Informe del 1er. Semestre de 2016
Enero - Junio
Fecha de la Solicitud | Folio de la Solicitud | Texto de la Solicitud | Resultado de la Solicitud | Anexo (en su caso) |
---|---|---|---|---|
07-01-16 |
B0001/16 B0002/16 |
Por el presente solicito los resultados electorales del proceso local 2015 (gobernador, diputados, ayuntamientos) A NIVEL CASILLA, así como el listado nominal A NIVEL CASILLA (número de ciudadanos por casilla electoral) con el que se celebró dicho proceso. Se solicita dicha nformación con fines estadísticos y de estudio. (sic). | Resulta procedente conceder el acceso a la información a la usuaria y remitir los archivos electrónicos en formato EXCEL denominados: “RESULTADOS POR CASILLA - AYUNTAMIENTOS - CANDIDATO”, “RESULTADOS POR CASILLA - AYUNTAMIENTOS”, “RESULTADOS POR CASILLA - DIPUTADOS LOCALES - CANDIDATO - CON SENTENCIA”, “RESULTADOS POR CASILLA - DIPUTADOS LOCALES - CON SENTENCIA”, “RESULTADOS POR CASILLA – GOBERNADOR” y “RESULTADOS POR CASILLA - GOBERNADOR - CANDIDATO”. De esta manera se proporciona la información tal y como consta en los archivos de este Instituto. |
|
07-01-16 |
B0003/16 B0004/16 B0005/16 B0006/16 |
|
En relación con el punto 1) de su solicitud, se hace del conocimiento de la usuaria que la información solicitada, se clasificó como “pública”, por tanto se le concede el acceso remitiéndole a la página web de este Instituto ubicada en: www.ieec.org.mx en el Apartado denominado “Acuerdos y Actas”, seleccionando año 2015, mes de septiembre, 21ª. Sesión Extraordinaria del 10 de septiembre de 2015, ACUERDO No. CG/51/15 ; y con respecto a la información relacionada con el año 2012, se le remite a la interesada a que consulte la página de este Instituto mencionada con anterioridad, mismo Apartado, seleccionando año 2012, mes de septiembre, 21ª. Sesión Extraordinaria del 15 de septiembre de 2012, ACUERDO No. CG/061/12. En relación con el punto 2) de la misma solicitud , se clasifica la información como “pública” y resulta procedente remitir a la interesada a la página web de este Instituto ubicada en: www.ieec.org.mx al Apartado denominado “Acuerdos y Actas”, seleccionando el año 2012, mes de abril, 9ª. Sesión Extraordinaria del 24 de abril de 2012: “Dictamen y Resolución que presenta la Comisión Revisora de la solicitud de registro del convenio de la coalición denominada “Compromiso por Campeche”, para contender en la elección de Presidentes, Regidores y Síndicos de Juntas Municipales por los Principios de Mayoría Relativa y Representación Proporcional dentro del Proceso Electoral Estatal Ordinario 2012”, “Dictamen y Resolución que presenta la Comisión Revisora de la solicitud de registro del convenio de la coalición denominada “Compromiso por Campeche”, para contender en la elección de Presidentes, Regidores y Síndicos de Ayuntamientos por los Principios de Mayoría Relativa y Representación Proporcional dentro del Proceso Electoral Estatal Ordinario 2012”, “Dictamen y Resolución que presenta la Comisión Revisora de la solicitud de registro del convenio de la coalición denominada “Compromiso por Campeche”, para contender en la elección de Diputados por los Principios de Mayoría Relativa y Representación Proporcional dentro del Proceso Electoral Estatal Ordinario 2012” y “Dictamen y Resolución que presenta la Comisión Revisora de la solicitud de registro del convenio de la coalición denominada “MORENA”, para contender en la elección de Diputados Locales, Presidentes, Regidores y Síndicos de Ayuntamientos y Juntas Municipales por los Principios de Mayoría Relativa y Representación Proporcional dentro del Proceso Electoral Estatal Ordinario 2012” . Con respecto al año 2015, se clasifica la información como “pública” y resulta procedente remitir a la interesada a la página web de este Instituto ubicada en: www.ieec.org.mx al Apartado denominado “Acuerdos y Actas”, seleccionando el año 2015, mes de febrero, 3ª. Sesión Extraordinaria del día 4 de febrero de 2015, “Dictamen y Resolución que presenta la Comisión Revisora de Convenios de Coalición de la Solicitud de Registro del Convenio de la Coalición integrada por el Partido Revolucionario Institucional y el Partido Verde Ecologista de México, para contender en las Elecciones de Diputados Locales, Presidentes, Regidores y Síndicos de Ayuntamientos y Juntas Municipales por el Principio de Mayoría Relativa dentro del Proceso Electoral Estatal Ordinario 2014-2015”. En relación con el punto 3) de la misma solicitud, respecto de la información relativa al año 2012 y de acuerdo a los datos que constan en el oficio No. DEOE/005/2016, de fecha 12 de enero del 2016, signado por la Directora Ejecutiva de Organización Electoral de este Instituto Electoral del Estado de Campeche, se clasifica la información como “pública” y se hace del conocimiento de la interesada, que conforme al Código Electoral vigente en el año 2012, se consideraba que los votos que obtuviera la Coalición contarían para la misma y no para los partidos políticos que la integraban; razón por la cual no es posible proporcionar la información en el sentido que se solicita, ya que los resultados se realizaron con base a los artículos 387 fracción II, 422, 423, 425 y 429, de acuerdo al Código de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Campeche. En vista de lo anterior, resulta procedente remitir a la interesada el archivo en formato Excel denominado: “Resultados por Casilla de Diputados Locales 2012”, que contiene el número total de votos obtenidos por Distrito, Casilla, Partidos, Coalición, Votos válidos, Votos nulos, Votación total emitida, Lista nominal y Porcentaje de participación ciudadana. Con respecto al año 2015, se clasifica la información como “pública” y resulta procedente remitir a la interesada los archivos en formato Excel denominados: “RESULTADOS POR CASILLA - DIPUTADOS LOCALES - CANDIDATO - CON SENTENCIA” y “RESULTADOS POR CASILLA - DIPUTADOS LOCALES - CON SENTENCIA”, que contienen el número de votos obtenidos por Candidato (Coalición) y por Partido, respectivamente y que se presentan por Distrito, Municipio, Sección, Tipo de Casilla, Votos válidos, Votos nulos, Votación total emitida, Lista nominal y Porcentaje de participación ciudadana. De esta manera se proporciona la información tal y como consta en los archivos de este Instituto. |
|
08-01-16 | B0007/16 | Estoy haciendo una revisión de resultados electorales 2015 y quisiera solicitar los resultados por sección o casilla de todos los cargos que se eligieron en formato excel, es decir, la base de datos para realizar un ejercicio de análisis electoral que será anexado en mi tesis. | Resulta procedente conceder el acceso a la información a la usuaria y remitir los archivos electrónicos en formato EXCEL denominados “RESULTADOS POR CASILLA - AYUNTAMIENTOS - CANDIDATO”, “RESULTADOS POR CASILLA - AYUNTAMIENTOS”, “RESULTADOS POR CASILLA - DIPUTADOS LOCALES - CANDIDATO - CON SENTENCIA”, “RESULTADOS POR CASILLA - DIPUTADOS LOCALES - CON SENTENCIA”, “RESULTADOS POR CASILLA - GOBERNADOR - CANDIDATO”, “RESULTADOS POR CASILLA - JUNTAS MUNICIPALES - CANDIDATO - CON SENTENCIA” y “RESULTADOS POR CASILLA - JUNTAS MUNICIPALES - CON SENTENCIA”, que contienen la información solicitada. De esta manera se proporciona la información tal y como consta en los archivos de este Instituto. |
|
20-01-16 | B0008/16 | En los términos de la legislación de acceso a información aplicable, acudo respetuosamente ante usted a solicitarle la información que a continuación se solicita en formato electrónico. 1.¬Monto total del gasto en documentación electoral de los últimos tres procesos electorales. 2.¬ Empresa o empresas que han implementado el PREP en los últimos tres procesos, así el respectivo costo por cada proceso. 3.¬ Total de casillas instaladas en cada uno de los últimos tres procesos electorales. 4.¬ Cifra (a nivel estado) del padrón electoral y lista nominal en los últimos tres procesos electorales. 5.¬ Porcentaje de casillas instaladas al primer corte de la jornada en los últimos tres procesos (cada institución determina su primer corte, por lo que los horarios pueden variar incluso entre procesos, quisiéramos saber a qué hora se instaló, sin novedad, más del 80% de las casillas). 6.¬ Porcentaje de avance del PREP y digitalización de actas a la media noche. 7.¬ Monto total de la impresión de boletas en los últimos tres procesos electorales. 8.¬ Cantidad de personal contratado para los últimos tres procesos. 9.¬ Duración (en semanas) de los contratos de personal eventual de los últimos tres procesos. 10.¬ Costo de la contratación del personal eventual en los últimos tres procesos. 11.¬ Cantidad de personal de base en la institución al momento y al final de los últimos tres años. 12.¬ Cantidad total de personal de base al fin de la pasada administración. 13.¬ Presupuesto para nómina de personal de base de los últimos tres años. 14.¬ Monto del presupuesto entregado al INE de acuerdo con el convenio de casilla única. 15.¬ Monto total del gasto operativo de la Institución en los últimos tres procesos. 16.¬ Cuantos meses menos duraron instaladas las comisiones distritales y municipales, en caso de que ya se hayan llevado a cabo elecciones en conjunto con el INE. 17.¬Cuáles fueron los ahorros en los enlaces distritales en caso de que ya se hayan llevado a cabo elecciones en conjunto con el INE. 18.¬ Monto total de gasto de promoción del voto y difusión de los últimos tres procesos electorales. 19.¬ Monto total de gasto de monitoreo de los últimos tres procesos electorales. 20.¬ Monto total de financiamiento público (prerrogativas) para los partidos políticos de los últimos tres procesos electorales. 21.¬ Presupuesto aprobado a ejercer por el pleno de su Institución de los últimos tres procesos electorales. 22.¬ Presupuesto aprobado por el Congreso del Estado de los últimos tres procesos electorales. 23.¬ Presupuesto ajustado por el Gobernador de su estado de los últimos tres procesos electorales. 24.¬ Monto total de gasto por los siguientes conceptos: alimentos, gasolina, celulares y arrendamiento de los últimos tres procesos electorales. 25.¬ Cuentan con una estructura distrital permanente o ésta existe solo durante periodos de proceso electoral. | Resulta procedente proporcionar la información a la interesada de acuerdo al desglose de preguntas, tal y como se establecen su solicitud: * Con respecto a los cuestionamientos número 1, 2, 7,8, 9, 10, 11, 12, 13, 14,15, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23 y 24.- R= De acuerdo con el Oficio No. DEAP/041/2016 signado por el Director Ejecutivo de Administración y Prerrogativas de este Instituto, se adjunta la información solicitada en una tabla. * En lo que se refiere a las preguntas número 3 y 5.- R= De acuerdo con el Oficio No. DEOE/013/2016 signado por la Directora Ejecutiva de Organización Electoral de este Instituto, se adjunta la información solicitada en una tabla. * En lo que respecta a la pregunta número 6.- R= De acuerdo con el Oficio No. USTC/0004/2016 signado por el Titular del Área Administrativa Especializada de Sistemas de Tecnologías y Cómputo de este Instituto, se adjunta la información solicitada en tablas. *En lo que corresponde a la pregunta de número 16 se hizo del conocimiento del interesado que, de acuerdo con el Oficio No. DEOE/013/2016 signado por la Directora Ejecutiva de Organización Electoral de este Instituto, resulta procedente hacer del conocimiento de la interesada que los Consejos Electorales Distritales, órganos dependientes del Instituto Electoral del Estado de Campeche, en cumplimiento a los artículos 300 y 316 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Campeche, durante el Proceso Electoral Estatal Ordinario 2014-2015, se instalaron durante los últimos días del mes de noviembre de 2014 y concluyeron su gestión el 15 de octubre de 2015, en cumplimiento al Acuerdo No. CG/52/15 aprobado por el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Campeche. Durante el Proceso Electoral Estatal Ordinario 2012, con base a lo dispuesto en los artículos 197 y 213 del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Campeche, vigente en su momento, los Consejos Electorales Distritales y Municipales se instalaron los últimos días del mes de enero de 2012 y concluyeron labores el 16 de octubre de 2012, en cumplimiento al Acuerdo CG/069/12, aprobado por el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Campeche. * Con respecto a la pregunta número 25, de acuerdo con el Oficio No. DEAP/041/2016 signado por el Director Ejecutivo de Administración y Prerrogativas de este Instituto, resulta procedente hacer del conocimiento de la interesada que la estructura distrital, sólo existe durante el desarrollo de los Procesos Electorales. De esta manera se proporciona la información tal y como consta en los archivos de este Instituto. | |
20-01-16 | B0009/16 | Solicito saber, a partir de 2001, las quejas recibidas por año en el organismo electoral contra la Iglesia católica, así como contra sus ministros de culto, asociaciones y agrupaciones. | Se hace del conocimiento del usuario que según datos que constan en el oficio No. AJ/005/2016, de fecha 29 de enero del 2016, signado por el titular de la Asesoría Jurídica del Consejo general del Instituto Electoral del Estado de Campeche, la información solicitada, se clasificó como “pública”, y se le hace de su conocimiento que después de una revisión exhaustiva en el archivo de la unidad en mención no se encontró ningún dato al respecto de las quejas recibidas a partir de 2001 y por año en el organismo electoral contra la iglesia Católica, así como contra ministros de culto, asociaciones y agrupaciones. Por lo tanto, no es material ni jurídicamente posible acceder a lo requerido en la parte ya indicada de la solicitud y en razón de lo anteriormente expuesto, dicha información resulta ser “inexistente” ya que se tiene imposibilidad de proveerla y resulta aplicable el aforismo de que “nadie está obligado a lo imposible”, sirviendo de sustento el criterio emitido por el Pleno del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos, cuyo rubro a la letra dice: “La inexistencia es un concepto que se atribuye a la información solicitada”. | |
22-01-16 | B0010/16 B0011/16 |
Monto exacto de perrogativas que reciben los partidos políticos; Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Acción Nacional (PAN), Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Partido del Trabajo (PT), Partido Encuentro Social, (PES), Partido Nueva Alianza (PANAL), Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA). Además detalle sobre como reciben dicho presupuesto, en que se invierte o se gasta, así como las propiedades registradas a nombre del Partido Político. (sic) | * En lo que corresponde a los 2 primeros cuestionamientos y de acuerdo con los datos contenidos en el oficio No. DEAP/026/2016 de fecha 27 de enero del actual, signado por el Director Ejecutivo de Administración y Prerrogativas de este Instituto, se clasificó la información instada como “pública” y, por lo tanto, resulta procedente proporcionarla al interesado en tablas adjuntas a la resolución. * Con respecto a la tercera pregunta, de acuerdo con los datos contenidos en el Oficio anteriormente mencionado, se hace del conocimiento del interesado que de conformidad con lo establecido en el artículo 99 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Campeche, las prerrogativas que reciben los Partidos Políticos con cargo al presupuesto se desglosan de la siguiente manera: Actividades ordinarias permanentes (Fracción I); Gastos de campaña (Fracción II); Actividades específicas como entidades de interés público (Fracción III); Apoyo para el sostenimiento de una oficina (Fracción IV); y Actividades de la representación política acreditado ante el Consejo General del Instituto Electoral (Fracción V). * En lo que se refiere al cuestionamiento cuarto de la misma resolución y de acuerdo con los datos contenidos en el Oficio de referencia, se hace del conocimiento del usuario que el Instituto Electoral del Estado de Campeche, no cuenta en sus archivos públicos con registro alguno acerca de propiedades registradas a nombre de los Partidos Políticos. De esta manera se proporciona la información tal y como consta en los archivos de este Instituto. | Tablas Solicitudes B0010 y B0011 |
26-01-16 | B0012/16 | El monto total del Presupuesto del Instituto Electoral del año 2013 El monto total por concepto de Prerrogativas a partidos políticos en el año 2013 Monto total asignado a la partida 1000 del año 2013 Número de empleados en la plantilla de su insttitución de base y eventuales del año 2013. (sic) | De acuerdo a los datos que constan en el oficio No. DEAP/030/2016, de fecha 27 de enero del 2016, signado por el Director Ejecutivo de Administración y Prerrogativas del Instituto Electoral del Estado de Campeche, la información solicitada, se clasificó como “pública” y por tanto resulta procedente proporcionarle a la usuaria la información que a continuación se describe: 1.- Monto total del presupuesto del Instituto Electoral del Estado de Campeche del año 2013: $ 89,485,034.00 2.- Monto total por concepto de prerrogativas de los Partidos Políticos para el año 2013: $ 38,522,411.00 3.- Monto total asignado a la Partida 1000 del presupuesto para el año 2013: $ 39,723,329.00 4.- Número de empleados en la plantilla de su institución de base y eventual del año 2013: 104. De esta manera se proporciona la información tal y como consta en los archivos de este Instituto. | |
28-01-16 | B0013/16 |
|
En relación con el punto 1) de dicha solicitud, la información se clasifica como “pública” y se hace del conocimiento del interesado que los instrumentos denominados como “democracia directa”, es decir, Referéndum, Plebiscito e Iniciativa Popular, no se encuentran contemplados en la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Campeche, por lo que resulta material y jurídicamente imposible acceder a proporcionar la información requerida por el solicitante. En lo que se refiere a los puntos 2) y 3) de la citada solicitud y en virtud de que dichos instrumentos de democracia directa no se encuentran contemplados en la legislación del Instituto Electoral del Estado de Campeche, se hace del conocimiento del interesado que no se ha recibido solicitud alguna para llevar a cabo algún ejercicio de Plebiscito, Referéndum o Iniciativa Popular en nuestra entidad y por lo tanto, tampoco se ha resuelto por parte de este Ente Público a favor o en contra de su realización. Por lo tanto resulta material y jurídicamente imposible acceder a proporcionar la información requerida por el solicitante. Con respecto al punto 4) de la misma solicitud, se clasifica la información como “pública” y resulta procedente remitir al interesado los archivos en formato PDF denominados: “CONVOCATORIA CANDIDATOS INDEPENDIENTES PEO 2014-2015”, “Lineamientos Candidatos Independientes”, “IEEC-CI-001_GOBERNADOR - manifestación de intención Candidato Independiente”, “IEEC-CI-002_DIPUTADOS - manifestación Candidato Independiente”, “IEEC-CI-003_AYUNTAMIENTOS - Manifestación de intención Candidato Independiente” y “IEEC-CI-004_JUNTAS_M - manifestación de intención Candidato Independiente”, que contienen la información solicitada. De esta manera se proporciona la información tal y como consta en los archivos de este Instituto Electoral del Estado de Campeche. |
|
03-02-16 | B0014/16 | El Presupuesto para Comunicación Social y de dicho monto, la cantidad que se destinará a compra de publicidad, correspondiente al ejercicio fiscal 2016. | De acuerdo a los datos que constan en el oficio No. DEAP/047/2016, de fecha 5 de febrero del 2016, signado por el Director Ejecutivo de Administración y Prerrogativas del Instituto Electoral del Estado de Campeche, la información solicitada, se clasificó como “pública” y se hace del conocimiento de la interesada, que no existe presupuesto fijo designado para dicha actividad. De esta manera se proporciona a la usuaria la información, en la forma y como se mantiene en los archivos públicos de este Instituto Electoral del Estado de Campeche. | |
10-02-16 | B0015/16 | ¿Cuáles son los avances en la investigación de los cinco cuerpos calcinados que fueron hallados el 31 de Enero de este año?. | Se hace del conocimiento de la interesada que el Instituto Electoral del Estado de Campeche, no cuenta en sus archivos con la información solicitada, ya que no es de su competencia. Lo anterior, con fundamento en lo establecido en la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Campeche (LIPEC), Libro III, Capítulo I, artículo 242 que a la letra dice: “El Instituto Electoral, depositario de la autoridad electoral, es responsable del ejercicio de la función estatal de organizar las elecciones, en términos de la Constitución Federal, de las leyes generales, de la Constitución Estatal, de esta Ley de Instituciones y demás disposiciones legales correspondientes”; por lo tanto, no es material ni jurídicamente posible acceder a lo requerido en la parte ya indicada de la solicitud. Sin embargo resulta procedente indicar a la interesada que en todo caso podrá presentar su solicitud a través de la página web de la Fiscalía General del Estado de Campeche (FGECAM) ubicada en: http://www.transparencia.campeche.gob.mx/index.php/es/fiscalia-general-del-estado-de-campeche. | |
11-02-16 | B0016/16 | Solicito los dictámenes consolidados de informe anual 2014 de todos los partidos políticos registrados en el estado de Campeche. | Resulta procedente remitir al interesado a la página web de este Instituto, ubicada en: www.ieec.org.mx al Apartado denominado “Acuerdos y Actas”, años 2014 y 2015, para que consulte la información solicitada, misma que fuese aprobada en las Sesiones de Consejo General que a continuación se describen: 13ª. Sesión Extraordinaria del 21 de noviembre de 2014; 15ª. Sesión Extraordinaria del día 27 de diciembre de 2014; 8ª. Sesión Extraordinaria del 25 de marzo de 2015 y 18ª. Sesión Extraordinaria del día 03 de junio de 2015, respectivamente. De esta manera se proporciona la información tal y como consta en los archivos de este Instituto Electoral del Estado de Campeche. | |
23-02-16 | B0017/16 B0018/16 |
Si fueran tan amables de enviarme la información del Programa Anual de Trabajo PAT referente gasto para el desarrollo de las actividades específicas y a la capacitación, promoción y el desarrollo del liderazgo político de la mujer, de todos los Partidos Políticos registrados en el estado de Campeche para el ejercicio fiscal del 2015. | Se hace del conocimiento del interesado, que el Instituto Electoral del Estado de Campeche no es competente para resolver su solicitud, por lo tanto, no es material ni jurídicamente posible acceder a lo requerido, en virtud de que representa una obligación en materia de fiscalización de los partidos políticos, misma que lleva a cabo el Instituto Nacional Electoral (INE). Sin embargo, resulta procedente indicar al interesado que en todo caso podrá acceder a la información a través de la página web del Instituto Nacional Electoral ubicada en: www.ine.mx en el Apartado denominado: “Partidos Políticos” a través de la ruta que a continuación se describe: Fiscalización y rendición de cuentas – Programas Anuales de Trabajo o accediendo directamente desde el enlace: http://www.ine.mx/archivos2/portal/PartidosPoliticos/Fiscalizacion_y_rendicion_de_cuentas/PAdeTrabajo.html; donde también podrá presentar su solicitud de información en el portal web descrito con anterioridad, en el Apartado denominado “Transparencia”, además de consultar directamente las páginas de internet de los Partidos Políticos. | |
24-02-16 | B0019/16 | Solicito de la manera más atenta me sea proporcionado en formato Excel el histórico de resultados electorales de los últimos tres periodos en las elecciones del estado para Diputado Local, Presidente Municipal, Gobernador, así como de ayuntamientos y elecciones extraordinarias. Por su atención gracias. | Resulta procedente remitir al interesado a la página web de este Instituto ubicada en: www.ieec.org.mx al Apartado denominado “Estadísticas Electorales”, donde puede consultar los resultados de las votaciones emitidas durante los Procesos Electorales Estatales Ordinarios de los años 2009, 2012 y 2015, por tipo de elección, en formatos descargables Excel; también puede acceder a dicha información desde los enlaces que se le proporcionan. En lo que respecta a resultados electorales obtenidos en elecciones extraordinarias, se hace del conocimiento del interesado que, a la fecha, el Instituto Electoral del Estado de Campeche no ha organizado elecciones de este tipo; por lo tanto, no es procedente jurídica ni materialmente posible acceder a lo requerido por el usuario en la parte correspondiente de su solicitud. De esta manera se proporciona la información tal y como consta en los archivos de este Instituto Electoral del Estado de Campeche. | |
25-02-16 | B0020/16 | Listado de Diputados locales electos, propietarios y suplentes; por distrito y partido; para el periodo 1982-2015 (correspondiente a las legislaturas L a LXI). | Se hace del conocimiento del interesado que el Instituto Electoral del Estado de Campeche fue creado el 4 de enero de 1997, por lo que no se cuenta con información previa a esa fecha y por lo tanto, no es procedente jurídica ni materialmente posible acceder a lo solicitado por el interesado; sin embargo, en lo referente a los resultados obtenidos en los Procesos Electorales Estatales Ordinarios de los años 1997, 2000, 2003, 2006, 2009 y 2015, la información se clasifica como “pública” y resulta procedente remitir al interesado los archivos en formato Excel enlistados a continuación: “1997 - DIPUTADOS ELECTOS”, “2000 - DIPUTADOS ELECTOS”, “2003 - DIPUTADOS ELECTOS”, “2006 - DIPUTADOS ELECTOS”, “2009 - DIPUTADOS ELECTOS”; así como los archivos en formato Word denominados: “2012 -DIPUTADOS ELECTOS” y “2014-2015 - DIPUTADOS ELECTOS”, que contienen la información solicitada. De esta manera se proporciona la información tal y como consta en los archivos de este Instituto Electoral del Estado de Campeche. En relación con los datos solicitados por el usuario de los años 1982 a 1996, resulta procedente indicarle que en todo caso podrá acceder a la información a través de las publicaciones de la página web del Poder Legislativo del Estado de Campeche ubicada en: http://www.congresocam.gob.mx/ o bien, presentando la solicitud de información correspondiente. | |
29-02-16 | B0021/16 | Buenas tardes, me gustaría saber cuáles son las Agrupaciones políticas que solicitaron su registro como Partido Político este año, así como nombre del presidente, dirección y teléfono. Muchas gracias. | Analizada la solicitud de cuenta, se clasifica la información como “pública” y resulta procedente remitir a la interesada la información solicitada, en tabla adjunta. De esta manera se proporciona la información tal y como consta en los archivos de este Instituto Electoral del Estado de Campeche. | |
04-03-16 | B0022/16 | Los resultados definitivos desglosados por partido político, candidato y coalición de las elecciones de gobernador realizadas en 2015, 2009, 2003, 1997 y 1991. | Resulta procedente remitir al interesado a la página web de este Instituto ubicada en: www.ieec.org.mx al Apartado denominado “Estadísticas Electorales”, donde puede consultar los resultados de las votaciones emitidas durante los Procesos Electorales Estatales Ordinarios de los años 2015, 2009, 2003 y 1997 para la elección de Gobernador, en formatos descargables Excel; también puede acceder a dicha información desde los enlaces que se le proporcionan. De esta manera se proporciona la información tal y como consta en los archivos de este Instituto Electoral del Estado de Campeche. En lo que respecta a los resultados electorales obtenidos en el Proceso Electoral Estatal Ordinario de 1991, se hace del conocimiento del interesado que el Instituto Electoral del Estado de Campeche fue creado el 4 de enero de 1997, por lo que no se cuenta con información previa a esa fecha y por lo tanto, no es procedente jurídica ni materialmente posible acceder a lo solicitado por el interesado. | |
08-03-16 |
B0023/16 B0024/16 B0025/16 B0026/16 |
¿Cuál fue el presupuesto de egresos solicitado por el organismo electoral para el año 2015? ¿Cuál fue el presupuesto otorgado al organismo electoral para el año 2015?¿El organismo electoral, solicitó ampliación presupuestal en el año 2015? Y si así fue ¿Qué cantidad fue la que solicitó y cuanto les fue otorgado? ¿Qué cantidad del presupuesto del año 2015 fue destinada a las prerrogativas a partidos políticos?. | En relación con los cuestionamientos 1), 2) y 3) de la solicitud y de acuerdo con los datos proporcionados en el Oficio No. DEAP/107/2016, signado por el Director Ejecutivo de Administración y Prerrogativas de este Instituto, dicha información se clasifica como “pública” y resulta procedente proporcionársela al interesado, enumerando las preguntas tal y como las solicitó: 1. ¿Cuál fue el presupuesto de egresos solicitado por el organismo electoral para el año 2015? R= $ 236,924,377.00 (DOSCIENTOS TREINTA Y SEIS MILLONES, NOVECIENTOS VEINTICUATRO MIL, TRESCIENTOS SETENTA Y SIETE PESOS 00/100 M.N.); 2. ¿Cuál fue el presupuesto otorgado al organismo electoral para el año 2015? R= $ 230, 924, 377.00 (DOSCIENTOS TREINTA MILLONES, NOVECIENTOS VEINTICUATRO MIL, TRESCIENTOS SETENTA Y SIETE PESOS 00/100 M.N.); 3. ¿El organismo electoral, solicitó ampliación presupuestal en el año 2015? Y si así fue ¿Qué cantidad fue la que solicitó y cuanto les fue otorgado? R= El Instituto Electoral del Estado de Campeche no solicitó ampliación presupuestal. En lo que respecta al cuestionamiento cuarto de la misma solicitud, se clasifica la información como “pública” y se hace del conocimiento del interesado que el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Campeche, en la 1ª Sesión Ordinaria celebrada el día treinta de enero de 2015, aprobó la cantidad de $50,300,487.30 (SON: CINCUENTA MILLONES, TRESCIENTOS MIL, CUATROCIENTOS OCHENTA Y SIETE PESOS, 30/100 M.N.), como monto total del financiamiento público que podrán recibir los Partidos Políticos Nacionales; la Agrupación Política Estatal y, en su caso, los Candidatos Independientes durante el Ejercicio Fiscal 2015. Dicha información la puede verificar el usuario en la página web de este Instituto ubicada en: www.ieec.org.mx en el Apartado “Acuerdos y Actas”, año 2015, mes de enero, ACUERDO NO. CG/04/15.- “Acuerdo del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Campeche, por el que se determina el monto del financiamiento público para los Partidos Políticos; la Agrupación Política Estatal y, en su caso, los Candidatos Independientes, para el Ejercicio Fiscal 2015” o visitando directamente el enlace a continuación: http://www.ieec.org.mx/acuerdos/2015/AcuerdoCG0415.pdf. De esta manera se proporciona la información tal y como consta en los archivos de este Instituto Electoral del Estado de Campeche. | |
09-03-16 | B0027/16 | Del último proceso electoral • Quien realizo el programa de resultados electorales y cuál fue el monto de este servicio • Si se realizó el Sistema de Información de la jornada electoral, mencionar a la empresa, organización o institución que lo realizó y mencionar cual fue el monto. • Copia del contrato entre el Instituto Electoral y el ente que realizo el denominado PREP y anexos técnicos si los hubiese • Copia de las fianzas que garantizan el servicio • Copia de facturas y recibos de pago que amparan los pagos realizados a quien realizó el PREP • Copia de carta de satisfacción o constancia de cumplimiento otorgada a empresa o institución que haya realizado el Programa de Resultados Electorales Preliminares. |
Resulta procedente proporcionar la información al interesado, enumerando las preguntas tal y las solicitó: Del último proceso electoral.- 1. Quién realizó el programa de resultados electorales y cuál fue el monto de este servicio. R= De acuerdo con los datos proporcionados en el Oficio No. DEAP/106/2016, signado por el Director Ejecutivo de Administración y Prerrogativas de este Instituto, dicha información se clasifica como “pública” y se hace del conocimiento del interesado que dicho servicio fue proporcionado por la empresa “SMARTMATIC ELECCIONES MÉXICO S.A. DE C.V.” y que el importe del Contrato Adjudicado fue de $ 6,992,000.00 (Son: Seis Millones Novecientos Noventa y Dos Mil Pesos 00/100 M.N.). 2. Si se realizó el Sistema de Información de la jornada electoral, mencionar a la empresa, organización o institución que lo realizó y mencionar cual fue el monto. R= De acuerdo con los datos proporcionados en el Oficio No. DEOE/038/2016, signado por la Directora Ejecutiva de Organización Electoral, dicha información se clasifica como “pública” y se hace del conocimiento del interesado que, en el Estado de Campeche, durante el Proceso Electoral Estatal Ordinario 2014-2015 se llevaron a cabo elecciones federales y locales concurrentes, instalándose una mesa directiva de casilla única para ambos tipos de elección; por lo que, el Instituto Electoral del Estado de Campeche durante la jornada electoral celebrada el día 7 de junio de 2015 utilizó el Sistema de Información sobre el desarrollo de la Jornada Electoral (SIJE) que fue proporcionado, diseñado, instalado y operado por el Instituto Nacional Electoral. Lo anterior, con base a que el Consejo General del Instituto Nacional Electoral en su Sesión Extraordinaria celebrada el día 13 de agosto de 2014, emitió el Acuerdo INE/CG114/2014 intitulado “Acuerdo del Consejo General del Instituto Nacional Electoral por el que se aprueba el modelo de Casilla Única para las elecciones concurrentes que se celebrarán en el año de 2015". Así como también, en el Convenio General de Coordinación celebrado por el Instituto Nacional Electoral y el Instituto Electoral del Estado de Campeche, con el fin de coordinar el desarrollo de las elecciones federales y locales en el Estado de Campeche, día 18 de diciembre de 2014, estableció en su Apartado A. CASILLA ÚNICA, puntos 6. Jornada Electoral, 6 .1 Sistema de Información sobre el desarrollo de la Jornada Electoral (SIJE). Tal y como se dispuso en el inciso a) de la siguiente manera: “a) El diseño, instalación y operación del Sistema de Información sobre el desarrollo de la Jornada Electoral (SIJE) 2015, estará a cargo de “EL INE…”. En lo que se refiere a los cuestionamientos con los numerales 3), 4) y 5); de acuerdo con los datos proporcionados en el Oficio No. DEAP/106/2016, signado por el Director Ejecutivo de Administración y Prerrogativas de este Instituto, dicha información se clasifica como “pública” y resulta procedente proporcionar al interesado copia simple de los documentos que a continuación se describen: a) Versión pública del “Contrato de prestación del servicio de diseño, instalación e implementación del Programa de Resultados Electorales Preliminares, para el Proceso Electoral Estatal Ordinario 2014-2015” (Contrato DEAP/026/2015) que consta de 13 fojas; b) Copia simple de la Notificación del Fallo de Licitación Pública, que consta en 1 foja; c) Copia simple del Acta Circunstanciada del Acto de Fallo de la Licitación Pública IEEC-LP-02-2015, Programa de Resultados Electorales Preliminares, que consta en 4 fojas; d) Copia simple del Dictamen de Fallo que consta en 2 fojas; y e) Copia simple de la Ficha Técnica del Diseño, Instalación e Implementación del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) para el Proceso Electoral Estatal Ordinario 2014-2015, que consta en 21 fojas; f) Versión pública del “Contrato de prestación del servicio de diseño, instalación e implementación del Programa de Resultados Electorales Preliminares, para el Proceso Electoral Estatal Ordinario 2014-2015” (Contrato DEAP/026/2015) que consta de 13 fojas; g) Copia simple de la Notificación del Fallo de Licitación Pública, que consta en 1 foja; h) Copia simple del Acta Circunstanciada del Acto de Fallo de la Licitación Pública IEEC-LP-02-2015, Programa de Resultados Electorales Preliminares, que consta en 4 fojas; i) Copia simple del Dictamen de Fallo que consta en 2 fojas; j) Copia simple de la Ficha Técnica del Diseño, Instalación e Implementación del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) para el Proceso Electoral Estatal Ordinario 2014-2015, que consta en 21 fojas; k)copia simple de las fianzas Números 1D3-00-0025874 y 1D3-00-0025875 proporcionada por “Afianzadora Fiducia S.A. DE C.V.” que constan en un total de 2 fojas; l) copia simple de la versión pública de las Transferencias por el 50% de anticipo y el saldo correspondiente, realizados a la empresa SMARTMATIC ELECCIONES MÉXICO SA DE CV, mismas que constan en 2 fojas; así como m) copia simple de las facturas que avalan dichas transferencias y constan en 2 fojas. 6. Copia de carta de satisfacción o constancia de cumplimiento otorgada a empresa o institución que haya realizado el Programa de Resultados Electorales Preliminares. R= Resulta procedente proporcionar al usuario, copia simple de la Constancia de Cumplimiento expedida con fecha 11 de febrero de 2016 a la empresa SMARTMATIC ELECCIONES MÉXICO S.A. DE C.V., por proveer una solución de software, recursos humanos y materiales, así como el personal técnico e infraestructura para la solución ofertada del PREP, signada por el Secretario Técnico del Comité Técnico Asesor del Programa de Resultados Electorales Preliminares y Titular del Área Administrativa Especializada de Sistemas de Tecnologías y Cómputo. Este documento consta en una foja útil. Se hace del conocimiento del interesado que las copias de los documentos antes mencionados, se le proporcionarán de manera personal en las oficinas del Departamento de la Unidad de Transparencia y Acceso a la Información Pública de este Instituto o a través del servicio de mensajería que opte, previo pago de los derechos correspondientes que ascienden a $ 245.28 (Son: Doscientos Cuarenta y Cinco Pesos 28/100 M.N.) en la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado de Campeche. De esta manera se proporciona la información tal y como consta en los archivos de este Instituto Electoral del Estado de Campeche. |
|
09-03-16 | B0028/16 | Del último proceso electoral * Bases del proceso de licitación para adjudicar el Programa de resultados electorales Preliminares en el último proceso electoral * Anexo técnico de las bases de licitación. | Resulta procedente remitir al interesado a la página web de este Instituto ubicada en: www.ieec.org.mx al Apartado denominado “Acuerdos y Actas”, año 2015, mes de marzo, 5ª. Sesión Extraordinaria del día 04 de marzo de 2015.- Acuerdo No. CG/15/15 “Acuerdo del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Campeche por el que se aprueban las bases de licitación por Convocatoria Pública para la Adquisición de la Documentación Electoral, Material Electoral y para la Prestación e Implementación del Programa de Resultados Electorales Preliminares que se utilizarán en el Proceso Electoral Estatal Ordinario 2014-2015” o a que consulte directamente el enlace a continuación: http://www.ieec.org.mx/acuerdos/2015/AcuerdoCG1515.pdf. Dicho Acuerdo incluye los anexos correspondientes a la Licitación Pública de la Prestación del Servicio y Diseño, Instalación e Implementación del Programa de Resultados Electorales Preliminares, para el Proceso Electoral Estatal Ordinario 2014-2015. De esta manera se proporciona la información tal y como consta en los archivos de este Instituto Electoral del Estado de Campeche. | |
09-03-16 | B0029/16 | Del último proceso electoral * Informe del primer simulacro realizado del programa de resultados electorales preliminares realizado en el último proceso electoral. | De acuerdo con los datos proporcionados en el Oficio No. USTC/0040/2016, signado por el Titular del Área Administrativa Especializada de Sistemas de Tecnologías y Cómputo de este Instituto, se clasifica la información como “pública” y resulta procedente remitir al interesado el archivo en formato PDF denominado: “Simulacro 1”, que contiene el Informe generado respecto al primer simulacro del Programa de Resultados Electorales Preliminares de fecha 17 de mayo de 2015, utilizado para el Proceso Electoral Estatal Ordinario 2014-2015. | |
09-03-16 | B0030/16 | Del último proceso electoral • Informe del segundo simulacro realizado del programa de resultados electorales preliminares realizado en el último proceso electoral. | De acuerdo con los datos proporcionados en el Oficio No. USTC/0041/2016 signado por el Titular del Área Administrativa Especializada de Sistemas de Tecnologías y Cómputo de este Instituto, se clasifica la información como “pública” y resulta procedente remitir al interesado a la página web de este Instituto ubicada en: www.ieec.org.mx al Apartado denominado “Proceso Electoral Estatal Ordinario 2014-2015”- Informes del Simulacro del PREP 2015” - Informes del Simulacro del PREP 2015, donde puede consultar la versión pública del informe del Segundo Simulacro realizado del Programa de Resultados Electorales Preliminares en el último Proceso Electoral, en formato descargable PDF; también puede acceder a dicha información desde el enlace que a continuación se menciona: http://www.ieec.org.mx/elecciones/2015/informes/simulacros/simulacro_2.pdf. De esta manera se proporciona la información tal y como consta en los archivos de este Instituto Electoral del Estado de Campeche. | |
09-03-16 | B0031/16 | Del último proceso electoral • Informe del tercer simulacro realizado del programa de resultados electorales preliminares realizado en el último proceso electoral. | De acuerdo con los datos proporcionados en el Oficio No. USTC/0042/2016 signado por el Titular del Área Administrativa Especializada de Sistemas de Tecnologías y Cómputo de este Instituto, se clasifica la información como “pública” y resulta procedente remitir al interesado a la página web de este Instituto ubicada en: www.ieec.org.mx al Apartado denominado “Proceso Electoral Estatal Ordinario 2014-2015”- Informes del Simulacro del PREP 2015, donde puede consultar el informe del Tercer Simulacro realizado del Programa de Resultados Electorales Preliminares en el último Proceso Electoral, en formato descargable PDF; también puede acceder a dicha información desde el enlace que a continuación se menciona: http://www.ieec.org.mx/elecciones/2015/informes/simulacros/simulacro_3.pdf. De esta manera se proporciona la información tal y como consta en los archivos de este Instituto Electoral del Estado de Campeche. | |
09-03-16 | B0032/16 | Del último proceso electoral • Informe final realizado del programa de resultados electorales preliminares realizado en el último proceso electoral. | De acuerdo con los datos proporcionados en el Oficio No. USTC/0043/2016 signado por el Titular del Área Administrativa Especializada de Sistemas de Tecnologías y Cómputo de este Instituto, se clasifica la información como “pública” y resulta procedente remitir al interesado a la página web de este Instituto ubicada en: www.ieec.org.mx al Apartado denominado “Proceso Electoral Estatal Ordinario 2014-2015”- Informes del Simulacro del PREP 2015, donde puede consultar el Informe Final realizado del Programa de Resultados Electorales Preliminares en el último Proceso Electoral, así como sus respectivos anexos, en formatos descargables PDF. De esta manera se proporciona la información tal y como consta en los archivos de este Instituto Electoral del Estado de Campeche. | |
16-03-16 | B0033/16 | Copia del Documento que me de constancia de la veracidad del trámite que para registrar una Agrupación Política Estatal, realizó o debió realizar el C. ________________ (Dato referente al nombre de un ciudadano, protegido por el artículo XIV fracción II de los "Lineamientos para la Protección de Datos Personales del Estado de Campeche") en el año 2016. | Resulta procedente proporcionar al interesado copia simple del documento solicitado, que consiste en el “Aviso de Intención” para iniciar el procedimiento para la conformación de un nuevo Partido Político Estatal. La copia del documento antes descrito, le será proporcionado al interesado en las oficinas del Departamento de la Unidad de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Instituto Electoral del Estado de Campeche, sita en: Avenida Fundadores No. 18 Área Ah-Kim-Pech, CP.24014 en la ciudad de San Francisco de Campeche, Campeche; con horario de labores de 08:00 a 15:00 hrs de lunes a viernes. De esta manera se proporciona la información tal y como consta en los archivos de este Instituto Electoral del Estado de Campeche. | |
17-03-16 | B0034/16 | Buenos días, me podrían informar cuales son las actividades Ordinarias y específicas en las que se puede aplicar el financiamiento público que reciben los partidos políticos? Ya que leyendo la ley de Instituciones y Procedimientos electorales del Estado de Campeche, no me queda claro en que actividades se puede utilizar dicho recurso que anualmente se les otorga a los partidos políticos. Ya que hay partidos que reciben el recurso público y nunca se ve que hagan alguna actividad. | Resulta procedente remitir a la interesada a que consulte la Ley General de Partidos Políticos, Título Octavo, Capítulo I, artículos 72, 73 y 74, mismos que contienen la información solicitada. | |
18-03-16 | B0035/16 B0036/16 |
Informe detallado de la entrega de prerrogativas del ejercicio 2015, así como documentos de la comprobación de la misma por el Partido Acción Nacional (PAN). Informe de gasto y el destino de los recursos públicos otorgados al Comité Directivo Estatal del PAN, tales como; renta, vehículos, papelería, teléfono, cuotas, pagos a terceros, etc. Monto exacto de prerrogativas entregadas o no entregadas a los diferentes comités dependientes del Comité Directivo Estatal del PAN. Informe financiero detallado y certificado de las cuentas del Comité Directivo Estatal del PAN. Informe sobre deuda que se tenga a algún proveedor del Comité Directivo Estatal del PAN Informe sobre proveedores del Comité Directivo Estatal del PAN. | Se tienen por no interpuestas estas solicitudes, en virtud de que el interesado no dio respuesta al requerimiento enviado por este Departamento con la intención de que precisara su pregunta. | |
30-03-16 | B0037/16 | erivado de la presentación de quejas y denuncias establecido en su página de internet deseo saber: A) Solicito el total de quejas presentadas en el año 2015 y 2016 con el acuerdo respectivo que le recayó a las mismas donde se desprenda las partes y motivo de éstas. B) Los datos y números de las quejas presentadas extemporáneamente que contenga un extracto de los datos de las personas y motivo de su presentación con la fecha la resolución que le recayó a la misma y desde luego el acuerdo que le recayó a las mismas C) Si existe algún criterio uniforme, catalogo o normatividad alguna para determinar el criterio para investigar las mismas y en su caso el número de quejas que han sido investigadas por dicha contraloría bajo ese criterio, así como los datos de dichas denuncias especificando los datos de las personas, el motivo que derivo usar dicho criterio y el acuerdo que le recayó a la mencionadas quejas. D) El número de quejas y denuncias que fueron presentadas sin ser ratificadas y en su caso los datos de las personas, el motivo y acuerdo que le recayó a éstas. E) El número de quejas que fueron presentadas cumpliendo los requisitos de su normatividad y en su caso lo datos de las personas involucradas, la motivación de las mismas y el acuerdo que le recayó a éstas. F) El número de quejas y denuncias que fueron presentadas sin cumplir los requisitos de la normatividad, los datos de las personas involucradas, la motivación de las mismas y el acuerdo que le recayó a éstas. G) El número de quejas que se presentaron y en su caso el motivo de éstas y el acuerdo que le recayó a las mismas. (2015¬2016) H) El número de quejas que se tuvieron por no presentadas y en su caso el motivo de éstas y el acuerdo que le recayó a las mismas. (2015¬2016) I) El número de quejas que se tuvieron por procedentes y en su caso El motivo de éstas y el acuerdo que le recayó a las mismas. (2015¬2016) J) El número de quejas que se tuvieron por improcedentes y en su caso el motivo de éstas y el acuerdo que le recayó a las mismas. (2015¬2016) K) El número de investigaciones que realizo la contraloría ejerciendo su facultad de investigación en el año 2015 y 2016 en su caso los datos de las personas involucradas, el motivo de éstas y el acuerdo que le recayó a las mismas. L) Los pasos o procedimientos a seguir en caso de determinar tener por, presentada no presentada, procedente o improcedente una queja, los funcionarios involucrados para tomar dicha decisión y la normatividad al respecto, así como la publicidad que se les da o no a las mismas. M) La página o lugar donde pueden ser consultada dicha información. N) La publicidad que se hace de las mismas o en su caso el motivo que genera el sigilo de éstas. O) El Órgano y titular responsable de proporcionar dicha información. P) Fundamentos jurídicos que lo sustentan. Gracias. | Se tiene por no interpuesta esta solicitud, en virtud de que el interesado no dio respuesta al requerimiento enviado con la intención de que precisara su pregunta. | |
30-03-16 | B0038/16 B0039/16 |
Solicito la siguiente información de la elección a gobernador del 2009: 1. El listado nominal de la elección a gobernador de 2009 (total estatal), 2. Votación total emitida (total estatal) y 3. El porcentaje de participación ciudadana en dicha elección. | De acuerdo con los datos proporcionados en el Oficio No. DEOE/043/2016, signado por la Directora Ejecutiva de Organización de este Instituto, se clasifica la información como “pública” y resulta procedente remitir a la interesada el archivo en formato Excel denominado: “Cómputos Gobernador 2009”, que contiene los Resultados del Cómputo Distrital de la Elección de Gobernador del Estado de Campeche en el Proceso Electoral Estatal 2009 con los rubros que a continuación se describen: Distrito Electoral, Total de Casillas, Lista Nominal, Votos por Partido, Votos Válidos, Votos Nulos, Votación total emitida y Porcentaje de participación ciudadana. De esta manera se proporciona la información tal y como consta en los archivos de este Instituto Electoral del Estado de Campeche. | |
04-04-16 | B0040/16 | Lista de candidatos a presidentes municipales y diputados locales por el principio de mayoría relativa en las elecciones de 2006, 2009 y 2012 | Resulta procedente remitir a la interesada los archivos en formato Excel denominados: “AYUNTAMIENTOS MR 2006”, “DIPUTADOS LOCALES MR 2006”, “MR-DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS 2009” y “DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS POR MR 2012”. De esta manera se proporciona la información tal y como consta en los archivos de este Instituto. | |
04-04-16 | B0041/16 | Soy estudiante de doctorado en Boston, Massachusetts; becada por CONACYT. Mi investigación busca entender patrones históricos de participación política (electoral) en México, en comparación con otros Estados federales como Estados Unidos y Brasil. Es por este motivo que solicito la siguiente información, ya sea por correo electrónico (si está en línea o en alguna carpeta compartida como por ejem. Dropbox) o memoria (USB): 1. Marco Geográfico Electoral Estatal para los años 1994 en adelante (shape file y base de datos): a. Que contenga la información de los polígonos de distritos y secciones electorales utilizados para las elecciones estatales y municipales de su entidad (niveles de distrito, municipio, sección, localidad, manzana y tipo (rural, urbana, mixta) 2. Resultados electorales a nivel casilla desde 1994: a. Lista nominal, padrón electoral, no. de votos por candidato; para cada elección subnacional (gobernador, congreso, presidentes municipales). De ser los resultados de la investigación serán de su interés, con gusto se los compartiré en cuanto estén disponibles (aprox. 18 meses). Agradezco de antemano su invaluable apoyo. | Resulta procedente conceder el acceso a la información solicitada por el usuario, en archivo Word adjunto denominado "Respuesta B0041". Con relación a los archivos en formato Shape que se encuentran ubicados en el portal de internet de este Instituto, se hace del conocimiento de la interesada que éstos también se le pueden proporcionar en medio electrónico (Disco Compacto), previo pago de los derechos correspondientes que ascienden a $ 66.46 (Son: Sesenta y Seis Pesos 46/100 M.N.), de manera personal en las oficinas del Departamento de la Unidad de Transparencia y Acceso a la Información Pública de este Instituto o a través del servicio de mensajería que opte. De esta manera se proporciona la información tal y como consta en los archivos de este Instituto. | |
14-04-16 | B0042/16 | SOLICITUD PARA EL PRD-CAMPECHE Solicito el listado de proveedores de artículos promocionales, y el monto de los contratos que les fueron asignados en el 2015. | Se hace del conocimiento de la interesada, que el Instituto Electoral del Estado de Campeche no es competente para resolver lo solicitado, por lo tanto, no es material ni jurídicamente posible acceder a lo requerido, en virtud de que representa una obligación en materia de transparencia de los partidos políticos y la fiscalización de sus recursos es realizada por el Instituto Nacional Electoral (INE). Sin embargo, resulta procedente indicar a la interesada que en todo caso podrá presentar su solicitud a través del apartado de “Transparencia” del sitio web del Partido de la Revolución Democrática, ubicado en el enlace a continuación: http://www.prd.org.mx/portal/. | |
14-04-16 | B0043/16 | SOLICITUD PARA EL PRD-CAMPECHE Solicito el número de vehículos en la flotilla vehicular propia o arrendada del partido en Campeche, especificando la marca y el modelo de cada uno. En caso de vehículos arrendados, especificar el monto del contrato de arrendamiento. | Se hace del conocimiento de la interesada, que el Instituto Electoral del Estado de Campeche no es competente para resolver lo solicitado, por lo tanto, no es material ni jurídicamente posible acceder a lo requerido, en virtud de que representa una obligación en materia de transparencia de los partidos políticos y la fiscalización de sus recursos es realizada por el Instituto Nacional Electoral (INE). Sin embargo, resulta procedente indicar a la interesada que en todo caso podrá presentar su solicitud a través del apartado de “Transparencia” del sitio web del Partido de la Revolución Democrática, ubicado en el enlace a continuación: http://www.prd.org.mx/portal/. | |
14-04-16 | B0044/16 | SOLICITUD PARA EL PRI-CAMPECHE Solicito el listado de proveedores de artículos promocionales, y el monto de los contratos que les fueron asignados en el 2015. | Se hace del conocimiento de la interesada, que el Instituto Electoral del Estado de Campeche no es competente para resolver lo solicitado, por lo tanto, no es material ni jurídicamente posible acceder a lo requerido, en virtud de que representa una obligación en materia de transparencia de los partidos políticos y la fiscalización de sus recursos es realizada por el Instituto Nacional Electoral (INE). Sin embargo, resulta procedente indicar a la interesada que en todo caso podrá presentar su solicitud a través del apartado de “Transparencia” del sitio web del Partido Revolucionario Institucional, ubicado en el enlace a continuación: http://www.pricampeche.com.mx/transformando/ . | |
14-04-16 | B0045/16 | SOLICITUD PARA EL PRI-CAMPECHE Solicito el número de vehículos en la flotilla vehicular propia o arrendada del partido en Campeche, especificando la marca y el modelo de cada uno. En caso de vehículos arrendados, especificar el monto del contrato de arrendamiento. | Se hace del conocimiento de la interesada, que el Instituto Electoral del Estado de Campeche no es competente para resolver lo solicitado, por lo tanto, no es material ni jurídicamente posible acceder a lo requerido, en virtud de que representa una obligación en materia de transparencia de los partidos políticos y la fiscalización de sus recursos es realizada por el Instituto Nacional Electoral (INE). Sin embargo, resulta procedente indicar a la interesada que en todo caso podrá presentar su solicitud a través del apartado de “Transparencia” del sitio web del Partido Revolucionario Institucional, ubicado en el enlace a continuación: http://www.pricampeche.com.mx/transformando/. | |
15-04-16 | B0046/16 | Información relacionada con el Reglamento, Manual o Lineamiento de la Oficialía Electoral del Instituto Electoral del Estado de Campeche, ¿Preguntar si tienen algún ordenamiento legal que regule esta figura, de ser así me le pueden enviar. Gracias!. | Resulta procedente hacer del conocimiento del interesado que la Oficialía Electoral del Instituto Electoral del Estado de Campeche, se encuentra regulada en los artículos 98 numeral 3 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, así como en el artículo 283 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Campeche. De esta manera se proporciona la información tal y como consta en los archivos de este Instituto. | |
15-04-16 | B0047/16 | Solicito: a. la normatividad que les es aplicable al Partido de la Revolución Institucional sobre participación ciudadana. b. la lista de los mecanismos de participación ciudadana previstos en la normatividad (inciso a) que están en funcionamiento en este sujeto obligado. c. Si los mecanismos consisten en consejos o comités, la versión pública de las listas de asistencia y minutas de las tres últimas sesiones de cada mecanismo en funcionamiento. Si se trata de participación ciudadana vía correo o algún medio electrónico, entonces se solicita cualquier evidencia sobre su seguimiento durante 2015. d. Cualquier documento que evidencie el seguimiento a los acuerdos, opiniones o decisiones que hayan resultado de dichas sesiones o solicitudes. e. La lista de los mecanismos de participación ciudadana informales (es decir, que no están previstos en la normatividad) que están en funcionamiento. (sic) | Se hace del conocimiento de la interesada, que el Instituto Electoral del Estado de Campeche no es competente para resolver lo solicitado en el Antecedente Único de esta resolución, por lo tanto, no es material ni jurídicamente posible acceder a lo requerido, en virtud de lo establecido en la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Campeche, Capítulo Sexto.- De los Asuntos Internos de los Partidos Políticos, artículo 79. Sin embargo, resulta procedente indicar a la interesada que en todo caso podrá presentar su solicitud a través del apartado de “Transparencia” del sitio web del Partido Revolucionario Institucional, ubicado en el enlace a continuación: http://www.pricampeche.com.mx/transformando/. | |
15-04-16 | B0048/16 último número de folio generado por el sistema SIECOTAIPEC |
Solicito: a. la normatividad que les es aplicable al Partido de la Revolución Democrática sobre participación ciudadana. b. la lista de los mecanismos de participación ciudadana previstos en la normatividad (inciso a) que están en funcionamiento en este sujeto obligado. c. Si los mecanismos consisten en consejos o comités, la versión pública de las listas de asistencia y minutas de las tres últimas sesiones de cada mecanismo en funcionamiento. Si se trata de participación ciudadana vía correo o algún medio electrónico, entonces se solicita cualquier evidencia sobre su seguimiento durante 2015. d. Cualquier documento que evidencie el seguimiento a los acuerdos, opiniones o decisiones que hayan resultado de dichas sesiones o solicitudes. e. La lista de los mecanismos de participación ciudadana informales (es decir, que no están previstos en la normatividad) que están en funcionamiento. | Se hace del conocimiento de la interesada, que el Instituto Electoral del Estado de Campeche no es competente para resolver lo solicitado en el Antecedente Único de esta resolución, por lo tanto, no es material ni jurídicamente posible acceder a lo requerido, en virtud de lo establecido en la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Campeche, Capítulo Sexto.- De los Asuntos Internos de los Partidos Políticos, artículo 79. Sin embargo, resulta procedente indicar a la interesada que en todo caso podrá presentar su solicitud a través del apartado de “Transparencia” del sitio web del Partido de la Revolución Democrática, ubicado en el enlace a continuación: http://www.prd.org.mx/portal/ . | |
24-05-16 | 0100116716 (Número de folio generado por sistema INFOMEX, a partir del 05/05/16) | Estadística electorales para la elección de Gobernador del Proceso Electoral 2015. | Se clasificó la información como “pública” y toda vez que la información requerida por la solicitante está disponible en el portal de internet de este Instituto Electoral del Estado de Campeche, se le hace saber que podrá consultar la dirección electrónica: www.ieec.org.mx en el apartado denominado “Estadísticas Electorales” que al desplegar las opciones deberá ingresar al “año 2015”, seleccionando el tipo de elección correspondiente, o bien la usuaria podrá descargar directamente el archivo que en formato Excel se mantiene desde el enlace que a continuación se le proporciona: www.ieec.org.mx/elecciones/2015/ResultadosElectorales2014-2015.zip. De esta manera se proporciona a la usuaria la información que solicitó, en la forma y como se mantiene en los archivos públicos de este Instituto Electoral del Estado de Campeche. | |
24-05-16 | 0100116916 | Buen día, por este conducto me permito solicitar la siguiente información. 1 Cuáles son los artículos que regulan las candidaturas independientes en su legislación. 2 Número de aspirantes a candidatos independientes que presentaron solicitud de registro. 3 Número de candidaturas independientes aprobadas por tipo de elección, para el proceso electoral 2014 2015, fecha de la sesión y número de acuerdo mediante el cual fueron aprobadas. 4 Documento del monto de financiamiento público aprobado para las candidaturas independientes en el proceso electoral 2014 2015, fecha de la sesión y número de acuerdo mediante el cual fue aprobado. 5 Cuál fue el criterio de distribución del monto del financiamiento público otorgado a las candidaturas independientes por tipo de elección, Diputado y Jefe Delegacional, fecha de la sesión y número de acuerdo mediante el cual fue aprobado. 6 Cuál fue el monto de financiamiento público otorgado a cada candidato independiente. Señalar tipo de elección por la que contendió, en el caso de más de un candidato por tipo de elección, cuál fue el criterio de distribución. 7 Límite de financiamiento privado a los candidatos independientes, fecha de la sesión y número de acuerdo mediante el cual fue aprobado. Incluir en su caso lineamientos y acuerdos que modificaron lo anterior. Como fue el caso a nivel federal, mediante acuerdo INE CG305 2015 ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL, POR EL QUE SE APRUEBAN LOS LINEAMIENTOS QUE ESTABLECEN LAS REGLAS PARA LAS APORTACIONES DE CARÁCTER PRIVADO REALIZADAS A LOS ASPIRANTES Y CANDIDATOS INDEPENDIENTES DURANTE EL PROCESO ELECTORAL 2014 2015. 8 Cuál fue el tope de campañas para el proceso electoral 2014 2015, fecha de la sesión y número de acuerdo mediante el cual fue aprobado. DATOS ADICIONALES: Información relativa al proceso electoral 2014-2015. (sic) |
Una vez concluido el análisis de la solicitud de cuenta se clasificó la información como “pública” y resulta procedente proporcionarla al interesado, enumerando las preguntas tal y como las solicitó. En lo que se refiere a las preguntas número 1, 3, 4, 5, 6, 7 y 8, toda vez que la información requerida por el solicitante está disponible en el portal de internet de este Instituto Electoral, se le hace saber que podrá consultar la dirección electrónica: www.ieec.org.mx en el apartado denominado “Acuerdos y Actas” con las rutas que a continuación se le proporcionan:
1.- “año 2014”, seleccionando el mes de diciembre, 14a. Sesión Extraordinaria del día 5 de diciembre de 2014, Acuerdo No. CG/16/14, o bien el usuario podrá consultar y descargar directamente el archivo que en formato PDF se mantiene desde el enlace que a continuación se le proporciona: http://www.ieec.org.mx/acuerdos/2014/AcuerdoCG1614.pdf. 3.- “año 2015”, seleccionando el mes de marzo, 6a. Sesión Extraordinaria del día 13 de marzo de 2015, Acuerdo No. CG/16/15, o bien el usuario podrá consultar y descargar directamente el archivo que en formato PDF se mantiene desde el enlace que a continuación se le proporciona: http://www.ieec.org.mx/acuerdos/2015/AcuerdoCG1615.pdf. 4, 5 y 6.- “año 2015”, seleccionando el mes de enero, 1a. Sesión Ordinaria del día 30 de enero de 2015, Acuerdo No. CG/04/15, o bien el usuario podrá consultar y descargar directamente el archivo que en formato PDF se mantiene desde el enlace que a continuación se le proporciona: http://www.ieec.org.mx/acuerdos/2015/AcuerdoCG0415.pdf. 7.- “año 2015”, seleccionando el mes de mayo, 17a. Sesión Extraordinaria del día 29 de Mayo de 2015, Acuerdo No. CG/47/15, o bien, el usuario podrá consultar y descargar directamente el archivo que en formato PDF se mantiene desde el enlace que a continuación se le proporciona: http://www.ieec.org.mx/acuerdos/2015/AcuerdoCG4715.pdf. 8.- “año 2015”, seleccionando el mes de enero, 1a. Sesión Ordinaria del día 30 de Enero de 2015, Acuerdo No. CG/06/15, o bien, el usuario podrá consultar y descargar directamente el archivo que en formato PDF se mantiene desde el enlace que a continuación se le proporciona: http://www.ieec.org.mx/acuerdos/2015/AcuerdoCG0615.pdf, así como el Anexo Único que le corresponde .- Topes de Campaña 2015 http://www.ieec.org.mx/acuerdos/2015/AnexoCG0615.pdf. En lo concerniente a la pregunta número 2 de la misma solicitud, resulta procedente proporcionar la información al interesado en tabla anexa. De esta manera se proporciona la información tal y como consta en los archivos de este Instituto. |
|
31-05-16 | 0100135016 | Quiero saber el número de personas que rechazaron ser funcionarios de casilla en la primera y segunda ronda de insaculación por sección electoral para los procesos electorales de 2000,2003, 2006, 2009, 2012, 2015 | Se le hace saber al solicitante que resulta procedente remitirle adjuntos a esta respuesta, los documentos en formato Excel correspondientes al 1) Reporte de Capacitación Electoral 2000, 2) Resultados finales de Notificación-Capacitación 2003, 3) Estadísticas de Capacitación 2006, 4) Resumen de causas de no notificación 2009, 5) Concentrados finales de reporte de entrega de cartas convocatoria y capacitación 2012, toda vez que éstos contienen información detallada de ciudadanos insaculados y notificados para fungir como funcionarios de Mesa directiva de Casilla en los respectivos procesos electorales; así como el archivo en formato PDF: 1) 2015 – Listado Sustitución”. De esta manera se proporciona la información tal y como consta en los archivos de este Instituto. | |
31-05-16 | 0100135116 | Quiero saber el numero de personas que fueron insaculados para ser funcionarios de casilla (incluyendo los que rechazaron), por seccion electoral, para los procesos electorales locales de 2000, 2003, 2006, 2009, 2012, 2015. (sic) | Se le hace saber al solicitante que resulta procedente remitirle adjuntos a esta respuesta, 5 archivos electrónicos en formato Excel correspondientes a los Resultados de la Primera y Segunda Insaculación de los años 2000, 2003, 2006, 2009 y 2012, así como el Concentrado Total de Insaculados de esos años, en archivos de formato Excel denominados: 1) 2000 - 1a y 2a Insaculación, 2) 2003 - 1a. y 2a. Insaculación, 3) 2006 - 1a. y 2a. Insaculación, 4) 2009 - 1a. y 2a. Insaculación, 5) 2012 - 1a. y 2a. Insaculación; así como 1 archivo en formato Word: 1) Concentrado Total de Insaculados; respectivamente. De esta manera se proporciona la información tal y como consta en los archivos de este Instituto. | |
31-05-16 | 0100135216 | Quiero saber el numero de casillas de atencion especial que se abrieron y la causa de ello, por seccion electoral, para los procesos electorales locales de 2000, 2003, 2006, 2009, 2012, 2015. (sic) | Se le hace saber al solicitante que resulta procedente remitir al usuario, adjuntos a esta respuesta, 3 archivos electrónicos que contienen las listas de las casillas especiales instaladas en los Procesos Electorales Estatales Ordinarios 2000, 2003, 2006, 2009, 2012 y 2015 en formatos Word y PDF denominados: 1) 2000-2015 casillas especiales, 2) Ubicación de casillas especiales y extraordinarias CAMPECHE y 3) Lista de ubicación de casillas especiales y extraordinarias, respectivamente. De esta manera se proporciona la información tal y como consta en los archivos de este Instituto. | |
31-05-16 | 0100135316 | Quiero saber el numero de personas que se tuvieron que tomar de la fila para ser funcionarios de casilla el dia de la eleccion, por seccion electoral, para los procesos electorales locales de 2000, 2003, 2006, 2009, 2012, 2015. (sic) | Se le hace saber al solicitante que resulta procedente remitirle adjuntos a esta respuesta, 1 archivo en formato Excel denominado “Concentrado de funcionarios tomados de la fila de los procesos electorales estatales ordinarios 2000 al 2012” y 1 archivo en formato PDF denominado “Casillas instaladas con segundo reporte, integración de la mesa directiva de casilla según tipo de nombramiento, por distrito local (segundo reporte)”. De esta manera se proporciona la información tal y como consta en los archivos de este Instituto. | |
31-05-16 | 0100135416 | Quiero saber el numero de casillas que se abrieron, por seccion electoral, para los procesos electorales locales de 2000, 2003, 2006, 2009, 2012, 2015. (sic). | Se le hace saber al solicitante que resulta procedente remitir al usuario, adjuntos a esta respuesta, 6 archivos electrónicos que contienen las listas de las casillas por Distrito Electoral correspondientes a los años 2000, 2003, 2006, 2009 y 2012 en formato Excel denominados: 1) Lista de casillas 2000, 2) Lista de casillas 2003, 3) Lista de casillas 2006, 4) Lista de casillas 2009, 5) Lista de casillas 2012, 6) Lista de casillas 2015, respectivamente. De esta manera se proporciona la información tal y como consta en los archivos de este Instituto. | |
01-06-16 | 0100144316 | Solicito atentamente la siguiente información: La lista de todos los candidatos a todos los puestos de elección popular de todas las elecciones de 1997 a la fecha en el estado, desglosada por partido. | Se le hace saber al solicitante que podrá consultar la dirección electrónica: www.ieec.org.mx en el apartado denominado “Transparencia” que al desplegar las opciones deberá ingresar a la fracción XXIII “Cualquier otra información que sea de utilidad”, seleccionando el año y tipo de elección correspondiente, donde el usuario podrá descargar directamente los archivos que en formatos Excel y PDF se mantienen desde el enlace que a continuación se le proporciona: http://www.ieec.org.mx/transparencia/index.php?id=IA. De esta manera se proporciona la información tal y como consta en los archivos de este Instituto. | |
13-06-16 | 0100154416 | Datos emanados del PREP: Hora de llegada de la primer acta para Capturar. Hora de llegada de la ultima acta para capturar. Porcentaje de actas con inconsistencias. Respecto a la eleccion de Gobernador 2015. (sic) |
Resulta procedente proporcionar la información solicitada por el usuario, respecto de la elección de Gobernador 2015.- Hora de llegada de la primera acta para capturar: 7 de junio de 2015, hora: 20:00:40; Hora de llegada de la última acta para capturar: 8 de junio de 2015, hora: 13:01:29; Porcentaje de actas con inconsistencias: 5.45%. De esta manera se proporciona la información tal y como consta en los archivos de este Instituto. |
|
14-06-16 | 0100154816 | Del último proceso electoral 1.- Quien realizo el programa de resultados electorales y cuál fue el monto de este servicio; 2.- Si se realizó el Sistema de Información de la jornada electoral, mencionar a la empresa, organización o institución que lo realizó y mencionar cual fue el monto; 3.- Copia de gafete utilizado por la empresa o institución que realizó el PREP; 4.- Copia del contrato entre el Instituto Electoral y el ente que realizo el denominado PREP y anexos técnicos si los hubiese; 5.- Copia de las fianzas que garantizan el servicio; 6.- Copia de facturas y recibos de pago que amparan los pagos realizados a quien realizó el PREP; 7.- Cuantas casillas fueron instaladas. |
Resulta procedente conceder el acceso a la información solicitada por el usuario, en archivo Word adjunto denominado "Respuesta 0100154816".
En lo que corresponde a las copias simples de los documentos solicitados en el Antecedente Único de esta respuesta, de las cuales se le otorgó el acceso al interesado, se hace de su conocimiento que éstas se le proporcionarán previo pago de los derechos correspondientes que ascienden a $ 63.24 (Son: sesenta y tres pesos 24/100 M.N.), de manera personal en las oficinas de la Unidad de Transparencia de este Instituto Electoral o a través del pago de los derechos de envío por paquetería que opte. De esta manera se proporciona la información tal y como consta en los archivos de este Instituto. |
|
15-06-16 | 0100155716 |
Cantidades recibidas en especie o en dinero bajo el rubro de financiamiento Privado por los partidos politicos en el estado de Campeche del 2006 al 2016 global y detallado por partido politico o segun sea. Que indique cuando menos las siguientes destinadas a los siguientes actividades: Para actividades ordinarias permanentes de los partidos politicos con registro y representacion en el Congreso del Estado del 2006,2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016. Para actividades ordinarias permanentes de los partidos politicos con registro y sin representacion en el Congreso del Estado 2006,2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016.
Para actividades especificas de los partidos politicos 2006,2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016. Para gastos de campaña durante el proceso electoral estatal ordinario 2006, 2009,2012,2015 Para gastos en materia de comunicacion social 2006,2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016. por concepto de ministracion mensual para cada uno de los partidos politicos con registro y representacion ante el Consejo General del Instituto Electoral del Estado, asi como a los representantes propietarios acreditados por los partidos politicos, respectivamente, conforme a las fracciones X y XI del articulo 70 del Codigo de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Campeche. 2006,2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016. para el sostenimiento de las actividades ordinarias permanentes de los partidos politicos nacionales que hubiesen perdido sus derechos y prerrogativas estatales 2006,2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016. (sic) |
En relación con la primera parte de la solicitud, resulta procedente proporcionar la información al interesado en 1 archivo electrónico en formato Excel que se denomina: 1) INGRESOS A PARTIDOS FINANC PRIVADO, que contiene un cuadro en el que se detallan los montos por financiamiento privado, recibidos por los partidos políticos en el Estado de Campeche, durante los ejercicios de 2006 al 2014.
En lo que corresponde al financiamiento de los años 2015 y 2016, se le hace saber al solicitante que la facultad de fiscalización de los recursos de los partidos políticos, le corresponde actualmente al Instituto Nacional Electoral (INE). Con respecto a la segunda parte de la solicitud, se hace del conocimiento del usuario que dichos rubros corresponden al financiamiento público de los partidos políticos y resulta procedente permitir el acceso a la información en 1 archivo electrónico en formato Excel denominado: 1) Financiamiento público partidos políticos 2006-2016, que contiene toda la información solicitada en el Antecedente Único de esta respuesta. De esta manera se proporciona la información tal y como consta en los archivos de este Instituto. |
|
21-06-16 | 0100162716 | Solicito información sobre el gasto ejercido en la jornada electoral de 2003 en: -Materiales electorales, -Documentación electoral: -El PREP. El gasto ejercido en la jornada electoral de 2009 para: -Materiales electorales, -Documentación electoral, -El PREP. Y en la jornada electoral de 2015 también para los conceptos: -Materiales electorales, -Documentación electoral, -El PREP |
Resulta procedente conceder el acceso a la información solicitada por el usuario, misma que se describe a continuación:
2003: Material Electoral $ 5'498,550.89; Documentación Electoral $ 3'164,815.87; PREP $ 3'852,202.00 2009: Material Electoral $ 5'673,467.50; Documentación Electoral $ 3'797,580.86; PREP $ 4'082,500.00 2015: Material Electoral $ 11'484,000.00; Documentación Electoral $ 6'079,030.80; PREP $ 6'992,000.00 De esta manera se proporciona la información tal y como consta en los archivos de este Instituto. |
|
21-06-16 | 0100162816 | Para la jornada electoral de 2015: 1. Solicito el número de casillas instaladas. 2. Solicito el costo (precio unitario) que implicó: - Una casilla. Solicito el nombre de la empresa contratada. – Una urna. También solicito el nombre de la empresa que se contrató para su fabricación. – Una mampara y la empresa contratada. – Una boleta y la empresa responsable de imprimirla |
Se le hace saber a la solicitante que con respecto a la pregunta número 1 de su solicitud, resulta procedente permitirle el acceso a la información y se hace de su conocimiento que el número de casillas instaladas para el Proceso Electoral Estatal Ordinario 2014-2015, fue de 1,100.
En lo que se refiere a la pregunta número 2 de la misma solicitud, resulta procedente permitir el acceso a la información a la usuaria y se le proporciona en tabla adjunta a esta respuesta. De esta manera se proporciona la información tal y como consta en los archivos de este Instituto. |
|
21-06-16 | 0100162916 | 1. Solicito el monto al que asciende el salario bruto mensual de cada uno de los consejeros electorales estatales. 2. Solicito el monto y el concepto o justificación de cada uno de los bonos que recibieron cada uno de los de los consejeros electorales estatales en el último año. (sic) |
Se le hace saber a la solicitante que en relación con la información referente al año 2015 de la pregunta número 1 de su solicitud, resulta procedente permitirle el acceso a la información y se le proporciona en tabla adjunta. En lo que corresponde a la información del año 2016 de la pregunta número 1 de la misma solicitud, resulta procedente remitir a la interesada a que consulte el portal de internet de este Instituto Electoral ubicada en: www.ieec.org.mx al apartado “Transparencia”, fracción II.- Tabulador de Puestos y Salarios, personal de base, o bien, puede consultar directamente el enlace que se le proporciona a continuación: http://www.ieec.org.mx/transparencia/doctos/2016/Tabulador2016.pdf.
En lo que se refiere a la pregunta número 2 de la misma solicitud, resulta procedente permitir el acceso a la información a la usuaria y se le proporciona en tabla adjunta a esta respuesta. De esta manera se proporciona la información tal y como consta en los archivos de este Instituto. |
|
21-06-16 | 0100163016 | Sobre el personal (temporal y permanente) que labora en esta institución solicito la siguiente información: 1. El número total de personal registrado en el Instituto durante cada uno de los años 2013, 2014, 2015. 2. El gasto ejercido en servicios personales en cada uno de los años 2013, 2014, 2015. (sic) |
Con respecto a la pregunta número 1 de la solicitud, resulta procedente permitir el acceso a la información, misma que se le proporciona a continuación: 2013: 104 empleados 2014: 106 empleados 2015: 676 empleados En lo que concierne a la pregunta número 2 de la misma solicitud, resulta procedente conceder el acceso a la información que a continuación se proporciona: 2013: $ 38’904,807.92 2014: $ 49’207,470.03 2015: $ 81’216,228.71 De esta manera se proporciona la información tal y como consta en los archivos de este Instituto. |
|
21-06-16 | 0100163116 | a) Solicito el monto total entregado a los partidos políticos en prerrogativas durante cada uno de los años: 2012, 2013, 2014, 2015 y 2016 en los rubros: 1. Gasto ordinario o actividades permanentes; 2. Gasto de campaña; 3. Actividades específicas. b) Solicito el número de partidos políticos con registro durante cada uno de los años: 2012, 2013, 2014, 2015 y 2016. | Resulta procedente conceder el acceso a la información solicitada por el usuario, en archivo Word adjunto denominado "Respuesta 0100163116". De esta manera se proporciona la información tal y como consta en los archivos de este Instituto. | |
28-06-16 | 0100186116 | A quien corresponda, Junto con saludar, le escribo con una consulta acerca de sus datos. Soy un investigador afiliado con CSAE Oxford y la Universidad de Santiago de Chile, y estoy realizando un estudio sobre tasas de muertes maternas y economía política. Por eso, estoy tratando de reunir algunos datos que creo que ustedes podrían tener en el Instituto Electoral. Específicamente, estoy tratando de recolectar los datos de todos los candidatos y las candidatas a Presidente Municipal (de todos los partidos) para las elecciones municipales entre 1997 y 2014. Si fuese posible identificar su género (además de su nombre y partido) sería muy bueno, pero si solo es posible el nombre da cada candidato/a y su partido, también sirve para la investigación. Por otro lado, ¿ustedes tendran un archivo con el porcentaje total de votos de cada partido en todas las elecciones municipales? De ser así, ¿será posible solicitarlos? Por supuesto que si necesitan cualquier detalle adicional acerca del estudio propuesto, su marco teórico, el uso de los datos, o cualquier otra cosa, se los podría mandar sin problemas. Se agradece mucho el apoyo con esos datos. |
Se le hace saber al solicitante que en relación con los datos de los candidatos y las candidatas a Presidente Municipal (de todos los partidos) para las elecciones municipales entre 1997 y 2014, resulta procedente permitirle el acceso a la información y se le proporciona en archivo comprimido (Winrar) denominado “Presidentes Registrados”, que contiene 7 archivos electrónicos en formato Excel que se enlistan a continuación: 1) Presidentes Registrados 1997; 2) Presidentes Registrados 2000; 3) Presidentes Registrados 2003; 4) Presidentes Registrados 2006; 5) Presidentes Registrados 2009; 6) Presidentes Registrados 2012 y 7) Presidentes Registrados 2015.
En lo que se refiere a la información referente al porcentaje de votos de cada partido en todas las elecciones municipales, resulta procedente permitir el acceso a la información al usuario y se le proporciona en archivo comprimido (Winrar) denominado “Resultados Electorales”, que contiene 8 archivos electrónicos en formato Excel que se enlistan a continuación: 1) Resultados Electorales 1997; 2) Resultados Electorales 2000, 3) Resultados Electorales 2003, 4) Resultados Electorales 2006, 5) Resultados Electorales 2009, 6) Resultados Electorales 2012, 7) Resultados Electorales 2015 – Candidato y 8) Resultados Electorales 2015. De esta manera se proporciona la información tal y como consta en los archivos de este Instituto. |
|
30-06-16 | 0100194216 | Solicito el número de vehículos en la flotilla vehicular propia o arrendada durante 2015, especificando la marca (ejemplo: Nissan), tipo/línea (ejemplo: Tsuru), y modelo (ejemplo: 2015) de cada uno. En caso de vehículos arrendados, especificar el monto (mínimo y máximo, en su caso) del contrato de arrendamiento. |
Se le hace saber a la solicitante que en relación con la información referente a la flotilla vehicular propia de este Instituto Electoral, resulta procedente permitirle el acceso a la información y se le proporciona en tabla adjunta a esta respuesta. En lo que se refiere a la información referente a la flotilla vehicular arrendada en el año 2015 por este Instituto Electoral, resulta procedente permitir el acceso a la información a la usuaria y se le proporciona en tabla adjunta a esta respuesta. Con respecto a los montos mínimo y máximo de los contratos de arrendamiento de vehículos, realizados durante el año 2015, resulta procedente permitir el acceso a la información a la usuaria y se hace de su conocimiento que el importe mínimo fue de $ 10,800.00 (Son: diez mil ochocientos pesos 00/100 M.N.) y el máximo ascendió a $ 306,456.00 (Son: trescientos seis mil cuatrocientos cincuenta y seis pesos 00/100 M.N.). De esta manera se proporciona la información tal y como consta en los archivos de este Instituto. |
|
30-06-16 | 0100197516 | Solicito los tres contratos de servicios que tengan los montos totales más grandes, celebrados durante 2016. | Se tiene por no interpuesta esta solicitud, en virtud de que el interesado no dio respuesta al requerimiento enviado con la intención de que precisara su pregunta. | |
30-06-16 | 0100199916 | Solicito a. La normatividad sobre participación ciudadana que les es aplicable. b. La lista de los mecanismos de participación ciudadana previstos en la normatividad (inciso a) que están en funcionamiento en este sujeto obligado. c. Evidencia del funcionamiento de los mecanismos de participación ciudadana referidos en el inciso b. Si los mecanismos consisten en asambleas, consejos o comités, la versión pública de las listas de asistencia y minutas de las tres últimas sesiones que hayan tenido lugar en 2015 y 2016 de cada mecanismo en funcionamiento. Si se trata de participación ciudadana vía correo o algún medio electrónico, entonces se solicita cualquier evidencia sobre su seguimiento durante 2015. d. Cualquier documento que evidencie el seguimiento a los acuerdos, opiniones o decisiones que hayan resultado de los mecanismos de participación ciudadana en funcionamiento. e. La lista de los mecanismos de participación ciudadana informales (es decir, que no están previstos en la normatividad) que están en funcionamiento. |
Resulta procedente conceder el acceso a la información solicitada por el usuario, en archivo Word adjunto denominado "Respuesta 0100199916".
De esta manera se proporciona la información tal y como consta en los archivos de este Instituto. |