Acta de Sesión Extraordinaria Permanente
6 de julio de 2003.
En la ciudad de Campeche, capital del Estado del mismo nombre, siendo las ocho horas, del día domingo seis de julio del año dos mil tres, en la Sala de Sesiones del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Campeche, ubicada en la Manzana K, Número 43, Área Ah Kim Pech, del Barrio de San Francisco, y con la finalidad de celebrar Sesión Extraordinaria Permanente del Consejo General, se reunieron los señores: C.D. Gonzalo Bojórquez Risueño, Consejero Presidente; Lic. Abelardo Maldonado Guerrero, Lic. Carlos Huitz Gutiérrez, Lic. Eliseo Moreno Chin, Lic. María Mercedes Ruiz Ortegón, Mtra. Aída Esmirna Alcalá Campos y Profra. Nelly Buenfil Montalvo, Consejeros Electorales; Lic. Onésimo Darío López Solís, Representante Propietario del Partido Acción Nacional; Licda. Margarita Alfaro Waring, Representante Propietaria del Partido Revolucionario Institucional; C. José del Carmen Segovia Cruz, Representante Propietario del Partido de la Revolución Democrática; C. Omar Kantún Balán, Representante Propietario del Partido Verde Ecologista de México; Lic. Manuel Jesús Zavala Salazar, Representante suplente del Partido Convergencia; C. Claudia Góngora Ramírez, Representante Propietario del Partido Alianza Social; C. Adriana Liset del Carmen Cruz Landeros, Representante suplente del Partido México Posible; C. Sara Estela Taméz de la Cabada, Representante Propietaria del Partido Liberal Mexicano; y la Lic. Celina del Carmen Castillo Cervera, Secretaria Ejecutiva del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Campeche.
A continuación, el C. Consejero Presidente C.D. Gonzalo Bojórquez Risueño, da la bienvenida a los señores Consejeros Electorales, señores Consejeros del Poder Legislativo, señores Representantes de los Partidos Políticos; e instruye a la C. Secretaria Ejecutiva del Consejo General, Lic. Celina del Carmen Castillo Cervera, verifique la existencia de quórum, tras lo cual se declara instalada la Sesión Extraordinaria Permanente del 6 de julio de 2003
Acto seguido la Secretaria Ejecutiva del Consejo General, Lic. Celina del C. Castillo Cervera, menciona que se refiere al Orden del Día: 1.- Lista de asistencia y declaración de quórum, por la Secretaria Ejecutiva del Consejo General, Lic. Celina del Carmen Castillo Cervera. 2.- Apertura de la sesión por el Presidente del Consejo General, C.D. Gonzalo Bojórquez Risueño. 3.- Inicio de las elecciones de la Jornada Electoral de 2003.
A continuación, El C. Consejero Presidente. C.D. Gonzalo Bojórquez Risueño, pide a la C. Secretaria Ejecutiva del Consejo General, proceda a hacer un reporte para el día de hoy, día de la Jornada Electoral; la C. Secretaria Ejecutiva del Consejo General, dice: “Sr. Presidente, se informa que la estadística de inicio para esta Jornada Electoral es la siguiente: el listado nominal de 430,828 ciudadanos, 870 casillas; de las cuales 556 son urbanas, 314 rurales, 3480 funcionarios propietarios de Mesa Directiva de Casilla y 2610 de suplentes, lo que hacen un total de 6090; un total de candidatos registrados 2867 de los cuales el 60% son hombres y el 40% son mujeres; 260 cargos de elección popular en la contienda, uno para Gobernador, veintiún Diputados Locales, once Ayuntamientos y diecinueve Juntas Municipales. Para esta Jornada Electoral se ha de utilizar un total de boletas impresas de un millón cuatrocientos doce mil quinientos setenta y ocho. Es cuanto Sr. Presidente”. Acto seguido El C. Consejero Presidente C.D. Gonzalo Bojórquez Risueño, dice: Señores Representantes de los partidos políticos llegamos al día final, es un día donde la sociedad campechana seguramente saldrá a votar espero romper record en Campeche; que lleguemos al cien por ciento de la votación; felicito a los partidos políticos y a sus candidatos por la gran civilidad y compañerismo durante las campañas políticas, va a llegar el momento en que demos el resultado final, quiero decirles que para nosotros todos son triunfadores porque tienen el mismo objetivo, el bienestar del pueblo de Campeche, ojalá que podamos trabajar juntos y que se pueda compartir el poder; espero que durante el día de la Jornada Electoral, todo se realice con civilidad, con transparencia; sabemos que la elección está en manos de los Funcionarios de Casilla, de los Representantes de los Partidos Políticos, y del gran pueblo que va a salir a votar; espero que exista un gran respeto para los Funcionarios de Casilla, un gran respeto para ese ciudadano que va a emitir su voto y para los representantes de los partidos políticos. Que si en su momento existe alguna irregularidad sea tratada con respeto la persona y con las pruebas en la mano, seguramente podrán denunciar ante las respectivas instancias legales; el Ministerio Público Estatal y el Federal, porque en ellos está determinar si procede o no un delito electoral; pero bueno, quiero manifestar que espero que no se dé este momento, que todo el mundo participe para que esto termine como quiere todo el pueblo sin problemas post electorales y que termine en una gran fiesta electoral; espero que se respete la integridad de cada una de las personas y como lo dije al principio de la preparación de la elección de esa primera semana, lo digo ahora: que dios nos acompañe y muchas gracias. la C. Secretaria Ejecutiva del Consejo General, dice: se hace constar que en este momento se acaba de integrar a esta Mesa de Trabajo, la Representante Propietaria del Partido de la Sociedad Nacionalista, Mónica Patricia Quiróz Díaz, y con el permiso de la Presidencia se invita a todos los presentes para que a las nueve de la mañana asistan al acto de limpieza de la base de datos del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), este acto se va a realizar en presencia de un Notario Público para que se dé fe de la forma en que da inicio el trabajo de este Programa. Acto seguido El C. Consejero Presidente C.D. Gonzalo Bojórquez Risueño, declara la sesión en receso y avisa que se reiniciará a las diez horas. (Primer receso).
Siendo las once horas con quince minutos del día de su inicio el C. Consejero Presidente. C.D. Gonzalo Bojórquez Risueño, dice: “Buenos días. Continuamos con esta Sesión Extraordinaria Permanente”. Y le pide a la C. Secretaria Ejecutiva del Consejo General, proceda a verificar la existencia de Quórum. Estando presentes, el C.D. Gonzalo Bojórquez Risueño, Consejero Presidente; Lic. Abelardo Maldonado Guerrero, Lic. Carlos Huitz Gutiérrez, Lic. Eliseo Moreno Chin, Lic. María Mercedes Ruiz Ortegón, Mtra. Aída Esmirna Alcalá Campos y Profra. Nelly Buenfil Montalvo, Consejeros Electorales; Lic. Onésimo Darío López Solís, Representante Propietario del Partido Acción Nacional; Licda. Margarita Alfaro Waring, Representante Propietaria del Partido Revolucionario Institucional; C. José del Carmen Segovia Cruz, Representante Propietario del Partido de la Revolución Democrática; C. Omar Kantún Balán, Representante Propietario del Partido Verde Ecologista de México; Lic. Arturo Mendoza García, Representante Propietario del Partido Convergencia; C. Mónica Patricia Quiróz Díaz, Representante Propietaria del Partido de la Sociedad Nacionalista; C. Claudia Góngora Ramírez, Representante Propietario del Partido Alianza Social; C. Adriana Liset del Carmen Cruz Landeros, Representante Suplente del Partido México Posible; C. Ramón Cerda Taméz, Representante Suplente del Partido Liberal Mexicano; Ing. Jesús Día Arcos, Representante Propietario del Partido Fuerza Ciudadana; Lic. Juan Zúñiga Ayala, Representante Propietario de la Alianza de la Esperanza; y la Lic. Celina del Carmen Castillo Cervera, Secretaria Ejecutiva del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Campeche.
Seguidamente el C. Consejero Presidente C.D. Gonzalo Bojórquez Risueño, declara la existencia de Quórum y pide a la C. Secretaria Ejecutiva del Consejo General, proceda a dar su informe la cual dice: “en el corte de las diez horas con quince minutos de la mañana, se reportan al cien por ciento instaladas de los Distritos I, II, II, IV, V, VIII, IX, X, XIV, XV, XVI, XVIII, XIX y XX. No tenemos todavía la información de los Distritos XI y XXI; en el Distrito VI, no se han recibido completos los informes de los Asistentes Electorales y se cuenta únicamente con 36 de 75; en el Distrito VII, con 33 de 49 y en el Distrito XII de 19 de 23; (alguien pregunta sobre los Distritos XI y XXI) –contesta la Secretaria Ejecutiva- no hemos recibido todavía la información, nada del once de Ciudad de Carmen y el veintiuno de Tenabo; y los Distritos VI, VII y XII tienen la información incompleta, de esa manera son. La información no es en el sentido de que ese es el número que se logró instalar de casillas sino que es le número de reportes que se han recibido, sí?. Está por completarse la recepción de los reportes. Solicita el uso de la vos y El C. Consejero Presidente C.D. Gonzalo Bojórquez Risueño, se la concede al Lic. Juan Zúñiga Ayala, Representante Propietario de la Alianza de la Esperanza; quien dice: Buenos días, solicito a la Secretaría de este consejo nos informe y nos explique sobre las empresas autorizadas para realizar encuestas de salida, le agradecería mucho se haga pública esta petición; porque hay algún reporte de algunas gentes que sin identificación y nada están tratando de obtener información a la salida de las casillas; para formalizar esta información, gracias. La C. Secretaria Ejecutiva del Consejo General, da respuesta a este cuestionamiento y dice: En diversas ocasiones antes de esta fecha, se dijo que cinco empresas encuestadoras notificaron al Instituto Electoral del Estado de Campeche su intención de realizar Encuestas de Salida y Conteos Rápidos, esta situación en ningún caso significa que el Instituto Electoral los haya autorizado para llevar a cabo tal ejercicio y tampoco habría imposibilidad de que alguna otra empresa encuestadora esté realizando este ejercicio y que posteriormente nos haga llegar la información puesto que no se ha establecido con precisión en que momento se debe reportar esta información; las empresas encuestadoras que notificaron su ejercicio son Consulta Mijtovski, S.A. de C.V. , Mendoza, Blanco y Asoc., Campo, S.C. y Consultores y Marketing Político, S.C. ( preguntan cuál es la última), la Secretaria responde –Consultores y Marketing Político, S.C. el Lic. Zúñiga Ayala pregunta: alguna de las empresas televisoras a nivel nacional tienen comunicada aquí ese tipo de actividad?, TV Azteca y Televisa, responde la Secretaria Ejecutiva: La empresa Mijkovsky trabaja en colaboración con TV Azteca, de hecho tenemos entendido que la difusión se haría por ese medio. Pregunta el Lic. Zúñiga Ayala, quien dice: y la empresa Televisa por ejemplo?. Responde la Secretaria Ejecutiva: no realmente no tenemos una precisión en ese sentido, cualquiera de las empresas televisoras podría hacer la difusión si es que estas encuestadoras envían los resultados, pero no tenemos control sobre eso en absoluto. Perdón señor Presidente, creo que me confundí diciendo que era Consulta Mitkovsky y me parece que es Mendoza, Blanco y Asoc. Es una de las empresas, si gustan en un momento más lo confirmo, me parece que es Mendoza, Blanco y Asoc. Una de las empresas es la que en su reporte inicial de metodología, nos dice que empresa televisora es la que va a hacer la difusión. El C. Consejero Presidente C.D. Gonzalo Bojórquez Risueño, cede el uso de la palabra al Lic. Arturo Mendoza García, Representante Propietario del Partido Convergencia, quien dice: “Gracias Sr. Presidente, voy a externar algunos incidentes que nos han reportado nuestros representantes en las mesas receptoras de la votación en diferentes Distritos y en diferentes casillas, queremos denunciar y notificar también que en gran número de casillas alrededor de todo el Estado están obstaculizando el ingreso de los representantes de Convergencia a la casilla, si estos ostentan una playera color naranja; en donde ya fueron acreditados se han dado los casos en donde el Presidente o los funcionarios de casilla los están expulsando. Tercero.-los votantes que llevan alguna playera naranja, se ha generalizado que no les permitan ejercer su derecho al voto, la información que nos han proporcionado es que los Asistentes Electorales dieron esa indicación, por lo cual yo le reporte a este Instituto esa información, a fin de que se corrigiera; ojalá nos puedan informar si ya se notificó a todos los Consejos Distritales que nuestros representantes puedan estar, independientemente del color blanco, naranja, cualquier color que lleven, siempre y cuando no lleven algún logotipo excepto el que ustedes proporcionaron para nuestros representantes de partido. Continuando, en Atasta nos reportan que no han llegado a las casillas la tinta indeleble; en la casilla 040 básica, nos reportan acarreo de votantes a bordo de un camión de la CTM placas ICGA140, casilla 037 gente con garrotes intimidando a los votantes, casilla 068 del VI Distrito reiteramos, no permiten votar a quien lleva una playera naranja, casilla 089 del V Distrito no se ha instalado, casilla049 del I Distrito, hay personas repartiendo dinero, tienen camisetas verdes se apoderaron de la mesa de votación y ellos determinan quien vota y quien no, de esta casilla, de la 049, nos han hablado cuatro veces, solicité al personal de la Secretaría del Instituto que una autoridad electoral pudiera percatarse de eso, porque durante cuatro veces nos han hablado insistentemente en que hay serios problemas en esa casilla, casilla 68 VI Distrito, personas que están ofreciendo trescientos pesos por voto, se le ha reportado al Presidente de la casilla y este se niega a actuar, casilla 063 especial una vez más, no permiten votar a quien en la fila lleve una camisa naranja, casilla 04 de la Colonia Minas se desataron golpes, se solicitó la intervención de la policía y esta no quiso intervenir, casilla 68 Distrito I a reserva que lo corrobore, sin lista nominal; en la casilla 433 faltaron 50 boletas de la lista nominal, es decir faltan cincuenta boletas para la elección, en la casilla número X de la colonia el Mirador, perdón en la casilla Número 10 hay un Restaurante que se llama “El Mirador”, están vendiendo cerveza durante el día de hoy, casilla 11 del II Distrito reportaban sin funcionarios que pudieran operarlos, casilla 139 del VII Distrito, se percibe acarreo de votantes, casilla 74 del V Distrito, reportan golpes y violencia, en la casilla 083 contigua de la Colonia Belén no hay funcionarios de casilla, los ciudadanos no quieren aceptar la responsabilidad de convertirse en funcionarios, urge una autoridad electoral que lo corrobore y si así fuera que inmediatamente se acreditara para que pudiera funcionar esa casilla; casilla 105 del Polvorín, urge también un Asistente Electoral no hay funcionarios de casilla y la gente está exigiendo votar, casilla 94 del Sexto Distrito, personas vestidas de verde gritan que voten por el PRI y están ofreciendo trescientos pesos al salir a los votantes , casilla 99 del IV Distrito atrás de Escuela Hijos de Gobernadores una ciudadana de nombre Nancy Lira invita a pasar a su domicilio a los votantes y entrega sobres con trescientos pesos a cada uno, casilla 078 Sexto Distrito, atrás de la Escuela Josefa Pastor de Montalvo, un ciudadano de nombre Vicente Castellot, reparte camisetas del PRI, casilla 02 del II Distrito hay personas vestidas con camiseta verde en la casilla que ingresaron a ella y tratan de sacar al representante de Convergencia, casilla 64 de Concordia, gente vestida de verde se introdujo a la casilla y se niegan a retirarse aunque se los ha solicitado el Presidente, no están acreditados ni como funcionarios, ni como representantes de partidos políticos; casilla 04 de Colonia Minas hay un grupo de jóvenes con armas y al frente hay una persona que se ostenta como líder y responde al apellido Paredes, por el momento serían estos los incidentes que tenemos que mencionar por parte de Convergencia. El C. Consejero Presidente C.D. Gonzalo Bojórquez Risueño, dice: tenemos que diferenciar de lo que en su momento es un delito electoral y lo que es una irregularidad en un Consejo que podamos subsanar en lo que se refiere a material y documentación electoral; sin embargo, si quiero comentarles que se acuerden que nosotros firmamos un convenio con la FEPADE, con el Ministerio Público Estatal, con el Federal y que para que nosotros podamos denunciar, debemos presentar las pruebas correspondientes para poderlo hacer, es importante que si lo quieren hacer aquí con nosotros, con mucho gusto, si lo quieren canalizar a las instancias debidas hay que hacerlo, nosotros estamos convencidos de que cuando existe una irregularidad pues adelante, pero tenemos que tener la denuncia, pruebas de las irregularidades, las pruebas que ustedes conocen. Con mucho gusto estamos apoyando todas las llamadas, estamos comentándolo con los Consejos y en lo que se refiere a la instalación de las casillas es lo que para nosotros en este momento es una prioridad y por supuesto, cuando falta algo estamos acudiendo rápidamente para subsanarlo. Sin embargo, quiero que profundice la Sra. Secretaria sobre este tema. A continuación cede el uso de la palabra a la C. Secretaria Ejecutiva del Consejo General, quien dice: Sr. Presidente, de manera general se han estado atendiendo tanto en la Secretaría ejecutiva, como en la Dirección de Organización Electoral todos los reportes que han sido canalizados a través de los partidos políticos; en lo que se refiere a la información que acaba de rendir el Sr. Representante de Convergencia, todas las casillas que reporta con supuestos faltantes de documentación electoral y de funcionarios, han sido a su vez canalizadas a la Dirección de Organización para que a través de los Asistentes Electorales se verifique y encuentro que hay muchos casos en que se mencionan conductas que configuran delitos electorales son el acarreo de votantes, la intimidación y compra de votos, y en esas situaciones el Instituto Electoral del Estado no puede intervenir; la sugerencia es que los partidos políticos afectados dirijan sus denuncias a las Agencias del Ministerio Público, están abiertas, están a su disposición para que se investiguen todos estos hechos. El C. Consejero Presidente C.D. Gonzalo Bojórquez Risueño, cede el uso de la palabra al Lic. Juan Zúñiga Ayala, Representante Propietario de la Coalición Alianza de la Esperanza, quien manifiesta lo siguiente: “Gracias, en ningún momento pretendemos en esta representación caer en acusaciones irresponsables, no obstante tenemos conocimiento de algunas cuestiones que eventualmente podrán constituir alguna falta a la normatividad electoral, en lo conducente hago del conocimiento de este Consejo, algunas cuestiones que pudieran ser atendidas desde luego, ya antes cuando nos ha llegado el reporte lo hemos hecho del conocimiento del Consejo General de este Instituto estas cuestiones; quiero referirme a una situación que pues desde luego resulta un poco preocupante; tengo entendido que ya fue atendida sobre un faltante de boletas y de actas en alguna casilla; en dos casillas en particular: en la 469 que hubo faltante de boletas y en la 465 sobre juego de actas. Tengo entendido que ya fue atendida, y también me lo confirmaron por mi gente; eso es en el Distrito XIII de Escárcega. En otra situación en la Avenida Colosio, me dieron una referencia bastante pormenorizada, al lado de una distribuidora de Bachoco ahí por el Niño Desamparado, que hay una especie de bunker de gente repartiendo despensas etc., lo hago del conocimiento de este Consejo para los efectos ha que haya lugar, sin perjuicio desde luego, de nosotros documentar esta página de acudir a la instancia correspondiente de eso estamos muy concientes de eso. Y otra cuestión también pendiente de documentar y de adoptar de inmediato las medidas correspondientes, me reportan que un vehículo con propaganda del partido Convergencia con las fotografías de la candidata a gobernadora, impresas monumentalmente en la pose que la caracteriza; en la población de Chiná, se encuentran con individuos a bordo de un vehículo de alguna manera induciendo al voto, recorriendo e instalándose enfrente de las casillas, en esa actitud un tanto intimidatorio, y por otro lado, llevando gente etc.., y también por medio de este vehículo reparten las playeras para algunas gentes antes de que entren a votar; esta es la situación que se vincula con lo que dije y reporté a este Consejo, en lo particular, en el sentido de que mucha gente llega a la casilla ya portando playeras de diversos colores y estoy hablando de gente vistiendo y portando playeras de color naranja, azul y verde. Tal parece que la cuestión de la solicitud que se hizo y el exhorto a los partidos para que se abstuvieran de hacer algún tipo de propaganda fuera de los términos legales y sobre todo el día de la jornada, no fue atendida en su totalidad; que si bien ese tipo de vestimenta carece de los logotipos que corresponden a los partidos a los que me he referido, PRI, PAN, Convergencia es evidente que están haciendo una campaña o un tipo de propaganda más allá de lo subliminal, es una campaña casi evidente; y es algo que tengo que comentar aquí, y que quede constancia; hicimos anticipo de esto y lo estamos dejando aquí en la mesa a manera de denuncia, es cuestión de mera constancia. Por lo otro, hay reportes de algunas casillas de una camioneta Van con propaganda de Convergencia, ya lo señalamos particularmente, en la Colonia Lindavista, una persona que responde al nombre de Leonarda López, si así se llama no tengo la culpa de eso; en las secciones 92, 93, 98, 104 y 106 desde luego vamos a corroborarlo. Por otra parte, están repartiendo presuntamente vales de despensa o de alguna otra dádiva para inducir al voto y en las inmediaciones de la Escuela Margarita Maza, ahí cerca, en un portón verde se está congregando un grupo de gentes a las que les entregan playeras y lo mismo de los papelitos, presuntamente vales de alguna dádiva; es algo que tenemos que denunciar y aquí dejamos constancia, Gracias. El C. Consejero Presidente C.D. Gonzalo Bojórquez Risueño, dice: quiero que se entienda que somos los más interesados que cuando se cometa un delito electoral se proceda; nada más les sugiero, y que bueno que lo comentan aquí, porque aquí están los representantes de cada uno de los partidos políticos, para que sepan de que se trata, pero para que proceda su denuncia es importante recordar el video, la grabación, el Notario Público que en este momento está vigente en todo el Estado sin ningún costo, el Juez de Primera Instancia en materia Civil, y una serie de testigos; si ustedes reúnen todos estos requisitos seguramente cuando ustedes lleven su denuncia al Ministerio Público Estatal o Federal ellos van a tener las pruebas para poder resolver a favor de cada uno de ustedes; me pide la palabra la Lic. Margarita Alfaro Waring, Representante Propietaria del Partido Revolucionario Institucional, adelante: Gracias Sr. Presidente, yo también tengo algunos reportes concretamente por la falta de boletas, me están reportando que la casilla 109 de Kanisté, no se pudo instalar la casilla porque no llegaron los funcionarios electorales, ni los Asistentes, no hay nadie ahí; Kanisté está en el V Distrito y me preocupa porque nos están reportando que está al cien por ciento instaladas las casillas, entonces yo si pediría por favor que se verificara esto; asimismo, faltan boletas para Gobernador en la 469 y 218, la 443, y también de Ayuntamiento en la 206 en Carmen; entonces, me han reportado ya varias casillas donde hay falta de boletas, en algunas casillas hay falta de boletas completamente de la elección de Gobernador como es esta que les reporto de la 218. Entonces le pido atentamente al Instituto Electoral, verifique cuanto antes esta situación y sobre todo los reportes al cien por ciento creo que hay que verificarlos nuevamente porque se contradice con la información que estoy recibiendo; por lo demás, tenemos el mismo tipo de incidencias, personas con camisa naranja intimidando a los votantes en las colas, en las filas, particularmente de camisa naranja; y también personas con gorras con logotipos del PAN, en la casilla 78, viseras con logotipo del PAN, también evitando la entrada a personas con camisas verdes y naranjas; a grandes rasgos hay una serie de incidencias muy parecidas a las que han reportado los compañeros y también quiero señalar que ha habido falsas alarmas; en el transcurso de estas horas nos han reportado una serie de situaciones que hemos podido constatar que tampoco son ciertas, entonces creo que nos tenemos que mantener con mucha serenidad, con la cabeza muy fría y sobre todo al Instituto no tengo que decirle su trabajo, ustedes lo saben mejor que nadie, pero sí tiene que haber una verificación muy certera de todo esto, para evitar precisamente los rumores y que se cree un estado de nerviosismo en general. Muchas gracias. El C. Consejero Presidente C.D. Gonzalo Bojórquez Risueño, cede el uso de la palabra al Lic. Enésimo Darío López Solís, Representante Propietario del Partido Acción Nacional; quien dice: bueno, igual comentar ciertas incidencias que nos han estado reportando, en términos generales coinciden con la mayoría, sólo que lo que varía es el color y nos reportan camisetas colores verde y naranja; igual nos preocupa el hecho de que faltan como cinco casillas en las que faltan boletas para la elección de Gobernador y para la elección de Ayuntamientos; otro de los reportes que considero preocupante, es el hecho que reporté al Consejero Lic. Carlos Huitz, en la casilla 243, en el Distrito XI del Carmen, en el cual se habían robado las boletas; no sé si se confirmó este dato que pasaron; y según el reporte que tengo, sobre las instalaciones de casillas, nosotros tenemos un reporte un tanto bajo. Sobre todo en el Municipio del Carmen en donde nuestros reportes no son al cien por ciento; pero me gustaría verificar si en verdad ya están al cien por ciento, esas serían las incidencias. A continuación hace uso de la palabra la C. Secretaria Ejecutiva del Consejo General, quien dice: Sr. Presidente, quiero hacer mención de que en muchos de los casos, estos reportes que se han recibido en el Instituto Electoral, se han tratado de confirmar y han resultado informes falsos, en los casos en que se reporta falta de boletas y falta de actas, en principio se ha verificado que la entrega a todos los Consejos Electorales Distritales se realizó en tiempo y en forma no hubo faltantes de ninguna clase de documentos así como tampoco hubo sobrantes como ya se había informado al Consejo General; en algunos casos se ha detectado que en el momento de contar o desprender los juegos de documentos se pegan, y es cuando supuestamente hay faltantes pero se están verificando y en el caso específico de la casilla 243 del Distrito XI, que reportaron robo de boletas se ha confirmado que no era cierto, que solamente faltaban seis boletas que estaban mal contadas y ya aparecieron; en cuanto a la información que estamos recibiendo de la instalación de las casillas, estas provienen directamente de la Presidencia de los Consejos Distritales por lo tanto, es confiable de todas maneras y se está verificando nuevamente para que no haya duda acerca de esta información. Perdón Señor Presidente, me gustaría que el Representante del Partido Acción Nacional precisara en que casillas faltan boletas de Gobernador y Ayuntamiento. El Lic. Enésimo Darío López Solís, Representante Propietario del Partido Acción Nacional; responde: con mucho gusto, Me reportan la 318, las que comentaba el representante de la Coalición que al parecer ya fueron subsanadas, la 429, y la 364, esas son. A continuación el C. Consejero Presidente C.D. Gonzalo Bojórquez Risueño, cede el uso de la palabra al C. Omar Kantún Balán, Representante Propietario del Partido Verde Ecologista de México. En este momento la C. Secretaria Ejecutiva del Consejo General, dice: Voy a interrumpir nuevamente Sr. Presidente, tengo en este momento la confirmación del Distrito V, de que todas las casillas están completas, se habló hace un momento de la casilla 109 del V Distrito y se confirma que todas las casillas están debidamente instaladas; es la 109. El C. Consejero Presidente C.D. Gonzalo Bojórquez Risueño, cede el uso de la palabra al C. Omar Kantún Balán, quien dice: muy buenos días, muchísimas gracias señor Presidente, en cuanto aquí he visto que se ha estado manejando mucho de verde y verde, yo siento que se firmó un convenio ante las distintas autoridades tanto Federal como Estatal, con el Ministerio Público, la PGR. Porque cuando se firma un convenio se debe de coadyuvar en la vigilancia y el desarrollo del proceso electoral, no esperar a que un partido político haga la demanda directamente, las autoridades deben de estar pendientes, rondando y vigilando tanto distritos electorales y secciones; cuidar de que no alteren el orden cualquier grupo que así lo intente, a mi me han reportado que en el III Distrito y el IV Distrito Electoral, andan jóvenes de camisas verdes y gorras rojas en una camioneta chevrolet roja; siento que si ellos tratan de alterar el orden en cada Distrito Electoral, en cada sección las autoridades, si se firmó ese convenio su deber es de mantener el orden, que detengan a las personas que quieran alterar ese orden, para que no se sigan creando más a dudas acerca del desarrollo de este proceso electoral. Otras de las cosas que quiero manifestar aquí ante este pleno, en la casilla 118, 119 y en la 120 que es Hampolol, Chemblás y Bethania, existen propagandas políticas del PRI, Convergencia y Acción Nacional a escasos 20 y 30 metros de las casillas electorales por lo que no cumplieron con el artículo 185 de nuestro Código de Procedimientos Electorales en el Estado, y ahí son responsables los Presidentes de las casillas para retirar 72 horas antes de que se lleve a cabo este proceso electoral. Quisiera que quede asentado esto para más adelante. Gracias muy amable. En este momento la C. Secretaria Ejecutiva del Consejo General, dice: Sr. Presidente, primeramente quisiera confirmar la información que di hace un momento sobre las empresas encuestadoras, es la empresa Mendoza, Blanco y Asociados la que difunde a través de TVAzteca y Consulta Mitkovsky lo hace a través de Televisa; también tengo información respecto de la casilla 55 del Distrito IV, que se había reportado que en las boletas existía repetido el emblema de un partido político, y se confirma que esto se debió a una confusión con el emblema de la Coalición Alianza de la Esperanza; la dirección de Organización Electoral, me informa en estos momento que no ha recibido reporte alguno de ningún Consejo Distrital de faltante de boletas o actas; la casilla 109 del Distrito V que dije hace un momento que se confirmó debidamente tengo la hora, 8:40 de la mañana, el C. Consejero Presidente C.D. Gonzalo Bojórquez Risueño, cede el uso de la palabra al Lic. Arturo Mendoza García, Representante Propietario de Convergencia, quien dice: Gracias Sr. Presidente, hacer unas precisiones respecto a lo que nos precisaba la Señora Secretaria del Consejo General, no estamos dudando de que se hayan entregado en número exacto a los Consejos Distritales las boletas electorales que corresponden a cada Distrito, no estamos reiterando que sean datos falsos el que falten boletas, pero creemos que puede haber algún error a la hora de que los Consejos Distritales armaron los paquetes para las casillas que pudieran haber dejado de poner el número correcto de boletas; entendemos que a los Consejos Distritales tienen exactamente el número de boletas que les corresponden, pero puede caerse también en el error de que a la hora de integrar los paquetes a las casillas no vayan completas; otro punto que quería comentar, es nos reportan nuestros representantes en muchas casillas que están votando con crayolas, no con plumones, lo que provocaría que a la hora de doblar la boleta, ingresarla a la urna y con el calor, a la hora de hacer el conteo la crayola se derrite y mancha otro emblema por lo que podría prestarse a confusiones de cual fue el voto marcado y podría prestarse inclusive a una anulación del voto; entonces, ese es un detalle que debemos de tomar en cuenta, porque las crayolas manchan el emblema de algún otro partido político; comentar también que nosotros en Convergencia exhortamos atentamente durante estos últimos días a nuestros militantes, simpatizantes, a no participar de ninguna forma e incurrir en ningún tipo de infracción al CODIPEC; en cuanto a promoción del voto o propaganda electoral; exhortamos en cumplimiento del Acuerdo de este Instituto Electoral a todos nuestros militantes de manera que si hubiese algún vehículo circulando lo cual está permitido, fuimos muy precisos en precisar, precisamente, (sic) que no podían estacionarse, aparcarse en alguna casilla; no podemos evitarles el libre tránsito como ustedes nos lo señalaron, pero les exhortamos a nuestros militantes y simpatizantes que se abstuvieran inclusive de ir a votar en algún vehículo que tuviera propaganda. Y como último punto, en esta intervención hacer el comentario del reporte que nos dan en la casilla 55 b del Distrito IV, que no es que haya sido la confusión con el emblema del PRI y Alianza por la Esperanza lo cual prácticamente sería muy difícil de que pudieran confundir un logotipo con otro, porque evidentemente no se parecen en nada; lo que nos reportan a nosotros es que, repartieron en uno o dos casos varias boletas de la elección de Diputados, es decir, en lugar de gobernador , presidente municipal, diputados, repartieron únicamente las boletas para la elección de diputado local, lo que empezó a generar el porque debía de votarse varias veces por un mismo partido para una sola elección, ese es el comentario que nos hacen nuestros representantes, gracias. El C. Consejero Presidente C.D. Gonzalo Bojórquez Risueño, cede el uso de la palabra al Lic. Juan Zúñiga Ayala, Representante Propietario de la Coalición Alianza de la Esperanza, quien manifiesta lo siguiente: Gracias, de la Coalición Electoral alianza de la Esperanza, si me lo permiten, escuchamos la segunda intervención del Representante de Convergencia, y quiero hacer unos señalamientos, bueno, aplaudimos sus buenos propósitos y sus recomendaciones pero parecen que fueron unas llamadas a misa que tampoco fueron atendidas; en todo caso nos referimos en lo particular a su candidato de apellido Duarte, que eso lo tenemos fundamentado en fotografías videos, etc…, así como de otros candidatos y partidos; cuando referimos que una camioneta de cierto tipo Van para mayor detalle con propaganda de convergencia y la candidata en la pose conocida, está actuando, operando, llevando gente, gente que está haciendo actividades no propias de representantes, sino propias de actividades propagandísticas; señalamos ahorita el caso particular de un candidato de apellido Duarte de equis distrito lo tenemos fundamentado con fotografías y videos, sin perjuicio de las denuncias ante las instancias judiciales correspondientes, queremos señalar que no fueron atendidas sus recomendaciones y parece que esa es una actividad o una actitud meramente de decir las cosas de dientes para afuera pero que en lo particular, la realidad es que están realizando actividades propagandísticas como ya indicamos. Algunos de los ya señalados partidos y sus colores, han tratado de deslindarse de esta situación diciendo que les están sembrando propaganda , pero a final de cuentas entre los tres se entienden están haciendo lo mismo; o sea no pueden desligarse de esa responsabilidad, es muy fácil mandarse la propaganda y decir luego que se las mandaron a hacer; no creo que otro partido esté en condiciones de mandarles a fabricar propaganda a título gratuito a estos partidos; y la verdad es que me parece bastante ingenuo que en una participación anterior señalan que hicieron exhortos que definitivamente sus dirigentes, sus candidatos no atendieron. Quiero dejar constancia de esto, y no como una cuestión meramente testimonial; porque sin perjuicio de todo esto que hemos manifestado, lo vamos a denunciar como ya anticipamos con anterioridad cuando se trató el acuerdo relativo a retirar propaganda y que ese tipo de propaganda ambulante atenta contra la legalidad del proceso y también constituye delito electoral, gracias. Seguidamente el C. Consejero Presidente C.D. Gonzalo Bojórquez Risueño, dice: Si les parece bien nos vamos a un receso, creo que nos veríamos a la una de la tarde, porque necesitamos darles reportes a ustedes de las casillas, de cuales están al cien por ciento. Muchas Gracias. Se cita a las trece horas. (Segundo receso)
Seguidamente siendo las trece horas con treinta y cinco minutos del mismo día de su inicio, el C. Consejero Presidente C.D. Gonzalo Bojórquez Risueño, dice: Para continuar con esta Sesión Extraordinaria Permanente, cedo la palabra a la C. Secretaria Ejecutiva del Consejo General, quien manifiesta lo siguiente: verificaremos la presencia de los representantes de los Partidos Políticos: la C. Secretaria Ejecutiva del Consejo General, procede a verificar la existencia de Quórum. Estando presentes, el C.D. Gonzalo Bojórquez Risueño, Consejero Presidente; Lic. Abelardo Maldonado Guerrero, Lic. Carlos Huitz Gutiérrez, Lic. Eliseo Moreno Chin, Lic. María Mercedes Ruiz Ortegón, Mtra. Aída Esmirna Alcalá Campos y Profra. Nelly Buenfil Montalvo, Consejeros Electorales; Lic. Onésimo Darío López Solís, Representante Propietario del Partido Acción Nacional; Licda. Margarita Alfaro Waring, Representante Propietaria del Partido Revolucionario Institucional; C. José del Carmen Segovia Cruz, Representante Propietario del Partido de la Revolución Democrática; C. Jorge Anuar Mijangos solís, Represntante Propietario del Partido del Trabajo; C. Omar Kantún Balán, Representante Propietario del Partido Verde Ecologista de México; Lic. Arturo Mendoza García, Representante Propietario del Partido Convergencia; C. Claudia Góngora Ramírez, Representante Propietario del Partido Alianza Social; C. Adriana Liset del Carmen Cruz Landeros, Representante suplente del Partido México Posible; C. Sara Estela Taméz de la Cabada, Representante Propietaria del Partido Liberal Mexicano; Ing. Jesús Díaz Arcos, Representante Propietario del Partido Fuerza Ciudadana; Lic. Juan Zúñiga Ayala, Representante Propietario de la Alianza de la Esperanza; y la Lic. Celina del Carmen Castillo Cervera, Secretaria Ejecutiva del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Campeche.
Seguidamente se declara la existencia de quórum y el C. Consejero Presidente C.D. Gonzalo Bojórquez Risueño, dice: sírvase informar Señora Secretaria, la Lic. Celina del Carmen Castillo Cervera, Secretaria Ejecutiva del Consejo General dice: Señor Presidente, en principio quiero informar que según los reportes recibidos en la Dirección de Organización Electoral únicamente nos estarían faltando confirmar la integración de todas las casillas en el Distrito IX de Ciudad del Carmen, donde ha habido problemas de comunicación y en el Distrito XI, que finalmente hemos recibido la información; nos confirman la instalación de 68 de 75 casillas, faltando únicamente la información de siete de ellas que se ubican en la zona rural y que se estima que por el tiempo de traslado y de remisión de la información esta no ha sido recibida; por otra parte, respecto a los reportes que han sido atendidos, la casilla 4b que se reportó que no había sido instalada porque no estaba abierta la escuela donde se ubica se verificó que esta situación había sido corregida oportunamente; la 18b, que se reportó que no había sido abierta porque no se presentó ningún funcionario, fue resuelta conforme al Artículo 390 del Código; en el caso de la 41b, que nos reportaron que los representantes solicitaron conteo individual de las boletas electorales, se le dio solución conforme al Artículo 388 del Código; en el caso de la casilla 51b, se reportó que el nombramiento del funcionario del Partido Alianza Social aparecía por el partido de la Sociedad Nacionalista, se dio aviso al Distrito y se solucionó alrededor de la diez de la mañana, en la casilla 108 c 1, se reportó daño en el acta de la jornada electoral en el momento de su llenado; se les dio instrucciones a los funcionarios de la Mesa Directiva para que se adicionaran al acta dañada haciendo las anotaciones correspondientes; la casilla 73 b, se reportó que la Presidenta de la Mesa Directiva ocasionaba problemas en la votación, se verificó esta situación y se reportó sin problema; en el caso de la casilla 74b, fue un diputado organizando la votación, y resultó información falsa; en la casilla 74 b, igualmente se reportó riña, supuestamente coordinada por una diputada y se le dio la indicación al Asistente Electoral para que acudiera, esta casilla se reportó posteriormente sin problema; la casilla 68 b, se reportó que no le permitían el acceso al representante de Convergencia por utilizar vestimenta de color naranja, se instruyó que no había impedimento para que estas personas pudieran representar a sus partidos siempre y cuando se identificaran debidamente y que no portaran emblema alguno; en la casilla 86 c 1, se reportó que no estaban completos los funcionarios de la Mesa Directiva y al hacer la verificación se reportó sin problemas; lo mismo en el caso de la 86 c; en el caso de la 92 c, se reportó la falta de una marcadora de credencial y de tinta indeleble, y se proporcionó el material faltante; en la casilla 105 b, se reportó la falta de funcionarios y al hacer la verificación se informa sin problemas; en la casilla 279b, se reportó que el Presidente de la casilla no portaba acreditación y el Consejo Distrital intervino para hacer lo propio; en la casilla 169b, se reportó también daño en el acta, en el apartado de la instalación, y se instruyó en la utilización de hojas adicionales; en la casilla 228 c, se reportó ausencia de funcionarios, se instaló con tres elementos la Mesa Directiva, tal y como lo permite la legislación electoral; en el caso de la casilla 322 c 1 reportó ausencia de funcionarios y al hacer la verificación se advirtió que se integró la Mesa Directiva con Electores de la fila; en el caso de la casilla 387b, se reportó equivocación en la manta de ayuda al votante, el Consejo Distrital hizo la corrección necesaria y la votación inició a las ocho de la mañana; en la casilla 443b, se reportó faltante de boletas, se verificó esta información y las boletas estaban completas, se recibió también reporte de robo de urnas en la casilla 5 del Distrito III; y en una casilla no precisada de Calkiní, se verificaron estos informes y resultaron falsos; la Dirección de Organización Electoral nos informa que no ha sido comprobado ningún otro faltante de material ni de documentación electoral; la casilla 73 especial, se instaló también con tres funcionarios debido a que los ciudadanos de la fila no pertenecen a la sección; las casillas 86c y 105c, reportadas sin funcionarios, se integraron con elementos tomados de la fila; en las casillas de Atasta conforme se recibió el reporte en el corte anterior, que no tenían la tinta indeleble, esta problemática fue resuelta con el apoyo de los funcionarios de la casilla de la elección federal; por lo tanto, no hubo ciudadanos que votaran sin que les fuera entintado el dedo; es cuánto señor Presidente, y si me lo permite también, quisiera decirle sobre la precisión que se hizo respecto a la utilización de crayones, mostrar que son éstos ( muestra a los asistentes los crayones que se utilizan para la votación) los autorizados; los vamos a pasar para que los vean los señores representantes de los partidos políticos, éstos son los crayones autorizados para utilizar con el material electoral y hemos hechos ya una prueba, esta hoja (muestra una hoja blanca de papel tamaño carta, que presenta rayones de crayón y está doblada en cuatro partes) ha sido rayada, aquí podríamos hacer el ejercicio nuevamente y ha sido doblada, ha sido presionada en diversas formas, y no se ha observado ninguna transparencia del material o mancha; posteriormente fue también introducida en un horno de microondas para que se verificara si el calor producía alguna transparencia, alguna mancha, cosa que tampoco sucedió; si el Presidente lo ordena o si los partidos políticos lo solicitan…perdón…(alguien de la mesa pregunta: ¿esa prueba en relación a qué es?), responde la Secretaria del Consejo General: se mencionó que con el calor las boletas al ser dobladas podrían ser manchadas en un lugar distinto a donde se hubiera marcado el voto. El Representante de la Coalición de la Esperanza dice: delirio de persecución se llama a eso; y el C. Consejero Presidente C.D. Gonzalo Bojórquez Risueño, dice: moción de orden señor Representante, continúa la Secretaria Ejecutiva del Consejo General, simplemente estamos dando la información que nos fue solicitada para que no quede ninguna duda. Sr. Presidente en estos momentos se va a distribuir a los integrantes de esta Mesa de Trabajo el Acuerdo del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Campeche por el que se determinan las casillas en las que se recogerá el sobrante de la tinta indeleble, para su análisis de muestras, en el proceso electoral estatal de año 2003. Por otra parte, con respecto al Distrito XI, sí, efectivamente se había informado que no había comunicación todavía, no se había reportado la integración de las mesas directivas de casilla, sin embargo en su momento, al iniciar esta sesión dije que el Distrito XI se había confirmado la instalación de 68 de 75 casillas y las siete faltantes están ubicadas en zona rural. El C. Consejero Presidente C.D. Gonzalo Bojórquez Risueño, cede el uso de la palabra al Lic. Arturo Mendoza García, Representante Propietario de Convergencia, quien dice: Gracias Sr. Presidente, antes de pasar al punto del Proyecto de Acuerdo, quisiera precisar en esta mesa algunos otros incidentes que están ocurriendo durante esta jornada electoral, porque nos parecen graves, en el Distrito IV, en la casilla 103 y 108 hay un grupo no identificado de personas amedrentando a los votantes afuera de las casillas; existe en ese Distrito una camioneta gris Placas CN00347 que está recorriendo la Colonia San Arturo y abordo lleva palos y piedras recorriendo las casillas de ese Distrito, en las casillas 04 del III Distrito, también hay un grupo de jóvenes incitando al desorden afuera de la casilla. Gracias Señor Representante. Continúa la Secretaria Ejecutiva del Consejo General, diciendo: Sr. Presidente, si me permite informar; esos incidentes ya fueron canalizados hacia la coordinación de Seguridad Pública, Vialidad y Transporte y están siendo atendidos.
Pide la palabra la Representante Suplente del Partido México Posible, C. Adriana Liset del Carmen Cruz Landeros, quien seguidamente dice: Buenas tardes, si quisiera mencionar un incidente de parte de la representante de los partidos, que sucedió en la sección 41 del IV Distrito, donde se presentó una señora a ejercer su derecho de voto y no pudo votar porque no se encontraba en la lista nominal, en lugar de encontrarse ella, se encontraba el nombre de su hermana que en realidad ya falleció, este es un incidente que creo que a estas alturas creo que no debe de ser. El C. Consejero Presidente C.D. Gonzalo Bojórquez Risueño, le responde que se va a investigar este caso. Y a continuación cede el uso de la palabra a la C. Sara Estela Taméz de la Cabada, Representante Propietaria del Partido Liberal Mexicano; quien dice: Sr. Presidente, Buenas tardes. Sra. Secretaria, para reportar un incidente también en la casilla 11 del Distrito II, ahí las urnas no tienen señalamiento de lo que es básica o contigua, entonces el votante se está confundiendo, está yendo a votar de una a otra; el comentario de la Presidencia de la casilla es que van a ser nulos los votos que estén en una urna diferente; se vota y se depositan en una urna de la contigua a la básica, dice que van a ser nulos los votos; yo sé que no debe de suceder porque están firmadas por el Presidente de la contigua, lo que debe de proceder en este caso, únicamente es trasladarla a donde corresponde; pero creo que no están informados y dijeron que iban a nulificar los votos que excedan de los votantes que hay en esa casilla. Y un reporte de Hopelchén, del Mercado personas con playeras azules invitando a votar por el Partido Acción Nacional, no me supieron dar el número. Gracias. Seguidamente interviene el C. Jorge Anuar Mijangos Solís, Representante Propietario del Partido del Trabajo, quien dice: Buenas tardes a todos, algunas anomalías que se han dado; en el VI Distrito me reportan que un líder que simpatiza con el PRI, respondiendo al nombre de César Alamilla estuvo regalando cochinita en nombre de ese partido, ya que su casa se ubica en la Ave. Ramón Espínola, tienda de Abarrotes y antojitos “el Colonial”, esa es una; en la misma casilla 108 del VI Distrito, también se estuvieron entregando playeras de color verde a los ciudadanos cuando salían de votar, este incidente se presentó como a las 11:55 en la cual algunos compañeros de la prensa estuvieron ahí, y otros partidos; se decía que un niño y una señora con una bolsa andaban repartiendo las playeras de candidatos de algún partido y otra de las cosas es que en la mayoría de las casillas hemos notado que hay muchas personas con playeras verdes que solamente están estorbando porque ni van a votar y nada más obstruyen el paso para los votantes; entonces ver la posibilidad de hablar con estas personas o hacerlas a un lado, porque si no votan, no tienen nada que hacer ahí. Eso es todo. El C. Consejero Presidente C.D. Gonzalo Bojórquez Risueño, a continuación, cede la palabra a la Lic. Margarita Alfaro Waring, Representante Propietaria del Partido Revolucionario Institucional quien manifiesta lo siguiente: Sí, Buenas tardes, yo solamente en este acto quisiera desvincular a mi partido de el acontecimiento que acaba de señalar el representante del PT, ya que no hay prueba fehaciente de ese dicho y por lo tanto me parece temerario vincular al partido con las actitudes de ciertos militantes que probablemente ni siquiera sean de mi partido y es muy común en eventos de este tipo sembrar o adicionarle cargas a determinados grupos, en aras de defender ciertos intereses partidistas; entonces yo si quisiera nada más que en lo sucesivo cuando se refieran a algún partido, pues sea porque tenemos elementos fehacientes con que decidir si hay responsabilidad o de lo contrario creo que podríamos caer en dimes y diretes que no tendrían caso de ser en el seno de esta sesión. Así pues, también desvinculo a mi partido de ciertos sucesos que se han dado en la Colonia Minas del Tercer Distrito de esta ciudad. Y que también estoy enterada que se están manejando oficiosamente atribuyéndoselo al Partido Revolucionario Institucional; yo quiero que quede constancia en actas de que el partido se desvincula de este tipo de acontecimientos puesto que no es posible adjudicar responsabilidad alguna, basándonos nada más en un mero dicho. Gracias.
El C. Consejero Presidente C.D. Gonzalo Bojórquez Risueño, cede el uso de la palabra al Lic. Arturo Mendoza García, Representante Propietario de Convergencia, quien dice: Gracias, es únicamente como van llegando los reportes no queremos dejar de puntualizarlos en esta sesión; nos informan que presumiblemente en la casilla 81 y 13 de Concordia, se robaron la urna; entonces sí pediría yo al Instituto que ojalá pudieran verificar a través de sus Asistentes Electorales lo que presumiblemente nos están reportando aquí a esta representación y en las casillas 0039, 105 y 84 del VI distrito, igual un grupo de personas afuera de la casilla agresivos causando desorden fuera de estas tres casillas. Gracias. A continuación el Consejero Presidente C.D. Gonzalo Bojórquez Risueño, cede el uso de la palabra a la C. Claudia Góngora Ramírez, Representante Propietaria del Partido Alianza Social; quien dice lo siguiente: Buenas tardes, gracias. Para reportar II Distrito Sección 58 el Presidente de la Casilla se ha negado a otorgarnos apoyo para retirar dos carros que están estacionados frente a la casilla y que portan propaganda política; estoy por confirmar, parece ser que son del PRI; también del II Distrito, sección 25, hay una camioneta estacionada frente a la casilla y pertenece al candidato del partido PRI, y el Presidente de la casilla tampoco ha querido pedir que se retire; IV Distrito, sección 112, el Presidente está aceptando credenciales; está permitiendo que algunos ciudadanos que no están en el padrón, en el listado; se les entreguen boletas; además está aceptando copias de las credenciales de elector. VI Distrito sección 82 hasta hace 10 minutos que me brindaron la información existía una camioneta de una empresa particular, pedí que me otorguen el nombre y tenía como redilas en la parte de atrás, estaba con muchos palos, y machetes; entonces esto, también se han negado a retirar el vehículo; y por otra parte tal vez, Sr. Presidente, señores Consejeros, en un momento tal vez pudiéramos considerar el hecho de que hubiera algún carro del Instituto Electoral, recordándole a la gente que existen delitos electorales que causan penalidad para quienes lo cometan. Creo que para evitar algún tipo de violencia que se pudiera suscitar. Sin el ánimo de darle responsabilidades a algún partido específico, nosotros sabemos que los ciudadanos, sobre todo los que están algo nerviosos por el proceso que se está viviendo y que generen algún tipo de violencia, tal vez fuera prudente ponerlo en Mesa si es que los demás partidos políticos estuvieran de acuerdo. Gracias. El C. Consejero Presidente. C.D. Gonzalo Bojórquez Risueño a continuación cede la palabra al C. Omar Kantún Balan, Representante Propietario del Partido Verde Ecologista de México, quien dice: Gracias señor Presidente. En cuanto a lo que han manifestado aquí los distintos representantes de los partidos políticos, de que hay grupos de personas no identificadas y sí identificados tratando de alterar este proceso electoral. Ya se ha manifestado y a esta Presidencia yo le solicito que si hay la forma de comunicarse a esos Distritos o a las secciones con los Presidentes de Casilla, reforzar esto también con los representantes de todos los partidos políticos; porque si estas personas no están acreditadas ante las Mesas Directivas o ante la representación de algún partido político, considero que no tienen absolutamente nada que hacer en esas secciones electorales y así impedir el desarrollo de este proceso electoral. Siento que esto ya se ha manifestado aquí desde un principio y estamos todos para escuchar distintas propuestas que hagan los diferentes representantes de los partidos políticos, y vamos a abocarnos a responder a la responsabilidad que tenemos aquí para que no sigamos con esto de las manifestaciones, pues siento que con manifestaciones no llegamos a nada; hablar directamente con los representantes de partidos en los Distritos y los Presidentes de las Mesas Directivas de Casilla y preguntarles, -oye tú que haces aquí-, ¿estás representado a algún partido político?; ellos tienen facultades para solicitar la fuerza pública también para desalojar a esas personas y en el caso de que no se vayan, detener la votación en ese caso, hay las facultades para ver el mejor desarrollo de este proceso electoral. Siento que cada Presidente de cada Mesa de Casilla, debió haber recibido una capacitación de cómo llevar a cabo este proceso electoral. Es todo, gracias.
El C. Consejero Presidente C.D. Gonzalo Bojórquez Risueño, a continuación, cede la palabra al C. José del Carmen Segovia Cruz, Representante Propietario del Partido de la Revolución Democrática, quien dice: Nada más tengo dos observaciones, una muy concreta que es que en la sección 108c del Distrito IV, donde a un representante no le permiten o no le aceptan su carta de incidente, por el Secretario de la Mesa Directiva de casilla; y otros dos reportes muy generalizados de los Distritos III y VI; y es en el Distrito VI donde al parecer los Presidentes de las Mesas Directivas de Casillas no permiten que los partidos porten los distintivos que ellos mismos proporcionaron, y en el Distrito tres, ya se habla entre las Mesas Directivas de Casilla, que se van a entregar las copias de las actas a los representantes de acuerdo como fueron llegando en la instalación de la Mesa. Gracias. El C. Consejero Presidente C.D. Gonzalo Bojórquez Risueño, cede el uso de la palabra al Lic. Juan Zúñiga Ayala, Representante Propietario de la Coalición Alianza de la Esperanza, quien manifiesta lo siguiente: “Gracias, es en relación al Proyecto de Acuerdo que nos fue circulado, vinculado este comentario con lo que escuchamos y vimos en televisión en la entrevista que se hiciera a un dirigente de partido; y con preocupación escuchamos lo que manifestaron respecto a la tinta indeleble que no se estaba utilizando, que no se le estaba entintando el dedo a los sufragantes, a los ciudadanos que ya habían emitido voto a efecto de dejar constancia de ello; también quiero señalar esto, y lo escuchamos también en la intervención del representante del Partido Verde Ecologista; nos consta que hubo un trabajo de capacitación a los funcionarios de casilla; también sabemos que no obstante la insaculación, el origen para integrar las Mesas de Casilla, es la Insaculación, la Capacitación y la disposición de los ciudadanos; pero que el Instituto y el Consejo no pueden responder de las fobias de los ciudadanos respecto de algún partido y que el único compromiso que tienen ahí; además de la protesta de un leal y fiel desempeño, es la conciencia y no se puede evitar que tengan ese tipo de inclinaciones o simpatías por uno u otro partido; lo que se espera aquí en todo caso, es un desempeño profesional, responsable, civil, y desde luego apegado a la legalidad. Cuando nos enteramos en los medios, en la televisión particularmente de una serie de denuncias en el sentido de que los funcionarios de casilla no están entintando los dedos de la gente, pues nosotros quisiéramos que al menos este Consejo, adoptara medidas adicionales a esa capacitación y creo que todavía estamos en tiempo para que al menos por ese motivo no pueda ser cuestionado el proceso electoral, el desempeño de los funcionarios de las mesas directivas de casilla; sin caer en alarmismo ni actitudes alarmistas o de delirios de persecución, es por lo que lo planteo en esta mesa y solicito se haga cuando menos un muestreo de esta situación. Gracias. A continuación la Secretaria Ejecutiva del Consejo General, dice: Sr. Presidente, si no dispone otra cosa procederemos a leer el ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE CAMPECHE POR EL QUE SE DETERMINAN LAS CASILLAS EN LAS QUE SE RECOGERÁ EL SOBRANTE DE LA TINTA INDELEBLE, PARA SU ANÁLISIS MUESTRAL, EN EL PROCESO ELECTORAL ESTATAL DEL AÑO 2003. ANTECEDENTES:1.- Que la Constitución Política del Estado de Campeche, en la fracción III de su Artículo 24, en lo conducente, textualmente refiere: “...La organización de las elecciones estatales y municipales es una función estatal que se realiza a través de un organismo público autónomo denominado Instituto Electoral del Estado, dotado de personalidad jurídica y patrimonio propios, en cuya integración participan el Poder Legislativo del Estado, los partidos políticos con registro y los ciudadanos, en los términos que ordene la ley. En el ejercicio de esa función estatal, la certeza, legalidad, independencia, imparcialidad y objetividad serán principios rectores. El Instituto Electoral del Estado será autoridad en la materia, independiente en sus decisiones y funcionamiento y profesional en su desempeño; contará en su estructura con órganos de dirección, ejecutivos, técnicos y de vigilancia. Su órgano superior de dirección será el Consejo General y se integrará por siete consejeros electorales, y concurrirán, con voz pero sin voto, los consejeros del Poder Legislativo, los representantes de los partidos políticos y un secretario. La ley determinará las reglas para la organización y funcionamiento de los órganos, así como las relaciones de mando entre éstos. ...El Instituto Electoral del Estado tendrá a su cargo en forma integral y directa, además de las que le determine la ley, las actividades relativas a la capacitación y educación cívica, geografía electoral, derechos y prerrogativas de las agrupaciones y de los partidos políticos, padrón y lista de electores, impresión de materiales electorales, preparación de la jornada electoral, cómputos en los términos que señale la ley, declaración de validez, otorgamiento de constancias en las elecciones ...”; y, 2.- Que el Código de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Campeche, en sus Artículos 167, fracción XXVII; y 381 establece literalmente: “Art. 167. El Consejo General tiene las siguientes atribuciones: ... XXVII. Dictar los acuerdos necesarios para hacer efectivas las anteriores atribuciones y las demás señaladas en este Código.”; y, “Art. 381. ...Para constatar que la tinta indeleble utilizada el día de la jornada electoral es idéntica a la aprobada por el Consejo General, al término de la elección se recogerá el sobrante de la tinta utilizada en aquellas casillas que determine el propio Consejo General, para ser analizada muestralmente por la institución que al efecto se autorice.” MARCO LEGAL: Único.- Las disposiciones constitucional y legales citadas en los Antecedentes. CONSIDERACIONES: Única.- Que con el propósito de dar cumplimiento a lo dispuesto por el invocado numeral 381 de la codificación electoral vigente en el Estado, se hace necesario que el Consejo General del Instituto Electoral del Estado, a través de un acuerdo disponga cuántas y cuáles serán las casillas en las que se recogerá la tinta indeleble, que sobre luego de concluida la jornada electoral, quién tendrá a su cargo la recolección y cuál será la institución a la que se enviará para el correspondiente análisis; consecuentemente, dicho Consejo General tiene a bien emitir el siguiente ACUERDO: Primero.- Las casillas en la que se recogerá la tinta indeleble sobrante, una vez cerrada la votación, serán las siguientes:
Casilla: |
Población: |
Distrito: |
029, 056c, 012c, 047 |
Campeche |
I y II – PAN |
032c,045c, 091b, 108c2 |
Campeche |
II y IV – PRI |
073 Esp. 101c2, 077 Esp. 105c4 |
Campeche |
V y VI - PRD |
110, 142c1,221c, 239c |
Campeche - Cd. Carmen |
VII y VIII – PT |
199c, 200c, 196c, 202c |
Ciudad del Carmen |
IX y X – PVEM |
228 Esp. 234c, 253c, 262 Ex. |
Ciudad del Carmen - Sabancuy |
XI y XII – CONVERGENCIA |
460Esp.489c, 273x1, 296 |
Escárcega - Candelaria |
XIII y XIV - PAS |
309c, 331c1, 350c, 347c |
Champotón - Seybaplaya |
XV y XVI – MEXICO POSIBLE |
150, 174c, 388c2, 418 |
Calkiní - Hopelchen |
XVII y XVIII – PLM |
363, 373, 429, 435 |
Hecelchakán - Palizada |
XIX y XX – FUERZA CIUDADANA |
0440c, 0445b |
Tenabo |
XXI - PSN |
Segundo.- La recolección de la tinta indeleble sobrante y su posterior remisión a la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral del Instituto Electoral del Estado de Campeche estará a cargo de los Consejos Electorales Distritales, en cuya jurisdicción se ubiquen las casillas mencionadas en el punto anterior. Tercero.- Las instituciones autorizadas para realizar el análisis muestral de la tinta indeleble serán la Universidad Nacional Autónoma de México, a través del Departamento de Ingeniería Mecánica de su Facultad de Ingeniería, y el Instituto Politécnico Nacional. Cuarto.- Hasta en tanto se proceda a la remisión de la tinta indeleble a la institución antes indicada, la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral procederá al debido resguardo de los recipientes en que dicha tinta se contenga. Quinto.- Publíquese este Acuerdo en el Periódico Oficial del Estado. Proyecto de Acuerdo del Consejo General del Instituto electoral del Estado de Campeche, por el que se determinan las casillas de las que se recogerá el sobrante de la tinta indeleble para su análisis muestral en el proceso electoral estatal en el año 2003. con la incorporación de datos y la modificación anteriormente señalada. Quienes estén por la afirmativa, sírvanse levantar la mano. El acuerdo es aprobado por unanimidad.
El C. Consejero Presidente C.D. Gonzalo Bojórquez Risueño, dice: A petición del Partido Alianza Social, Claudia Góngora Ramírez, el Licenciado Rivero hará la difusión en los medios, sobre delitos electorales.
La C. Secretaria Ejecutiva del Consejo General, interviene para manifestar lo siguiente: Sr. Presidente, antes de decretar el receso, quisiera presentar la propuesta de que a partir de las siete de la noche los reportes del Programa de Resultados Electorales Preliminares, serán proporcionados cada hora, si no hay opinión en contrario la próxima sería a las siete de la noche. El C. Consejero Presidente C.D. Gonzalo Bojórquez Risueño, dice: Adelante, creo que todos los resultados se pueden ir dando por goteo y bueno, puede ser cada media hora. Exacto. La C. Secretaria Ejecutiva del Consejo General, interviene para decir: Sí, están las pantallas de exhibición disponibles para consultar el avance por goteo, y adicionalmente; si hay datos para proporcionar, tendríamos el reporte cada media hora, si a la media hora no hay datos lo pospondríamos hasta la hora siguiente. ¿de acuerdo?...(preguntan como quedó)…A partir de las siete, si a la media hora hay datos proporcionamos el reporte, si a las siete y media no hay datos, hasta las ocho y así sucesivamente . finalmente Sr. Presidente, para completar la información una instalación de casillas que dimos hace un momento, el porcentaje que tenemos registrado con las casillas que ya fueron reportadas a la Dirección de Organización Electoral, es del 91.15%, en el entendido que el faltante corresponde a las casillas que están ubicadas en zona rural que no ha sido posible obtener la información. Interviene la Sra. Sara Estela Taméz de la Cabada, Representante Propietaria del Partido Liberal Mexicano, para decir lo siguiente: Me acaban de reportar del II Distrito, que la casilla 59b, no están permitiendo los funcionarios de casilla que voten los representantes de los partidos ahí, que voten. A continuación interviene el Lic. Enésimo Darío López Solís, Representante del Partido Acción Nacional, quien dice: Nada más para unirme al comentario que hacía la representante del Partido Liberal Mexicano, yo tengo el reporte que en el Municipio de Hecelchakán en donde no están dejando los funcionarios de casilla que los representantes de casilla voten en el lugar en el cual fueron acreditados y también para dejar constancia de que les voy a hacer entrega de los incidentes; no los voy a leer por cuestión de tiempo, pero ahorita les hago llegar todos los incidentes que tenemos reportados.
La C. Secretaria Ejecutiva del Consejo General, interviene para decir: Sr. Presidente si me permite la última información recibida hasta el momento es del 96.09%.
El C. Consejero Presidente C.D. Gonzalo Bojórquez Risueño, cede el uso de la palabra a la C. Claudia Góngora Ramírez, Representante Propietaria del Partido Alianza Social, quien dice lo siguiente: También reporte del II Distrito electoral, sección 11, nuestra acreditada Celene Chí Cardeña, tiene su documento, ya se lo ha presentado al Presidente de Casilla pero como no aparece en la relación que generó el Consejo Distrital, no le quieren dar boleta para que pueda ejercer su derecho.
A continuación hace uso de la palabra el Lic. Arturo Mendoza García, Representante Propietario del Partido Convergencia, para decir: durante el receso nos informaron que la casilla 84 del VI Distrito, Cuatro Caminos, una persona de nombre María Cú de Carrillo esta incitando a votar por el Partido Revolucionario Institucional argumentando que se les entregaron terrenos, y la Sra. Olga únicamente así se define está repartiendo playeras y dinero a las personas que están saliendo de la casilla. A continuación El C. Consejero Presidente C.D. Gonzalo Bojórquez Risueño, dice: Se declara en receso esta Sesión.
Interviene de nuevo el Lic. Arturo Mendoza García, Representante Propietario del Partido Convergencia diciendo: Nada más Sr. Presidente si durante el receso podríamos tener algún dato de las casillas que reportamos como presuntamente robadas, para tener pues, información quizá durante el receso, pero que pudiéramos contar con esos datos. El C. Consejero Presidente C.D. Gonzalo Bojórquez Risueño, le responde: Así será. Se declara este receso de esta Sesión Extraordinaria Permanente para volver a las 18:00 horas. Sugerencias…a que horas les gustaría…está bien…nos vemos a las 16:00 horas. Ustedes mandan señores. (Receso)
A continuación siendo las 16:30 horas, del mismo día de su inicio, el C. Consejero Presidente C.D. Gonzalo Bojórquez Risueño, dice: Para continuar con esta Sesión Extraordinaria Permanente, cedo la palabra a la C. Secretaria Ejecutiva del Consejo General, quien manifiesta lo siguiente: verificaremos la presencia de los representantes de los Partidos Políticos: la C. Secretaria Ejecutiva del Consejo General, procede a verificar la existencia de Quórum. Estando presentes, el C.D. Gonzalo Bojórquez Risueño, Consejero Presidente; Lic. Abelardo Maldonado Guerrero, Lic. Carlos Huitz Gutiérrez, Lic. Eliseo Moreno Chin, Lic. María Mercedes Ruiz Ortegón, Mtra. Aída Esmirna Alcalá Campos y Profra. Nelly Buenfil Montalvo, Consejeros Electorales; Lic. Onésimo Darío López Solís, Representante Propietario del Partido Acción Nacional; Licda. Margarita Alfaro Waring, Representante Propietaria del Partido Revolucionario Institucional; C. José del Carmen Segovia Cruz, Representante Propietario del Partido de la Revolución Democrática; C. Jorge Anuar Mijangos solís, Represntante Propietario del Partido del Trabajo; Lic. Arturo Mendoza García, Representante Propietario del Partido Convergencia; C. Claudia Góngora Ramírez, Representante Propietario del Partido Alianza Social; C. Patricia Quiróz Díaz, Representante Propietaria del Partido de la Sociedad Nacionalista; C. Ramón Cerda Taméz , Representante Suplente del Partido Liberal Mexicano; Ing. Jesús Díaz Arcos, Representante Propietario del Partido Fuerza Ciudadana; y la Lic. Celina del Carmen Castillo Cervera, Secretaria Ejecutiva del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Campeche Seguidamente se declara la existencia de quórum.
Acto seguido el Lic. Arturo Mendoza garcía, Representante Propietario del Partido Convergencia toma la palabra para decir: (inaudible)…certero, quise comentarlo aquí en la mesa para que los demás Consejeros también estuvieran enterados de esta petición, pero en cuanto el esté aquí, seguramente podrá dar su opinión al respecto.
La C. Secretaria Ejecutiva del Consejo General, interviene para decir: se hace constar que en este momento se integra a esta mesa, la Representante Propietaria del Partido de la sociedad Nacionalista: …perdón y el Representante del Partido del Trabajo también. Sr. Presidente el reporte de las dos de la tarde con cincuenta minutos nos indica que todas las casillas se reportaron instaladas al 100% en todo el Estado.
A continuación solicita el uso de la palabra el Lic. Enésimo Darío López Solís, Representante Propietario del Partido Acción Nacional, quien manifiesta lo siguiente: Buenas tardes, yo nada más quiero solicitar copia certificada si es posible, del reporte sobre la instalación de casillas, es decir, en cuántas casillas hubo sustitución de funcionarios, si se retrasó, porqué motivo y todas esas cuestiones; yo creo que ya tienen la posibilidad de proporcionarlo.
La C. Secretaria Ejecutiva del Consejo General, dice: Se ha retirado en este momento el Director de Capacitación electoral, pero en cuanto tengamos esa información disponible, con mucho gusto se la proporcionaremos. Licenciado Marco, el Representante del Partido Convergencia ha propuesto que se dé instrucciones a los Asistentes Electorales para que se concentren en sus respectivos Consejos y salgan en caravana con los vehículos de los Representantes de los Partidos Políticos, su opinión por favor. Responde el Lic. Marco Jiménez Ordóñez, director de Organización Electoral, quien dice: Bueno, sé que una de las preocupaciones de los representantes de los partidos políticos es la de tener acceso al momento en que se van a llevar los paquetes electorales, se está acercando ya la hora de la recepción, afortunadamente, creo que muchos partidos políticos lograron cubrir lo que es el mayor número de registro de sus representantes. Esto no sé de que manera pudiéramos nosotros..bueno mi preocupación es de que manera afectaremos el trabajo del Asistente Electoral, yo creo que tendría que verse en la medida de las posibilidades, cual Consejo y de que manera nos pudiera afectar esto en el desarrollo del trabajo de los Asistentes Electorales; tomemos en cuenta que estamos precisamente a esta hora, en cuestiones de avituallamiento de casillas. Creo que sería una opción y ojalá le diéramos un voto de confianza a los representantes de cada uno de ustedes que como partidos nombró, para que sean ellos los que les den seguimiento a los paquetes electorales; ojalá se pudiera hacer. Lo que sí me preocupa mucho es que si se llegase a aprobar esto, que sea en la medida de las posibilidades de cada uno de los Consejos y tomarlo en cuenta lo que es la disponibilidad de tiempo en el desarrollo del trabajo de Los asistentes electorales. A continuación el C. Consejero Presidente, C. D. Gonzalo Bojórquez Risueño, cede el uso de la palabra al Lic. Arturo Mendoza García, Representante Propietario del Partido Convergencia: quien dice lo siguiente: La petición la estamos haciendo, porque no recibimos conforme la solicitamos; entendemos que hay mucho trabajo en el Instituto, y no hubo la oportunidad de proporcionarnos la información que requeríamos para acompañar en todas las rutas a los asistentes Electorales; sin embargo, en la conversación que tuvimos el Director de Organización Electoral y yo, hablamos de que le parecía una buena idea y que lo comentara con el Dr. Gonzalo; no creo que se entorpezca el trabajo de los Asistentes Electorales al concentrarlos en sus Consejos Electorales a las 17:45 o 16:00 horas y de ahí, de un punto y horario definido, empezar a implementar los recorridos que tengan asignados, esto con el fin de, repito, de que los partidos políticos podamos acompañarles, independientemente de que hayamos acreditado representantes de partidos en la casilla; porque estamos hablando de dos figuras diferentes, las cuales prevé el Código, las cuales también les da una personalidad el Código; recordemos que unos son los representantes acreditados en las mesas y otra cosa son los Asistentes que estamos acreditando para acompañar a esta también figura de Asistente Electoral del Instituto, por ello consideramos que en esta última etapa de la jornada, no siento que podría, ni afectar, ni perjudicar, sino al contrario; sería una aportación importante de parte del Instituto el mostrar esa voluntad y esa disposición para que aquellos partidos que hayamos acreditado a nuestros representantes, a nuestros asistentes electorales, pudiéramos vigilar la última etapa de esta jornada. Creo que sí les damos un voto de confianza, por supuesto a nuestros representantes de partido, por algo los acreditamos, pero sin embargo, también queremos que los asistentes acreditados puedan hacer su función como lo dictamina el Art. 441, y creo que una vez que el Instituto no tuvo los medios económicos para proveer vehículos para que fuesen en el mismo transporte, quizá sería acertado proporcionaran el medio informativo y sobre todo logístico de definir, hora y lugar en que saldrían del Consejo Distrital para acompañarlos; ya que no hubo capacidad económica para que acudieran en el mismo vehículo, pues que los puedan acompañar definiendo hora y lugar.
Pide la palabra la Lic. Margarita Alfaro Waring, Representante Propietaria del Partido Revolucionario Institucional, quien dice: Le pediría al Director de Organización Electoral, que fuera un poco más preciso en cuanto a la explicación que acaba de dar y cuales son exactamente las funciones que están realizando en este momento los Asistentes, y de acuerdo a un itinerario que estoy segura que existe, que tanto podría afectar o no, el moverlos y darles esta instrucción; yo sí quisiera que fuera muy preciso, no me gustaría que por una instrucción de última hora y porque no se hubiera previsto una situación así, tuviéramos contratiempos. Hasta este momento veo que el proceso ha estado tranquilo y no quisiera que respetando la petición de nuestros amigos de Convergencia, se pusiera en peligro o se alterara la dinámica que está llevando el Instituto electoral en este momento. Por eso les pido que sean más preciso, para que quede bien claro si es factible o no, llevar a cabo la petición y si hay riesgos o no de alterar la dinámica de este proceso.
A continuación el C. Consejero Presidente C.D. Gonzalo Bojórquez Risueño, dice: quisiera comentar algo, las funciones de los Asistentes Electorales está determinada en la Ley, no necesariamente el Asistente va a pasar a buscar a todos los Presidentes de Casillas para llevarlos a los Consejos Distritales a entregar los paquetes electorales; el Presidente de la Casilla si tiene un transporte podrá trasladarse al consejo para entregar el paquete y los partidos políticos que así lo desees le van a pedir a éste, acompañarlos por sus propios medios en caravana, con una ruta determinada hasta llegar al Distrito; como todas las casillas cierran a las seis de la tarde, si en su momento algunas ya terminaron la votación, estos presidentes van a salir antes que los demás; entonces ahí no puede ser un horario igual, sin embargo, los presidentes que no tengan transporte y que ya terminaron, por ejemplo calkiní,, que creo terminó una casilla hace una hora; bueno estos presidentes pedirán apoyo del asistente para que los lleve, y este horario puede diferir un poco. A continuación cede el uso de la palabra a la C. Secretaria Ejecutiva del Consejo General, quien dice: Considero que sí podría darse alguna confusión si en el ultimo momento se gira una instrucción distinta a la que ya han recibido los Asistentes Electorales y quisiera referirme al Acuerdo que se aprobó en el seno de este consejo General y en el cual se estableció muy claramente, que los representantes de los partidos políticos que fueran a acompañar a los Asistentes electorales debían de acudir ante las Secretarías de los diferentes Consejos Distritales para que se les informara el horario y el punto de salida de cada uno de los Asistentes; el consejo General no estuvo en disposición de dar esa información puesto que la manejaron directamente los Consejos Distritales; por esa razón es que no se proporcionó de manera directa, pero desde que se aprobó el acuerdo ya los partidos políticos estaban enterados de la forma de cómo obtener esta información. Sin embargo, creo que lo que ya se expuso aquí es muy claro, en el sentido de que van a haber diferentes recorridos, diferentes formas de trasladar los paquetes electorales y de cualquier manera, las personas que tienen bajo su responsabilidad estos traslados, ya tienen definida su ruta a seguir, su estrategia y en este momento alterarla o modificarla, resultaría perjudicial.
Acto seguido hace uso de la palabra el Lic. Arturo Mendoza García, Representante Propietario del Partido Convergencia, quien dice lo siguiente: Primeramente solicitarle a la Secretaría, si estuviera en capacidad de responder, cuántos partidos políticos solicitaron acreditación para participar como Asistentes electorales y si hubiera otro partido político que haya solicitado esta personalidad. Segundo: Convergencia sí acreditó a los Asistentes, precisamente porque desde un principio fuimos inclusive hasta insistentes en el cumplimiento del Artículo 441 y del Reglamento que se aprobó, el cual norma la aplicación de este artículo y que habla de que se deberían de proporcionar las rutas, los horarios, y todos los medios para poder llevar a cabo este trabajo de los Asistentes Electorales; sí quisiera yo recordarles aquí, en esta mesa, que esa información la solicitamos al Instituto electoral y la recibimos parcialmente, recibimos las rutas de los Asistentes Electorales, pero no recibimos los horarios en que debían de iniciar actividades; recibimos….Interviene la C. Secretaria Ejecutiva del Consejo General, quien le dice: si me permite Señor Representante, quisiera saber si se dirigió a todos los consejos Distritales para obtener esa información. Le contesta el Lic. Arturo Mendoza García, Representante Propietario del Partido Convergencia: Una vez Señora Secretaria que responda Usted a la pregunta que hice, con todo gusto responderé a la pregunta que me hace, que es parte de la misma respuesta que daré a su pregunta, es parte de la argumentación que estoy manejando en esta mesa. Usted dice Señora Secretaria, y esta seguramente puede ser la respuesta a su pregunta; le decía que era parte de que el Instituto Electoral no estuvo en disposición, ni en posición, ni en posibilidad de recabar la información de los 21 Consejos Distritales para que un partido político que la haya solicitado se pudiera concentrar en la sede de este Consejo General y recibirla el parido interesado; si bien la Secretaría o alguna otra área operativa del Instituto no pudo reunir esta información, mucho menos los partidos políticos que en algunos casos nos negaban la información al respecto de manera verbal en los Consejos, por carecer precisamente de un operativo quizá debidamente montado o logísticamente listo para este proceso electoral; dentro de las cosas que solicitamos y con lo que no fue posible contar por parte del Instituto, fueron precisamente los horarios. Precisamente se solicitó esa información, dándosela únicamente el Distrito IV. donde partirían a la 6:30 de la mañana de este 6 de julio, insistentemente estuve en contacto con algunos otros funcionarios del Instituto pidiendo la información que no llegaba al Consejo ni al Instituto, mucho menos llegaba a los partidos políticos, porque si al Instituto no se la dan los Presidentes de los Consejos Distritales, pues difícilmente se la van a dar a un representante acreditado ante el Consejo Distrital; en ese tenor es la respuesta de la precisión que quería hacer la señora Secretaria de esa pregunta que me hace. quiere decir, que si a los representante de los partidos políticos les era complicado que los señores presidentes les entregaran la información, no nos quedaba ninguna otra alternativa que acudir al Consejo General o a la Presidencia o en este caso, a la Secretaría Ejecutiva y solicitar, entonces sentimos que no se estaría cambiando ninguna instrucción, ni ninguna dinámica del proceso, ni del procedimiento que están llevando a cabo los Asistentes, cuando menos Convergencia esta muy interesado en acompañar a los Asistentes en la última etapa de sus funciones; sino recogen las urnas porque el Presidente de la Mesa de votación tiene vehículo, bueno, el Asistente Electoral continuará en otra casilla y nosotros continuaremos nuestra ruta acompañando a ese Asistente Electoral. Lo que sucede señor Presidente, es que se ha desatado una confusión que le decía yo que se volvía casi una casería, creo en la enorme disposición que ha mostrado la licenciada Celina y usted Señor Presidente para responder en gran medida a las solicitudes que ha hecho Convergencia, es un reconocimiento que hago público en esta mesa, que a lo largo de estos días intensos hemos tenido una excelente comunicación, pero si bien es cierto que el programa que nosotros implementamos podía presentar ciertas circunstancias por no contar con los datos suficientes proporcionados por el Instituto, es decir, si no conocíamos las rutas, sino conocíamos los horarios de salida ¿cómo íbamos a acompañar a los Asistentes Electorales? Si el propio Consejo Distrital no nos lo entregaba o no lo sabían, o no querían proporcionarlo; por ello nosotros por escrito les solicitamos a la Presidencia si podía entregarnos esta información, la cual nos proporcionaron parcialmente; creemos que ya en esta última etapa en donde ya todos los Asistentes Electorales conocen de sus horarios y los Consejos Distritales conocen el procedimiento, porque están inmersos en el proceso; en este preciso momento poder acompañar a los Asistentes Electorales en la última etapa de su ruta sin afectar el esquema que Organización Electoral les definió; esto con el fin de que los Asistentes que nosotros solicitamos acreditaran, puedan cumplir con su labor, así como ustedes están preocupados en que los Asistentes contratados por este Instituto cumplan sus funciones a cabalidad y con toda la responsabilidad, nosotros queremos también contribuir a ese objetivo coadyuvando con nuestros Asistentes Electorales lo cual nos faculta y nos lo permite el Art. 441, es más, reitero la solicitud muy respetuosa una vez que he precisado cuales son las circunstancias que nos impidieron contar con la información por parte de los Consejos Distritales, en atención a eso solicitaría pues que revaloraran sus opiniones al respecto que podamos encontrar un mecanismo lo más pronto posible, antes del cierre de las casillas, para que los partidos que se acreditaron, o solamente Convergencia, no lo sé; por eso lo preguntaba muy respetuosamente señora secretaria, estemos en posibilidad de cumplir esta última etapa que he mencionado, gracias. La Secretaría Ejecutiva del Consejo General, dice: dando respuesta a su pregunta señor representante, el acuerdo mediante el cual se aprobó el Art. 441, no establecía la obligación de que los partidos políticos acreditaran a estos representantes que iban a acompañar a los Asistentes Electorales, toda vez que, una vez que se aprobó que los partidos políticos que desearan que sus representantes acompañaran a los asistentes podían hacerlo por sus propios medios, entonces se consideró hasta cierto punto innecesario que hubiera una labor de acreditación puesto que yendo los representantes en los vehículos de sus propios partidos no podría el instituto o los Consejos Distritales imponerle el número o la característica del vehículo o el número de personas que viajarán en él, y por eso esta situación quedo abierta, de esa manera tenemos que algunos Consejos pudieron haber realizado la acreditación o algunos partidos en particular y otros no, y por esa razón es que no tenemos un concentrado de esos datos puesto que no había tal obligación, es posible que los tengamos más adelante a manera de estadística pero no como un requisito para la acreditación y mucho menos para realizar las labores del Asistente Electoral, Señor Presidente. Lic. Celina: Podrían realizarse dos acciones diferentes, la primera sería tratar de obtener la información de aquellos Asistentes Electorales que todavía no se encuentran en ruta y de estos obtener el horario y el punto de salida, sin embargo si hay una instrucción para que estos asistentes electorales se concentren en un solo lugar para la salida, de todas maneras siento que debería quedar a discreción de cada consejo electoral de que si ellos consideran de que puede afectar su programa, pues lo respetemos. Si, sobretodo considerando que hay muchas zonas rurales en el Estado que ya deben estar avanzados en su estrategia de recolección y asistencia a todas las casillas electorales. el C. Consejero Presidente C.D. Gonzalo Bojórquez Risueño, dice: ¿les parece bien esta idea?, comunicarnos a los Consejos, preguntarles como andan en sus rutas para este fin, algunos asistentes van a estar en áreas diferentes rurales, que no sé, como Pocyaxum y Tixmukuy, que están lejos del Consejo Distrital VII; entonces ellos ya tienen unas rutas determinadas, pero sin que tengan una idea de los horarios y las rutas en esta etapa final. A continuación toma la palabra la Lic. Margarita Alfaro Waring, Representante Propietaria del Partido Revolucionario Institucional quien dice: Mire a mi me preocupa sobremanera que una situación no prevista con anticipación pueda ocasionar un trastornó en el trabajo que hasta este momento están tomando las mesas directivas, además de que no podemos pasar por alto la autoridad que el propio Código Electoral le confiere a cada presidente de mesa directiva, los asistentes son asistentes y sobre ellos hay una jerarquía y una línea de mando que la propia ley les da, yo no me opongo a la solicitud de Convergencia que quede claro, lo que me preocupa como partido y en aras de que no haya ningún problema en el proceso electoral es que si el Instituto Electoral no tomó la previsión de este operativo el tratar a menos de una hora, una hora exactamente, para el cierre de casillas, de implementar un operativo que probablemente tenga que mover de ruta a los Asistentes, me preocupa de sobremanera; vaya, el factor confusión me preocupa, yo no quisiera y lo digo con todo respeto, que se mal interprete, y lo digo con todo respeto al compañero de Convergencia, no nos oponemos, simplemente me preocupa sobre manera Arturo, lo estoy viendo, que el Instituto no previo esa situación y lo dejó al arbitrio de los Consejos Distritales, por lo que a estas alturas tratar de imponer un programa homogéneo puede crear problemas y confusión, aquí yo sí, pido la comprensión de los representantes de partidos para que se valore a profundidad esto; no porque no tengas razón, la tienes , el problemas es que ya está muy avanzado el proceso en este momento para cambiarles la página, eso es lo que me preocupa, y yo quisiera que quede constancia, y lo que pido a los Consejeros Electorales respetuosamente que valoren, si esta en riesgo, lo digo con todo respeto, el cierre normal de las casillas por una instrucción de buena fe; yo creo que hay que priorizar ¿qué es primero?. Responde el C. Consejero Presidente C.D. Gonzalo Bojórquez Risueño, quien dice: Es muy importante que se defina que la función del Presidente de la Casilla es transportar el paquete electoral al Consejo Distrital, es una función propia del Presidente, única, que si solicita el apoyo de un asistente, el asistente dentro de sus actividades y funciones que le impone la ley, va a poder auxiliar a ese Presidente, pero ese Presidente no tiene que esperar al Asistente, el señor cerró la casilla y de ahí se va a trasladar al Consejo Distrital con sus propios medios, porque así lo marca la ley, eso queda clarísimo; lo único que haríamos es tratar de hablar con todos los Presidentes y que nos digan de los asistentes que están ahí, qué horarios van a tener de salida y ya. Contesta la Secretaria Ejecutiva del Consejo General: sin ningún compromiso. El C. Consejero Presidente C.D. Gonzalo Bojórquez Risueño, dice: Claro, no vamos a alterar ninguna ruta, no vamos a cambiar nada. Lic. Arturo Mendoza García, Representante Propietario del Partido Convergencia, dice: Aquí la voluntad que ustedes están mostrando para poder llegar a un acuerdo, sobre todo en algo que a Convergencia le ha preocupado mucho y durante mucho tiempo, se le reconoce, creo que la propuesta que hace el Señor Presidente en cuestión de que algunos Asistentes ya están en sus rutas trabajando, ya están haciendo sus recorridos, sería quizás complicado como lo manifiestan; entendemos cuales son sus razonamientos, si aceptamos y nos gustaría mucho contar con la información que pudieran enviar los Consejos Distritales, precisamente en aquellos consejos en los que los Asistentes no han salido aún a su último recorrido, esto sería de manera muy ágil, que nos proporcionaran la información, para que también nosotros podamos transmitirla a nuestros asistentes esparcidos a lo largo del Estado y de alguna manera pues ya cumplir parcialmente este objetivo. El C. Consejero Presidente C.D. Gonzalo Bojórquez Risueño, dice: Gracias señor representante. señor Director de Organización, entonces por favor trate de comunicarse a todos los Consejos Distritales y Municipales para lo aquí platicado, usted va a recibir instrucciones de la Secretaría para ésto. Bueno aquí nada más me dice que ya adelantaron uno, uno ya es ganancia, el Distrito XII a las cinco de la tarde. La Secretaria Ejecutiva del Consejo General dice: Señor presidente, quisiera ahora informar de algunos reportes que han sido atendidos por la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral, la Casilla 31b, se reportó con problemas de desplazamiento por el personal de la Casilla Federal y se dio solución oportunamente al problema; en la casilla 31c con similar problema; la casilla 4b se reportaba que al tratarse de una escuela, no había sido abierta la instalación, se verificó este incidente con el Presidente del Consejo Distrital y se logró obtener la apertura de este edificio; en la casilla 18b, que se reportó sin funcionarios de Mesa Directiva, se dio solución conforme al Art. 390 del código; en la Casilla 41b los representantes de los partidos políticos solicitaron el conteo individual de las boletas electorales y se atendió conforme al Art. 381 del código; en la casilla 73b parece que esta también ya se había reportado, que la Presidenta de la Mesa Directiva estaba ocasionando algunos problemas con la votación, se verificó y no había ningún problema, lo mismo en la casilla 74b, en la que se reportó la presencia de un Diputado organizando la votación, la información resultó falsa; en las mismas circunstancias ocurrió en la casilla 74b que se reportó con riña; En las casillas 61c1 y 62c1 también se reportó ausencia de funcionarios y estás fueron resueltas conforme al Código. En la casilla 68b, se reportó que no se permitía el acceso a un representante que se hallaba vestido de color naranja y se dio aviso oportunamente para que no se restringiera el acceso a estas personas siempre y cuando no portaran propaganda electoral; en la casilla 68b se reportó falta de la lista nominal y en la verificación se informa que era una queja de dos ciudadanos que habían sido dados de baja de la lista nominal; en la casilla 70c1 reportaron confusión en las Mesas Directivas de Casillas, y en este caso el Asistente Electoral acudió de manera inmediata para hacer las aclaraciones pertinentes. Tenemos otras tantas casillas, que me parece que algunas ya había informado en el corte anterior, las más importantes son aquellas en que se había reportado el faltante de la documentación electoral, en todos estos casos se comprobó que no era así; y en los casos en que se reportó ausencia de funcionarios de casilla, en todos ellos se siguió lo establecido por el Código de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Campeche, si alguno de los representantes de los partidos políticos estuviera interesado en conocer esta información podríamos proporcionarla más adelante.
El C. Consejero Presidente C.D. Gonzalo Bojórquez Risueño, dice: Si les parece se declara un receso, inicia a las siete y media, para tener alguna información del PREP, ahora entra en receso esta sesión extraordinaria permanente nos vemos a las siete y media. (Receso).
Siendo las 19:00 horas del mismo día de su inicio, el C. Consejero Presidente C.D. Gonzalo Bojórquez Risueño, dice: se Reanuda esta Sesión Extraordinaria Permanente, Señora Secretaria haga el favor de pasar lista, para verificar si hay quórum. La Secretaria Ejecutiva del Consejo General dice: Verificaremos la asistencia de los partidos políticos: Partido Acción Nacional, Partido Revolucionario Institucional, Partido de la Revolución Democrática, ausente, Partido del Trabajo, Partido Verde Ecologista, Partido Convergencia, Partido de la Sociedad Nacionalista, ausente, Partido Alianza Social, Partido México Posible, Partido Liberal Mexicano, ausente, Partido Fuerza Ciudadana, Coalición Alianza de la Esperanza, ausente. Hay quórum señor presidente. Se incorpora la representante del Partido Liberal Mexicano.
El C. Consejero Presidente C.D. Gonzalo Bojórquez Risueño, dice: Señora Secretaria lea los datos, los primeros datos del PREP, de los por favor a conocer. La Secretaria Ejecutiva del Consejo General dice: Primeramente señor presidente le informo que hemos distribuido a los señores representantes la información solicitada a los Consejos Electorales con respecto a los horas de salida de los Asistentes Electorales que estaban todavía por iniciar sus rutas, aparecen en algunos renglones con la anotación pendiente; con estos Consejos Distritales no fue posible establecer la comunicación.. Voy a dar lectura al primer corte, el corte numero uno de las 19:00 hr., del Programa de Resultados Electorales Preliminares, indica los siguientes votos: en la elección de diputados en el Distrito 17 con un avance del 3%; para el Partido Acción Nacional 3, para el Partido Revolucionario Institucional 55, para el Partido de la Revolución Democrática 0 , Partido del Trabajo 0, Partido Verde Ecologista de México 0, Convergencia 3, Partido Alianza Social 0, Partido México Posible 0, Partido Liberal Mexicano 0, Partido Fuerza Ciudadana 0, votos nulos 1. En el Distrito. 21 de Tenabo, con un avance del 8% para el Partido Acción Nacional 35, para el Partido Revolucionario Institucional 55, para el Partido de la Revolución Democrática 2 , Partido del Trabajo 0, Partido Verde Ecologista de México 0, Partido Convergencia 1, Partido Alianza Social 2, Partido México Posible 0, Partido Liberal Mexicano 0, Partido Fuerza Ciudadana 0, votos nulos 0. Se ha hecho entrega a cada representante de partido político de un ejemplar de este reporte. En la elección de Gobernador en el Distrito 17 Calkiní, con un avance del 3% para el Partido Acción Nacional 8, Partido Revolucionario Institucional 52, Coalición Alianza de la Esperanza 0, Partido del Trabajo 0, Partido Verde Ecologista de México 0, Convergencia 2, Partido Fuerza Ciudadana 0, votos nulos 0. El Distrito. 21 de Tenabo, con un avance del 8% Partido Acción Nacional 38, Partido Revolucionario Institucional 54, Coalición Alianza de la Esperanza 0, Partido del Trabajo 1, Partido Verde Ecologista de México 0, Convergencia 2, Partido Fuerza Ciudadana 0, votos nulos 5. Elección de ayuntamientos, Municipio de Calkiní con un avance del 3% Partido Acción Nacional 2 , Partido Revolucionario Institucional 56, Partido de la Revolución Democrática 0 , Partido del Trabajo 0 , Partido Verde Ecologista de México 0, Convergencia 3, Partido Alianza social 0, Partido Liberal Mexicano 0, Partido votos nulos 0. Municipio de Tenabo, con un avance del 8% Partido Acción Nacional 33, Partido Revolucionario Institucional 56, Partido de la Revolución Democrática 3, Partido del Trabajo 0, Partido Verde Ecologista de México 0, Convergencia 1, Partido Alianza social l, Partido Liberal Mexicano 0, votos nulos 0. Elección de Juntas Municipales Junta de Nunkiní, con un avance del 9% Partido Acción Nacional 0, Partido Revolucionario Institucional 0, Partido de la Revolución Democrática 0, Partido del Trabajo 0, Partido Verde Ecologista de México 0, Convergencia 0, Partido Alianza social 0, votos nulos 0. (alguien pregunta y le responde) ¿Perdón? 9% de votos. Con esta hoja de resultados de votación de juntas municipales estamos encontrando algunas discrepancias que serán consultadas con el Programa de Resultados Electorales Preliminares. ....Lo vamos a consultar señor presidente, y una vez aclarada la inquietud que se ha presentado les informaremos a todos.
El C. Consejero Presidente C.D. Gonzalo Bojórquez Risueño, dice: Si no hay ningún otro comentario damos un receso, seguidamente cede la palabra al Lic. Arturo Mendoza García, Representante Propietario del Partido Convergencia, dice: Gracias señor Presidente, primeramente quisiera comentar y precisar a la opinión pública que las encuestas de salida que se están difundiendo no son resultados oficiales, son únicamente estimaciones de las empresas que quisieron participar en este proceso, de ninguna manera son resultados que avala el Instituto Electoral o que el Programa Preliminar de Resultados esté reflejando, son únicamente encuestas de salida sin ninguna validez, también quisiera hacerle entrega a la Presidencia del Instituto para que me sellara de recibido nuestra relación de los incidentes que hemos reportado a lo largo de esta jornada, se los entregamos por escrito para lo cual me acercaré a proporcionárselo y me proporcione usted acuse de recibo de estos documentos.
A continuación habla el C. Jorge Anuar Mijangos Solís, Representante Propietario del Partido del Trabajo, quien dice: Buenas noches a todos, me están comentando que en el Cuarto Distrito, en la casilla 107 ubicada en el Pedro Sainz de Baranda sacaron a mi representante propietario por elementos del Instituto Electoral y no lo dejan entrar al conteo, y en el mismo IV Distrito en la casilla 108, en el Jardín de Niños no dejan que el Representante General entre a ver el conteo de votos, ¿qué esta pasando con estas dos casillas? El problema me están diciendo que es del Consejo Distrital ahí.
El C. Consejero Presidente C.D. Gonzalo Bojórquez Risueño, dice: Si no hay ningún otro comentario damos un receso. ¿Les parece bien si volvernos a ver en una hora?, Bien, entonces se declara en receso esta sesión ordinaria permanente y nos vemos en una hora, muchas gracias. La Secretaria Ejecutiva del Consejo General dice: Se reanudará la sesión a las 20:40 Horas. (Receso)
El Consejero Presidente C.D. Gonzalo Bojórquez Risueño, dice continuamos con esta sesión extraordinaria permanente, le pido a la señora Secretaria que nos haga el favor de pasar lista para detectar si hay quórum legal.--La Secretaria Ejecutiva del Consejo General dice: Muy buenas noches, siendo las 21:10 oras verificaremos la asistencia de los partidos políticos. Partido Acción Nacional, Partido Revolucionario Institucional, Partido de la Revolución Democrática, Partido del trabajo, ausente; Partido Verde Ecologista de México, Partido Convergencia, Partido de la Sociedad Nacionalista, ausente, Partido Alianza Social, Partido México Posible, Partido Liberal Mexicano, Partido Fuerza Ciudadana, ausente; Coalición Alianza de la Esperanza. Hay quórum Señor Presidente.
El C. Consejero Presidente C.D. Gonzalo Bojórquez Risueño, dice: Señora Secretaria ¿nos podría dar una explicación, hasta donde podamos llegar, porque no somos la empresa del PREP, una explicación a este Consejo sobre todo lo que acaba de decir el Lic. Manzur Salomón, sobre lo sucedido entre la página y los resultados. Y cede la palabra al Lic. Arturo Mendoza García, Representante Propietario del Partido Convergencia, quien dice: Gracias Señor Presidente, le reporto que en Bobolá del municipio de Hopelchén, están anulando las boletas y expulsando a los representantes de partidos políticos y en el Centro Cultural de Hopelchen, en la Casilla que está en el Centro Cultural de Hopelchén, se niegan a entregar a cualquier representante de partido el Acta de Gobernador. Gracias. El C. Consejero Presidente C.D. Gonzalo Bojórquez Risueño, dice: Continuamos para que la señora Secretaria nos de una explicación. La Secretaria Ejecutiva del Consejo General dice: Si señor Presidente, hace unos momentos se registró una inconsistencia en la difusión a través del Internet del Programa de Resultados Preliminares, de manera inmediata nos pusimos en contacto con el Lic. Manzur Salomón, el responsable del programa quien nos informó que en primer lugar hay que hacer la distinción entre el enlace directo que tenemos en este edificio con el edificio del PREP. y que nos envía los reportes a los monitores que están instalados dentro del edificio, así como a la pantalla que está instalada en el exterior de mismo, y por otra parte está la conexión del servicio de Internet, el cual se reportó que hubo una anomalía por parte de la empresa proveedora de la página de Internet, de inmediato el personal encargado se dispuso a hacer las correcciones necesarias y hace unos minutos ya dio a conocer a los medios de comunicación que el problema se resolvió de manera satisfactoria utilizando un sistema secundario que estaba previsto para casos de contingencia. Lo importante es que la fluidez de los resultados no se ha interrumpido, si bien no ha sido en números sustanciosos, las casillas que estamos recibiendo y reportando todavía son pocas, pero no ha habido ninguna interrupción en el sistema que es lo que nos parece más importante, en este momento le vamos a hacer entrega a todos los representantes de los partidos políticos de los reportes; los cortes que se fueron generando, tenemos el número, ya les habíamos entregado el número 1, les estamos entregando el corte numero 2, que se generó a las 7 de la noche con 34 minutos y el corte numero 3 que se generó a las 7 de la noche con 57 minutos; estamos trabajando en el fotocopiado de los cortes numero 4 que se generó a las 8 de la noche con 7minutos, del número 5, que se generó a las 8 de la noche con 30 minutos, el número 6 que se generó a las 8:42, que es al que voy a darle lectura en este momento. Se reportan el total de 21 distritos con los siguientes votos y porcentajes de avance, 3 reportados con un porcentaje de avance de los 21 del 14%, en la elección de diputados; los Distritos que ya fueron contabilizados son el 17 de Calkiní, con un avance del 3%, Partido Acción Nacional 3, Partido Revolucionario Institucional 55, Partido de la Revolución Democrática 0, Partido del Trabajo 0, Partido Verde Ecologista de México 0, Convergencia 3, Partido Alianza social 0, Partido México Posible 0, Partido Liberal Mexicano 0, Partido Fuerza Ciudadana 0, votos nulos 0. Distrito 20, de Palizada, con un avance del 14%, Partido Acción Nacional 33, Partido Revolucionario Institucional 21, Partido de la Revolución Democrática 0, Partido del Trabajo 0, Partido Verde Ecologista de México 0, Convergencia 21, Partido Alianza social 0, Partido México Posible 0, Partido Liberal Mexicano 0, Partido Fuerza Ciudadana 0 , votos nulos 5. Distrito 21, Tenabo con avance del 16%, Partido Acción Nacional 38, Partido Revolucionario Institucional 91, Partido de la Revolución Democrática 4, Partido del Trabajo 0, Partido Verde Ecologista de México 0, Convergencia 11, Partido Alianza social 2, Partido México Posible 0, Partido Liberal Mexicano 0, Partido Fuerza Ciudadana 0 , votos nulos 6. En la elección de gobernador el dto. 17 con un avance del 3% Partido Acción Nacional 8, Partido Revolucionario Institucional 52, Coalición Alianza de la Esperanza 0, Partido del Trabajo 0, Partido Verde Ecologista de México 0, Partido Convergencia 2, Partido Fuerza Ciudadana 0, votos nulos 0. Distrito 20 Palizada con el avance del 14%, Partido Acción Nacional 25, Partido Revolucionario Institucional 25, Coalición Alianza de la Esperanza 0, Partido del Trabajo 0, Partido Verde Ecologista de México 0, Partido Convergencia 26, Partido Fuerza Ciudadana 0, votos nulos 5. Distrito 21 de Tenabo con avance del 16%, Partido Acción Nacional 54, Partido Revolucionario Institucional 80, Coalición Alianza de la Esperanza 2, Partido del Trabajo 1, Partido Verde Ecologista de México 0, Partido Convergencia 11, Partido Fuerza Ciudadana 0, votos nulos 9. En la elección de Ayuntamientos, municipio de Calkiní con un avance del 3% Partido Acción Nacional 2 , Partido Revolucionario Institucional 56, Partido de la Revolución Democrática 0, Partido del Trabajo0, Partido Verde Ecologista de México 0, Convergencia 3, Partido Alianza social 0, Partido Liberal Mexicano 0, votos nulos 1. municipio de Palizada con un avance del 14% Partido Acción Nacional 0, Partido Revolucionario Institucional 0, Partido de la Revolución Democrática 0, Partido del Trabajo 0, Partido Verde Ecologista de México 0, Convergencia 0, Partido Alianza social 0, Partido Liberal Mexicano 0, votos nulos 0. Municipio de Tenabo con un avance del 16% Partido Acción Nacional 39, Partido Revolucionario Institucional86, Partido de la Revolución Democrática 6, Partido del Trabajo0 , Partido Verde Ecologista de México0 , Convergencia 12, Partido Alianza social 1, Partido Liberal Mexicano 0, votos nulos11. Municipio de Calakmul con avance del 8% Partido Acción Nacional 42, Partido Revolucionario Institucional 73, Partido de la Revolución Democrática 2, Partido del Trabajo 1, Partido Verde Ecologista de México1, Convergencia 5, Partido Alianza social 4, Partido Liberal Mexicano 0, votos nulos 1. En la elección de Juntas Municipales, la Junta de Nunkiní con un avance del 9% Partido Acción Nacional 0 , Partido Revolucionario Institucional 0, Partido de la Revolución Democrática 0, Partido del Trabajo 0, Partido Verde Ecologista de México 0, Convergencia 0, Partido Alianza social 0, votos nulos 0. Junta de Tinun con un avance de 33% Partido Acción Nacional 4, Partido Revolucionario Institucional 36, Partido de la Revolución Democrática 3 , Partido del Trabajo 0 , Partido Verde Ecologista de México 0, Convergencia 9, Partido Alianza social 0, votos nulos 5. Ya se hizo entrega Señor Presidente del corte numero 6 que es el último que recibimos.
El C. Consejero Presidente C.D. Gonzalo Bojórquez Risueño, dice: Bien señores, si no hay otra cosa que tratar nos podemos ver en una hora, si les parece en una hora una hora y media ¿cuánto tiempo?, Bien yo quiero decirles algo, que fuera de la Sesión extraordinaria Permanente, la Presidencia y la Secretaria van a estar cada 20 minutos ofreciendo a los medios los resultados para que no exista ninguna duda, cada 30 minutos, la Lic. Celina Castillo y un servidor, fuera de lo que ustedes traten en la Sesión del tiempo, la Presidencia y la Secretaría van a estar dando a los medios los resultados de cada una de las elecciones. Hasta morir. La Secretaria Ejecutiva del Consejo General: Sr. Presidente, y también estarán los juegos de fotocopias para todos los representantes de partidos políticos. Pide la palabra la Lic. Margarita Alfaro Waring, Representante Propietaria del Partido Revolucionario Institucional, quien dice: Yo si pediría respetuosamente que en una hora en caso de seguir tan lentos los resultados se cite al señor Manssur para que nos venga a explicar con voz propia qué es lo que esta pasando.
El C. Consejero Presidente C.D. Gonzalo Bojórquez Risueño, concede el uso de la palabra al Lic. Juan Zúñiga Ayala, Representante Propietario de la Coalición de la Alianza de la Esperanza, quien dice: Si buenas noches a todos, hay una cuestión que en lo personal preocupa a esta representación; sin afán de polemizar, ni de imputar responsabilidades a nadie, pero si es una preocupación que creo que merece atención; cuando se trató lo relativo al PREP, uno de los aspectos de parte nuestra que destacamos, era lo relativo a la certificación de los resultados que se incorporarían al sistema al PREP, esto siempre con la intención de que los resultados y las cifras que se incluyeran en el sistema estuvieran legitimados con la participación de los funcionarios de los Consejos Distritales y Municipales; yo solicitaría muy formalmente que se entable comunicación con los Presidentes en cada Consejo Distrital y Municipal con el fin de averiguar cual ha sido la participación, o que tipo de colaboración se está dando en ese sentido; porque es una condición para poder incorporar resultados la legitimación mediante la certificación que debe hacer el Presidente y un funcionario más del Consejo Distrital; inclusive con la participación de los partidos políticos en esos Consejos Distritales y Municipales; lo pongo sobre la mesa. También que ese puede ser uno de los motivos por los cuales estos resultados todavía no se incorporan al sistema; otra cuestión, es que efectivamente tenemos en la elección local en algunos casos hasta cuatro elecciones, gobernador, diputados, presidentes municipales y juntas municipales, ese es un aspecto que hay que destacar, inclusive habíamos considerado una hora promedio en que los resultados se volcarían, cuando empiecen a llegar los paquetes electorales a sus respectivos Consejos; y sí, mucha atención a la participación, a la colaboración que tienen los funcionarios de los Consejos Distritales, para que esta información fluya.
El C. Consejero Presidente C.D. Gonzalo Bojórquez Risueño, dice: Gracias señor representante. Bien ya quedó decidida una cosa, y es que existiera un problema en la página de Internet,…la Presidencia por medio de la Secretaría, conjuntamente va a hablar con todos los Presidentes de todos los Consejos para que nos digan que tan fluidos están llegando los paquetes porque como ustedes saben el paquete en el exterior tiene el Acta de Escrutinio y Cómputo y el Acta del PREP; si los Presidentes de las casillas están llegando muy lentamente al Consejo Distrital entonces todo marcha bien, pero nosotros ahora mismo nos vamos a comunicar con los 21 Consejos Distritales y 4 Consejos Municipales, para preguntarles qué tan fluidos están llegando los paquetes, fuera de esto, sigue la propuesta de la Presidencia y de la Secretaría que cada media hora, va a estar con los medios fuera de la Sesión Extraordinaria Permanente, dando la información a los medios de cómo esta llegando información aquí a la pantalla de aquí afuera y como está llegando a las oficinas del PREP, para que no exista ningún problema; ya se regularizó la pantalla de Internet, pero bueno esta Presidencia y esta Secretaría ofrece a los medios de comunicación este servicio, vamos a estar cada media hora y hasta que se acabe el proceso.
El C. Consejero Presidente C.D. Gonzalo Bojórquez Risueño, cede el uso de la palabra al Lic. Arturo Mendoza García, Representante Propietario del Partido Convergencia, quien dice lo siguiente: Gracias, para dar un comparativo de lo lento que están fluyendo los datos en el PREP de Campeche, me reportan que en Nuevo León a esta hora llevan el 10% de las actas computadas, en Campeche vergonzosamente con esta empresa que estuvimos impugnando, que no fluyó sus resultados, que había fallado en el año 2000, y que volverá a fallar, vergonzosamente; a las 9:20 de la noche lleva computadas 8 casillas, ni siquiera el 1%, es decir 10 veces más lento que el Estado de Nuevo León, y no hablemos del número de electores comparando Nuevo León con el Estado de Campeche, no me parece que nos estén levantando de la mesa para volvernos a reunir cada hora y darnos aspirinas para tratar de menguar la situación que se está generando; fuimos muy firmes en decir que esta empresa iba a fallar, yo quisiera que se explicara que quiere decir una inconsistencia, que quiere decir una anomalía, que fue lo que mencionaron que es lo que ha provocado que en el PREP no fluyan los resultados rápido; parecería que han escuchado los comentarios de los representantes partidos políticos en esta mesa, cuando antes de iniciar la sesión hablábamos de que teníamos que ponernos muy firmes en este tema, y nos empezaron a bombardear con cortes, seis cortes en tres minutos que básicamente no varían, parecería que con el afán de que no manifestáramos nuestra opinión; quisieran saturarnos de papeles en donde las cifras no dicen nada, es una vergüenza que ha esta hora sólo se hayan computado 8 casillas, siento que el señor Salomón Mansur debería de venir en este momento, a este Consejo y explicar por qué su empresa está deteniendo los resultados; no entendemos por qué en Campeche, en Ciudad del Carmen, en Champotón, en estos municipios con zonas urbanas cercanas no fluya información, y sin embargo, aparecen casillas de Palizada o aparece la casilla de Nunkiní con 9% de avance, con votos para cualquier partido esto verdaderamente es incongruente, esto verdaderamente es lamentable, creíamos algunos; porque yo siempre lo dudé, que esta empresa iba a funcionar eficientemente, y cuando menos íbamos a tener información exacta, precisa, para poder dar a la opinión pública, la verdad que es increíble que a estas alturas, tres horas después de que nos hayamos sentado a esta mesa con estos cortes tan frecuentes que se hacen, no fluyan los resultados; los partidos políticos tenemos muchos resultados que nos están reportando con nuestras actas, en las casillas se están pegando ya los resultados, inclusive simpatizantes, militantes traen ya documentos de las actas de las casillas que están visitando, nos están reportando información hasta de diferentes casillas, y en esta mesa nos dan una aspirina de cuarenta votos más, una casilla más, aquí no hay cambio porque pues volvieron a quedar en 0 algunos partidos, se me hace poco seria la actitud que se está tomando por parte de DSI, si le solicitaría al Consejo que no se levantara esta sesión, hay mucha información que está fluyendo, yo siento que si nos mandan a levantar de esta mesa y nos vemos dentro de una hora y se vuelve a reanudar la sesión permanente nos vamos a ver aquí a las 10 y va a ver 20 votos más, nos van a dar las 12 y van a ver 30 votos más, le agradezco Señor Presidente la actitud que está tomando de querer tener la información abierta durante 30 minutos en cada receso de esta Sesión Permanente, pero sin embargo, siento que ni tendría que declararse ese receso porque hay elementales situaciones pendientes que resolver; una de esas es la escasez de cifras para la ciudadanía campechana... La Secretaria Ejecutiva del Consejo General, dice: Señor presidente, una moción de orden, no estamos cronometrando el tiempo pero me parece que el señor representante ha abusado de él. El Lic. Arturo Mendoza García, Representante Propietario del Partido Convergencia, quien dice lo siguiente: lamento decirle Señora Secretaria que no he abusado del tiempo porque el Reglamento no pone límite el tiempo en que un representante de partido pueda expresar su opinión durante una sesión permanente, así que yo le solicitaría muy respetuosamente que llamaran al señor Salomón Manssur, para que dé la cara. La Secretaria Ejecutiva del Consejo General, responde: Señor presidente, una moción de orden, me parece que el Reglamento de Sesiones aplica para todos , en este caso el hecho de que no estemos cronometrando es porque estamos dando toda la apertura para que los señores representantes manifiesten sus inquietudes, pero todos los demás también tienen derecho a hacer uso de la palabra… (interrumpe el Lic. Arturo Mendoza García,) le pediría al señor representante que concrete su petición. El Lic. Arturo Mendoza García, Representante Propietario del Partido Convergencia, quien dice lo siguiente: Con todo respeto no voy a acatar esa pseudo instrucción que quiere darme Señora Secretaria, le pediría al Señor Asesor Jurídico del Consejo General... (interrumpe la Secretaria Ejecutiva del Consejo General,) diciendo: Moción de orden Señor Presidente, me parece debería haber aquí respeto... El Lic. Arturo Mendoza García, Representante Propietario del Partido Convergencia, dice: al Señor Asesor Jurídico del Consejo General que lea el Artículo donde se regula el tiempo de los Representantes de Partidos Políticos en la Sesión Permanente, me queda muy claro que no hay un límite de tiempo, y es verdad que siempre quieren acallar las cosas cuando.
El C. Consejero Presidente C.D. Gonzalo Bojórquez Risueño, dice: yo voy a hablar con el Lic. Manzur para que en su momento acuda lo más pronto posible al seno de este Consejo que es la máxima autoridad, y de explicaciones. Su petición me parece viable, yo personalmente voy a hablar con él. Tiene la palabra la señora Sara Taméz del Partido Liberal Mexicano.
A continuación hace uso de la palabra a la C. Sara Estela Taméz de la Cabada, Representante Propietaria del Partido Liberal Mexicano quien dice: Con todo respeto para la Presidencia de este Consejo, creo que el límite de tiempo se le debe de poner en este momento al PREP y no a los representantes de los partidos.
El C. Consejero Presidente C.D. Gonzalo Bojórquez Risueño, dice: ¿les parece bien?. Y cede el uso de la palabra al Lic. Enésimo Darío López Solís, Representante del Partido Acción Nacional; quien dice: Buenas noches a todos, definitivamente es preocupante los resultados del PREP, esta representación en su oportunidad hizo la advertencia respecto a la empresa encargada, dijimos que definitivamente no confiábamos en ella, por sus negros antecedentes vividos no sólo en otros estados; e inclusive aquí en Campeche, recuerdo que en esa ocasión por parte del Consejero Carlos Huitz recibimos una respuesta manifestando que no debíamos calificar a priori que no era el momento, que tendríamos la oportunidad; y hoy desafortunadamente vemos, que de nueva cuenta, que los errores de esta empresa en la elección pasada los vuelve a cometer; llama la atención, y ahí sí con todo respeto Señor Presidente, que usted en una entrevista a los medios de comunicación manejaba cifras alegres, decía que a las 11 y media de la noche ya íbamos a tener el 95%, yo no sé como le van a hacer, no sé si sean magos. El C. Consejero Presidente C.D. Gonzalo Bojórquez Risueño, dice: 55%. El Lic. Enésimo Darío López Solís, Representante del Partido Acción Nacional; Bueno la prensa manejó 95%, no sé si vayan a ser magos, pero siendo las 9 y media de la noche apenas, no va ni el 1%, lo dijimos y reiteramos nuestra desconfianza con esta empresa dados los antecedentes. El C. Consejero Presidente C.D. Gonzalo Bojórquez Risueño, dice: Gracias señor representante, yo les quiero recordar que esa empresa fue la que ganó en su momento el primer lugar, que en Sesión de Consejo se determinó que dos universidades afines a la de Campeche, la Universidad del Mayab y la Universidad Tecnológica de México, rindieran en su momento un informe sobre la calidad de dicha empresa; de las dos empresa que estaban interesados en trabajar con nosotros en los resultados del PERP, las dos universidades externaron su opinión, la sugerencia de este Consejo es una, vamos a averiguar si los paquetes electorales están llegando con tal afluencia a los Consejos. Por favor la Secretaría General va ponerse a trabajar ahora con los 25 consejos para ver que tan fluidos están llegando los paquetes. Eso es uno, dos vamos a invitar al dic. Manzur para que venga al seno del Consejo y nos dé una explicación. Nos podemos quedar aquí si ustedes lo quieren, nos podemos quedar hasta que sea necesario y emitiendo resultados todo el tiempo; y adelante, pero que quede claro la transparencia de esta elección no esta en duda, están en duda los resultados del PREP, de esta empresa, y que en un momento dado tenemos que corroborar si los paquetes están llegando muy lentos a los Consejos; pero vamos a hablar de cosas diferentes, si el señor tiene que dar una explicación, que venga y que la dé, si los paquetes se están dando conforme están llegando a los Consejos Distritales, eso esta sucediendo en los Consejos Distritales, vamos a averiguar porqué los Presidentes de las Casillas están llegando tan lento a estos Consejos; puede ser que el escrutinio y cómputo tardó demasiado, que los señores cerraron la casilla a las 8 o 9 de la noche, tenemos que averiguarlo; que queden las cosas bien separadas señores, para que en su momento no se confunda a la sociedad en general. El C. Consejero Presidente C.D. Gonzalo Bojórquez Risueño, cede el uso de la palabra al C. José del Carmen Segovia Cruz, Representante del Partido de la Revolución Democrática, quien dice: En cuanto a este tema del PREP, que realmente tiene preocupados a los representantes de partidos y a mucha gente haya afuera; entiendo la postura de los Señores Consejeros, en especial del Consejero Presidente, realmente esperemos que agote todos los recursos necesarios para poder tener una definición concreta de cuál es el problema de esto, y si llegara el momento, también de solicitar la presencia del licenciado a cargo del PREP; y realmente otra cosa especial lamento tener que informar; cambiando de tema un poco drásticamente, que funcionarios de Hopelchén, especialmente en la sección 404 y 383 C, negaron a los representantes de la Revolución Democrática las copias de las actas, no se si alguien está tomando anotación al respecto, y el argumento también de que algunos representantes de la Revolución Democrática, cómo ostentaban dos acreditaciones, es cierto, de lo federal y lo local, según ellos había un acuerdo en un Consejo Distrital, que realmente no existe, donde nada más iban a ser válida una sola acreditación, lo que le pido a éste Consejo es que haga una llamada al Consejero Presidente del Consejo Distrital de Hopelchén, y a los auxiliares electorales, para que vean a estos funcionarios de casilla, que todavía faltan por cerrar muchas casillas electorales en Hopelchén, gracias.
El C. Consejero Presidente C.D. Gonzalo Bojórquez Risueño, cede el uso de la palabra al Lic. Juan Zúñiga Ayala, Representante Propietario de la Coalición Alianza de la Esperanza, quien dice lo siguiente: Gracias, Bueno, siempre he dicho que prefiero arrepentirme de lo que hice que de lo que dejé de hacer, ciertamente nosotros le dimos, en su momento, nuestro apoyo a la empresa, porque satisfacía en su oportunidad y me parece que aun los sigue satisfaciendo, los requisitos necesarios y exigidos por el Consejo para hacerse cargo de los Resultados Preliminares, y en esa tesitura quiero señalar esto, me comunicó mi representante que está en las oficinas del PREP, atendiendo a los resultados y me da un reporte en este sentido, voy a hablar sólo de la elección de gobernador Acción Nacional 344, Revolucionario Institucional 587, PRD 10 , Verde ecologista 1... interrumpe la Secretaria Ejecutiva del Consejo General, diciendo: Señor representante me permite por favor, sólo quisiera saber a que número de corte esta dando lectura. Lic. Juan Zúñiga Ayala, Representante Propietario de la Coalición Alianza de la Esperanza, contesta: es un dato que me pasaron vía telefónica del PREP mi representante tiene ese dato, me lo acaba de dar. la Secretaria Ejecutiva del Consejo General, dice: ¿ No tiene la información del número de corte al que corresponde?. Lic. Juan Zúñiga Ayala, Representante Propietario de la Coalición Alianza de la Esperanza, contesta: me dio la hora, es de las 9:26 p.m. es un 1% con 11 casillas con votos; en este sentido difiere mucho de la cantidad, de los resultados que nos leyó la Lic. Secretaria, ha transcurrido más de una hora del corte que nos señala, que era de las 8:30 p.m., casi una hora de diferencia los resultados ya empiezan a fluir y me parece que estamos en la situación que señalé antes, en mi anterior intervención, es una hora promedio en la cual, durante la noche empiezan a fluir los resultados, a mi me parece que las cosas van bien dentro de lo previsto, y estimamos una hora promedio entre las 10 y 11 de la noche en que se va hacer cuello de botella en los distritos en los que los paquetes comiencen a llegar en alubión. Y desde luego va a llegar muy pronto la zona urbana, las zonas rurales con mucha más dilación, pero estamos en las condiciones previstas, también quiero hacer un señalamiento, se hizo un comparativo de los resultados que fluyen en el Estado de Nuevo León y desafortunadamente no tenemos las condiciones de comunicación y de carretera que puedan existir respecto de ese Estado aquí en Campeche, y es algo que tenemos que ver en un gobierno responsable, un gobierno de la esperanza diría yo. la Secretaria Ejecutiva del Consejo General, dice: en atención a los comentarios del Señor representante de la Coalición Alianza de la Esperanza, estoy corroborando los datos del reporte al que dí lectura y corresponde a las 9:13 minutos. es el corte número 7 me parece que la información que usted acaba de indicar, corresponde al corte número 8 y es el que tengo aquí y se está fotocopiando para distribuirles y que se generó a las 9 horas, con 29 minutos, en la forma en cómo se están recibiendo estos cortes es como los estamos fotocopiando y se los estamos distribuyendo, sin ustedes consideran que es demasiado papel, y no desean tenerlo realmente sería conveniente que nos lo notificaran, de lo contrario seguiremos en esta tesitura, proporcionándoles toda la información conforme se va generando. Señor presidente, si me pudiera definir para la Secretaría Ejecutiva cuál va a ser la acción a emprender. A continuación el Lic. Juan Zúñiga Ayala, Representante Propietario de la Coalición Alianza de la Esperanza, dice: Si me permiten una propuesta, desde luego para nadie es agradable empapelarse, apenas llevamos esta sesión y ya nos llenamos de bastantes documentos, creo que este tipo de cortes es por goteo, podríamos establecer plazos de cada 30 minutos. Es una propuesta, que cada treinta minutos se hagan los cortes la Secretaria Ejecutiva del Consejo General, dice: se están generando con un promedio de treinta minutos, sin embargo el ofrecimiento era que si había un incremento sustancial se generaría un nuevo corte. Y así se ha estado haciendo. El C. Consejero Presidente C.D. Gonzalo Bojórquez Risueño, cede el uso de la palabra al Lic. Arturo Mendoza García, Representante Propietario del Partido Convergencia, quien dice lo siguiente: Gracias señor presidente, un comparativo más hablando pues del territorio campechano, el PREP Federal lleva en este momento el 14 % de las actas computadas con 208 casillas, a diferencia de las 8 casillas que nos presentan en el PREP Estatal, yo quisiera exhortarle a este Consejo, al Presidente, a la Secretaria Ejecutiva y a los Consejeros a que pudieran, ofrecer una Conferencia de Prensa acompañándose del señor Manssur en el menor tiempo posible no mayor a 30 minutos; es una sugerencia lo que estoy expresando, para que explique y pueda dar a conocer a la opinión pública de por qué están fluyendo tan lentas las cifras, entendemos que es una responsabilidad de la empresa, y seguramente esperamos que no sea una responsabilidad más allá de la empresa; así que sería importante, hay muchos militantes que tienen interés en asistir aquí al instituto electoral, y pedir los resultados y no solamente a este Consejo General, sino a los Consejos Distritales; entonces creo que salir a dar información podría generar mucho más tranquilidad a toda esta gente que quiere trasladarse al Instituto Electoral Estatal para exigir las cifras y también a los Consejos Distritales; creo que valdría la pena hacer un esfuerzo, para que la ciudadanía entienda, por qué fluyen tan lento los resultados. El C. Consejero Presidente C.D. Gonzalo Bojórquez Risueño, dice: Gracias señor representante, entonces las acciones que se van a tomar, la Secretaría se va a comunicar con los 25 consejos, con cada uno de sus Presidentes y nos va a dar un informe lo más rápido posible, a mi me gustaría en media hora, aquí el personal se va a poner a trabajar en esto; que nos de un reporte de cómo están llegando los paquetes a dichos Consejos, esa es la veracidad de la información que nos puede dar, si esta llegando muy lento o no. Dos, en quince minutos vamos a dar una Conferencia de Prensa, en quince va a venir el Lic. Manssur al seno de este Consejo a darnos una explicación. Tres si ustedes gustan, yo por mí no levanto la sesión, o la podemos hacer cada media hora; pero fuera de lo que ustedes determinen, la Presidencia y la Secretaría le va a estar dando a los medios de comunicación la información que esta llegando al PREP, la que se está emitiendo en las pantallas, cada 20 minutos. Si ustedes consideran que nos veamos cada media hora, el trabajo de la Secretaría y la Presidencia es externo a la Sesión del Consejo. Entonces si quieren viene en quince minutos, creo que no tendría caso levantar esta sesión viene el licenciado Manzur, y mientras ya comenzaron a trabajar en Secretaría comunicándose a todos los Consejos. O si les parece bien la podemos levantar veinte minutos (receso)
El C. Consejero Presidente C.D. Gonzalo Bojórquez Risueño, dice: Bien señores, vamos a reanudar esta Sesión Extraordinaria Permanente siendo las 10:45 horas del mismo día de su inicio, por lo que pido a la secretaría nos haga el favor de pasar lista. La Secretaria Ejecutiva del Consejo General, dice: Muy buenas noches: Partido Acción Nacional, Partido Revolucionario Institucional, Partido de la Revolución Democrática, Partido del Trabajo, Partido Verde Ecologista de México, ausente, Partido Convergencia, Partido de la Sociedad Nacionalista, ausente, Partido Alianza Social, Partido México Posible, Partido Liberal Mexicano, Partido Fuerza Ciudadana, Coalición Alianza de la Esperanza, ausente. Hay quórum señor presidente.
El C. Consejero Presidente C.D. Gonzalo Bojórquez Risueño, cede la palabra al Lic. Carlos Huitz Gutiérrez, Consejero Electoral, quien dice lo siguiente: Con su permiso Señor Presidente, solamente para hacer un exhorto a los miembros de este Consejo, para conducirse en lo que nos resta de esta Sesión Permanente apegados estrictamente a lo que establece el Reglamento de Sesiones del Consejo General del Instituto, al respecto si quisiera hacer una aclaración con respecto que para las sesiones permanentes, rigen las mismas reglas que rigen para las sesiones ordinarias y extraordinarias del Consejo, es decir, estas sesiones pudieran convertirse como es el caso que nos ocupa, en Sesiones Permanentes, pero en cuanto a las intervenciones de los integrantes del Consejo, referente a los tiempos, rigen los mismos tiempos y en general las mismas disposiciones que establece el Reglamento para las sesiones ordinarias y extraordinarias, por lo tanto es el objetivo de hacer este exhorto a los integrantes para que se conduzcan de acuerdo a lo que establece el citado reglamento de sesiones, gracias El C. Consejero Presidente C.D. Gonzalo Bojórquez Risueño, dice: Gracias señor Consejero. Adelante Señora Secretaria. Continua la Secretaria Ejecutiva del Consejo General, dice: Señor presidente, con respecto a la información que instruyó recabara la Secretaría Ejecutiva de los Consejos Electorales Distritales es la siguiente: en el Distrito II únicamente se contaba, al momento de la llamada con dos paquetes, y habían recibido el aviso de que estarían por llegar dos más, perdón dije distrito I, dos paquetes con el aviso de que llegarían dos más. En el Distrito II, dos paquetes; Distrito III, seis paquetes; Distrito IV, el primero y el único a las 9:45 de la noche; Distrito V, seis paquetes, más siete en cola; Distrito VI, trece paquetes; Distrito VII seis paquetes; Distrito VIII trece paquetes; Distrito IX seis paquetes; Distrito X, cuatro paquetes; Distrito XI tres paquetes; el último de los cuales a las 10 de la noche y tenía el sobre del PREP adentro del paquete; Distrito XII ninguno; Distrito XIII cuatro paquetes y ocho en espera a las 9 con treinta y cinco; Distrito XIV no se obtuvo la comunicación; Distrito. XV ocho paquetes a las 21 con 43 horas; Distrito XVI ningún paquete; Distrito XVII, no se tuvo comunicación; Distrito XVIII once paquetes; Distrito XIX ninguno en el momento de la llamada; Distrito XX siete a las 10 horas con 20 minutos de la noche; Distrito XXI. tres el último a las 9 horas de la noche con 33 minutos. De los Consejos Electorales Municipales, Calakmul tres paquetes, el último a las 10:15 horas de la noche, el de Carmen cinco paquetes el último a las 10:17 horas de la noche; el Municipal Campeche ocho paquetes el último a las 10:25 horas de la noche, el Municipal Champotón, tres paquetes el último a las 10 con 15 minutos de la noche. Por otra parte Señor Presidente se ha distribuido ya el corte numero nueve que se generó a las nueve de la noche con 54 minutos, y hemos recibido ya el corte diez, que se está fotocopiando, generado a las 10 horas con 23 minutos de la noche. Pido a la Presidencia me instruya si se va a dar lectura completa o nos atenemos a la distribución de las fotocopias que se esta dando en este momento. Se le da la instrucción para que lo lea y continúa diciendo: En la elección de diputados con un avance del 5% Partido Acción Nacional 64, Partido Revolucionario Institucional 76, Partido de la Revolución Democrática 56, Partido del Trabajo 5, Partido Verde Ecologista de México 4, Partido Convergencia 29, Partido Alianza Social 1, Partido México Posible 0, Partido Liberal Mexicano 2, Partido Fuerza Ciudadana 1, votos nulos 4. Distrito III de Campeche con avance del 5% Partido Acción Nacional 400, Partido Revolucionario Institucional 393, Partido de la Revolución Democrática 12, Partido del Trabajo 5, Partido Verde Ecologista de México 12, Partido Convergencia 114, Partido Alianza Social 10, Partido México Posible 0, Partido Liberal Mexicano 1, Partido Fuerza Ciudadana 14, votos nulos19. Dto. V de Campeche con 17%, Partido Acción Nacional 359, Partido Revolucionario Institucional 614, Partido de la Revolución Democrática 13, Partido del Trabajo 2, Partido Verde Ecologista de México 4, Partido Convergencia 170, Partido Alianza Social 9, Partido México Posible 5, Partido Liberal Mexicano 0, Partido Fuerza Ciudadana 1, votos nulos 44. Dto. VI de Campeche con avance del 5% Partido Acción Nacional 364, Partido Revolucionario Institucional 466, Partido de la Revolución Democrática 22, Partido del Trabajo 49, Partido Verde Ecologista de México 14, Partido Convergencia 161, Partido Alianza Social 24, Partido México Posible 4, Partido Liberal Mexicano 3, Partido Fuerza Ciudadana 0, votos nulos 64. Dto. VII de Campeche, con avance del 6% Partido Acción Nacional 333, Partido Revolucionario Institucional 484, Partido de la Revolución Democrática 16, Partido del Trabajo 72, Partido Verde Ecologista de México 18, Partido Convergencia 143, Partido Alianza Social 12, Partido México Posible 0, Partido Liberal Mexicano 2, Partido Fuerza Ciudadana 1, votos nulos 32. Dto. VIII de Ciudad del Carmen, con avance del 14% Partido Acción Nacional 416, Partido Revolucionario Institucional 186, Partido de la Revolución Democrática 16, Partido del Trabajo 6, Partido Verde Ecologista de México 4, Partido Convergencia 83, Partido Alianza Social 0, Partido México Posible 5, Partido Liberal Mexicano 1, Partido Fuerza Ciudadana 17, votos nulos 31. Distrito. IX de Ciudad del Carmen con avance del 14% Partido Acción Nacional 269, Partido Revolucionario Institucional 202, Partido de la Revolución Democrática 50, Partido del Trabajo 16, estoy leyendo la elección de diputados al corte número 10, mencioné que se había distribuido el número 9, que yo ya tenía el número 10 y que si se le iba a dar lectura, se esta fotocopiando señor representante, señor presidente ¿continuo?. El Presidente del Consejo General, le dice: Adelante Señora Secretaria. Continua la Secretaria Ejecutiva del Consejo General: Distrito. IX de Ciudad del Carmen con avance del 14% Partido Acción Nacional 269, Partido Revolucionario Institucional 202, Partido de la Revolución Democrática 50, Partido del Trabajo 16, Partido Verde Ecologista de México 3, Partido Convergencia 89, Partido Alianza Social 0, Partido México Posible 3, Partido Liberal Mexicano 0, Partido Fuerza Ciudadana 1, votos nulos 19. Distrito. X de Ciudad del Carmen, con avance del 4% Partido Acción Nacional 211, Partido Revolucionario Institucional 195, Partido de la Revolución Democrática 7, Partido del Trabajo 7, Partido Verde Ecologista de México 7, Partido Convergencia 94, Partido Alianza Social 1, Partido México Posible 1, Partido Liberal Mexicano 0, Partido Fuerza Ciudadana 2, votos nulos 52. Distrito. XI de Ciudad del Carmen con avance del 2%, Partido Acción Nacional 147, Partido Revolucionario Institucional 180, Partido de la Revolución Democrática 7, Partido del Trabajo 1, Partido Verde Ecologista de México 5, Partido Convergencia 111, Partido Alianza Social 0, Partido México Posible 2, Partido Liberal Mexicano 1, Partido Fuerza Ciudadana 1, votos nulos 11. Distrito. XIII de Escárcega 5% de avance Partido Acción Nacional 214, Partido Revolucionario Institucional 197, Partido de la Revolución Democrática 33, Partido del Trabajo 1, Partido Verde Ecologista de México 5, Partido Convergencia 64, Partido Alianza Social 10, Partido México Posible 0, Partido Liberal Mexicano 0, Partido Fuerza Ciudadana 0, votos nulos 29. Distrito. XVII Calkiní, avance del 10% Partido Acción Nacional 338, Partido Revolucionario Institucional 491, Partido de la Revolución Democrática 26, Partido del Trabajo 3, Partido Verde Ecologista de México 0, Partido Convergencia 14, Partido Alianza Social 6, Partido México Posible 0, Partido Liberal Mexicano 0, Partido Fuerza Ciudadana 0, votos nulos 7. Distrito. XVIII de Hopelchén con avance del 3% Partido Acción Nacional 83, Partido Revolucionario Institucional 110, Partido de la Revolución Democrática 55, Partido del Trabajo 0, Partido Verde Ecologista de México 0, Partido Convergencia 8, Partido Alianza Social 0, Partido México Posible 0, Partido Liberal Mexicano 0, Partido Fuerza Ciudadana 0, votos nulos 10. Distrito. XIX de Hecelchakán 6% de avance Partido Acción Nacional 195, Partido Revolucionario Institucional 265, Partido de la Revolución Democrática 52, Partido del Trabajo 7, Partido Verde Ecologista de México 8, Partido Convergencia 33, Partido Alianza Social 4, Partido México Posible 0, Partido Liberal Mexicano 0, Partido Fuerza Ciudadana 0, votos nulos 35. Distrito. XX de Palizada 14% de avance Partido Acción Nacional 33, Partido Revolucionario Institucional 21, Partido de la Revolución Democrática 0, Partido del Trabajo 0, Partido Verde Ecologista de México 0, Partido Convergencia 21, Partido Alianza Social 0, Partido México Posible 0, Partido Liberal Mexicano 0, Partido Fuerza Ciudadana 0, votos nulos 5. Distrito. XXI Tenabo 16% de avance Partido Acción Nacional 38, Partido Revolucionario Institucional 91, Partido de la Revolución Democrática 4, Partido del Trabajo 0, Partido Verde Ecologista de México 0, Partido Convergencia 11, Partido Alianza Social 2, Partido México Posible 0, Partido Liberal Mexicano 0, Partido Fuerza Ciudadana 0, votos nulos 6. En la elección de gobernador Distrito. I con avance del 5%, pido permiso a la presidencia para referirme a los partidos políticos por sus siglas, PAN 63, PRI 121, Alianza de la Esperanza 13, PT 0 PVEM 1, Convergencia 51, Fuerza Ciudadana 0, nulos 3; Distrito. II avance del 5% PAN 361, PRI 427, Alianza de la Esperanza 17, PT 1 PVEM 5, Convergencia 153, Fuerza Ciudadana 3, nulos 11; Distrito. V Campeche, avance del 16%, PAN 204, PRI 465, Alianza de la Esperanza 9, PT 0 PVEM 0, Convergencia 135, Fuerza Ciudadana 2, nulos 23. Distrito. VI avance del 5% PAN 359, PRI 447, Alianza de la Esperanza 19, PT 2, PVEM 4, Convergencia 251, Fuerza Ciudadana 5, nulos 45; Distrito. VIII, 14% de avance PAN 445, PRI 180, Alianza de la Esperanza 8, PT 8, PVEM 8, Convergencia 102, Fuerza Ciudadana 5, nulos 16; Distrito. IX avance del 18% PAN 376, PRI 261, Alianza de la Esperanza 11, PT 1, PVEM 5, Convergencia 121, Fuerza Ciudadana 0, nulos 23; Distrito. X, 4% de avance PAN 251, PRI 190, Alianza de la Esperanza 3, PT 2, PVEM 3, Convergencia 96, Fuerza Ciudadana 0, nulos 31; Distrito. XI 4% de avance, PAN 208, PRI 204, Alianza de la Esperanza 5, PT 2, PVEM 3, Convergencia 115, Fuerza Ciudadana 0, nulos 12; Distrito. XII, 5% de avance PAN 247, PRI 194, Alianza de la Esperanza 18, PT 0 PVEM 3, Convergencia 64, Fuerza Ciudadana 1, 21 nulos; Distrito. XV 1% de avance PAN 87, PRI 93, Alianza de la Esperanza 4, PT 0 PVEM 0, Convergencia 64, Fuerza Ciudadana 0, nulos 2; Distrito. XVII, 3% de avance PAN 120, PRI 92, Alianza de la Esperanza 38, PT 1 PVEM 1, Convergencia 7, Fuerza Ciudadana 0, nulos 10; Distrito. XIX 3% de avance, PAN 151, PRI 117, Alianza de la Esperanza 6, PT 2, PVEM 3, Convergencia 19, Fuerza Ciudadana 0, nulos 6; Distrito. XX 14% de avance PAN 25, PRI 25, Alianza de la Esperanza 0, PT 0, PVEM 0, Convergencia 26, Fuerza Ciudadana 0, nulos 5; Distrito. XXI 16% de avance PAN 54, PRI 80, Alianza de la Esperanza 2, PT 1 PVEM 0, Convergencia 11, Fuerza Ciudadana 0, nulos 9.
El Consejero Presidente C.D. Gonzalo Bojórquez Risueño, cede el uso de la palabra al Lic. Juan Zúñiga Ayala, Representante Propietario de la Coalición Alianza de la Esperanza: Nada más una observación Señor Presidente, a la lectura que hizo la Señora Secretaria, no sé si me equivoque, pero quiero señalarlo dijo distrito XVII y me pareció escuchar que leyó los resultados del distrito XVIII Hopelchén. La Secretaria Ejecutiva del Consejo General responde: Vuelvo a leer Distrito XVII 12% de avance PAN 287, PRI 563, Alianza de la Esperanza 1, PT 1, PVEM 1, Convergencia 30, Fuerza Ciudadana 1, nulos 14, ¿es correcto?. Contesta el Lic. Juan Zúñiga Ayala, Esos son los que obvió, se refirió al Distrito XVII y dio lectura a los del distrito XVIII de Hopelchen. La Secretaria Ejecutiva del Consejo General responde: doy lectura ahora al Distrito XVIII de hopelchen: 3% de avance PAN 120, PRI 92, Coalición Alianza de la Esperanza 38, PT 1, PVEM 1, Convergencia 7, Fuerza Ciudadana 0, nulos 10. Servido. El Consejero Presidente C.D. Gonzalo Bojórquez Risueño, dice: le pido al Lic. Carlos Huitz Gutiérrez, Consejero Electoral prosiga con la lectura. Contesta el Lic. Juan Zúñiga Ayala: En lo personal esta representación aplaude el esfuerzo que hace la Señora Secretaria al dar lectura a todos estos resultados que fluyen cada media hora y que no termina de leer unos y llegan otros, propongo a este Consejo y desde luego a los representantes de partidos, en que en todo caso se lean los resultados totales de cada elección, no hacer una lectura particularizada por distrito, por municipio, etc., vaya, además de que estos resultados están fluyendo a cada rato, además se van circulando los documentos respectivos, me parece que nos vamos a pasar horas y horas escuchando la lectura y también se nos va a acabar la voz por allá. El Consejero Presidente C.D. Gonzalo Bojórquez Risueño, dice: Señores representantes ¿están de acuerdo con la sugerencia que hace el señor Juan Zúñiga? Terminamos este de ¿qué horario es?. Responde el Lic. Carlos Huitz Gutiérrez, Consejero Electoral: Ayuntamiento Campeche 5% de avance PAN 1471, PRI 2065, PRD 42 PT 25, Alianza 42, Convergencia 358, PAS 32, Liberal Mexicano 6, nulos 122. Calkiní, avance 12% PAN 370, PRI 510, PRD 4, PT 1, Alianza 0, Convergencia 8, PAS 5, PLM 0, nulos 10. Carmen avance 5% PAN 874, PRI 755, PRD 46, PT 17, Alianza 17, Convergencia 404, PAS 0, PLM 0, nulos 9. Champotón avance 5% PAN 537, PRI 401, PRD 29, PT9 , Alianza 0, Convergencia 159, PAS 4, PLM 0, nulos71.
El Consejero Presidente C.D. Gonzalo Bojórquez Risueño, dice: El representante del PVEM, quiere tomar la palabra. El C. Omar Kantún Balan representante propietario del Partido Verde Ecologista de México,dice: Una aclaración, creo que en el Partido Verde Ecologista sólo hay una alianza y es a nivel federal, aquí cuando se refiere el licenciado al PVEM lo menciona como Alianza. Responde el Lic. Carlos Huitz Gutiérrez, Consejero Electoral: Efectivo, y corrijo. Todo lo que he leído como alianza es PVEM, Hecelchakán avance 3% PAN 157, PRI 113, PRD 4, PT 13, PVEM 3, Convergencia 5, PAS 0, PLM 0, nulos 9. Hopelchén avance 4% PAN 75, PRI 92, PRD 86, PT 2, PVEM 0, Convergencia 5, PAS 0, PLM 0, nulos 9. Palizada avance 14% PAN 6, PRI 21, PRD 0, PT 0, PVEM 0, Convergencia 12, PAS 0, PLM 0, nulos 3. Tenabo avance 16 % PAN 39, PRI 86, PRD 6, PT0, PVEM 0, Convergencia12 , PAS 1, PLM 0, nulos 11. Escárcega avance 6% PAN 230, PRI 195, PRD 34, PT 0, PVEM 3, Convergencia 52, PAS 10, PLM 0, nulos 29. Calakmul avance 8%, PAN 42, PRI 73, PRD 2, PT 1, PVEM 1, Convergencia 5, PAS 4, PLM 0, nulos 1. Juntas Municipales Nunkiní avance 18% PAN 63, PRI 92, PRD 0, PT 7, PVEM 0, Convergencia 0, PAS 0, nulos 2. Tinun avance 33% PAN 4, PRI 36, PRD 3, PT 0, PVEM 0, Convergencia 9, PAS 0, nulos 5. La Secretaria Ejecutiva del Consejo General, dice: Señor Presidente tengo en mi poder ya el corte numero 11 que se va a traer y a distribuir en unos minutos más a los representantes obviando la lectura, correcto, se distribuye entonces el corte número once generado a las 10 horas con 44 minutos. El Consejero Presidente C.D. Gonzalo Bojórquez Risueño, dice: informo a este Consejo el Lic. Manzur Representante de la empresa DSI acordó que se presentará en el seno de este Consejo y que diera una explicación de lo sucedido en relación a la información de Internet y el resultado que se emite en sus oficinas. Lic. Manzur Salomón, Director General del PREP de la Empresa DSI. : Si gracias buenas noches, efectivamente hay que señalar principalmente que estamos trabajando con equipos de cómputo, sistemas de información que están funcionando puntualmente y no han tenido ningún problema, me refiero a los sistemas en los Consejos Distritales y Municipales al propio Centro de Cómputo Estatal; que dentro de ese Centro de Cómputo tenemos la conexión directa que no ha sido interrumpida en ningún momento en lo que es la macro pantalla que tenemos aquí afuera del Instituto, así como la sala de exhibición que tenemos en la planta baja del salón La Pagoda, donde está el Centro de Cómputo, así como los equipos de cada uno de los partidos políticos que tienen en el segundo piso; el sistema, los reportes correspondientes no han sido interrumpidos en ningún momento, si es importante destacar y para eso también pido su comprensión, en que nosotros tenemos convenio con tres proveedores de Internet, al cual al mismo tiempo que les entregamos la información que ustedes están viendo en la pantalla está siendo entregada cada uno de esos proveedores, y efectivamente uno de esos proveedores tuvo un detalle, no sé de que magnitudes, sin embargo, los demás han venido operando y al momento les puedo decir, que en un tiempo razonable el primer proveedor de Internet se restableció y siguió trabajando favorablemente. En la conferencia de prensa que hemos estado dando, creo que lo más preocupante es el retraso de la información, creo que de ahí viene todo este procedimiento y lo hemos platicado con los compañeros de la prensa, que precisamente lo que menos vamos a hacer es inventar votos, es algo que para nosotros es muy importante. No estamos haciendo una encuesta de salida, no estamos haciendo un conteo rápido, estamos dando información proveniente de cada uno de los Consejos Distritales y Municipales, inclusive certificados; lo que ustedes están viendo en un momento dado es lo que se tiene muy puntualmente, inclusive con el apoyo de los partidos políticos y de cada uno de los Consejos. También hay que señalar, y lo he repetido en diversas ocasiones, es el único Estado de la República que tiene cuatro elecciones, la actividad que se está haciendo en las mesas Directivas de Casilla, los funcionarios de las Mesas Directivas de Casilla, es un trabajo que en promedio por cada elección toma hora y media, entonces, en Estados como Campeche donde se están realizando cuatro elecciones hay que considerar el tiempo que tardan en llegar los paquetes electorales. Yo, y no me dejarán mentir con algunos compañeros de la prensa, se checó también con algunos de los Distritos que cuantas casillas habían llegado y era el mismo que teníamos en el reporte, entonces que no se malinterprete que estamos retrasando información o que el Consejo correspondiente tampoco esta haciendo su actividad, la información que está llegando a cada uno de los Consejos Distritales y Municipales, y me gustó también ver la tarea de los Consejeros que estaban hablando directamente a los Consejos y era la misma que estamos señalando, ahora si se dan cuenta yo lo he comentado, empieza un procedimiento tecnológico, estadístico, que es la parte exponencial; yo si me han visto aquí inquieto, es porque se ven resultados de un corte ya anterior cuando si se dan cuenta uno de mis ingenieros cada dos minutos o tres viene y señalándome el incremento porcentual, es decir ya empieza a llegar, no en forma contundente, pero en forma más importante; los resultados a los Consejos Distritales y Municipales, y obviamente pues el sistema esta trabajando sin ningún tipo de problema y es la información que se está entregando a los partidos políticos en la sala de consulta, así como en la pantalla que tenemos aquí en el Instituto Electoral del Estado, y se esta dando la difusión a través de diferentes medios, como es la sala que tenemos en La Paqoda y la sala de exhibición que está en la planta baja de este Instituto, no se si sería suficiente la aclaración. Nada más me gustaría comentar un aspecto, sé que no es mi facultad señalar procedimientos al órgano electoral pero si pudiesen inclusive entregar los cortes muy puntualmente, cada vez en lo que les están entregando un corte ya va saliendo otro, y quizá no necesariamente sea el consecutivo; pero vaya, es una situación que ustedes deben de contemplar si están de acuerdo, para que vaya, por ejemplo me están actualizando otra vez los porcentajes, estábamos leyendo alrededor de cuatro por ciento para gobernador al día de hoy en la pantalla estamos al 12 por ciento, entonces si pueden agilizar el procedimiento de que si se puede imprimir reportes cada vez que hay un avance considerable y que obviamente se les entreguen a los partidos políticos, pues a petición, y a aprobación de este pleno de Consejo tal vez podemos avanzar. Definitivamente en dos minutos se avanzaron dos puntos porcentuales en la elección de gobernador en lo que tengo la plática con ustedes. Es cuanto tengo que decir señor. A continuación hace uso de la palabra al C. Sara Estela Taméz de la Cabada, Representante Propietaria del Partido Liberal Mexicano quien dice: Yo quería hacer una pregunta, no veo nada del II Distrito local ¿tiene algún problema?. La Secretaria Ejecutiva del Consejo General, dice: Según la información recabada por la Secretaría Ejecutiva únicamente se habían recibido dos paquetes, estaban recibiendo en ese momento, es probablemente la razón por la que no se había generado, eso fue hacia las 10:15 horas. El Consejero Presidente C.D. Gonzalo Bojórquez Risueño, dice: Quiero comentarles que el trabajo que hizo la Secretaría en pedir información a los Presidentes de los Consejos Distritales y Municipales es corroborado por cada uno de sus representantes por si hay duda, en cada Consejo. Entonces esa es la explicación que la información está llegando muy lenta. Se sugiere que cada quince minutos se les esté entregando a los representantes de los partidos políticos la información y a los medios de comunicación en el seno de este Consejo, si así lo desean. Pide la palabra el Lic. Juan Zúñiga Ayala, Representante Propietario de Alianza de la Esperanza: Gracias, mi propuesta anterior fue en el sentido de obviar la lectura, pues la verdad en lo que se está leyendo uno ya se está generando otra información y empatamos la lectura y nunca vamos a terminar, bueno, no vamos a terminar o nos vamos a pasar toda esta sesión escuchando una lectura, y la verdad por consideración a la señora Secretaria podemos obviar esa lectura. Se circula la información, bien, ¿cada quince minutos? Bien, eso representa, un gasto de tiempo, dinero y esfuerzo, además del empapelamiento de todos los representantes de partido, no sé si sería factible instalar aquí un proyector o algo así, de tal manera que tengamos a la vista las imágenes cambiantes cada minuto, ya escuchamos que en dos minutos o en equis tiempo muy limitado hubo un aumento en la captura porcentual, en la captura pues, todo esto me da la razón cuando aseveré en mi intervención anterior, antes de esta nueva etapa de la sesión, que a una hora determinada los resultados empezarían a fluir atendiendo a las condiciones muy propias del Estado de Campeche y sus cuatro elecciones inclusive, también señalamos que era ocioso comparar la obtención de resultados respecto a la elección federal, atendiendo que ahí sólo tiene que contabilizar una elección y también quiero señalar ahora, que finalmente a la ciudadanía campechana le caldea los ánimos, le apasiona, y le preocupa muchos más la elección de sus autoridades inmediatas, gobernador, diputados locales, ayuntamientos y juntas municipales, en ese entendido hemos de entender que en las casillas se dan situaciones muy previsibles, como si hay mucho interés en la elección local, pidan inclusive una segunda vuelta en el conteo para asegurarse que los conteos que se van a asentar en actas son los precisos y son las boletas existentes, esta situación nos genera un retrazo muy comprensible y habrá que atender a eso cuando estamos aquí exigiendo resultados, insisto la propuesta es obviar la lectura que la impresión de documentos se puede subsanar teniendo en este pleno una visión o una imagen de los resultados conforme van llegando, creo que sería factible o invitar a los representantes todos a salir allá donde está la macro pantalla a enterarse de los resultados y que el circule de fotocopias sea, no sé cada media hora o cada hora, por favor. Gracias. El Consejero Presidente C.D. Gonzalo Bojórquez Risueño, dice: Bien, fuera del receso que pueda haber en esta Sesión Extraordinaria Permanente, la Presidencia y la Secretaría había acordado cada veinte minutos, cada uno de ustedes fuera de la sesión va a tener una carpeta con los resultados en sus lugares, y a los medios de comunicación le vamos a estar proporcionando la información cada veinte minutos. La Secretaria Ejecutiva del Consejo General, dice: Por otra parte Señor Presidente, permítame recordar a los señores representantes en la sala de los partidos políticos que se ubicó en el edificio donde está el Programa de Resultados Preliminares tiene la información más actualizada y ahí también tienen la oportunidad de hacer las impresiones que requieran. El Consejero Presidente C.D. Gonzalo Bojórquez Risueño, dice: El Consejero Electoral, Lic. Carlos Huitz Gutiérrez ¿sugiere algún tiempo de receso para esta sesión?. Responde el Lic. Carlos Huitz Gutiérrez, Consejero Electoral: sugerimos que mínimo hasta la una de la madrugada nos volvamos a reunir, pero manteniendo los reportes de la manera en que ya lo acordamos a los representantes de los partidos políticos ante este Consejo General. El Consejero Presidente C.D. Gonzalo Bojórquez Risueño, dice: Está bien, entonces cada veinte minutos. Y cede la palabra al Lic. Arturo Mendoza, Representante Propietario del Partido Convergencia, quien dice: Gracias señor presidente, que bueno que acudió al llamado el representante de la empresa DCI, señor Salomón Manssur, la postura de nuestro partido sigue siendo la misma con respecto a su empresa, y con respecto al desempeño de su trabajo en esta elección del 2003, pues es lamentable que pasadas las once de la noche podamos tener un flujo de información en donde ya los medios locales, los medios nacionales no cubren los informativos que se están generando, únicamente se cubrieron aquellas irrisorias cantidades de casillas computadas, de actas y porcentajes mínimos que asentaban ustedes en sus reportes, el compromiso que tuvo usted aquí no lo cumplió, lo esta cumpliendo parcialmente; por lo tanto, reitero no lo ha cumplido, se habló de cortes informativos en los que tendríamos porcentajes más elevados de votación, y de recepción de información lo cual no sucedió, no quería dejar pasar esta oportunidad porque Convergencia ha sido muy franco con usted,, desde el primer momento, hemos mantenido comunicación permanente tanto en el Consejo, como inclusive de algunos comentarios que se puedan dar fuera de estas sesiones, queremos señalarle muy firmemente que para nuestro partido usted no cumplió con su responsabilidad, esperemos que en lo que queda de tiempo en que usted proporcionará información al respecto, esta fluya pues sin problemas, sin incidentes que no nos explicaron cuales fueron, sin anomalías, que tampoco pudieron precisar a detalle; que es lo que sucedió y el congelamiento de la información en las pantallas que no fluía. Así que señor representante de la empresa DSI, usted en Campeche no cumplió su compromiso, gracias Señor Presidente. El Consejero Presidente C.D. Gonzalo Bojórquez Risueño, dice: Gracias señor representante, nos vamos a un receso de esta Sesión Extraordinaria Permanente, nos vemos a la una y cada veinte minutos; ustedes van a tener un reporte en cada uno de sus lugares y los medios también. (Receso)
El Consejero Presidente C.D. Gonzalo Bojórquez Risueño, dice: Abrimos de nuevo esta Sesión Extraordinaria Permanente siendo las 1:35 Horas de la mañana y le pedimos a la Señora Secretaria que nos haga el favor de pasar lista y verificar si hay quórum.
La Secretaria Ejecutiva del Consejo General, dice: Buenos días. Partido Acción Nacional, Partido Revolucionario Institucional, Partido de la Revolución Democrática, ausente, Partido del Trabajo, Partido Verde Ecologista de México, Partido Convergencia, Partido de la Sociedad Nacionalista, ausente, Partido Alianza Social, Partido México Posible, Partido Liberal Mexicano, Partido Fuerza Ciudadana, Coalición Alianza de la Esperanza. Hay quórum señor presidente.
El Consejero Presidente C.D. Gonzalo Bojórquez Risueño, dice: Quisiéramos saber Señora Secretaria los resultados finales del último reporte de las cuatro elecciones. La Secretaria Ejecutiva del Consejo General, dice: se ha distribuido el último corte que es el número 18 generado a la una con trece minutos, del día de hoy y la elección de diputados tenemos resultados totales para el PAN 44044, PRI 52 001, PRD 3864, PT 2003, PVEM 1318, Convergencia 16587, PAS 1006, México Posible 392, Liberal Mexicano 297, Fuerza Ciudadana 439, 3946 votos nulos, y una votación total de 121951, con un 50% de avance del total de las casillas. En la elección de gobernador con el 48% del total de las casillas PAN 44796 PRI 48933 Alianza de la Esperanza 1914, PT 557, PVEM 448, Convergencia 19894, Fuerza ciudadana 321, votos nulos 2973, para un total de votación de 116863. En la elección de Ayuntamientos con un porcentaje del 44% del total de casillas el PAN 41680, PRI 44633, PRD 1818, PT 1012, PVEM 672, Convergencia10915, PAS 539, Liberal Mexicano 82, 3190 votos nulos, para un total de votación de 101351. En la elección de Juntas Municipales con el avance del 9% PAN 1042,PRI 1206, PRD 36, PT 13, PVEM 0, Convergencia 84, PAS 0, votos nulos 102, total de votación 2381. Pide el Uso de la palabra la Lic. Margarita Alfaro Waring, Representante Propietaria del Partido Revolucionario Institucional quien dice lo siguiente: Buenos días, yo si quisiera señalar que en el municipio de Escárcega, me han reportado incidentes muy graves y lamentablemente están involucrados funcionarios electorales, de hecho en este momento me reportan que mi representante de partido y el representante del Verde Ecologista, no han podido tener acceso al Consejo Distrital no les permiten la entrada, ha habido una serie de amenazas, intimidación en todo el transcurso de la Jornada Electoral, en Escárcega, ha habido secuestro de casillas, amenaza a funcionarios de mesas directivas de casillas, en fin, todo un clima de terrorismo y que aparentemente se le imputa al Partido de Acción Nacional; en este momento se están recabando las pruebas necesarias, para que como lo determina la ley se hagan las denuncias correspondientes ante las instancias judiciales pertinentes en los casos de delito electoral, pero no quise dejar pasar para señalar en el seno de este Consejo Electoral lo lamentable de esta actitud, de esta situación; pues lamentablemente deja en entredicho la civilidad y la madurez política de los militantes, no sabemos a ciencia cierta, no puedo asegurar la participación de este partido en todo esto, en este operativo de terrorismo, pero de ser así, en su momento vamos a presentar una muy seria denuncia, porque la gravedad de los delitos que se han desarrollado en este Municipio probablemente ameriten inclusive hasta la nulidad de la elección, es muy triste decirlo, pero verdaderamente Escárcega fue prendido en llamas y yo quiero dejar que quede asentado en el seno de este Consejo, la preocupación legítima de los representantes de mi partido ante los acontecimientos que inclusive en este momento se están suscitando ahí, y si me gustaría mucho que este Consejo hiciera la investigación pertinente sobre el por qué el Presidente del Consejo Electoral Distrital, no le permite la entrada a mi representante a ese instituto, muchas gracias. El Consejero Presidente C.D. Gonzalo Bojórquez Risueño, cede la palabra al Lic. Enésimo Darío López Solís, Representante del Partido Acción Nacional; quien dice: Definitivamente que coincido con lo que manifestaba la licenciada Margarita precisamente a mi me acaban de reportar que han existido hechos graves, inclusive ahora me estaban reportando que quieren destruir toda la papelería electoral, y son hechos que se les atribuyen a los del PRI, estamos en el dimes y diretes, yo solicitaría formalmente que se aboquen a ver en específico lo que esta ocurriendo en ese Consejo Distrital, porque al parecer sí están ocurriendo cosas graves; inclusive dicen que hasta los tienen semi secuestrados, así que si por favor pueden tomar cartas en el asunto y nos pueden informar. Pide el uso de la palabra la Lic. Margarita Alfaro Waring, Representante Propietaria del Partido Revolucionario Institucional quien dice lo siguiente: Yo sólo quiero hacer notar, que precisamente los que están adentro, adentro con los funcionarios electorales en el Instituto Electoral son los representantes del PAN, el del PRD y de Convergencia y precisamente los que están afuera, a los que no les permiten entrar, a los que no les permiten hacer uso de su legítimo derecho de representar a sus partidos son el PRI y el Verde Ecologista. El Consejero Presidente C.D. Gonzalo Bojórquez Risueño, dice: Bien vamos a pedir información a dicho Consejo, del PVEM, adelante señor representante. A continuación hace uso de la palabra el C. Omar Kantún BalÁn, Representante Propietario del Partido Verde Ecologista de México; que dice: Si buenas noches, como decía la licenciada Margarita Alfaro, a mi también me acaban de avisar que mi representante del Partido Verde ante el Consejo XIII, no tiene acceso al Consejo y me dice que el Consejero Presidente cerró las puertas y no los dejo entrar, tanto como al Revolucionario Institucional, como al Partido Verde Ecologista, y yo creo que tanto tiene derecho el Revolucionario Institucional como lo tenemos nosotros, así lo tiene cualquier otro partido para estar participando en este proceso y no creo que haya necesidad de estar obstruyendo el paso a cualquier partido mientras esté acreditado ante el Consejo Electoral, gracias.
El Consejero Presidente C.D. Gonzalo Bojórquez Risueño, dice: Señores representantes, no sé si les parezca; comisiono al Lic. Carlos Huitz Gutiérrez, Consejero Electoral, para que se comunique con el Consejo Municipal de Escárcega y averigüemos que está pasando.
El Consejero Presidente C.D. Gonzalo Bojórquez Risueño, cede la palabra al Lic. Arturo Mendoza, Representante Propietario del Partido Convergencia, quien dice: Pido a la asesoría jurídica de este Consejo Electoral, en referencia a la campaña que había sugerido la representante del Partido Alianza Social, referente a publicitar en que se incurre, qué es un delito electoral y a cuanta pena corporal en este caso se hace acreedor quien incurre en ese delito electoral, en la sesión, en el transcurso de la sesión se mencionó que se giró instrucciones de hecho en esta mesa, y quisiéramos saber si hubo un monitoreo de esa campaña relámpago, en las últimas horas de la jornada, porque sería conveniente saber en donde hubo difusión de lo que estamos comentando. El Consejero Presidente C.D. Gonzalo Bojórquez Risueño, dice: Bueno, un servidor en las entrevistas que tuve con Radio Gaviota y en los demás medios de comunicación hice referencia en lo general a los delitos electorales, las pruebas que se necesitaban para que en un momento dado un partido político, un candidato o persona alguna pudiera denunciar un delito electoral, la forma en la que lo debería denunciar y la pena que si esto en su momento dado lo determinaba conducente el Ministerio Público Estatal y Federal era un pena máxima de tres meses a seis años, los diferentes medios como Telesur, le solicitamos espacio, y bueno estaban en cobertura y no nos pudieron dar mucho espacio para comentar esto, pero yo en lo personal en los diferentes medios siempre estuve tocando lo que era un delito electoral y la pena sobre este delito, sin embargo yo creo que no tuvimos el espacio suficiente en los medios, sobre todo en los medios televisivos por la cobertura que estaban haciendo, o era en la radio o en la televisión, puesto que en la prensa, no podíamos salir en la prensa, el día de mañana ya no tendría caso; lo importante era ahora, y los medios eran la radio y la televisión y bueno, yo creo que todavía estamos en tiempo, las cosas se están poniendo en algunos lados difíciles, y aprovechando que aquí están los medios, (se dirige al Asesor Jurídico) licenciado Rivero, yo creo que usted puede comentar lo de los delitos electorales, mientras nos llega la información, le pido que por favor lo haga en este momento. Pide la palabra el Lic. Juan Zúñiga Ayala Representante Propietario de la Alianza de la Esperanza, quien dice: Gracias, le pido disculpas al Lic. Rivero por tomar la palabra. Quiero dejar muy clara esa situación, desde luego conocemos la sugerencia, la propuesta del Partido Alianza Social, pero si quiero destacar que esta advertencia, esta información circuló profusamente, a raíz de una propuesta sobre una larga discusión que se realizó atendiendo precisamente a una propuesta nuestra, respecto a los delitos y faltas que pueden incurrir los representantes de partidos, funcionarios electorales, servidores públicos y ciudadanos en general, también nos consta que esta propuesta fue atendida y se publicitó en diversos medios, con toda la antelación necesaria, para quienes tuvieran intenciones fraudulentas o delictivas depusieran sus intenciones y cuando planteamos la necesidad de publicitar sobre las penas en que incurren quienes, a que se hacen merecedores quienes incurren en acciones u omisiones delictivas electorales, nos referimos dentro del marco de la discusión respecto de la propaganda que se pudiera hacer, y me parece que quien está señalando esto han incurrido en esa acciones delictivas, nos referimos también en una intervención anterior sobre la situación que se daba por algunos candidatos y dimos nombres y apellidos, cuestión que está documentada y en su momento presentaremos la denuncia correspondiente, me parece que ha estas alturas, hasta el mero hecho de promover ese tipo de advertencias a los funcionarios electorales, estamos hablando de horas de la noche, cuando ya las casillas estaban cerradas, y no se poniéndonos en el lugar de algún funcionario de casilla, pues no estarían como para escuchar la radio o ver la tele, estarían inversos en su quehacer electoral, creo que ese tipo de advertencia circuló con bastante antelación y con eso los destinatarios quedaban bien enterados de la situación, es cuanto por ahora.
El Consejero Presidente C.D. Gonzalo Bojórquez Risueño, dice: Gracias señor representante, adelante Licenciado Rivero: Con su permiso señor presidente, con su permiso señores y señoras Consejeros, representantes de partido y público en general, quiero informar que en días previos a la Jornada Electoral, en diversas entrevistas tanto en Telesur como en RTC, entrevista del sábado en la radio, su servidor habló sobre los delitos electorales en vivo, y también en la asistencia de los Consejeros Electorales en Telesur ellos solicitaron mi apoyo para ir aclarando algunas dudas desde el punto de vista jurídico, entre corte y corte; dentro de lo cual se puede derivar que en los días previos a la elección asumimos la responsabilidad de hacer de conocimiento a la ciudadanía de los delitos electorales y en todos los programas se difundió o se dio a conocer el teléfono de la FEPADE, además que también se dijo que los Agentes del Ministerio Público tanto del fuero común como del fuero federal iban a estar pendientes de cualquier denuncia de los ciudadanos en materia de delitos electorales, independientemente de lo anterior también; si hacemos un recuento de lo que son en sí lo delitos electorales, podríamos decir que se dividen en diversas categorías, hay delitos que podrían cometer servidores públicos, hay delitos que podrían cometer funcionarios electorales, hay delitos que podrían cometer funcionarios partidistas, hay delitos que podrían cometer candidatos y la clasificación de los que se consideran como documentos públicos electorales y materiales electorales; existe una sanción genérica que se establece en el artículo 380, que dice: Por la comisión de cualquiera de los delitos comprendidos en el presente Capítulo se podrá imponer además de la pena señalada, la inhabilitación de uno a cinco años, en su caso, la destitución del cargo. Existen también delitos que se pueden cometer en días previos a la jornada Electoral, delitos que se pueden cometer en la jornada Electoral y delitos que podrían cometerse posterior a la jornada electoral. Si empezamos con los delitos genéricos o el delito genérico electoral, podríamos decir que este corresponde de 10 a 100 días de multa y prisión de seis meses a tres años; podríamos empezar diciendo que podría cometer este delito quien Vote a sabiendas de que no cumple con los requisitos de la ley; vote más de una vez en una misma elección; haga proselitismo o presione objetivamente a los electores el día de la jornada electoral en el interior de las casillas o en el lugar en que se encuentren formados los votantes, con el fin de orientar el sentido de su voto; obstaculice o interfiera dolosamente el desarrollo normal de las votaciones, el escrutinio y cómputo, el traslado y entrega de los paquetes y documentación electoral, o el adecuado ejercicio de las tareas de los funcionarios electorales; aquí hay varias hipótesis que se establecen, porque son funcionarios electorales quines en los términos del código de instituciones y procedimientos electorales para el estado de Campeche, integren los órganos que cumplen funciones electorales, dentro de los órganos que cumplen funciones electorales el día de la elección tenemos a todos los órganos en funcionamiento, el Consejo General, los Consejos Distritales, los Consejos Municipales y los órganos más importantes de toda la Jornada Electoral quienes son las mesas directivas de casilla, quienes integran todos estos órganos en términos generales son funcionarios electorales, es decir los funcionarios de las mesas directivas de casilla, los consejeros electorales de los Consejos Distritales y Municipales y el Consejo General, entonces en esta fracción III del Art. 381 del Código Penal, digo que hay varios supuestos, (perdón la fracción IV del 381), hay unos que se realizan durante la jornada o podrían realizarse durante la jornada electoral y otros que podrían realizarse después de la jornada electoral por ejemplo el que obstaculice o interfiera dolosamente en el desarrollo normal de las votaciones podríamos decir que es en sí el tiempo en que los delitos electorales podrían cometerse durante la jornada electoral, ¿por qué razón? Porque una vez que empiece el escrutinio y cómputo ya se cerró la votación en casillas es decir a las 18 horas o al momento en que se cierre, porque puede todavía haber votantes a las 6 de las tarde y prolongar un poquito más la votación para desahogar a los votantes que están todavía formados en la fila a las 6 de la tarde, entonces en ese momento termina la jornada electoral y empieza el escrutinio y cómputo, que ahí también, ya son actos posteriores a la jornada electoral, darse en el escrutinio y cómputo algún delito electoral, en el traslado y entrega de los paquetes electorales, si me permiten la expresión es un acto posterior, muy posterior al cierre de la votación de la casilla, también podrían considerarse delitos electorales, es decir robo de urnas en el traslado, alteración de los paquetes electorales con dolo o mala fe, porque es muy importante recalcar que en los delitos electorales, no existe la premeditación, no existe la no intencionalidad de no hacer las cosas, la gravedad de los delitos electorales radica precisamente en que son dolosos, es decir hubo toda la intención de cometerlos por eso cuando se habla de delitos electorales y de su gravedad, tenemos luego entonces que no tienen libertad bajo fianza, o el adecuado ejercicio de las tareas de los funcionarios electorales, si bien es cierto una vez terminada la entregada la jornada electoral, una vez que se entreguen los paquetes en las casillas, una vez que los presidentes bajo su más estricta responsabilidad hagan llegar a los Consejos Electorales Distritales o Municipales los paquetes electorales, dejan ya de existir, ya jurídicamente; los funcionarios electorales de casilla, pero siguen en funciones los Consejos Electorales Distritales y Municipales, siguen integrados y sus miembros obviamente son funcionarios electorales entonces, quien atente contra las actividades de los funcionarios electorales y no solamente ellos, sino también si me lo permiten, se afirme también.....podría estar cometiendo un delito electoral, por eso digo que esta fracción cuarta puede suceder, son hipótesis que se pueden dar en distintos momentos; hay unas acciones que podrían darse el día de la Jornada Electoral, otras acciones que podrían darse dentro de los actos posteriores a la Jornada electoral, y otras inclusive que podrían darse inclusive fuera del año electoral, ¿por qué razón? Una vez concluido el año electoral, ¿por qué razón? Porque sigue funcionando el Instituto Electoral del Estado, siguen los Consejeros Electorales en sus funciones, entonces la última hipótesis o el adecuado ejercicio de las tareas de los funcionarios electorales se pueden dar en cualquier momento. Siguiendo con la fracción quinta del 381, recoja en cualquier tiempo, sin causa prevista por la ley, credenciales para votar de los ciudadanos; este es otro delito que no tiene un tiempo específico en el cual se pueda cometer porque es simple y sencillamente en cualquier tiempo; dentro del año electoral, fuera del año electoral, el día de la jornada electoral, dentro de los actos previos a la jornada electoral o de los actos posteriores a la jornada electoral, es decir en cualquier momento se puede cometer este delito; en la fracción sexta de la 381 se establece solicite votos por paga, dádiva, promesa de dinero u otra recompensa durante las campañas electorales o la jornada electoral; este podría decirse que es un delito que solamente se puede cometer en cierto tiempo muy específico y establecido por la ley, ese es un supuesto, es decir al día siguiente en el cual se resuelva sobre el registro de los candidatos para los diversos cargos de elección popular, hasta tres días de la jornada electoral, es el tiempo que duran las campañas electorales, este delito no se puede cometer dentro de los tres días antes de la jornada electoral, porque aquí claramente lo dice, durante las campañas electorales; entonces nos tenemos que circunscribir a ese tiempo, o a la jornada electoral, quizá dentro de esos tres días se puedan cometer otros delitos, pero este no, el supuesto al que se refiere la fracción séptima del artículo 381, es muy específico y se circunscribe al día de la jornada electoral, quien viole de cualquier manea, el derecho del ciudadano a emitir su voto en secreto; nosotros sabemos que el día tiene veinticuatro horas, pero no se refiere a todo el día de la Jornada Electoral, sino exactamente al tiempo en que transcurre en que inicia la votación a la hora en que termina la votación, porque el voto se tiene que emitir en secreto y sólo el voto se puede emitir en secreto dentro de ese tiempo específico; es decir durante la jornada electoral comprendida ésta, desde que se inicia la votación oficial, hasta el cierre oficial de la casilla, porque simple y sencillamente después ya no se puede emitir el sufragio porque ya llegó la hora del cierre oficial de las casillas; vote o pretenda votar con una credencial para votar de la que no sea titular, obviamente, eso también se está refiriendo a ese tiempo muy específico, muy corto que dura entre la hora en que inicia la votación a la hora en que cierra la votación; -Continúa el Lic. Rivero-: bueno, y hay otra serie de actividades que solamente se pueden cometer o van dirigidas al día de la jornada electoral, que serían los delitos que en términos generales, o son los delitos que en forma ordinaria o en forma general cualquier persona podría cometer en común, no sé si exista alguna pregunta al respecto, o alguna otra disposición de la Presidencia del Consejo General.
El Consejero Presidente C.D. Gonzalo Bojórquez Risueño, dice:. Muy amable licenciado lo importante era, que aquí están los medios presentes, sabemos que lo había mencionado en la televisora y en la radio, era difícil dar una explicación de delitos electorales, pero que bueno que están aquí los medios, que comentaste esto y te lo agradezco mucho, vamos a dar el reporte que trae la Secretaría sobre el Consejo de Escárcega, perdón el licenciado Huitz. El Lic. Carlos Huitz Gutiérrez, Consejero Electoral interviene para decir: Con su permiso Señor Presidente, nos comunicamos con el Ingeniero Torres, Consejero Presidente del Consejo Distrital de Escárcega y nos comunicó que un grupo de ciudadanos aparentemente simpatizantes del candidato del PRI a la Alcaldía, se había apersonado al Consejo Distrital, y que ellos por seguridad cerraron las rejas del Consejo; se presentó el representante del PRI, ante el Consejo Distrital, quien había salido de la sesión previamente y solicitó que se le permitiera reingresar al local del Consejo, a lo que en un principio el Consejero Presidente no accedió; le pedimos que platicara con el representante del PRI ante el Consejo para que en cierta forma la gente que se encontraba alrededor del Consejo no se introdujera por cuestiones de seguridad a dicho Consejo, a lo cual accedió dicho representante del PRI, y en estos momentos ya se reanudó la sesión que se había suspendido por esta situación, ya continuaron con la recepción de los paquetes electorales ya que se encontraban en el local del Consejo varios Presidentes, para entregar sus paquetes electorales, entonces ya se normalizó prácticamente la sesión del Consejo Distrital, la gente permanece alrededor del Consejo, pero en forma pacífica totalmente. Pide la palabra y se le concede al C. Omar Kantun Balán, Representante Propietario del Partido Verde Ecologista de México, quien dice: Una pregunta licenciado ¿de casualidad no le informaron sobre mi representante ante el Consejo?. Responde el Lic. Huitz,: si, el representante del PVEM también se ausentó de la sesión previamente, del Consejo Distrital, y también se encontraba afuera del Consejo, también ya reingresó, ya se reincorporó a la sesión del Consejo, conjuntamente con el representante del PRI. El Consejero Presidente C.D. Gonzalo Bojórquez Risueño, dice: Señores representantes esa es la explicación del señor Consejero, no se si queda alguna otra duda sobre este Consejo. A continuación cede la palabra a la Lic. Margarita Alfaro Waring, Representante Propietaria del Partido Revolucionario Institucional. Quien dice: Pues en primer término agradecer la gentileza de atender, de investigar este asunto, pero obviamente y nos queda muy claro; y quiero hacer constar en esta sesión de que dudas sobran y que vamos a hacer ejercer nuestro derecho para acudir a las instancias judiciales pertinentes, porque no es posible que se queden sólos con los paquetes electorales y priven del derecho a un representante de estar presente en ese momento tan importante como es la recepción de paquetería electoral, lo que obviamente se presta a muchas cosas que en su momento tendrá que evaluar el juez correspondiente. Gracias. El Consejero Presidente C.D. Gonzalo Bojórquez Risueño, dice: Gracias señorita representante, si lo tienen a bien podríamos declarar un receso de esta Sesión Extraordinaria Permanente y vernos hasta mañana o a la hora que ustedes digan, hoy perdón, a las 10 de la mañana, a las siete, ¿a las diez esta bien? Bueno nos vemos mañana a las diez de la mañana. la Lic. Margarita Alfaro Waring, Representante Propietaria del Partido Revolucionario Institucional. dice: Nosotros sinceramente nos vamos a quedar, el proceso no es tan fácil. El Consejero Presidente C.D. Gonzalo Bojórquez Risueño, dice: está bien, yo estoy abierto a lo que ustedes me digan, esta es una Sesión Permanente y ustedes me dicen a qué horas, que crean pertinente ¿dos horas? Bueno, nos vemos a las 4 de la mañana, para eso estamos aquí adelante. (Receso)
El Consejero Presidente C.D. Gonzalo Bojórquez Risueño, dice: Continuamos con esta Sesión Extraordinaria Permanente siendo las 4:35 de la mañana y le pido por favor a la Secretaría Ejecutiva que nos haga el favor de pasar lista y verificar si hay quórum.
La Secretaria Ejecutiva del Consejo General, dice: Buenos días, señores representantes: Partido Acción Nacional, Partido Revolucionario Institucional, Partido de la Revolución Democrática, Partido del Trabajo, ausente, Partido Verde Ecologista de México, Partido Convergencia ausente, Partido de la Sociedad Nacionalista, ausente, Partido Alianza Social, ausente, Partido México Posible, ausente , Partido Liberal Mexicano, ausente, Partido Fuerza Ciudadana, ausente, Coalición Alianza de la Esperanza. Hay quórum señor presidente.
El Consejero Presidente C.D. Gonzalo Bojórquez Risueño, dice: Como dijimos, leemos los resultados de las cuatro con catorce de la mañana; los finales, ¿los tienen?. Bueno,, ¿quieren que los leamos?. La Secretaria Ejecutiva del Consejo General, dice: Se distribuyó el corte número 27 generado a las 4 de la mañana con 14 minutos. Se dispensa la lectura. El Consejero Presidente C.D. Gonzalo Bojórquez Risueño, dice: Entonces señora Secretaria reportamos, por favor algunas incidencias que nos han llegado de última hora. La Secretaria Ejecutiva del Consejo General, dice: En el distrito XVI, en la casilla de Pustunich, están secuestrados los paquetes electorales, el presidente del Consejo Distrital XVI, junto con algunos consejeros se ha trasladado al lugar donde se encuentran estas personas reteniendo los paquetes; en el Distrito XX, nos reportan que un contingente muy numeroso del Partido Convergencia está sitiando el Consejo y amenazando a sus integrantes, se reporta más de una hora en esta situación; en el Consejo Municipal de Calakmul, hay una situación semejante, y no se permite ni salir, ni entrar a nadie del Consejo Municipal y la preocupación de los Consejeros Electorales en este Consejo es que aún faltan cuatro paquetes por ser recepcionados. Pide la palabra el Lic. Juan Zúñiga Ayala Representante Propietario de la Alianza de la Esperanza, quien dice: Gracias, señala la señora Secretaría de este Consejo que se reporta una situación similar en el municipio de Calakmul; en el Consejo Municipal de Calakmul, con referencia a la anterior que fue de Palizada que esta sitiada por gente del Partido Convergencia, presuntamente qué gente es la qué rodea o intimida al Consejo Municipal de Calakmul. La Secretaria Ejecutiva del Consejo General, dice: Según el reporte hay personas de Convergencia y del Partido Acción Nacional. En el consejo de Calakmul, en ambos casos se ha solicitado el auxilio de la fuerza pública para resguardar el local y la integridad de los Consejeros Electorales, no precisamente en ese orden efectivamente. Por otra parte se distribuyó este corte 27 señor Presidente que es el último que se ha generado; tenemos reporte en las casillas del Distrito 11 de Ciudad del Carmen, en donde se ha mantenido un porcentaje que no ha avanzado del 71% y en este caso faltaban por computarse algunas casillas de la península de Atasta, pero es muy probable que no llegue al 100%, debido a que muchos de los paquetes que se recibieron traían el acta por dentro del paquete y en otros casos el Acta que estaba a la vista no era legible, por lo tanto no hubo captura de datos. En el Distrito XIII hay un retraso considerable debido a los acontecimientos que se suscitaron y se presentaron en el corte anterior; sin embargo, tenemos informes que se dio continuidad a la sesión, esperamos en unas horas más tener la información del traslado de estos paquetes. El Consejo Municipal del Carmen se reporta a la espera de los paquetes provenientes del Distrito XIII de Escárcega y del Distrito XII de Sabancuy; pero en este último también se está generando una situación de riesgo para el traslado de los paquetes, según el reporte recibido del Consejo Distrital XII; en el sentido de que un contingente numeroso del Partido Acción Nacional pretende apoderarse de los paquetes en el traslado al Carmen, es la información que tenemos hasta este momento señor presidente. El Consejero Presidente C.D. Gonzalo Bojórquez Risueño, cede la palabra a la Lic. Margarita Alfaro Waring, Representante Propietaria del Partido Revolucionario Institucional, quien dice: A lo que a nosotros respecta, en su momento solicitaremos una copia de todos estos incidentes, para que podamos registrarlo a futuro y pensarlo a futuro para otros fines, y pedirle al Instituto Electoral que no abandone el proceso electoral; y estos detalles que todavía están con cierta incertidumbre, pues sean vigilados, se quede gente atendiendo esto. El Consejero Presidente C.D. Gonzalo Bojórquez Risueño, dice:. Un servidor se va a quedar no se preocupe. la Lic. Margarita Alfaro Waring, Representante Propietaria del Partido Revolucionario Institucional, dice: Gracias Presidente. Sí, porque finalmente a todos nos afecta, a todos los partidos nos afecta, que se robe una urna o se pierda una paquetería electoral, independientemente de los daños físicos que pudieran ocasionarle a algún Asistente o algún funcionario electoral; entonces pedirles nada más al Instituto que tenga muy en cuenta que aún no se ha cerrado la entrega de paquetería, y pues vamos a estar por nuestra parte muy atentos. Muchas gracias. El Consejero Presidente C.D. Gonzalo Bojórquez Risueño, agradece la intervención anterior y cede la palabra al Lic. Juan Zúñiga Ayala Representante Propietario de la Alianza de la Esperanza, quien dice: Gracias, señor Presidente, desde luego que como partidos políticos aquí representados, esta situación nos preocupa, básicamente porque está en riesgo la integridad física de muchas personas; eso nos preocupa en primer lugar y hacemos votos porque no pase a más, no haya cuestiones que lamentar, cuestiones personales que lamentar; y el resultado del proceso desde luego, es una cuestión de origen, puesto que no somos muy simpatizantes de la idea misma de la intervención de la fuerza pública, preferiría llamarle seguridad pública y que los elementos de estas corporaciones en la medida de las condiciones legales y las condiciones materiales lo permitan, participen para asegurar esa integridad física de las personas todas. Inclusive de los inconformes se preserve, y desde luego también la seguridad legal de los paquetes y las urnas que estén en tránsito; que son las urnas controvertidas, desde luego, pedimos a esta autoridad electoral, a que entable comunicación con los responsables de la seguridad pública para esos fines, preservar la integridad física de las personas involucradas todas, funcionarios electorales e inclusive los mismos inconformes ,para que la situación no trascienda y no tengamos nada que lamentar. El Consejero Presidente C.D. Gonzalo Bojórquez Risueño, dice: No se a qué hora les gustaría la siguiente reunión de esta Sesión Extraordinaria Permanente, yo estoy abierto. ¿a las diez? A las diez de la mañana, nosotros nos vamos a quedar en la Presidencia, ustedes pueden pedir información, y en Secretaría de lo que pueda ocurrir en este tiempo, y les estaremos informando a los partidos interesados y de ahí un exhorto a todos, a nadie en especial, pero a todos en general de que bueno, si hay irregularidades en el proceso detectados por algunos de los partidos político, pues sean los tribunales quienes en un momento dado decidan quien tiene la razón y así evitar problemas serios en algún Distrito. Muchas gracias y muy buenas noches. (Receso)
El Consejero Presidente C.D. Gonzalo Bojórquez Risueño, dice: Buenos días a todos, bienvenidos a esta Sesión Extraordinaria Permanente del Consejo General, siendo las 11:00 horas del mismo día de su inicio; le pido a la señora Secretaria que nos haga el favor de pasar lista y verificar si hay quórum.
La Secretaria Ejecutiva del Consejo General, dice: Buenos días a todos, señor Presidente verifico la presencia de los representantes de los partidos políticos, Partido Acción Nacional, Partido Revolucionario Institucional, Partido de la Revolución Democrática, Partido del Trabajo, ausente, Partido Verde Ecologista de México, Partido Convergencia ausente, Partido de la Sociedad Nacionalista, ausente, Partido Alianza Social, ausente, Partido Liberal Mexicano, Partido México Posible, Partido Fuerza Ciudadana, ausente, Coalición Alianza de la Esperanza. Hay quórum señor presidente. El Consejero Presidente C.D. Gonzalo Bojórquez Risueño, gracias señora Secretaria, cómo tenemos problemas en estos momentos con la fotocopiadora, sí le pediría a la Secretaría Ejecutiva que nos informe del último reporte de cada una de las elecciones de este proceso. Los resultados finales como ustedes habían pedido. La Secretaria Ejecutiva del Consejo General, dice: El último corte que tenemos que es el número 47 generado a las 10 horas con 56 minutos, arroja un porcentaje de avance del total del casillas del 92%; para el Partido Acción Nacional, en la elección de diputados, Acción Nacional 83201, Revolucionario Institucional 94610, de la Revolución Democrática 7938, del Trabajo 5333, Verde Ecologista de México 2222, Convergencia 27963, Alianza Social 1698, México Posible 484, Liberal Mexicano 468, Fuerza Ciudadana 564, y un total de votos nulos de 8610, para total de votación de 224481. En la elección de gobernador con un porcentaje de avance del 93% del total de casillas Partido Acción Nacional 91753 , Revolucionario Institucional 96313 , Coalición Alianza de la Esperanza 3747 del Trabajo 2896, Verde Ecologista de México 906, Convergencia 34075, Fuerza Ciudadana 454, y 7285 votos nulos, para un total de votación de 230044. En la elección de ayuntamientos con un 95% de avances del total de casillas Partido Acción Nacional 94926, Revolucionario Institucional 105985, de la Revolución Democrática 4567, del Trabajo 4522, Verde Ecologista de México 1444, Convergencia 26509, Alianza Social 1294, México Posible 158 y 8500 votos nulos para total de votación de 238405. en la elección de Juntas Municipales con el 96% del total de casillas Partido Acción Nacional 17700, Revolucionario Institucional 22893, de la Revolución Democrática 791, del Trabajo 426, Verde Ecologista de México 480, Convergencia 6430, Alianza Social 133, 2155 votos nulos para total de votación de 48853.
El Consejero Presidente C.D. Gonzalo Bojórquez Risueño, dice: Señores representantes, señores de los medios de comunicación, yo si quisiera aclarar ciertas dudas que en un momento dado se han manifestado este proceso que fue organizado minuciosamente; para mí una excelente preparación; las decisiones que se tomaron en el Consejo General, cumplieron con la transparencia debida, desde el número exacto de boletas, hasta destruir las boletas de los representantes de los partidos que no se registraron en las casillas; hasta el mismo resultado de la elección. Aquí no hay un partido ganador, no existe un partido hegemónico, existe por primera vez un partido que hasta ahora y hasta este momento, tiene seis alcaldías ganadas, donde los resultados que se están dando, jamás en la historia se habían dado, y no por un solo resultado en la elección de Gobernador, se maneje que la elección no ha sido transparente, eso que quede claro porque no lo vamos a permitir, de lo que hayan sucedido el día de la jornada electoral; si quedó de manifiesto que este Consejo cumplía su función determinada en el momento en que se instalaban las casillas, que se iniciaba la votación, pero nos renunciaron algunos funcionarios de casilla, unas horas antes, tuvimos que tomar de la fila, no dependió de nosotros, los partidos políticos se desarrollaron, como creyeron, libremente, en la jornada electoral y los ciudadanos salieron a votar, todo lo que esto implica el día de la jornada, bueno los partidos políticos van a tener, si creen que estos actores políticos el día de la jornada no cumplieron, pues en su momento ir a las instancias debidas, pero jamás decir que la preparación de la elección fue un fraude porque no es así, eso que quede claro, muchas gracias. La Secretaria Ejecutiva del Consejo General, dice: Señor Presidente, concretando la información que usted acaba de proporcionar la Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica reporta 569 movimientos en la integración de las mesas directivas de casillas, habiendo tomado un total de 324 ciudadanos electores de las filas en cada casilla, en donde se hizo necesario este movimiento.
El Consejero Presidente C.D. Gonzalo Bojórquez Risueño, agradece la intervención anterior y cede la palabra al Lic. Juan Zúñiga Ayala Representante Propietario de la Alianza de la Esperanza, quien dice: Si gracias, buenos días a todos, una pregunta, señora Secretaria, en ese informe que acaba de recibir del responsable de Capacitación, ¿se comprende o se precisa el dato relativo a casillas o número de casillas en las cuales haya habido sustitución total de los funcionarios?,¿casillas a las cuales no asistió ninguno de los funcionarios insaculados, capacitados y cuyos nombres fueron publicados?. La Secretaria Ejecutiva del Consejo General, dice: No en esta información que hemos recibido todavía no tenemos ese dato, solamente el concentrado que acabo de reportar, y la información de que hacen falta cuatro casillas por incorporar a este concentrado. El Lic. Juan Zúñiga Ayala Representante Propietario de la Alianza de la Esperanza dice: Gracias, una pregunta, me supongo que también se va a abordar el tema, todavía a últimas horas, a las primeras horas del día de hoy, horas de la madrugada tuvimos conocimiento de situaciones por lo más alarmantes, preocupantes en algunos municipios, y quiero referirme al caso de Palizada, Calakmul y Escárcega, ¿qué se ha hecho al respecto? y si no hay todavía cuestiones graves que lamentar, gracias.
La Secretaria Ejecutiva del Consejo General, dice: Después de muchas horas de preocupación por los reportes recibidos y también transmitidos a este Consejo General, en la última ocasión en que estuvimos reunidos el Consejo Distrital de Palizada y el Consejo Distrital de Escárcega finalmente se registraron en calma, el Consejo decretó un receso, y en unas horas más estarán reanudando su sesión para culminar con los cómputos que dejaron pendientes, es por esa razón que el Programa de Resultados Preliminares no llegó al 100% en estos momentos, en el Consejo Municipal de Calakmul, la situación de riesgo persiste, la Presidenta de este Consejo reportó hace unos minutos apenas que la situación que se presenta en los alrededores de ese Consejo es grave, hay temor, hay mucha preocupación, mucha inquietud, el Consejo General a través de la Secretaría ha estado muy pendiente de los sucesos, momento a momento en Calakmul hemos tratado de darles el apoyo que ha estado a nuestro alcance, y ahora el Consejo Municipal tendrá que tomar alguna determinación seguramente, en caso de vislumbrar una situación amenazante o de riesgo para la integridad personal de los Consejeros y de los trabajadores del Instituto que ahí se encuentran. El Consejero Presidente C.D. Gonzalo Bojórquez Risueño dice: Bien también es importante, que se sepa que los partidos políticos 20 días antes de la jornada electoral tenían el disquete con todos los nombres de los funcionarios de casilla, por primera vez en un Consejo en Campeche, pusimos a disposición de los partidos políticos, para que junto con el Instituto invitaran a los funcionarios de casilla a participar al día de la elección de una manera transparente, legal, honesta y objetiva, nada más quería hacer este conocimiento, bien si no hay otro comentario… adelante. La C. Sara Estela Taméz de la Cabada, Representante Propietaria del Partido Liberal Mexicano pregunta si ya se tiene la estadística de la votación. El Consejero Presidente C.D. Gonzalo Bojórquez Risueño dice: Celina ¿ya tenemos esa información?. La Secretaria Ejecutiva del Consejo General, dice: No, todavía no tenemos esa información, seguramente el día de mañana ya podremos estar rindiendo la estadística que se requiere para el caso. El Consejero Presidente C.D. Gonzalo Bojórquez Risueño dice: Señores representantes ¿a qué hora les gustaría que nos volviéramos a ver?, ¿les gustaría que clausuráramos esta sesión extraordinaria permanente o quieren que le sigamos?. A continuación, cede El uso de la palabra al Lic.Juan Zúñiga Ayala, Representante Propietario de la Coalición Alianza de la Esperanza, quien dice: Si disculpe, todavía el asunto de Calakmul, no está resuelto, el asunto de Escárcega está en veremos, me parece que no debemos clausurar esta sesión hasta tener una respuesta, y en lo personal la postura de esta representación es en el sentido de apoyar en todo caso e inclusive si fuera necesario, establecer comunicación o comunicarnos con los dirigentes de los partidos presuntos responsables de esta situación, y no en actitud de negociar nada, porque aquí no se trata de negociar estas cuestiones, la ley no se negocia, sino de conminarlos a que depongan su actitud, no podemos permanecer ajenos a esta situación sin meter las manos para resguardar la integridad física de la gente que esta allá, en todo caso esa es la propuesta del PRD y de la Coalición Alianza de la Esperanza. Continúa con las intervenciones la Lic. Margarita Alfaro Waring, Representante Propitaria del Partido Revolucionario Institucional quien manifiesta lo siguiente: Gracias, yo me sumo a la propuesta del representante de la Revolución Democrática y propondría respetuosamente reunirnos a las dos de la tarde, para conocer el último reporte de paquetería ya entregada y también seguir el pulso de la problemática en estos municipios, es importante. El Consejero Presidente C.D. Gonzalo Bojórquez Risueño dice: Gracias, señores representantes PAN, PRD, ¿están de acuerdo a las dos?, bien, entonces continua esta Sesión Extraordinaria Permanente a las dos de la tarde, muchas gracias. (Receso)
El Consejero Presidente C.D. Gonzalo Bojórquez Risueño dice: Continuamos con esta Sesión Extraordinaria Permanente siendo las 14:00 horas del mismo día de su inicio, le pedimos por favor a la Secretaría que haga el favor de pasar lista y verificar si hay quórum
La Secretaria Ejecutiva del Consejo General, dice: Muy buenas tardes, verificamos la presencia de los representantes de los partidos políticos Partido Acción Nacional, ausente , Partido Revolucionario Institucional, Partido de la Revolución Democrática, Partido del Trabajo, ausente, Partido Convergencia, Partido Verde Ecologista de México, Partido Alianza Social, ausente, Partido de la Sociedad Nacionalista, ausente, Partido México Posible, ausente, Partido Liberal Mexicano, ausente, Partido Fuerza Ciudadana, ausente, Coalición Alianza de la Esperanza. Hay quórum señor presidente.
El Consejero Presidente C.D. Gonzalo Bojórquez Risueño dice: Señora Secretaria reporte por favor todas las incidencias que se encuentran hasta este momento en nuestro Estado.
La Secretaria Ejecutiva del Consejo General, dice: Señor Presidente, los últimos reportes que hemos recibido son en el sentido de que en el Distrito. XVII de Calkiní, hay un grupo de personas que han tomado las instalaciones del Consejo Electoral y que al parecer están exigiendo una serie de situaciones que el Consejo General debiera cumplir, cuando escapan totalmente a su competencia. Si me permite por favor, en el Consejo Distrital XII de Sabancuy se reporta que ha sido tomado también por militantes y simpatizantes de dos partidos políticos, señor Presidente no se sí desea que mencione que partidos políticos son. El Consejero Presidente C.D. Gonzalo Bojórquez Risueño dice: Adelante. Continúa la Secretaria Ejecutiva del Consejo General, diciendo: En el caso del Distrito XVII, con sede en Calkiní se trata del Partido Revolucionario Institucional, en el caso del Distrito XII con sede en Sabancuy se trata del Partido de Convergencia y del Partido Acción Nacional, en el caso del Consejo Electoral XIII, con sede en Escárcega que desde ayer se había reportado con problemas y que aparentemente se habían solucionado, estos se presentaron de nueva cuenta, obligando a las autoridades electorales ahí ubicadas a retirarse del Consejo sin tener la posibilidad de hacer el traslado de los paquetes electorales que le corresponden como centro de acopio, es decir para ser trasladados al Consejo XIII con sede en Escárcega y al Consejo Municipal de Carmen; El caso más grave que tenemos señor Presidente, señores integrantes del Consejo General es el caso del Consejo Electoral de Calakmul, la situación se torna verdaderamente grave, tenemos nueve personas, trabajadores del Instituto Electoral del Estado de Campeche, secuestradas desde el día de ayer, no se les permite tomar alimentos, no se les permite tomar agua, no se les permite pasar a los sanitarios, se reporta que en este caso se trata de militantes o simpatizantes del Partido Acción Nacional, en el caso de Escárcega se reporta que se trata del Partido Revolucionario Institucional y en el caso de Calakmul, continuó reportando, después de que se solicitó el auxilio de la fuerza pública, para brindar seguridad a este Consejo y a estos elementos; y no se obtuvo nada, parece que por sus propios medios este Consejo obtuvo la presencia de dos elementos del ejército, los cuales lograron entrar al Consejo para recibir un parte de novedades y en el momento de salir fueron detenidos por las personas que se encontraban ahí secuestrando el Consejo, sitiando el Consejo y fueron despojados de sus ropas y golpeados, en Calakmul. . El Consejero Presidente C.D. Gonzalo Bojórquez Risueño dice: Señores representantes, de los partidos políticos, me da mucha pena, me conmueve muchísimo que existan personas que les cause alegría tal situación en nuestro Estado, que gocen con la violencia; es una pena, porque quiero decirles que en cada boleta hay la conciencia de un ciudadano, yo dije en este Consejo que en el momento en que se iniciaba la votación el Instituto Electoral del Estado prácticamente dejaba la responsabilidad a los Partidos Políticos, a los representantes de los partidos políticos en las casillas, a los funcionarios de casillas, y a los ciudadanos electores, toda la preparación quiero decirles, porque ustedes estuvieron presentes, porque ustedes nos avalaron, fue un éxito y no porque yo esté aquí, a lo mejor no les gustaron dos o tres acuerdos, pero en toda la preparación de la elección estuvieron de acuerdo. Bien esa es una, no es posible que los partidos políticos a la hora que les toca responder, aceptar un resultado de manera coherente y civilizada no lo hagan; y simplemente los partidos mencionados en este seno de Consejo, donde perdieron tomen las instalaciones, tomando la justicia por su propia mano, quiero decirles que esto es un estado de derecho, que hay un Tribunal Electoral Estatal, hay un Tribunal Electoral Federal, pero si los señores, creen que con ello van a asumir una responsabilidad y eso les va a dar el triunfo en los lugares donde tomen los Consejos están equivocados, porque toda la sociedad campechana los va a repudiar, eso que quede claro, eso ha pasado y quiero decirles que me da muchísima pena porque nos estamos involucrando en un caos en este Estado y nos es posible que estén tomando....hoy que por primera vez en la historia, seis alcaldías las ha ganado un partido diferente al PRI, que seis diputaciones de mayoría relativa las ha ganado un partido diferente al PRI, que en su momento, que porque lo resultados no fueron obvios para algunos partidos tomen los Consejos, aquí no se viene a decir que la elección es un fraude porque en una elección no se ganó, esa elección todavía tiene un cómputo de 96%, ahí están las instancias estatales y federales judiciales; que en su momento ya acudieron a ellas y que en su momento van a resolver en el tiempo que crean pertinente si proceden o no la denuncia, pero que quede claro, que si los partidos políticos van a tomar la justicia por su propia mano, pues me da mucha pena saber porque la sociedad en Campeche no cree en esto y así somos los Campechanos. Piden la palabra en el siguiente orden, El Lic. Abelardo Maldonado, Consejero Electoral, la Lic. Mercedes Ruiz, Consejera Electoral, el Lic. Arturo Mendoza del Partido Convergencia y luego el Lic. Juan Zúñiga de la Alianza por la Esperanza. En uso de la palabra el Lic. Abelardo Maldonado, Consejero Electoral: con su permiso señor Presidente, quiero nada más manifestar mi intranquilidad por la seguridad de las personas que están en los Consejos Distritales y en el Consejo Municipal de Calakmul, ¿qué medidas está tomando el Instituto para protegerlas?, quiero decirle que todos nosotros los Consejeros los apoyamos abiertamente para que esta situación tenga un resultado feliz, que si los partidos han perdido alguna elección y han visto inconformidades, que acudan ante las instancias correspondientes para resolver cualquier problema o anomalía que se haya suscitado en la Jornada Electoral, muchas gracias. Continúa la Lic. Mercedes Ruiz, Consejera Electoral: Honorable Consejo, buenas tardes, señor Presidente, igual yo me sumo para apoyar al Presidente de nuestro Consejo y quiero comentar también que en el transcurso de esta sesión permanente de la jornada, hemos oído con atención y con respeto a todos los partidos políticos, los hemos atendido en la medida de todas nuestras posibilidades, porque le hemos echado mucha fuerza y muchas ganas, los hemos apoyado en todas las anomalías que se suponía habían, en todo los hemos apoyado. Con la misma atención, con el mismo respeto, nos dirigimos a los partidos políticos, a los representantes que están aquí, para que nos apoyen en este problema tan grande que tenemos nuestras gentes secuestradas, no es justo; llamamos a la cordura a los partidos políticos para que nos apoyen, no es posible que realmente se quiera demostrar que ganan secuestrando gente; el pueblo de ayer, el pueblo campechano, dio muestras de civilidad, de una gran participación ciudadana al acudir a las urnas y al expresar su voto, respetemos el voto de esos ciudadanos, vamos a respetarlos, en las manos de ustedes está, todo lo que nosotros hicimos estuvo en manos de la ciudadanía y de los partidos políticos, ahora déjennos a nosotros hacer nuestro trabajo, nosotros confiamos en ustedes, confíen ustedes en nosotros déjennos hacer nuestro trabajo, ahora ya esta de nuevo ese trabajo en manos nuestras, déjennos hacerlo bien, no permitan ustedes que militantes de sus partidos ensucien nuestra elección, gracias. Continúa el Lic. Arturo Mendoza, Representante Propietario del Partido Convergencia, quien dice: Gracias señor presidente, primeramente para hacer el comentario en el que no le corresponde a usted señor Presidente decidir que partido ganó y que partido perdió, no asuma usted funciones que no le corresponden; menciona usted que los partidos que perdieron no tienen porque tomar ningún Consejo, la elección todavía no ha concluido, gracias señor Presidente, la elección aún no ha concluido, quiere decir que no podemos definir en este momento tal o cual partido como ganador en ninguno de los casos, hasta que no esté totalmente concluida y con las constancias de mayoría, lo mismo le recuerdo al Consejero Abelardo Maldonado, que habló de ganadores y perdedores. Por otra parte si quisiera comentar y usted es testigo de ello, a las 4:50 de la mañana me presenté aquí para explicar que en Calakmul había problemas muy serios, debido a que dos personas del Instituto Electoral estaban realizando acciones indebidas, y la comunidad se había enardecido, le comenté que corrían riesgo, porque según los informes que teníamos, desconocíamos de que militancia eran las personas que estaban tan enardecidas, pero venimos con toda la premura y usted me atendió para explicarle este asunto. Más adelante, porque solamente tengo cinco minutos en esta intervención, leeré un escrito firmado por representantes de diversos partidos políticos respecto a este asunto de Calakmul, del que venimos a dar aviso inmediatamente a las 4:50 de la mañana, por acciones ilegales e ilegitimas del personal del IEE, que con sus actitudes habían enardecido a la población, así que antes de emitir juicios y decidir si son los partidos políticos los que están provocando esta situación, también había que considerar si no solamente son personas ajenas o personas internas de este mismo Instituto, que han ofendido a la comunidad en Calakmul y han provocado una reacción tal, que los han tenido que retener de alguna manera hasta que entreguen el paquete electoral y las actas que pretendían quemar estos funcionarios. El Consejero Presidente C.D. Gonzalo Bojórquez Risueño dice: En lo que tu mencionas Arturo, me acabo de comunicar con el Sr. Donaldo Obregón , Diputado por Campeche; el me menciona, porque es Acción Nacional el que está involucrado en esto, me menciona la irregularidad, pero eso no quiere decir Arturo, que porque alguna persona del Instituto en este caso perteneciente al Consejo de Calakmul haya cometido alguna irregularidad para algún partido político, que no lo podemos certificar en este momento, tomen un Instituto, pues simplemente, el Partido Acción Nacional, lo que le explicaba al Sr. Donaldo, levantará un acta, denunciará, a la instancia correspondiente y se hará si es culpable, un juicio de responsabilidad; pero eso no quiere decir que tomen el Instituto; porque hay gente inocente que está involucrada, que está allá adentro y que no merece ese trato; entonces es el llamado que yo le hice al Sr. Diputado y que con muchísimo gusto me dijo que iba a tratar de desahogar ya por completo esta situación, y en su momento levantar la denuncia correspondiente. A continuación toma la palabra el Lic. Carlos Huitz Gutiérrez, Consejero Electoral, quien dice lo siguiente:….La Secretaria Ejecutiva del Consejo General, en este punto solicita un momento para decir: no sé si pueda escuchar, está al teléfono el Presidente del Consejo Electoral XVII, con sede en Calkiní,…Sr. Presidente, ¿me escucha?...bueno, lo voy a poner al micrófono para que usted diga que es lo que está sucediendo en estos momentos, adelante: -Bueno, mire – permítame un segundo, me va diciendo por favor y yo repito…-Mucha gente del Partido Revolucionario Institucional, no apareció en la lista nominal, ellos están tomando el Consejo Electoral, estamos tratando de ver la forma de resolverlo pero quieren una respuesta directa del Consejo General.- El Consejero Presidente C.D. Gonzalo Bojórquez Risueño dice: ¿Cuál es su petición?... La Secretaria Ejecutiva del Consejo General, responde lo que al teléfono le comunican: -que el Consejo General personalmente explique porque razón esas personas no aparecen en la lista nominal.- ¿es todo Sr. Presidente?- en qué condiciones se encuentra el Consejo en este momento, cuántas personas se encuentran en el interior del Consejo en este momento, (repite) alrededor de 150 a 200 personas; ¿Están adentro del Consejo Sr. Presidente?...-en este momento están adentro del Consejo y no permiten que nadie entre ni salgav- esta bien- pido la ayuda de ustedes a ver cómo se va solucionar porque estamos retenidos todos dentro del Consejo. Gracias Sr. Presidente esto ha sido trasmitido a través de los medios de comunicación locales. Adelante Licenciado. A continuación toma la palabra el Lic. Carlos Huitz Gutiérrez, Consejero electoral, quien dice lo siguiente: con su permiso Sr. Presidente, quiero recordarle que de los reportes recibidos de los Consejos Distritales que están pasando por esta situación, se deduce la comisión de actos ilícitos, delitos electorales y delitos del fuero común; me voy a permitir enumerar algunos de los delitos que se están cometiendo en estos momentos por las personas que se encuentra realizando estos tipos de actos en los Consejos Distritales y Municipales, Artículo 381 del Código Penal, se impondrán de 10 a 100 días de multa y prisión, de seis meses a tres años, a quien fracción IV, obstaculice o interfiera dolosamente el desarrollo normal de las votaciones, el escrutinio y cómputo, el traslado y entrega de los paquetes y documentación electoral o el adecuado ejercicio de las tareas de los funcionarios electorales Artículo 284, se impondrán de 100 a 200 días multa y prisión de uno a seis años al funcionario partidista o al candidato que fracción III, sustraiga, destruya, altere o haga uso indebido de documentos o materiales electorales fracción IV, obstaculice el desarrollo normal de la votación, o de los otros actos posteriores a la misma sin mediar causa justificada o con ese fin amenace o ejerza violencia física sobre los funcionarios electorales; estos son algunos de los delitos electorales que también se pueden catalogar como delitos del fuero común, que se pueden estar cometiendo por las personas que se encuentran obstaculizando la labor que desarrollan los Consejos Distritales y Municipales involucrados en estos hechos. Yo le pediría a la Presidencia y a la Secretaría de este Consejo General, que actúe en base a derecho, poniendo las denuncias correspondientes ante el Ministerio Público que corresponda; independientemente de esto, que se solicite en base al Artículo 2, del Código Electoral del Estado, el apoyo de las autoridades, Estatales y Municipales, correspondientes, para que se vigile que no se lesione a las personas y que no se siga alterando el orden público en estas localidades. Y si es necesario, que se haga extensiva esta solicitud de apoyo a las autoridades federales correspondientes, en base a los convenios de apoyo y colaboración que tenemos celebrados. Es cuanto Sr. Presidente.
El C. Consejero Presidente. C.D. Gonzalo Bojórquez Risueño, cede el uso de la palabra a la Mtra. Aída Esmirna Alcalá Campos, Consejera Electoral, quien dice: Sr. Presidente, con mi respeto a todos los partidos políticos, este ha sido un proceso electoral que hemos iniciado creo desde el año pasado, todos ustedes como partidos políticos y nosotros como Consejeros Electorales hemos trabajado mucho por los resultados que hoy se han obtenido; resultados que a pesar del comentario por parte de Convergencia, de si estamos dando ganadores y no ganadores, perdón, eso no viene al caso, porque ni siquiera estamos calificando que partido ha ganado o que partido ha perdido; nosotros no tenemos que calificar nada de eso, porque ahí están las muestras totalmente en los resultados preliminares. Bien, me uno a la solicitud de los Consejeros Abelardo, Mercedes, del Lic. Huitz, pero sobre todo solicito Sr. Presidente que por delante de los paquetes electorales que a todos nosotros nos importan mucho, está primero la vida, la integridad física de las personas, yo sí quisiera que se solicitara de una vez la ayuda a nivel federal, a la Secretaría de Gobernación para que protejan a estos Consejos que están prácticamente secuestrados y por favor haga salir de lugares como el de Calakmul que es tan pequeño, que no solamente la integridad física es que no los estén golpeando, sino que en Calakmul ahora hay un calor intenso; el Consejo de Calakmul es sumamente pequeño, el Lic. Huitz y yo lo hemos visitado, y prácticamente ahí, deben estar desfalleciendo; yo si les suplico que los paquetes a todos nos importan muchos, pero por encima de los paquetes está la integridad física y la vida de estas personas. A continuación el C. Consejero Presidente. C.D. Gonzalo Bojórquez Risueño, cede el uso de la palabra al Lic. Juan Zúñiga Ayala, Representante Propietario de la Coalición Alianza de la Esperanza, quien dice: Gracias a todos, desde luego coincido y me adhiero a la solicitud de los consejeros que han manifestado una serie de cuestiones, pero más allá de esto, de facto esta representación cuestiona, señala y manifiesta su total desacuerdo con las actitudes de tres partidos que ya antes denunciamos. Al final de cuenta es consecuencia de todo el devenir que dio inicio desde antes de las campañas, desde que arrancó este proceso, antes del registro de candidatos; están ahí haciendo una medición de fuerzas, literalmente, no hay lucha de ideas, no hay propuesta política, simplemente primero midieron fuerzas económicas, y ahora la fuerza bruta; asuman el calificativo. Quiero hacer una serie de propuestas, insistir en ellas, porque anoche durante la madrugada y en todas las tantas reuniones, insistió esta representación en que además de manifestar el desacuerdo con estas manifestaciones que se están dando, además de adoptar medidas para resolver y destrabar el conflicto. Entre las propuestas que hicimos, estaba la de comunicarse este Consejo General, con los dirigentes estatales de estos partidos que están ahora reclamando lo que presuntamente les fue despojado en urnas; y hablo en general, son tres partidos involucrados Convergencia, Revolucionario Institucional y Acción Nacional, que ahí donde perdieron van a tomar las instalaciones y a reclamar por la fuerza lo presuntamente despojado. Me llama la atención, sobremanera, el conflicto de intereses en que cae y se encuentra el Sr. Gobernador del Estado, titular de la fuerza pública del Estado, pues resulta que no manda a esta en apoyo de la defensa de la integridad física de los señores Consejeros y otro personal involucrado del Instituto, es una irresponsabilidad de su parte; consecuencia también de que gente de su partido está involucrada en esta toma de instalaciones; yo estoy insistiendo que este Consejo se comunique por todos los medios posibles con esas dirigencias estatales: PAN, PRI, Convergencia, para que depongan su actitud primeramente; la percepción legal es de que ya el contenido de los paquetes electorales de esos Consejos, toda elección que tenga que ventilarse y/o computarse en esos Consejos, ya está viciada; nos vamos a referir tristemente al asunto de Hopelchén de hace tres años, hay algún antecedente legal y de jurisprudencia pero creo que eso es para tratar posteriormente, los aspectos legales, legaloides le dirían algunos, me parece que no deben ser abundados en este momento, no sugiero en ningún momento que deban ser obviados, pero creo que hay prioridades, la integridad física de las personas a cualquier nivel, y algunas otras gentes ahí metidas, que sin deberla ni temerla están sometidos ahora en su persona; están siendo víctimas de un delito continuado y aquí estamos discutiendo. Yo quiero escuchar la postura de los representantes de estos partidos aquí involucrados, está el faltante de Acción Nacional, pero además acudir a esas dirigencias estatales para que se manifiesten, que digan que tienen que exigir o que reconozcan públicamente que están cometiendo un delito y su gente; los dirigentes estatales los partidos de estos involucrados son responsables de los actos u omisiones delictivas de sus candidatos, de sus militantes y de sus simpatizantes. Tengo que lamentar e insistir que esta situación nosotros la adelantamos y ahora les voy a decir: “se los dije”. El C. Consejero Presidente. C.D. Gonzalo Bojórquez Risueño, dice: Me voy a comunicar con la Secretaría de Gobernación Federal, porque no puedo dejar en manos de la autoridad local, ya esta situación. (Hace una llamada telefónica en este momento), -Señorita..¿Gobernación?...el Ingeniero Mallorquín por favor, el Dr. Bojórquez , bueno, le pido un favor?...mire estoy en pleno del Consejo General y ya fueron tomadas las instalaciones de ciertos Consejos aquí en Campeche, Calakmul, Calkiní, Escárcega, Sabancuy por militantes y simpatizantes de partidos políticos; tomaron los Consejos, hemos pedido apoyo a la autoridad estatal, ya llevamos más de 36 horas en el Consejo de Calakmul y no hemos recibido apoyo, le pido por favor que de acuerdo al convenio que un servidor firmó con Gobernación Federal, nos den atención y el apoyo requerido…..si, muchas gracias. De la autoridad, de la seguridad pública del Estado, la Secretaría ejecutiva pidió apoyo ya tiene más de 14 horas, desde la madrugada y no ha recibido apoyo Calakmul, (se escucha una voz, pero es inaudible). La Secretaria Ejecutiva del Consejo General, pide una moción de orden. Solicita el uso de la palabra el Lic. Carlos Huitz Gutiérrez, Consejero Electoral, que dice: con su permiso Sr. Presidente, una propuesta de los consejeros electorales es que en virtud de que toda la logística, lo que es la jornada electoral a concluido prácticamente, lo que sigue son los actos posteriores que se llevan a cabo en los Consejos Distritales y Municipales, previos al Cómputo Distrital del día miércoles 9 próximo, y que estos acontecimientos han surgido como consecuencia de diversos eventos que se han llevado a cabo por estas personas simpatizantes de diversos partidos políticos, ya le corresponde a la autoridad electoral hacer las denuncias, los procedimientos, las acciones correspondientes para que se proteja la integridad de los Consejeros Electorales, de las personas que se encuentran en estos Consejos y en su caso se proceda legalmente en contra de los presuntos responsables, independientemente de que cómo ya se dijo aquí, se hagan todas las pláticas con los representantes de los partidos políticos involucrados para lograr destrabar esta situación; en ese sentido solicitamos que se dé por clausurada esta Sesión Permanente del Consejo General, con motivo de la Jornada electoral del día de ayer y que se mantenga debidamente informado en su oportunidad a los representantes de los partidos políticos y a la ciudadanía en general por los medios de comunicación. Gracias.
A continuación, el C. Consejero Presidente. C.D. Gonzalo Bojórquez Risueño, cede el uso de la palabra a la Lic. Margarita Alfaro Waring, Representante Propietaria del Partido Revolucionario Institucional, quien dice: Gracias, quiero decir algo, el partido no se ha mantenido al margen, ni ha soslayado la importancia y la gravedad de estos asuntos; si quisiera recapitular algunos conceptos que aquí se han vertido; desde anoche hay gente, hay delegados del partido, hablando con estas personas, desgraciadamente hay muchas interpretaciones del porqué o las causas por las que se dio esta situación, estamos tratando desgraciadamente con mucha gente que no tiene una instrucción que nos permita hacerles entender cabalmente la diferencia entre una lista nominal y un proceso electoral; ellos por el hecho de haber ido a las casillas y no haber podido votar; que además es un número importante de personas que se toparon con esta situación, ha despertado una susceptibilidad muy especial hacia el proceso electoral; de hecho se habla de que fueron rasuradas las listas, y cosas por el estilo; nuestros delegados están trabajando; yo he estado en contacto ahora precisamente estaba hablando con el Delegado del Partido y me dice que hace una hora todavía se fue el delegado político para hablar directamente con el candidato y ver la forma de que a la brevedad posible se desarticule esta situación. Es decir, no estamos indiferentes, estamos plenamente concientes; nos afecta como partido esta situación, siempre ha sido el mío un partido apegado a derecho; lamentablemente los ánimos se caldearon mucho; hubo ciertas actitudes también de falta de comunicación con los funcionarios electorales que dio margen a esto también; no hubo las explicaciones necesarias en su momento, y en su oportunidad y todo esto fueron una serie de factores que finalmente nos topamos con esta situación, con este resultado. Sin embargo, quiero reiterar que dada la situación y la gravedad que nos afecta; nos lastima como partido, se está haciendo en este momento todo lo posible, están en pláticas, ya están en diálogo con los actores de esto para ver la posibilidad de que a la brevedad posible se disuelva esta situación.
A continuación el C. Consejero Presidente. C.D. Gonzalo Bojórquez Risueño, cede el uso de la palabra al Lic. Juan Zúñiga Ayala, Representante Propietario de la Coalición Alianza de la Esperanza, quien dice: Una exhortación, al representante de Convergencia para que también nos aclare cuales son sus pretensiones o las pretensiones de sus militantes, simpatizantes o compañeros de partido que tiene tomadas las instalaciones del Consejo Electoral de Sabancuy; ya escuchamos la del PRI, nos gustaría escuchar la de usted, y lamentamos no tener la del PAN. El C. Consejero Presidente. C.D. Gonzalo Bojorquez Risueño, cede el uso de la palabra al Lic. Arturo Mendoza, Representante Propietario del Partido Convergencia, quien dice: Primeramente Sr. Presidente, si así me lo autoriza, le voy a dar lectura al documento que le había anticipado que firman los representantes de diferentes partidos en la casilla 427 básica de Calakmul, es una denuncia que presentan ante la Fiscalía de Delitos Electorales y ante las autoridades electorales de Xpujil, fechada el 6 de julio de 2003, la voy a leer textual: fecha 6 de julio 2003.-a lo largo del día.-personas acusadas, Francisca Verónica Caamal Escobar, Presidenta del Consejo Municipal del Instituto Electoral del Estado de Campeche en Xpujil.-y Judith Sánchez López, como apoyo electoral del Instituto. Testigos de los hechos todos los funcionarios de la casilla 427 básica de Lázaro Cárdenas, Calakmul, Campeche. Rodolfo Carlos Sánchez, Jesús León Zapata. Hechos de que se acusa a Verónica Caamal Escobar: Proponer a los representantes de los diferentes partidos políticos coludirse con el Instituto electoral del Estado de Campeche, para realizar un fraude dentro de la casilla. Dos: inventar votos a partidos a voluntad sin algún referente real. Tres: Tratar de quemar el acta en que se evidenciaba el hecho anterior, o amenazar con destruir el acta, trasladar a los funcionarios de la casilla a Xpujil, sin justificación. Y cinco: asumir las funciones de los funcionarios de casilla, sumó las boletas restantes y se las dictó al Presidente de casilla sin permitirle ejercer a él las funciones. Hechos de que se le acusa a Judith Sánchez López, de apoyo electoral. Uno manipuló la casilla asumiendo funciones de control que corresponden al Presidente y al Secretario: dos: crear confusión entre los funcionarios de casilla, tres: obedecer las ordenes de Verónica Caamal escobar, Presidenta del consejo Municipal, aunque estas fueran ilícitas. Antecedentes: Los hechos empiezan cuando en lugar de repartir cuatro boletas para la elección, Presidente Municipal, Diputado local, Diputado Federal y gobernador, se repartieron dos de Presidente Municipal y ninguna de Gobernador, por aproximados 150 votos es decir, sobraban votos de Presidente Municipal y le faltaban a la elección de gobernador; la Presidenta de la Casilla dejó de ejercer funciones y se dedicó a obedecer ordenes de Judith Sánchez López, se rehusó a cerrar la votación con el error y dijo que esperaría a Verónica Caamal usurpando las funciones de la Presidenta de Casilla.-luego llegó Verónica Caamal y al darse cuenta del error empieza a tratar de hacer ”cuadrar los votos”. Eso viene entrecomillado. Asignando votos fantasmas a los partidos por partes iguales y por un supuesto acuerdo entre los representantes de casilla, Judith Sánchez, quiso obligar a los representantes de los partidos a firmar una hoja en blanco con el pretexto de ayudarlos a alcanzar un acuerdo obedeciendo a Verónica Caamal, Judith Sánchez, procedió a asignar los votos y a apuntarlos en actas, y Verónica Sánchez se equivocó en su tranza, (lo estoy leyendo textual) porque les sumó a los de Presidentes Municipal en lugar de restarles, al darse cuenta de su error, al abrir la urna de Gobernador, Verónica Caamal Escobar amenazó con quemar el Acta. Verónica hizo caso omiso de las protestas de los representantes de Convergencia , no le permitieron quemar las actas y dijo a todos los funcionarios de casilla que se fueran a Xpujil con ella para hacer un acta que no pareciera que estaría adulterada y que ella pagaría los boletos de regreso. Los representantes de Convergencia se le adelantaron y presentaron queja verbal ante el Instituto Electoral en Xpujil, demandamos que no sólo se anule la votación de la casilla en cuestión, sino que también se apliquen las sanciones penales que correspondan. Pudimos verificar en estos momentos que los representantes de los partidos están fuera del Instituto Electoral de Xpujil, pidiendo que se haga justicia y se sancione penalmente a Verónica Caamal. Verónica Caamal en elecciones pasadas ha sido conocida en la comunidad por cometer violaciones flagrantes a la ley electoral impune y sistemáticamente. Firman este documento pidiendo se haga justicia, Rodolfo Sánchez, Jesús León, Elisa Lomelí, Socorro Rivera, Mateo Zapata, Roberto Hernández y los demás que quieran adherirse a estas peticiones. Señalamos como domicilio para oír notificaciones, Calle Ixmarel con xmultun sin número. Entonces, quisiéramos hacerle llegar a la Secretaría la copia de este documento independientemente del que se hizo llegar a la Fiscalía de Delitos Electorales para que lo tengan también aquí en el Instituto y ojalá quisieran acusarnos de recibido sobre este delicado problema que se está viviendo en el municipio de Calakmul. Si me permite la Secretaría le acerco el documento. El C. Consejero Presidente. C.D. Gonzalo Bojorquez Risueño, dice: está bien vale la pena que denuncien en la instancia debida ahora estoy en el pleno del Consejo (llamada telefónica) -Dr. Cambranis, le pedimos al Partido Revolucionario Institucional, le hicimos un exhorto para que nos apoye en Calkiní donde fueron tomadas las instalaciones. El Partido Revolucionario Institucional ya accedió a este exhorto y está retirando a su gente, se cometieron irregularidades similares a lo que tú me mencionas en Calakmul..; -me dice el Secretario General del PAN, el Dr. Cambranis, que ahí hay gente de Convergencia y algunos militantes del PAN y del PRD-, en Calakmul, entonces bueno, la situación es ésta; creo que vale la pena que en su momento nos ayuden en este exhorto los tres partidos políticos involucrados en este problema, y que denuncien en las instancias correspondientes si algún funcionario electoral de ese Consejo incurrió en alguna irregularidad, que sea denunciado y que en su momento sea castigado. Pero el exhorto Dr. Cambranis, es que tenemos que poner todos de nuestra parte porque sino al rato habrá una toma de Consejos por todos lados y todo mundo va a salir perdiendo. El partido Acción Nacional nos menciona que también va a poner de su parte para contribuir en este exhorto. Gracias Dr. Cambranis. El C. Consejero Presidente. C.D. Gonzalo Bojorquez Risueño, cede la palabra al Lic. Carlos Huitz Gutiérrez, Consejero Electoral, que dice: Sr. Presidente. Solamente para señalar que los partidos tienen todo el derecho y también los ciudadanos de interponer las denuncias correspondientes cuando se cometan actos que vayan en contra de las leyes, ya sea por parte de funcionarios electorales, por parte de los mismos ciudadanos, por parte de religiosos etc…También están previstos los medios de impugnación, que se pueden interponer cuando no estén de acuerdo con los resultados electorales, todo esto tiene sus lineamientos, sus cauces bien establecidos; en nada se justifica que con motivo de estas conductas supuestamente a cargo de funcionarios electorales se vayan a responder con conducta también ilícitas, no se justifica en ningún momento porque como ya notamos, existen los cauces legales para hacer llegar las inconformidades a las autoridades correspondientes quienes se deben encargar de investigar y en su momento sancionar. Es cuanto. A continuación el C. Consejero Presidente. C.D. Gonzalo Bojórquez Risueño, cede el uso de la palabra al Lic. Juan Zúñiga Ayala, Representante Propietario de la Coalición Alianza de la Esperanza, quien dice: es una aclaración si me permite, nada más quiero destacar esto que a confesión de parte, relevo de prueba; el representante de Convergencia al tener el documento en sus manos, asume que estuvieron allá, pero además también reconoce que interpusieron una denuncia ante la FEPADE, pero no les pareció suficiente, también movilizaron a su gente, militantes y simpatizantes, para la comisión de un delito, que es el que se está cometiendo continuadamente en Calakmul; aunado a esto no dio respuesta al asunto de Sabancuy en el cual están directamente involucrados; al parecer andan ahí coludidos ahí con Acción Nacional y también escucho que pretenden involucrar a gente del PRD, si están o no ahí, tomando las instalaciones del consejo Municipal de Calakmul, gente inclusive de mi partido, siempre hemos sido respetuosos de las leyes y somos más amigos de las leyes que de cualquier otra persona; y queremos entonces que se tomen las medidas necesarias; ahí la ley no hace distingos, simplemente queremos eso, y no hemos escuchado respuesta respecto de las actitudes que han adoptado en Sabancuy. Gracias. A continuación el C. Consejero Presidente. C.D. Gonzalo Bojórquez Risueño, cede el uso de la palabra al C. José del Carmen Segovia Cruz, Representante Propietario del Partido de la Revolución Democrática, quien dice: básicamente en el mismo tenor del compañero de la Alianza de la Esperanza, en cuanto al problema de Calkmul, y también, ya que el compañero de convergencia dio lectura a un documento por pseudo representantes que no supe de que partido eran, le pediría formalmente en esta Mesa, que me dé una fotocopia ya que mencionaron al Partido de la Revolución Democrática, no en ese documento pero ya en el problema de Calakmul; que me dé una fotocopia del documento para analizar si son mis representantes los que están ahí, y en su caso verificar las firmas de los que se encuentren. Gracias. El C. Consejero Presidente. C.D. Gonzalo Bojorquez Risueño, cede el uso de la palabra al Lic. Arturo Mendoza, Representante Propietario del Partido Convergencia, quien dice: Aclarar únicamente, que en el documento no mencionamos ni a ningún militante, ni representante del PRD, por eso ha sido decisión del Partido Convergencia entregar este documento a la Presidencia de este Consejo. Respondiendo también a alguna preguntas que se hacen al partido de convergencia, quisiera comentar que durante todo el trayecto de la jornada electoral hemos sido uno de los partidos que más denuncias de incidentes ha estado presentando de manera verbal, y todo un compendio que entregamos por escrito, asimismo lo hizo el Partido Acción Nacional, según lo vimos todos el día de ayer; siempre hemos estado pugnando, denunciando, impulsando y coadyuvando a la legalidad, por lo tanto reiteramos el compromiso de convergencia en cualquiera de los municipios a que se mantenga el clima de tranquilidad, de confianza, de certeza y que esperemos al resultado final, en donde ninguna autoridad electoral antes de tiempo, ni ningún representante de partido político alguno, se erijan en jueces calificadores de la elección o de presunta comisión de delitos o no, delitos electorales. Es todo lo que tenemos que decir al momento Sr. Presidente.
El C. Consejero Presidente. C.D. Gonzalo Bojorquez Risueño, dice: Señores si lo tienen a bien, y creen ustedes conveniente podemos clausurar esta Sesión Extraordinaria Permanente. Los Consejeros me dicen que se clausure, quisiera oír la opinión de ustedes señores representantes de los partidos políticos. Bien, al no haber más intervenciones, se declara clausurada la presente Sesión Extraordinaria Permanente del Consejo General, en caso de que haya otra reunión de sesión les haremos llegar la invitación correspondiente muchas gracias y buenas tardes siendo las quince horas con cincuenta minutos del día siete de julio de 2003.
El Presidente del Consejo General
|
La Secretaria Ejecutiva |
Dr. Gonzalo Bojórquez Risueño |
Licda. Celina del Carmen Castillo Cervera |
CONSEJEROS ELECTORALES
Lic. Abelardo Maldonado Guerrero
|
Lic. Carlos Huitz Gutiérrez
|
Lic. Eliseo Moreno Chin
|
Licda. Maria Mercedes Ruiz Ortegón
|
Mtra. Aída Esmirna Alcalá Campos |
Profra. Nelly Buenfil Montalvo |