Informe del 2do. Semestre de 2015
Julio - Diciembre
Fecha de la Solicitud | Folio de la Solicitud | Texto de la Solicitud | Resultado de la Solicitud | Anexo (en su caso) | ||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
01-07-15 | B0057/15 |
Nombre de los candidatos electos por el principio de Representación Proporcional en el proceso electoral 2014-2015 Guanajuato. (sic) |
Se hace del conocimiento del interesado, que el Instituto Electoral del Estado de Campeche, no cuenta en sus archivos con la información solicitada en el Antecedente Único de esta resolución, ya que no es de su competencia. Lo anterior, con fundamento en lo establecido en la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Campeche (LIPEC), Libro III, Capítulo I, artículo 242. Sin embargo resulta procedente indicar al interesado que en todo caso podrá presentar su solicitud a través de la página web del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) ubicada en: www.ieeg.org.mx. |
|||||||||||||||||||||||||
01-07-15 | B0058/15 |
Nombre de los candidatos electos como diputados locales tanto de Mayoría Relativa y Representación Proporcional del proceso electoral 2014-2015 Campeche. |
Resulta procedente proporcionarle en formato EXCEL el archivo denominado: “DIPUTADOS MR - ELECTOS” que contiene: A) Partido, B) Distrito, C) Propietario y D) Suplente de los Diputados electos por el Principio de Mayoría Relativa en el Proceso Electoral Estatal Ordinario 2015. |
|||||||||||||||||||||||||
01-07-15 | F0001/15 (Solicitud recibida en forma física; razón por la que se le asignó un número de folio diferente al que proporciona el Sistema Electrónico de Solicitudes de Información) |
Cuanto dinero ha recibido el Partido de la Revolución Democrática de Enero del 2015 hasta el mes de junio del mismo año de participación, así como cuanto seguirá recibiendo de participación hasta el mes de diciembre, de la misma manera le solicito atentamente lo desglose mensualmente, esto es con el fin de saber cuánto dinero a recibido y cuanto seguirá recibiendo como participación hasta finales de año, para hacer trabajo de campo, y que se compone de las siguiente manera ordinario y extraordinario, así como alguna otra participación que se de vía instituto electoral del Estado de Campeche. (sic). |
Resulta procedente proporcionar al interesado la información en tabla adjunta denominada: “PRD” que contiene los recursos ministrados al Partido de la Revolución Democrática de enero a junio 2015 de acuerdo a los siguientes rubros: a) Actividades Ordinarias Permanentes, b) Actividades Especificas, c) Gastos de Campaña, d) Art. 99 F-IV, e) Art. 99 F-V; así como los recursos por ministrar en el periodo comprendido del mes de julio a diciembre del 2015 de acuerdo a los siguientes rubros: a) Actividades Ordinarias Permanentes, b) Actividades Especificas, c) Art. 99 F-IV, d) Art. 99 F-V, lo anterior de acuerdo a lo requerido por el interesado en el Antecedente Segundo de esta resolución. Asimismo se le informa que el importe de las prerrogativas puede variar por futuras multas al partido. |
|||||||||||||||||||||||||
10-07-15 | B0059/15 |
Reciba un cordial saludo, estoy conformando una base de datos de todo el país, con los resultados electorales 2015. Así que de la manera más atenta, le solicito si es tan amable, la información referente a los representantes de cada partido electos en los diferentes municipios de Campeche. Sin otro particular, me despido deseándole un excelente día. |
Resulta procedente proporcionarle adjunto a esta resolución en formato EXCEL, el archivo denominado: “AYUNTAMIENTOS MR- ELECTOS” que contiene: a) Partido; b) Nombre del Ayuntamiento; c) Cargo; d) Nombre del Propietario; y e) Nombre del Suplente de los candidatos electos por el Principio de Mayoría Relativa durante el Proceso Electoral Estatal Ordinario 2015, para componentes de los Ayuntamientos del Estado de Campeche. |
|||||||||||||||||||||||||
13-07-15 | B0060/15 |
Por este conducto, me permito solicitar en virtud de transparencia la siguiente información: 1.- ¿Cuantos candidatos independientes se registraron en el proceso electoral local inmediato anterior? 2.- Si es en sentido afirmativo la respuesta anterior, ¿Alguno de estos ganó? 3.- Y en caso de haber ganado, ¿En que elección ganó?. (sic) |
Resulta procedente proporcionar la información a la interesada, de acuerdo al desglose de preguntas, tal y como se establecen en el Antecedente Único de esta resolución:
|
|||||||||||||||||||||||||
14-07-15 | B0061/15 |
A quien corresponda, Soy estudiante del CIDE y estoy realizando una tesis sobre la paridad de Género en las pasadas elecciones. Agradecería enormemente si me pueden ayudar con la lista de diputados locales ganadores así como presidentes municipales para poder contar el número de mujeres ganadoras. Muchas gracias! |
Resulta procedente remitir a la interesada en formato EXCEL los archivos denominados: “AYUNTAMIENTOS MR- ELECTOS” que contiene: a) Partido; b) Nombre del Ayuntamiento; c) Cargo; d) Nombre del Propietario; y e) Nombre del Suplente de los candidatos electos por el Principio de Mayoría Relativa durante el Proceso Electoral Estatal Ordinario 2015, para componentes de los Ayuntamientos del Estado de Campeche; y “DIPUTADOS MR- ELECTOS” que contiene: A) Partido, B) Distrito, C) Propietario y D) Suplente de los Diputados electos por el Principio de Mayoría Relativa en el Proceso Electoral Estatal Ordinario 2015. Asimismo se hace de su conocimiento que el Consejo General de este Instituto, no ha emitido a la presente fecha el acuerdo relativo a la asignación de Diputados Locales y componentes de Ayuntamientos por el principio de Representación Proporcional, razón por la cual, esta autoridad se encuentra materialmente imposibilitada para proporcionar dicha información. |
|||||||||||||||||||||||||
29-07-15 | B0062/15 |
Buenos días. Por este medio me permito solicitar la lista de los nombres de las personas que quedaron como regidores plurinominales en el Ayuntamiento de Carmen para el periodo 2015-2018. Sin otro particular, quedo en espero de una satisfactoria respuesta. |
Se hace del conocimiento del interesado que el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Campeche, no ha emitido a la presente fecha el Acuerdo relativo a la lista de los nombres de la personas que quedaron como regidores por el principio de Representación Proporcional en el Ayuntamiento de Carmen para el periodo 2015-2018, razón por la cual, la Dirección de Organización Electoral de este Instituto, se encuentra materialmente imposibilitada para proporcionar dicha información. Cabe mencionar que con fundamento en el artículo 568 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Campeche, los consejos General, distritales o municipales según corresponda, procederán respectivamente a la asignación de Regidores y Síndicos de Ayuntamientos y Juntas Municipales, por el principio de Representación Proporcional en una sesión que celebraran a mas tardar el día diez de septiembre del año 2015. |
|||||||||||||||||||||||||
07-08-15 | B0063/15 |
Muy buenas tardes, por medio de la presente, le solicito antemano que pueda proporcionarme los resultados de las elecciones del presente 07 de junio de 2015. Si bien, en la página viene los computo, no vienen los nombre de los candidatos que ganaron. Ante ello, solicito lo siguiente: Para diputados locales: el nombre del distrito, nombre del candidato ganador y el suplente, asi como el partido (coalicion o individual) Para ayuntamientos: Nombre del ayuntamiento, nombre del candidato ganador, nombre de los integrantes y el partido. (coalición o individual) Para junta municipales: Nombre de la junta municipal, nombre del candidato canador, sus integrantes y el partido ganador (coalición o individual). Sin más, me despito y quedo de usted un pronta y favorable respuesta”(sic). |
Resulta procedente proporcionarle en formato EXCEL los archivos denominados: “AYUNTAMIENTOS MR- ELECTOS”, “DIPUTADOS MR - ELECTOS” y “JUNTAS MUNICIPALES MR- ELECTOS”, que contienen: A) Partido, B) Ayuntamiento, Distrito o Junta Municipal correspondiente, C) Cargo, D) Propietario y E) Suplente de los candidatos electos por el Principio de Mayoría Relativa en el Proceso Electoral Estatal Ordinario 2015 para los diferentes tipos de elección mencionados con anterioridad; información solicitada por el interesado en el Antecedente Único de esta resolución. Asimismo se informa al solicitante que el Consejo General de este Instituto, no ha emitido a la presente fecha el acuerdo relativo a la asignación de Diputados Locales por el principio de Representación Proporcional; de igual manera y con fundamento en el artículo 568 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Campeche, los consejos General, distritales o municipales según corresponda, procederán respectivamente a la asignación de Regidores y Síndicos de Ayuntamientos y Juntas Municipales, por el principio de Representación Proporcional en una sesión que celebraran a mas tardar el día diez de septiembre del año 2015; razón por la cual, esta autoridad se encuentra materialmente imposibilitada para proporcionar dicha información a la fecha. |
|||||||||||||||||||||||||
11-08-15 | B0064/15 B0065/15 |
Saludos cordiales, solicito información sobre los resultados y estadísticas de las elecciones federales y estatales 2015, en Excel; así mismo deseo saber: ¿Cómo se miden los resultados electorales? ¿Cómo se mide la influencia de cada partido? En alianzas entre partidos políticos ¿cómo se sabe qué partido tuvo mayores resultados?. |
Resulta procedente proporcionar la información a la interesada de acuerdo al desglose de preguntas, tal y como se establecen en el Antecedente Único de esta resolución y de acuerdo con las precisiones proporcionadas:
|
|||||||||||||||||||||||||
14-08-15 | B0066/15 |
A quien corresponda: Hola que tal, mi nombre es __________________ (Dato referente al nombre de un ciudadano, protegido por el artículo XIV fracción II de los "Lineamientos para la Protección de Datos Personales del Estado de Campeche"), y estoy solicitando la siguiente información esperando puedan ayudarme, Para proyecto de tesina necesito saber por favor los antecedentes de aquellos partidos que perdieron su registro en este caso partido del trabajo y partido humanista, dos preguntas: 1. fecha registrada de cuando iniciaron su proceso local electoral en el estado de Campeche 2. fecha registrada de cuando recibieron su primera prerrogativa? Muchas gracias por su atención!, Saludos!. |
Se tiene por no interpuesta esta solicitud, en virtud de que el interesado no dio respuesta al requerimiento enviado por este Departamento con la intención de que precisara su pregunta. |
|||||||||||||||||||||||||
15-08-15 | B0067/15 |
Con fundamento en el artículo 18 de la Constitución, los ciudadanos del Estado tienen derecho a participar en procedimientos de plebiscito o referéndum. Desde que está vigente este derecho ciudadano: ¿cuántos procedimientos de plebiscito y referéndum ha organizado el Instituto? De antemano agradezco y aprecio su respuesta. |
Se hace del conocimiento del solicitante que, a la fecha, el Instituto Electoral del Estado de Campeche no ha recibido solicitud alguna para llevar a cabo un Plebiscito o Referéndum en la entidad. |
|||||||||||||||||||||||||
01-09-15 | B0068/15 |
Solicito saber el gasto en nomina de salarios o en su caso de apoyos y honorarios que reportaron los partidos con registro en Campeche PRI, PAN, PVEM, MORENA, PRD y PT en el periodo de enero a julio del 2015 |
Se hace del conocimiento del interesado, que el Instituto Electoral del Estado de Campeche no es competente para resolver lo solicitado en el Antecedente Único de esta resolución, por lo tanto, no es material ni jurídicamente posible acceder a lo requerido, en virtud de que representa una obligación en materia de transparencia de los partidos políticos; lo anterior, conforme a lo establecido en la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Campeche, Capítulo Quinto, artículos 66, 67, 74 fracciones V y VI y la Ley General de Partidos Políticos, Capítulo IV artículo 28 numerales 2 y 5, artículo 30 fracciones e) y f). Sin embargo, resulta procedente indicar al interesado que en todo caso podrá presentar su solicitud a través del apartado de “Transparencia” de los sitios web de los partidos políticos de los que solicita la información, ubicados en los enlaces a continuación:
|
|||||||||||||||||||||||||
02-09-15 | B0069/15 |
Documento relativo que contenga los resultados de carácter público de la autoridad estipulada en los Lineamientos del Programa de Resultados Electorales del Instituto Electoral del Estado de Campeche. |
Resulta procedente remitir a la interesada el archivo en formato PDF denominado: “Informe Auditoría”, que contiene la información solicitada en el Antecedente Único de esta resolución, así como las precisiones correspondientes realizadas a este Departamento, en tiempo y forma. |
|||||||||||||||||||||||||
03-09-15 | B0070/15 |
Se solicita la información sobre las cifras de financiamiento público estatal que recibieron los partidos políticos registrados en la entidad en el periodo 1997¬2013. Dicha información no está disponible en la página de Internet del órgano electoral del estado desde los años que se solicitan. Por ese motivo, se desean obtener los montos de financiamiento públicos que los partidos recibieron en cada año de ese periodo. Así como los resultados electorales de las elecciones realizadas en ese periodo. |
En relación a las cifras de financiamiento público estatal que recibieron los partidos políticos registrados en la entidad en el periodo 1997-2013, resulta procedente proporcionarle en formato EXCEL el archivo denominado: “FINANCIAMIENTO 1997 AL 2013”, que contiene la información solicitada por el interesado en el Antecedente Único de esta resolución. En lo que se refiere a los resultados electorales de las elecciones realizadas en el periodo comprendido de 1997 a 2013, resulta procedente proporcionarle en formato EXCEL los archivos denominados: “Resultados Elección de Ayuntamientos 1997”, “Resultados Elección de Diputados 1997”, “Resultados Elección de Gobernador 1997”, “Resultados Elección de Juntas Municipales 1997”, “Ayuntamientos 2000”, “Diputados Locales 2000”, “Juntas Municipales 2000”, “Resultados Elección de Ayuntamientos 2003”, “Resultados Elección de Diputados 2003”, “Resultados Elección de Gobernador 2003”, “Resultados Elección de Juntas Municipales 2003”, “Resultados Elección de Ayuntamientos 2006”, “Resultados Elección de Diputados 2006”, “Resultados Elección de Juntas Municipales 2006”, “Resultados Elección de Ayuntamientos 2009”, “Resultados Elección de Diputados 2009”, “Resultados Elección de Gobernador 2009”, “Resultados Elección de Junta Municipal 2009”, “Resultados por Casilla de Ayuntamientos 2012”, “Resultados por Casilla de Diputados Locales 2012” y “Resultados por Casilla de Juntas Municipales 2012”, que contiene la información solicitada por el interesado en el Antecedente Único de esta resolución. |
|
||||||||||||||||||||||||
07-09-15 | B0071/15 B0072/15 |
Le agradeceré proporcionarnos los resultados electorales de las pasadas elecciones locales 2015 celebradas en su Entidad así como el listado nominal con el que se celebraron las mismas a nivel casilla (número de ciudadanos por casilla). Se solicita dicha información con fines estadísticos. |
Resulta procedente proporcionar a la interesada los archivos de formato Excel, denominados: “COMPUTO DISTRITAL - DIPUTADOS LOCALES - CON SENTENCIA”, “COMPUTO DISTRITAL – GOBERNADOR”, “COMPUTO MUNICIPAL – AYUNTAMIENTOS”, “COMPUTO MUNICIPAL - JUNTAS MUNICIPALES - CON SENTENCIA”, “LN POR CASILLA – AYUNTAMIENTOS”, “LN POR CASILLA - DIPUTADOS LOCALES”, “LN POR CASILLA – GOBERNADOR”, “LN POR CASILLA - JUNTAS MUNICIPALES”; que comprenden la información solicitada en el Antecedente Único de esta resolución. |
|
||||||||||||||||||||||||
18-09-15 | B0073/15 |
1.- ¿Qué empresa (en su caso) contrataron para realizar el PREP y la DIGITALIZACIÓN DE ACTAS? 2.- ¿Las actas electorales ocupadas el día de la Jornada Electoral fueron diseñadas conforme al OPLE o de acuerdo a los lineamientos del INE? 3.- ¿Cuál fue el costo del PREP y la DIGITALIZACIÓN DE ACTAS? 4.- Indicar de manera general, ¿qué tipo de tecnología (hardware y software) ocuparon? 5.- ¿Cuál fue su padrón electoral y listado nominal del Estado? 6.- ¿Cuál fue el total de casillas y cuantas se instalaron en el Estado? 7.- ¿A qué hora se registró en el PREP y en el SISTEMA DE DIGITALIZACIÓN la primer Acta? 8.- ¿Qué porcentaje de avance tenía el PREP y el SISTEMA DE DIGITALIZACIÓN a las 12 de la noche? 9.- ¿Cuándo, a qué hora y con qué porcentaje cerró el PREP y el SISTEMA DE DIGITALIZACIÓN? 10.- ¿Cuál fue el tiempo promedio que existió entre la captura de votación del Acta de Escrutinio y Cómputo en el PREP y la digitalización de esa acta para que estuviera lista para ser consultada por la ciudadanía? 11.- Indicar el número de visitas realizadas por la ciudadanía al PREP y al sistema de consulta de Actas de Escrutinio y Cómputo digitalizadas. 12.- ¿Fue de utilidad para los Partidos Políticos el sistema de consulta de digitalización de actas? Agradeciendo sus respuestas, reciban un cordial saludo. |
Resulta procedente proporcionar la información a la interesada de acuerdo al desglose de preguntas, tal y como se establecen en el Antecedente Único de esta resolución:
|
|||||||||||||||||||||||||
18-09-15 | B0074/15 B0075/15 |
Le agradeceré me proporcione los resultados electorales de las pasadas elecciones locales 2015 a NIVEL CASILLA. Se solicita dicha información con fines estadísticos. |
Se hace del conocimiento de la interesada que el Instituto Electoral del Estado de Campeche, a través de dicha Dirección Ejecutiva, a la presente fecha se encuentra recabando la información de los resultados de cada una de las elecciones que se realizaron en nuestra entidad, con la finalidad de integrar las estadísticas electorales por Casilla, Sección, Distrito, Municipio y Circunscripción Plurinominal, información que será dada a conocer por la Presidenta del Consejo General en un plazo no mayor de quince días hábiles, una vez concluido el Proceso Electoral; para el presente caso, el Consejo General en el mes de octubre del año de la elección procede a emitir el Acuerdo correspondiente en el que declarará la conclusión del Proceso Electoral, una vez que han quedado resueltos todos y cada uno de los medios de impugnación que se hayan interpuesto y que las autoridades electas hayan asumido su cargo. Lo anterior, con fundamento en lo dispuesto en los artículos 280 fracción XIV de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Campeche, 19 fracción XIV y 43 fracción XXIII del Reglamento Interior del Instituto Electoral del Estado de Campeche, toda vez que por dichas razones es “inexistente” ya que se tiene imposibilidad de proveerla. Con base a lo antes expuesto, es por lo que no estamos en los tiempos permitidos por la ley para otorgar la información que se nos solicita, en razón de que está en el procedimiento de integración de la misma; por ello no resulta material ni jurídicamente posible acceder a lo solicitado en la parte ya indicada de la solicitud de cuenta. |
|||||||||||||||||||||||||
25-09-15 | B0076/15 |
Buenas tardes solicito amablemente un listado en archivo Excel donde se indique el número de expediente, el cargo impugnado, la resolución impugnada, la fecha de recepción y fecha de resolución del medio, así como el actor del mismo de todos los medios de impugnación que recibió esta autoridad en contra de los resultados de las elecciones locales del proceso electoral 2014-2015. |
Resulta procedente proporcionar la información a la interesada en archivo de formato Excel denominado: “Medios de Impugnación PEO 2015”, que contiene la información solicitada en el Antecedente Único de esta resolución. De esta manera se proporciona la información tal y como consta en los archivos de este Instituto. |
|||||||||||||||||||||||||
28-09-15 | B0077/15 |
Por medio del presente lo saludo y al mismo tiempo solicito su apoyo a fin de poder obtener la siguiente información: 1.- ¿Qué empresa (en su caso) contrataron para realizar el PREP y la DIGITALIZACIÓN DE ACTAS? 2.- ¿Las actas electorales ocupadas el día de la Jornada Electoral fueron diseñadas conforme al OPLE o de acuerdo a los lineamientos del INE? 3.- ¿Cuál fue el costo del PREP y la DIGITALIZACIÓN DE ACTAS? 2.- ¿Las actas electorales ocupadas el día de la Jornada Electoral fueron diseñadas conforme al OPLE o de acuerdo a los lineamientos del INE? 3.- ¿Cuál fue el costo del PREP y la DIGITALIZACIÓN DE ACTAS? 4.- Indicar de manera general, ¿qué tipo de tecnología (hardware y software) ocuparon? 5.- ¿Cuál fue su padrón electoral y listado nominal del Estado? 6.- ¿Cuál fue el total de casillas y cuantas se instalaron en el Estado? 7.- ¿A qué hora se registró en el PREP y en el SISTEMA DE DIGITALIZACIÓN la primer Acta? 8.- ¿Qué porcentaje de avance tenía el PREP y el SISTEMA DE DIGITALIZACIÓN a las 12 de la noche? 9.- ¿Cuándo, a qué hora y con qué porcentaje cerró el PREP y el SISTEMA DE DIGITALIZACIÓN? 10.- ¿Cuál fue el tiempo promedio que existió entre la captura de votación del Acta de Escrutinio y Cómputo en el PREP y la digitalización de esa acta para que estuviera lista para ser consultada por la ciudadanía? 11.- Indicar el número de visitas realizadas por la ciudadanía al PREP y al sistema de consulta de Actas de Escrutinio y Cómputo digitalizadas. 12.- ¿Fue de utilidad para los Partidos Políticos el sistema de consulta de digitalización de actas? Agradeciendo sus respuestas, reciban un cordial saludo. |
Resulta procedente proporcionar la información a la interesada de acuerdo al desglose de preguntas, tal y como se establecen en el Antecedente Único de esta resolución:
|
|||||||||||||||||||||||||
05-10-15 | B0078/15 |
Por este medio atentamente solicito: 1. Relación de los nombres de los candidatos ganadores (que obtuvieron constancia de mayoría o de asignación, según corresponda) al cargo de Diputado local en el último proceso electoral, tanto por el principio de mayoría relativa como de representación proporcional, propietarios y suplentes; indicando el nombre del partido político que los postuló al cargo, y además en su caso, el nombre de la coalición o alianza que representaron; así como el Distrito Electoral correspondiente, en el caso de los candidatos de mayoría relativa. 2. Copia electrónica de las constancias de mayoría y de asignación expedidas por este Instituto Electoral a los candidatos ganadores al cargo de Diputado local en el último proceso electoral, tanto por el principio de mayoría relativa como de representación proporcional, respectivamente; propietarios y suplentes. 3. Copia electrónica de la plataforma electoral, compromisos de campaña, plan de trabajo, proyecto legislativo o documento similar que hayan registrado ante este Instituto Electoral los candidatos ganadores al cargo de Diputado local en el último proceso electoral, tanto por el principio de mayoría relativa como de representación proporcional. 4. Copia electrónica del currículum vitae, hoja de vida, semblanza o documento similar que se haya registrado ante este Instituto Electoral de los candidatos ganadores al cargo de Diputado local en el último proceso electoral, tanto por el principio de mayoría relativa como de representación proporcional. 5. En relación al último proceso electoral donde se eligieron Diputados locales por los principios de mayoría relativa y de representación proporcional; conocer la fecha de inicio de dicho proceso electoral, fecha de la jornada electoral así como las fechas de inicio y término del periodo en que habrán de desempeñar el cargo de Diputado para el que fueron elegidos. Sinceramente, gracias. |
Una vez concluido el análisis de la solicitud de cuenta y con respecto a la pregunta 1) de su solicitud, resulta procedente remitir al interesado a la página web del Instituto ubicada en www.ieec.org.mx Apartado “Resultados Electorales”, Resultados Electorales 2015, Elección Diputados Locales; y/o consultando directamente el enlace a continuación: http://www.ieec.org.mx/acuerdos/2015/septiembre/Diputados2015.pdf. En lo que se refiere a la pregunta número 2) de la misma solicitud, resulta procedente proporcionar al interesado los archivos en formato PDF denominados: “Diputados Locales MR” y “Diputados Locales RP”; que contienen la información solicitada. En lo que corresponde a la pregunta número 3) de la misma solicitud, resulta procedente remitir a la interesada los archivos en formato PDF denominados: “ENCUENTRO SOCIAL”, “HUMANISTA”, “MOCI”, “MORENA”, “PAN”, “PRD”, “PRI”, “PRI-VERDE”, “PT” y “VERDE”, que contienen la información solicitada en el Antecedente Único de esta resolución; información que consta en 90 MB; previo pago de los derechos correspondientes que ascienden a $ 63.79, a través del servicio de mensajería que opte. En lo que respecta a la pregunta 4) de la misma solicitud se hace del conocimiento del interesado que, los datos que se solicitan, no constituyen requisitos indispensables para registrarse como candidato al cargo de Diputado Local, en virtud de que la Ley Electoral Local no lo contempla. Razón por la cual no se cuenta con dicha información y no resulta material ni jurídicamente posible acceder a lo solicitado en la parte ya indicada de la solicitud de cuenta, toda vez que por dichas razones es inexistente. En relación a la pregunta número 5) de esta solicitud se informa al interesado lo siguiente: a) El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Campeche, en su Octava Sesión Extraordinaria celebrada el día 7 de octubre de 2014, declaró el inicio del Proceso Electoral Estatal Ordinario 2014-2015; b) la Jornada Electoral, conforme al artículo 345 Fracción II y Transitorio Cuarto de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Campeche, dispone que por única ocasión, el proceso electoral en el Estado de Campeche iniciará en la primera semana del mes de octubre de 2014 y la jornada electoral se celebrará el primer domingo de junio de 2015; y, c) la fecha de inicio y término del periodo en que habrán de desempeñar los ciudadanos que resultaron electos al cargo de Diputados Locales, será del 1° de octubre de 2015 al 30 de septiembre de 2018; lo anterior, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 10 fracción VII, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, 21 y 81 de la Ley Orgánica de los Municipios del Estado de Campeche. |
|||||||||||||||||||||||||
06-10-15 | B0079/15 |
Por este medio atentamente solicito la siguiente información pública: 1. Presupuesto de Egresos aprobado a este Instituto Electoral, desglosando además las prerrogativas, participaciones y cualquier otro recurso asignado a los partidos políticos con registro estatal para su operación ordinaria, gastos de campaña y actividades específicas, durante los ejercicios fiscales 2005, 2006, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014 y 2015. Sinceramente, gracias. |
En lo que respecta a los Presupuestos de Egresos aprobados a este Instituto durante los años 2005 a 2015, resulta procedente proporcionar la información al interesado en la tabla a continuación:
En lo referente a las prerrogativas asignadas a los partidos políticos de 2005 a 2015,resulta procedente proporcionar al interesado los archivos en formato PDF denominados: “Prerrogativas Partidos 2005”, “Prerrogativas Partidos 2006”, “Prerrogativas Partidos 2007”, “Prerrogativas Partidos 2008”, “Prerrogativas Partidos 2009”, “Prerrogativas Partidos 2010”, “Prerrogativas Partidos 2011”, “Prerrogativas Partidos 2012”, “Prerrogativas Partidos 2013”, “Prerrogativas Partidos 2014” y “Prerrogativas Partidos 2015”, aprobadas por el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Campeche y publicadas en el Periódico Oficial del Estado de esos años, respectivamente. |
|||||||||||||||||||||||||
11-10-15 | B0080/15 |
Conforme a los artículos 22 y 31 de la Ley de Transparencia y Acceso a a la Información del Estado de Campeche y 284 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Campeche solicito lo siguiente: ¬ Estructura organizacional hasta el último nivel de las distintas áreas que conforman ese Instituto Electoral.. Cabe aclarar que ya consulté la página de de la que dispone ese organismo y solo localicé la estructura hasta un primer nivel (mandos) ¬ Relación de puestos que son considerados de carrera de ese Instituto Electoral ¬ Relación de puestos sustantivos de libre designación Instituto Electoral ¬ Relación de puestos administrativos que no pertenecen al servicio de carrera. |
En lo que se refiere al punto 1) de su solicitud resulta procedente remitir a la interesada a la página de internet de este Instituto ubicada en: www.ieec.org.mx al Apartado denominado “Transparencia” con la ruta siguiente: Fracción I.- Estructura Orgánica, incisos a) Organigrama y c) Listado de Funcionarios y Personal; o puede consultar directamente los enlaces a continuación: http://www.ieec.org.mx/transparencia/doctos/2015/OrganFeb15.pdf y http://www.ieec.org.mx/transparencia/doctos/2015/IEECDirectorio2015.pdf respectivamente. En lo que respecta a los incisos 2), 3) y 4) de la misma solicitud y que se refieren a la relación de diversos Puestos en este Instituto, se hace del conocimiento de la interesada que este Instituto, a la fecha, no tiene implementados los lineamientos de lo solicitado en el Antecedente Único de esta resolución, con los incisos correspondientes. Razón por la cual no se cuenta con dicha información y no resulta material ni jurídicamente posible acceder a lo solicitado en la parte ya indicada de la solicitud de cuenta. |
|||||||||||||||||||||||||
15-10-15 | B0081/15 |
Solicito los resultados electorales de la elección de gobernadores en el año 2003 y 2009 por municipio. Deseo conocer los resultados electorales para estas elecciones desagregados a nivel municipal. |
En lo que se refiere al punto 1) de su solicitud resulta procedente remitir a la interesada los archivos en formato Excel denominados: “Resultados Elección de Gobernador 2003” y “Resultados Elección de Gobernador 2009”, que contienen la información solicitada en el Antecedente Único de esta resolución. En lo que respecta al inciso 2) de la misma solicitud, se hace del conocimiento de la interesada que el Instituto Electoral del Estado de Campeche, a través de la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral, a la presente fecha se encuentra recabando la información de los resultados de cada una de las elecciones que se realizaron en nuestra entidad, con la finalidad de integrar las estadísticas electorales por Casilla, Sección, Distrito, Municipio y Circunscripción Plurinominal, información que será dada a conocer por la Presidenta del Consejo General en un plazo no mayor de quince días hábiles, una vez concluido el Proceso Electoral; para el presente caso, el Consejo General en el mes de octubre del año de la elección procede a emitir el Acuerdo correspondiente en el que declarará la conclusión del Proceso Electoral, una vez que han quedado resueltos todos y cada uno de los medios de impugnación que se hayan interpuesto y que las autoridades electas hayan asumido su cargo; con fundamento en lo dispuesto en los artículos 280 fracción XIV de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Campeche, 19 fracción XIV y 43 fracción XXIII del Reglamento Interior del Instituto Electoral del Estado de Campeche. |
|||||||||||||||||||||||||
16-10-15 | B0082/15 |
Muy buenos días Con el mayor y profundo respeto y de manera pacifica me permito distraer su fina atención para solicitar información respecto a como ingresar a laborar al Instituto Electoral del Estado de Campeche como personal administrativo, de apoyo o asistencia. ¿Cuenta la Institución con alguna Bolsa de Trabajo? o en su caso, ¿Cuál es el procedimiento que se debe seguir para contar con alguna oportunidad de ser reclutado y/o seleccionado para trabajar en este honorable instituto? Agradeciendo de antemano las atenciones recibidas y esperando contar con su pronta respuesta, me despido quedando a sus apreciables órdenes. |
Se hace del conocimiento del interesado que el Instituto Electoral del Estado de Campeche, no cuenta con bolsa de trabajo y que la Junta General Ejecutiva tiene dentro de sus facultades, “Designar, promover, ascender y remover al personal al servicio del Instituto, cuando estas facultades no estén reservadas a otro órgano del Instituto,…” conforme a lo señalado en el artículo 36 fracción V del Reglamento Interno vigente de este Ente Público. |
|||||||||||||||||||||||||
20-10-15 | B0083/15 |
Buenos días, quiero por favor me informen el horario de labores de los Consejeros Electorales del Instituto Electoral del Estado de Campeche, su horario de entrada y salida, el número de horas que deben laborar diariamente, los días inhábiles que les corresponden. Licda. Maden Nefertiti Pérez Juárez. Dra. Susana Candelaria Pech Campos. M.C.E Lizett del Carmen Ortega Aranda Específicamente de la Dra. Susana Candelaria Pech Campos, ya que se supone en horario matutino se dedica a atender pacientes en su consultorio, probablemente ya renuncio porque termino el proceso estatal ordinario 2014-2015. |
Se hace del conocimiento del interesado que el horario de labores es de 8 de la mañana a 3 de la tarde, de lunes a viernes teniendo como días inhábiles, sábados y domingos; cuando se tratase de año electoral, se establecerá un horario especial de atención al público y se dispondrán las guardias necesarias en las fechas en que se registre vencimiento de alguno de los plazos y términos contenidos en la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Campeche. Así mismo me permito hacer mención que se tendrá derecho a gozar de días de vacaciones y descanso obligatorio conforme a lo establecido en los artículos 100 y 112 del Reglamento Interior de este Instituto y que, conforme a lo señalado en el artículo 103 del Reglamento anteriormente descrito, los mandos medios y superiores de este Instituto se eximen del registro de entrada y salida así como el personal que por necesidades del servicio el Secretario Ejecutivo determine. |
|||||||||||||||||||||||||
20-10-15 | B0084/15 |
El horario de labores de los Consejeros Electorales del Instituto Electoral del Estado de Campeche. horario de entrada y salida, dias, habiles que deben laborar, disfrute de dias vacacionales y sueldo asignado, viaticos, comisiones a ciudades y numero de personas que los acompañan, con cargo al erario publico. comisiones asignadas. |
Se tiene por no interpuesta esta solicitud, en virtud de que el interesado no dio respuesta al requerimiento enviado por este Departamento con la intención de que precisara su pregunta. |
|||||||||||||||||||||||||
04-11-15 | B0085/15 |
Normatividad en materia electoral: Histórico de códigos, reglamentos, acuerdos, etc. Periodo: a partir de 1990 hasta la vigente. En el cual se plasmen las diferentes modificaciones o actualizaciones que ha tenido, si es el caso en el periodo de tiempo mencionado. Sino a partir de la primera normatividad en materia electoral que rigió en Campeche. En formato word o PDF. Por ejemplo: Si hubo 5 modificaciones durante 1990 a 2015, serían 5 archivos o en 1 donde se encuentren las modificaciones. El ejercicio que se pretende hacer es cómo empezó a regirse la materia electoral hasta llegar al Código Electoral de Campeche actual. |
Resulta procedente proporcionar a la interesada copias simples de la parte conducente de los ejemplares de: 1) Periódico Oficial del Estado de fecha 28 de diciembre de 1990, 2) Periódico Oficial del Estado de fecha 31 de diciembre de 1993, 3) Periódico Oficial del Estado de fecha 4 de enero de 1997, 4) Periódico Oficial del Estado de fecha 29 de septiembre de 1999, 5) Periódico Oficial del Estado de fecha 30 de septiembre de 2002, 6) Periódico Oficial del Estado de fecha 30 de septiembre de 2005, 7) Periódico Oficial del Estado de fecha 12 de septiembre de 2008, 8) Periódico Oficial del Estado de fecha 19 de febrero de 2009, 9) Periódico Oficial del Estado de fecha 14 de octubre de 2011 y 10) Periódico Oficial del Estado de fecha 30 de junio de 2014; relativa al histórico de la normativa electoral (1990-2015). Lo anterior, previo pago de los derechos correspondientes que ascienden a $3,403.36. |
|||||||||||||||||||||||||
07-11-15 |
B0086/15 B0087/15 |
Le agradeceré proporcionarme las listas finales de los candidatos y candidatas a Gobernador, Presidente Municipal, Diputados RM y Diputados RP que han contedido del año 1994 al año 2015. Se solicita dicha información con fines estadísticos y de estudio. |
Resulta procedente conceder el acceso a la información a la usuaria relativa a los procesos electorales de los años 1997, 2000, 2003, 2006, 2009, 2012 y 2014-2015 y remitir los 7 archivos electrónicos en formatos PDF y Excel denominados: 1) Anexo 1. Candidatos Registrados PE 1997 (formato PDF), 2) Anexo 2. Candidatos Registrados PE 2000 (formato PDF), 3) Anexo 3. Candidatos Registrados PE 2003 (formato PDF), 4) Anexo 4. Candidatos Registrados PE 2006 (formato Excel), 5) Anexo 5. Candidatos Registrados PE 2009 (formato Excel), 6) Anexo 6. Candidatos Registrados PE 2012 (formato Excel) y 7) Anexo 7. Candidatos Registrados PE 2014-2015 (formato Excel)”, que se consideran parte íntegra de la presente y que contiene la información solicitada. Se proporciona dicha información tal y como consta en los archivos de este Instituto. Al Instituto Electoral del Estado de Campeche le ha correspondido la organización de las elecciones de 7 procesos electorales que refieren a los años de 1997, 2000, 2003, 2006, 2009, 2012 y 2014-2015, no así las elecciones del proceso electoral 1994, razón por la cual la información de ese año es considerada como “inexistente”. |
|||||||||||||||||||||||||
17-11-15 | B0088/15 B0089/15 |
Derivado del reciente Proceso Electoral que concluyó con la Jornada del 7 de junio de 2015 y considerando la Reforma Político Electoral impulsada por el Gobierno Federal, así como la aplicación de las nuevas leyes: General de Instituciones y Procesos Electorales (LeGIPE), Federal de Partidos Políticos (LFPP) y otras que impactaron las elecciones en el presente año, nos permitimos solicitar a Ustedes, de manera respetuosa, lo siguiente:1. Qué problemas generó la implantación de la Reforma Político Electoral en la entidad, antes, durante y después del Proceso Electoral, en materia de: a. Ubicación de casillas. b. Ubicación de casilla única. c. Insaculación y selección de funcionarios de Mesas Directivas de Casilla. d. Capacitación de funcionarios de Mesas Directivas de Casilla. e. Consolidación de Órganos desconcentrados Distritales y Municipales para la operación de las elecciones locales. f. Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) locales. g. Sistema de Información del Proceso Electoral. h. Registro de Candidatos. Candidaturas Independientes. j. Entrega de Paquetes Electorales a funcionarios de Mesas Directivas de Casilla. k. Recolección de Paquetes Electorales de Mesas Directivas de Casilla, tanto distritales, como municipales. l. Asignación de Diputados de Representación Proporcional. m. Asignación de Síndicos y Regidores de Representación Proporcional. n. Paridad de género en candidaturas de fórmulas para diputados locales. o. Paridad de género en la integración de planillas para ayuntamientos. p. Trabajo coordinado entre la Junta Local del Instituto Nacional Electoral y el Organismo Público Local Electoral de la entidad. q. Material electoral y documentación para la Jornada. r. Otros. El Congreso Local de su entidad tuvo que hacer reformas a la Constitución Política del Estado y las leyes reglamentarias. En caso positivo, qué reformas se hicieron. En términos generales, ¿para el Estado y para el Organismo Público Local Electoral de la entidad, fue positivo el balance de la implantación del nuevo modelo electoral? ¿Qué tanto afecto a la entidad federativa y al Organismo Público Local Electoral del Estado, la implantación del nuevo modelo electoral?. |
El interesado no solicita algún archivo, registro, dato o comunicación contenido en cualquier medio, documento o registro impreso, óptico o electrónico que se encuentre en poder de este Ente Público, generado en el ejercicio de sus funciones y que no haya sido previamente clasificado como de acceso restringido, por lo cual se debe determinar que no es procedente acceder a lo solicitado. |
|||||||||||||||||||||||||
24-11-15 | B0090/15 |
Documento relativo que contenga la información de costo y proveedor seleccionado para realizar la auditoria estipulada en los lineamientos del programa de resultados electorales preliminares del instituto electoral del estado de Campeche en el pasado ejercicio. |
Resulta procedente conceder el acceso a la información a la usuaria y remitir el archivo electrónico en formato PDF denominado “CONVENIOAUDITORES”, que contiene los datos solicitados, que se considera parte íntegra de la presente. Se proporciona la información tal y como consta en los archivos de este Instituto Electoral del Estado de Campeche. |
|||||||||||||||||||||||||
14-12-15 | B0091/15 |
Me proporcionen si al Partido de la Revolución Democrática ya se les esta descontado la sanción impuesta por 1 millón de pesos, que se le adjudico en la pasada campaña política, y si es así desde cuándo se están descontando y a cuánto asciende el descuento hecho a las prerrogativas del partido mensuales. Toda vez, que se están dañando nuestras prerrogativas, que recibimos de parte de este instituto político, como prestadores de servicios del mismo. Sin más por el momento y esperando contar con lo antes descrito a la brevedad posible, teniendo en cuenta que toda petición tiene un tiempo determinado y ya casi entramos a las vacaciones navideñas quedo de usted. **La Campaña política anteriormente referida corresponde a la del Proceso Electoral Estatal Ordinario 2015. |
Resulta procedente conceder el acceso a la información al usuario y se hace de su conocimiento que con base a la resolución INE/CG473/2015 del Instituto Nacional Electoral en la cual se sancionará al Partido de la Revolución Democrática, con una multa total de $ 978,455.80 (Son Novecientos Setenta y Ocho Mil Cuatrocientos Cincuenta y Cinco Pesos, 80/100 M.N.), mismo descuento que iniciará a partir del mes de enero de 2016 y la cantidad mensual a descontar será de $ 27,779.87 (Son Veintisiete Mil Setecientos Setenta y Nueve Pesos, 87/100 M.N.). De esta manera se proporciona la información tal y como consta en los archivos de este Instituto Electoral del Estado de Campeche. |