 2012 y 2014-2015; razón por la que los resultados electorales históricos y recientes disponibles, constan en los archivos del IEEC a partir del año 1997. Con respecto a lo conducente de su solicitud referente a los “…resultados electorales históricos para el estado a fin de contar con el año, municipio, número de votos…” resultó procedente permitir el acceso a la información y toda vez que ésta se encuentra disponible en el portal de internet de este Instituto Electoral, se le hace saber al solicitante que podrá consultar la dirección electrónica: www.ieec.org.mx, que en el apartado denominado “Estadísticas Electorales” podrá consultar y descargar directamente los archivos que en formatos PDF y Excel se mantienen en ese enlace y que corresponden a los resultados de las elecciones para componentes de HH. Ayuntamientos y HH. Juntas Municipales de los años 1997, 2000, 2003, 2006, 2009, 2012, 2014-2015. En lo que se refiere a la parte conducente de su solicitud acerca del “…nombre de los candidatos para todos los partidos de cada una de las elecciones municipales de las que el Instituto disponga (históricas y recientes)” se concedió el acceso a la información y toda vez que ésta se encuentra disponible en el portal de internet de este Instituto Electoral, se le hace saber al solicitante que podrá consultar la dirección electrónica: www.ieec.org.mx en el apartado denominado “Transparencia”, que al desplegar las opciones deberá ingresar a la fracción XXIII “Cualquier otra información que sea de utilidad”, seleccionando: “Candidatos Registrados Proceso Electoral 1997”, “Candidatos Registrados Proceso Electoral 2000”, “Candidatos Registrados Proceso Electoral 2003”, “Candidatos Registrados Proceso Electoral 2006”, “Candidatos Registrados Proceso Electoral 2009”, “Candidatos Registrados Proceso Electoral 2012” y “Candidatos Registrados Proceso Electoral 2014-2015”, que contienen en formato PDF las publicaciones de las Listas de Candidatos en el Periódico Oficial del Estado para los Procesos Electorales de los años 1997, 2000 y 2003 así como en formato Excel, los listados de candidatos contendientes en los Procesos Electorales de los años 2006, 2009, 2012 y 2014-2015, seleccionando el tipo de elección correspondiente. | |
05-12-16 | 100496516 | Si se han autorizado sustituciones de candidatos por renuncia en los 30 días antes de la jornada electoral y, de ser el caso, el Acuerdo correspondiente. | Se concedió el acceso a la información y se hizo del conocimiento del solicitante que este Instituto Electoral del Estado de Campeche, desde la fecha de su creación en 1997 al último proceso electoral 2014-2015 no autorizó ninguna sustitución de candidatos por renuncia en los 30 días anteriores a la jornada electoral y, por lo tanto no emitió acuerdo alguno con este supuesto de sustitución. | |
06-12-16 | 100497316 | Número de oficios enviados a la Unidad de Vinculación del INE. | Se concedió el acceso a la información solicitada y se hizo del conocimiento de la interesada que, en virtud de no haber especificado el periodo de tiempo, se rindió la información desde el mes de octubre de 2014, fecha de la creación de dicho Órgano Técnico del Instituto Electoral del Estado de Campeche, hasta el 30 de noviembre de 2016, fecha de corte de la última estadística registrada en el área, misma que se proporciona a continuación: octubre-diciembre 2014= 2; enero-diciembre 2015= 191; enero-noviembre 2016= 59; TOTAL= 252. | |
06-12-16 | 100497416 | Número de oficios enviados por la Unidad de Vinculación del IEEC a las áreas. | Se concedió el acceso a la información solicitada y se hizo del conocimiento de la interesada que, en virtud de no haber especificado el periodo de tiempo, se rindió la información desde el mes de octubre de 2014, fecha de creación de dicho Órgano Técnico del Instituto Electoral del Estado de Campeche, hasta el 30 de noviembre de 2016, fecha de corte de la última estadística registrada en el área, misma que se proporciona a continuación: octubre-diciembre 2014= 28; enero-diciembre 2015= 349; enero-noviembre 2016= 242; TOTAL= 619. | |
06-12-16 | 100497516 | Número de oficios recibidos por el INE. | Se concedió el acceso a la información solicitada y se hizo del conocimiento de la interesada que, en virtud de no haber especificado el periodo de tiempo, se rindió la información desde el mes de octubre de 2014, fecha de creación de dicho Órgano Técnico del Instituto Electoral del Estado de Campeche, hasta el 30 de noviembre de 2016, fecha de corte de la última estadística registrada en el área, misma que se proporciona a continuación: octubre-diciembre 2014= 11; enero-diciembre 2015= 200; enero-noviembre 2016= 138; TOTAL= 349. | |
06-12-16 | 100497616 | Número de consultas realizadas al INE. | Se concedió el acceso a la información solicitada y se hizo del conocimiento de la interesada que, en virtud de no haber especificado el periodo de tiempo, se rindió la información desde el mes de octubre de 2014, fecha de creación de dicho Órgano Técnico del Instituto Electoral del Estado de Campeche, hasta el 30 de noviembre de 2016, fecha de corte de la última estadística registrada en el área, misma que se proporciona a continuación: octubre-diciembre 2014= 0; enero-diciembre 2015= 7; enero-noviembre 2016= 3; TOTAL= 10. | |
06-12-16 | 100497716 | Número de consultas que les han notificado de otros OPLE’s. | Se concedió el acceso a la información solicitada y se hizo del conocimiento de la interesada que, en virtud de no haber especificado el periodo de tiempo, se rindió la información desde el mes de octubre de 2014, fecha de creación de dicho Órgano Técnico del Instituto Electoral del Estado de Campeche, hasta el 30 de noviembre de 2016, fecha de corte de la última estadística registrada en el área, misma que se proporciona a continuación: octubre-diciembre 2014= 0; enero-diciembre 2015= 0; enero-noviembre 2016= 35; TOTAL= 35. | |
20-12-16 | 100511516 | Los gastos que realizó el Instituto Electoral del Estado de Campeche en las Asambleas realizadas por la organización ciudadana, Campeche Libre, que pretende constituirse como Partido Político Local. | Se concedió el acceso a la información solicitada y se hizo del conocimiento del interesado que, el gasto realizado por este Instituto Electoral del Estado de Campeche en las asambleas convocadas por la organización ciudadana, “CAMPECHE LIBRE”, fue por un monto de $198,800.00 (SON: CIENTO NOVENTA Y OCHO MIL OCHOCIENTOS PESOS, 00/100 M.N.). | |
23-12-16 | 100512616 | Podrian proporcionarme el mapa electoral en formato kml o shapes, asi como las colonias, ya que al momento de juntar los archivos pdf las coordenadas no se distinguen, sin más por el momento agradezco su atención. (sic) | Se tuvo por no interpuesta esta solicitud, en virtud de que el interesado no dio respuesta al requerimiento enviado con la intención de que precisara su pregunta. | |
23-12-16 | 100512716 | El calendario electoral (tanto la fecha de la elección como la fecha del inicio del mandato del cargo respectivo) de las elecciones de gobernadores y ayuntamientos en el estado de Campeche desde el año 1989 hasta 2015. Muchas gracias por su tiempo y atención. La información solicitada es para estricto uso académico. Si es posible, la información se solicita en formato Excel o base de datos (.dbf). (sic) |
Se concedió el acceso a la información solicitada y se hizo del conocimiento del interesado que, en los archivos de la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral, no se posee información previa al año de 1997, solicitada en el Antecedente Primero de esta respuesta, toda vez que el Instituto Electoral del Estado de Campeche fue creado con fecha 3 de enero de 1997, tal y como lo establece el Decreto Número 247 de la LV Legislatura del H. Congreso Constitucional del Estado Libre y Soberano de Campeche, así como el Criterio 001/2016 intitulado: “SOLICITUD DE ACCESO A LA INFORMACIÓN. EL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE CAMPECHE NO POSEE INFORMACIÓN RESPECTO DE LOS AÑOS QUE PRECEDEN A SU CREACIÓN”, emitido y aprobado por el Comité de Transparencia de este Instituto Electoral en minuta de trabajo con referencia alfanumérica MIN-IEEC-CT-07/2016, de fecha 26 de octubre de 2016. En relación a “El calendario electoral (tanto la fecha de la elección como la fecha del inicio del mandato del cargo respectivo) de las elecciones de gobernadores y ayuntamientos en el estado de Campeche…” de 1997 al 2015, resulta procedente proporcionar la información a la solicitante contenida en una tabla adjunta a esta respuesta, misma que contiene el día de la jornada electoral, el tipo de elección y el inicio del mandato de la elección correspondiente, que además se le remite en 1 archivo electrónico de formato Excel denominado: “Calendario electoral e inicios de mandato 97-15”. |